SESION DE MATEMATICA N°2 (1) Ces

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Año del Bicentenario del Perú: 200 años

de Indepentencia”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULDAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS
SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA II

DOCENTE:
Alida Ysabel Vera Perez

ALUMNA:
CESIA ADAMARI PATRICIO DEL AGUILA

PUCALLPA – PERÚ
2021
MATEMÁTICA
Competencia Estándar de aprendizaje Capacidad Desempeño
Resuelve problemas Resuelve problemas referidos a  Traduce cantidades 5 años
de cantidad. relacionar objetos de su entorno según a expresiones Utiliza el conteo en
sus características perceptuales; agrupar, numéricas. situaciones cotidianas en las
ordenar hasta el quinto lugar, retirar  •Comunica su que requiere quitar hasta cinco
hasta 5 objetos, comparar cantidades de comprensión sobre objetos.
objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 los números y las
elementos, realizando representaciones operaciones.
con su cuerpo, material concreto o Usa estrategias y
dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 procedimientos de
objetos, usando estrategias como el estimación y cálculo.
conteo. Usa cuantificadores: “muchos”
“pocos”, “ninguno”, y expresiones: “más
que” “menos que”. Expresa el peso de
los objetos “pesa más”, “pesa menos” y
el tiempo con nociones temporales como
“antes o después”, “ayer” “hoy” o
“mañana”.

SESION DE APRENDIZAJE N°1


Título: “Jugamos a quitar objetos”
Propósito: “Los niños y las niñas aprenderán a quitar 5 objetos en un
grupo de 10 objetos”

Secuenci Metodología estratégicas Recurso Tiemp


a s o
Didáctica didáctico
s
Inicio Título: “Jugamos a quitar objetos” 15 min
Propósito: “Los niños y las niñas aprenderán a
quitar 5 objetos en un grupo de 10 objetos”.

Problematización
Niños y niñas hoy resolveremos un problema y ustedes Imágenes
tendrán que ayudarme a resolverlo ¿Pueden ayudarme? Objetos
Tengo varios objetos en el aula, donde ustedes tendrán que de
contarlo hasta 10 objetos y luego quitaremos 5 objetos. diversas
formas o
1. COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA tamaños
¿Niños y Niñas de que trata el problema?
Que en el aula hay varios objetos donde haremos dos
grupos de 10 objetos y luego a cada grupo quitaremos
5 objetos.
¿Qué nos pide el problema?
Quitar 5 objetos a cada grupo de 10 objetos.
¿Podemos resolverlo? ¿Qué vamos a resolver niños?
Si, hoy aprenderemos a quitar objetos.

2.BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Se presentan el material concreto con los ejercicios a los
niños para que identifiquen el proceso que realizaran para
resolver el problema.
Papel
¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Con que? bond,
Colores,
Vivencial: con Todos los niños y Videos: “Canción de la
objetos
movimientos de sus las niñas. resta (con frutas)”
cuerpos. diferentes

Concreto: Individual Entregar a los niños


Observa y manipula objetos o imágenes de
los materiales. diferentes tamaños o
colores para agruparlos.

Pictórico: dibuja y Individual Dar a los niños


pinta plumones, papel bond.

Gráfico: Con un Grupos + -papel bond


coordinador coordinador. -material concreto
pegaremos papelote -imágenes
en la pizarra. Grupo A: +
Coordinador
“nombre”

Grupo B: +
Coordinador
“nombre”
Simbólico: con
otros materiales.
Los niños pueden
agrupar objetos que Individual
encuentren en casa,
agruparlos en 10 y
luego quitar de 3 o 4
objetos.

Otros materiales

Desarroll 3.REPRESENTACIONES: 15 min


o Vivencial:
 De forma ordenada pedimos a los niños que se
acomoden en semicírculo.
 Luego los formamos en 2 grupos e invitamos a
que reconozcan, cuenten las partes de su
cuerpo.
Grupo n°1.- Identificar cuantas manos hay en sus
grupo, por ejemplo, si hay 10 manos debemos quitar 4
manos.
Grupo n°2.- Identificar cuantas piernas hay en cada
grupo, por ejemplo, si hay 10 piernas debemos quitar 6
piernas.

Después la docente interactúa con los niños mostrando


un video sobre lo que es jugar con los objetos a contar
y a restar.
https://www.youtube.com/watch?v=kd6cJnIXd2Y

Con la ayuda de imágenes y material concreto


presentamos a los niños, donde ellos tendrán que
contar y quitar (restar) objetos.

Concreto:
A cada grupo se le proporciona una caja con objetos de
diferentes tamaños y formas. Donde ellos tendrán que
agrupar 10 objetos y 8 objetos para poder quitar más
adelante ¿Cuántos objetos agruparon?
10 objetos 8 objetos
Lápiz, Borrador Carro, goma
Cuaderno, tajador Rompe cabeza
Libro, regla pelota
Color, plumón Color, cartuchera
Cartuchera, mochila Ganchitos, botones
Objetos: Primer grupo 10 objetos (Lápiz, Borrador,
Cuaderno, tajador, Libro, regla, Color, plumón,
Cartuchera, mochila).
Segundo grupo 8 objetos (Carro, goma, Rompe
cabeza, pelota, Color, cartuchera, Ganchitos, botones)

Luego de agrupar los objetos, comunicaremos a los


niños y niñas que llego el momento de quitar algunos
objetos.
Al grupo 1.- Pediremos que a sus objetos agrupados en
10 quitar 4 objetos.
Al grupo 2.- Pediremos que a sus objetos agrupados en
8 quitar 6 objetos.

Pictórico:
Los niños y niñas tendrán que dibujar y pintar lo que
han observa y realizado.

Grafico:
Como ya tenemos los 2 grupos formados, elegiremos
un coordinador para empezar a restar los objetos, ellos
serán los encargados en representar al grupo cuando
salen a explicar en la pizarra. Pero continuar con esta
actividad, mostrare un video sobre un juego de como
restar.

Al primer grupo de 10 objetos agrupados, les


pediremos que quiten 5 objetos y cuenten ¿cuantos
quedan?.

Al segundo grupo de 8 objetos agrupados, pediremos


que quiten 3 objetos y cuenten ¿Cuántos quedan?

Ahora cada niño saldrá a explicar a la pizarra que es lo


que realizaron y nos dirán cuantos objetos quedaron
cuando restaron.

Simbólico:
La docente recalca y explica que así como aprendimos
con estos materiales también podemos hacerlo con
otros materiales y en otros lugares.

+4.FORMALIZACIÓN:
La docente formula preguntas para que los niños
puedan asimilar el significado de la palabra y el uso que
se le dio en el trabajo.
Agrupar: Juntar y unir
Quitar: Una cantidad de otra para hallar la diferencia
entre ambas.
Contar: Enumerar uno por uno los objetos o los grupos
de objetos de un conjunto para determinar su cantidad.
Cierre 5.REFLEXIÓN: 15 min
¿Que aprendimos hoy?
¿Qué hemos utilizado?
¿Les gusto el trabajo realizado?
6.TRANSPARENCIA:
¿Para qué nos servirá lo aprendido hoy?
¿Cómo lo utilizaremos en otras situaciones de nuestra
vida?

También podría gustarte