Está en la página 1de 15

8/03/2023

Clase 02
MATERIALES DE INGENIERÍA Y SUS PROPIEDADES
Materiales de Ingeniería II
Docente: ROBERTO PARADA
Ingeniero Mecánico
Materials Selection in Mechanical Design (2nd Edition)

3.1 Introducción y sinopsis

Los MATERIALES son base fundamental de un excelente


diseño.
Un excelente producto - que funciona bien , conserva una
buena relación calidad -precio y un confort para el usuario,
- utiliza los mejores materiales para el trabajo, y aprovecha
al máximo su potencial y sus características.
Cada material reacciona de formas diferentes ante los
estímulos del entorno.
En la presente clase se estudiaran las propiedades de los
materiales.

1
8/03/2023

3.2 Las clases de material de ingeniería

Características de los materiales metálicos

Los metales son rígidos. Tienen módulos de elasticidad


relativamente altas. La mayoría, en estado puro, son suaves y
fácilmente deformables. Se pueden hacer fuertes mediante la
aleación, tratamiento mecánico y por calor, pero siguen siendo
dúctil, lo que les permite ser formados por procesos de
deformación. Ciertas aleaciones de alta resistencia (acero para
muelles, por ejemplo) tienen ductilidades tan bajos como el 1%,
pero incluso esto es suficiente para garantizar que los
rendimientos de material antes de la fractura. En parte debido a
su ductilidad, los metales son presa de la fatiga y de todas las
clases de material, entre todos los materiales son los menos
resistentes a la corrosión.

2
8/03/2023

Presentaciones de algunos metales

Características de los materiales cerámicos

Cerámica, también tienen altos módulos, pero a diferencia de metal, son frágiles. La
relación de resistencia a compresión es cerca de 15 veces mayor, que la resistencia a
tensión, debido a que la cerámica no tienen ductilidad, tienen una baja tolerancia a
concentraciones de tensión (como agujeros o grietas) o tensiones de alta de
contacto (en los puntos de sujeción, por ejemplo).
Los materiales dúctiles acomodan las concentraciones de esfuerzos mediante la
deformación del material, de una manera que redistribuye la carga de manera más
uniforme, y debido a esto, se pueden utilizar bajo cargas estáticas dentro de un
pequeño margen de su límite elástico los materiales cerámicos no pueden.
Los materiales frágiles siempre tienen una amplia dispersión en la fuerza, y la propia
fuerza depende del volumen de material bajo carga y el tiempo durante el cual se
aplica.
Trabajar con la cerámica no es tan fácil como con los metales. A pesar de esto, tienen
características atractivas. Son rígido, duro, y resistente a la abrasión (por lo tanto, su
uso para herramientas de corte); que conservan su fuerza a altas temperaturas, y
que resisten bien a la corrosión.

3
8/03/2023

Presentación de algunos cerámicos

Características de los materiales vítreos

Los vidrios son sólidos no cristalinos ("amorfos").


Los más comunes son los vasos de silicato de
boro conocidos como botellas y recipientes, pero
hay muchos más. Los metales, también se
pueden hacer no cristalinos por haberlos
enfriado suficientemente rápido. La falta de
estructura cristalina suprime la plasticidad, por
lo que, como la cerámica, vidrios son duros,
quebradizos, y son vulnerables a las
concentraciones de esfuerzos.
8

4
8/03/2023

Presentación de algunos materiales vítreos

Características de los materiales poliméricos

Los polímeros están en el otro extremo del espectro. Tienen


módulos de elasticidad bajos, aproximadamente 50 veces menor
que las de los metales. Pero pueden ser fuerte, casi tan fuerte como
metales. Una consecuencia de esto es que las deflexiones elásticas
pueden ser grandes. EL CREEP, incluso a temperatura ambiente, lo
que significa que un componente de polímero bajo carga puede, con
el tiempo, adquirir una deformación permanente. Y sus propiedades
dependen de la temperatura de modo que un polímero que es
resistente y flexible a 20 ° C puede ser frágil a la 4 ° C de un
refrigerador doméstico, sin embargo, pueden deslizarse
rápidamente a 100 ° C el de ebullición del agua. Pocos tienen la
fuerza útil por encima de 200 ° C. Algunos polímeros son
principalmente cristalinos, algunos son amorfos (no cristalinos),
otros son una mezcla de cristalino y amorfo de transparencia va con
la estructura amorfa.

10

5
8/03/2023

En el diseño, las ventajas de los polímeros pueden ser


explotadas. Cuando las combinaciones de propiedades, tales
como resistencia por unidad de peso, son importantes, los
polímeros pueden competir con los metales. Son fáciles de
moldear. Piezas complicadas que realizan varias funciones
pueden ser moldeados a partir de un polímero en una sola
operación. Las grandes deformaciones elásticas permiten el
diseño de componentes de polímero que se acoplan entre sí,
facilitando el montaje rápido y barato. Y por tamaño con
precisión el molde, no se necesitan operaciones de acabado. Los
Polímeros resisten la corrosión (pinturas, por ejemplo, son
hechas en polímeros) y tienen bajos coeficientes de fricción. Un
buen diseño aprovecha estas propiedades.

11

Presentación de algunos materiales poliméricos.

12

6
8/03/2023

Características de los materiales elastómeros

Los elastómeros son polímeros de cadena larga por encima


de su temperatura de transición vítrea, Tg. Los enlaces
covalentes que unen las unidades de la cadena de
polímero se mantienen intactos, pero los más débiles de
Van der Waals y enlaces de hidrógeno que, por debajo de
Tg, se han derribado. Esto da a los elastómeros
propiedades únicas: módulos de Young tan bajo como 10-3
GPa (105 veces menor que la típica de los metales) y
tienen un enorme extensión elástica. Sus propiedades son
tan diferentes de las de otros sólidos que las pruebas
especiales han evolucionado para caracterizarlos.

13

Presentación de algunos materiales elastómeros

14

7
8/03/2023

Características de los materiales compuestos

Los compuestos son combinaciones de dos o más materiales en una configuración


predeterminada y la escala.
Combinan las propiedades atractivas de las otras familias de materiales y evitar
algunos de sus inconvenientes. La familia de compuestos incluyen fibras de
partículas, estructuras sándwich, espumas, hilos y laminados; casi todos los
materiales de la naturaleza, madera, hueso, piel y hojas son compuestos. Los
materiales compuestos reforzados con fibra son los más conocidos. La mayoría de
compuestos tienen una matriz polimérica reforzada con fibras de vidrio, carbono o
Kevlar (una aramida). Son ligeros, rígidos y fuertes. Otros compuestos usan un
polímero como uno de los componentes, no se pueden utilizar por encima de 250
° C debido a que el polímero se ablanda, pero a temperatura ambiente, su
rendimiento puede ser excepcional.
Los Productos compuestos son caros, y son relativamente difíciles de formar y
unirse. A pesar de sus propiedades atractivas, la selección de un material
compuesto esta limitada sólo cuando el rendimiento agregado justifica el costo
adicional, el alto rendimiento y la eficiencia de combustible proporciona el
aumento de su uso.

15

Presentación de algunos materiales compuestos

16

8
8/03/2023

3.3 Información de los materiales para el DISEÑO

El Diseñador, en la selección de materiales para el


desarrollo de un diseño, necesita datos de las
propiedades de los materiales. Los Diseñadores a menudo
son conservadores en su elección, reacios a considerar los
materiales con los que están familiarizados, y con buena
razón. Los datos de los materiales antiguos, de
comprobada eficacia, son confiables y fáciles de
encontrar. Los datos para los nuevos materiales,
emergentes, pueden ser incompletos o poco fiables. Sin
embargo, la innovación se hace a menudo posible el uso
de los nuevos materiales. Por eso es importante saber
cómo juzgar la calidad de los datos.

17

Que puede ser útil, para la selección de un


material?

Información relevante. Estamos interesados aquí en los datos que se encuentran en


el centro de este esquema: datos estructurados para el diseño de "permisibles" y las
características de un material que se refieren a su capacidad para ser formado y
directrices de diseño para su uso.

18

9
8/03/2023

Podrían buscarse los datos con precisión, la información general,


puede ser reportada como tablas números , como sí/no
declaraciones o clasificaciones: es decir, puede ser estructurada.
Muchos atributos que pueden estructurarse son comunes a todos
los materiales pero no es suficiente. Para el diseño con un material ,
es necesario conocer su verdadero carácter, sus puntos fuertes y sus
puntos débiles. ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa? ¿Quién lo ha
utilizado antes y para qué? Qué falló ? ¿Por qué? Esta información
existe en los manuales , se documenta como pautas de diseño , y se
informa en el análisis de fallo y estudios de casos . Se compone
principalmente de texto, gráficos e imágenes , y si bien algunas
partes de él puede estar disponible para un material , para otro
puede que no.

19

20

10
8/03/2023

3.4 PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SUS


UNIDADES

Cada material puede ser considerado como que


tiene un conjunto de atributos o propiedades.
La combinación que caracteriza a un material
dado es su perfil de propiedades.
Los perfiles de propiedades se ensamblan
mediante pruebas sistemáticas.

21

PROPIEDADES GENERALES

La densidad, ρ (unidades: El precio, Cm (unidades: $ / kg),


kg/m3), es la masa por unidad se extiende por un amplio margen.
Algunos cuestan tan poco como $
de volumen. Lo medimos hoy 0.2/kg, otros tanto como $ 1,000 /
como lo hizo Arquímedes: kg. Los precios, por supuesto,
pesando en el aire y en un varían, y dependen de la cantidad
líquido de densidad conocida. que usted quiere y en su condición
de "cliente preferente" con su
proveedor elegido. A pesar de esta
incertidumbre, es útil tener un
precio aproximado en las primeras
etapas de la selección de
materiales.

22

11
8/03/2023

PROPIEDADES MECÁNICAS

El módulo de elasticidad, E
(unidades: GPa o GN/m2), es la
pendiente de la inicial, linea-
elástica, parte de la curva de
tensión-deformación. Módulo de
Young, E, describe la respuesta a la
carga de tracción o de compresión,
el módulo de cizallamiento, G,
describe la respuesta a la carga de
corte, y el módulo de
compresibilidad, K, describe la
respuesta a presión hidrostática.
La relación de Poisson, ν, es el
negativo de la relación de la
tensión lateral, ε2, a la
deformación axial, ε1, en carga
axial:

23

Esfuerzo (unidades: MPa o MN/m2), de un sólido requiere una cuidadosa definición.


Para los metales, identificamos con el 0,2% del esfuerzo Ys rendimiento, es decir, la
tensión a la que la curva de esfuerzo-deformación para la carga axial se desvía por una
cepa de 0,2% a partir de la línea lineal-elástica. Es la misma en tensión y compresión.
Para los polímeros, se identifica como la tensión a la que la curva de tensión-
deformación se vuelve marcadamente no lineal, a una tensión típicamente de 1%. Los
polímeros son un poco más fuerte (≈ 20%) en compresión que en tensión.

24

12
8/03/2023

La tenacidad, G1c (unidades:


kJ/m2) y la resistencia a la
fractura, K1c (unidades:
MPa/m1/2 o MN/m1/2), miden
la resistencia de un material a la
propagación de una grieta. La
tenacidad a la fractura se mide
por la carga de una muestra que
contiene una grieta introducido
deliberadamente de longitud 2,
la grabación de la tensión de
tracción σ * a la que se propaga
la grieta.

25

La dureza, H (unidades SI: MPa)


de un material se mide
pulsando un diamante en
punta o bola de acero
endurecido en la superficie del
material. La dureza se define
como la fuerza penetrador
dividido por el área proyectada
del guión. La dureza se informó
comúnmente en una
desconcertante variedad de
otras unidades, la más común
de las cuales es la escala
Vickers Hv con unidades de
kg/mm2.
26

13
8/03/2023

Escalas típicas de dureza

27

El coeficiente de pérdida, η
(una cantidad
adimensional), mide el
grado en que un material
se disipa la energía
vibracional. Si un material
es cargado elásticamente a
un estrés, σmax, almacena
una energía elástica por
unidad de volumen. Si se
carga y descarga, se disipa
una energía.

28

14
8/03/2023

29

15

También podría gustarte