Está en la página 1de 2

EXTRACCIÓN DE ADN

OBJETIVOS
• Extraer ADN de las células de fruta y de la mucosa bucal
• Establecer la relación entre el proceso de extracción y las propiedades físico-
químicas del ADN.
MATERIALES
• Mortero de porcelana con mano
• Gradilla y tubos de ensayo
• 2 vasos de precipitado o placas de petri
• Papel de filtro
• Embudo de vidrio
• Agua
• Zumo de piña (contiene bromelina, enzima proteolítica)
• 1 o 2 fresas o cualquier otra fruta
• Una pizca de sal
• Detergente líquido de fregar
• Alcohol etílico frio de 96%

PROCEDIMIENTO DE LA EXTRACCIÓN

1. PREPARACIÓN DEL TAMPON DE LISIS:


Añadir:
1. agua destilada
2. sal de mesa (NaCl)

• Realiza una disolución saturada de sal en agua. Añadimos sal mientras siga
disolviéndose sin precipitar en el fondo del vaso.
• Por último, añadir un chorrito de lavavajillas no antibacteriano y mezclar bien.

2. EXTRACCIÓN.
• Triturar la fruta (pelada).
• Colocar en un recipiente una parte de triturado de fruta con la solución de lisis en
proporción 1:2 y agitar vigorosamente durante unos 2’.
• Filtrar con un embudo y un filtro y recoger el filtrado en un recipiente.
• Tomar 5ml de filtrado y traspasarlo a un tubo de ensayo
• Con una pipeta Pasteur cogemos 1ml de zumo de piña y lo añadimos a 5ml del
extracto en un tubo de ensayo. Dejamos que actúa el zumo en la solución de 2 o
3’.
• Adicionar al tubo de ensayo aproximadamente la misma cantidad de etanol frío que
solución (6ml aproximadamente), dejando que deslice lentamente por la pared del
tubo y dejar reposar unos minutos.
• La hebra de ADN (ácidos nucleicos) se observa en la interfase agua-alcohol y suele
emerger a la superficie.

3. Análisis de datos
• ¿Por qué has tenido que agitar la solución de fruta?
• ¿Por qué crees que se tiene que añadir detergente?
• ¿Cuál es el propósito del alcohol frío?
OBTENCIÓN DE ADN MUCOSA BUCAL

• Preparamos un recipiente con una solución saturada de agua y sal.


• Preparamos otro recipiente con 70% de agua y 30% de jabón desengrasante.
• Tragamos saliva para eliminar la acción de los enzimas contenidos en ella. Nos enjuagamos
la boca enérgicamente durante al menos un minuto con el agua para arrastrar el mayor
número posible de células de descamación de la mucosa bucal.
• Tras el enjuague depositamos de nuevo el contenido en un recipiente.
• Añadimos dos cucharadas de la disolución de agua y sal en el recipiente con el enjuague y
se agita.
• Se añade una cucharada de la disolución detergente en el vaso con el enjuague y se agita
muy bien. A partir de aquí no mover el recipiente.
• Añadir el etanol frío de la misma manera que se indicó anteriormente y esperar 2-3’.
• Se observa la aparición de dos fases en el vaso. Una fase turbia en el fondo con la saliva y
una fase transparente en la superficie con el alcohol, donde aparecen unos filamentos de
color blanquecino ¡nuestro ADN!
• Se puede recoger con un palillo y conservar con alcohol de 70 o teñirlo con un colorante
básico azul de metileno.

También podría gustarte