Está en la página 1de 21

Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer

ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Unidad 1

INTRODUCCIÓN AL ENTORNO DE DESARROLLO

 Introducción al curso: explicación del alcance del curso,


desarrollo de temas a abarcar.

 Descripción de las herramientas básicas

 Creación de un proyecto básico y todos sus componentes.

 Definiciones y repaso de algunos temas esenciales de


electrónica.

Rev 1.02

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

1
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Introducción

Nuestro curso esta orienta a diseñadores, desarrolladores y gerentes de proyectos


involucrados en el diseño y construcción de circuitos impresos (PCB – Printed Circuit
Board). Pero también a nuevos hobbistas que deseen embarcar en el apasionado
mundo de la electrónica.

El programa de la diplomatura de diseño de placas con Altium Designer ira


presentando los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder desarrollar
exitosamente un diseño PCB. En el transcurso de las clases se irán presentando todos
los procesos que involucra el desarrollo de una placa electrónica, desde el diseño
esquemático hasta la generación de archivos para la fabricación.

Los diseñadores irán realizando varios proyectos al finalizar cada temática para ir
afianzando los conocimientos y al finalizar deberán realizar una placa integradora.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

2
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Esta capacitación está enfocada para todo tipo de perfiles con conocimientos básicos
sobre electrónica con intenciones de desarrollar sus propios PCB:
• Empresas que deseen capacitar a su personal.
• Profesores que deseen perfeccionarse en las nuevas herramientas del
mercado.
• Hobbistas.

Requisitos

 Fundamentos de sistemas digitales, electrónica y circuitos eléctricos.


 No es necesario experiencia previa en diseños PCBs.

Objetivos generales

 Comprender todos los procesos que involucra el desarrollo de un PCB


 Diseñar circuitos esquemáticos y PCBs profesionales.
 Generar todos los elementos esenciales para el proceso de fabricación.
 Generar esquemáticos reutilizables

Objetivos específicos

 Diseño de esquemáticos y placas electrónicas para uso en ámbitos


profesionales.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

3
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Simbología básica de electrónica


Antes de comenzar con el curso debemos conocer la simbología básica de los
componentes electrónicos.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

4
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Terminología propia del diseño y fabricación de PCBs


 Esquemático o diagrama esquemático:

Representa una visualización de las interconexiones de los elementos del circuito.

 Boardfile – Layout:

El Boardfile es el archivo en donde se realiza el diseño físico del PCB. El diseño de la


misma se le conoce como Layout

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

5
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

 Pad:

Un pad es una superficie de cobre en un circuito impreso o PCB que permite soldar o fijar la
componente a la placa. Existen dos tipos de pads. Los Through-hole y los smd (montaje de
superficie).

o Pad Through-hole: En su mayoría circulares; constan de un área de cobre


(zona de soldadura) y un agujero para inserción de un terminal (drill).
Los pads están pensados para introducir el pin de la componente para luego
soldarlo por el lado opuesto al cual se introdujo

o Pad smd: Están pensados para montaje superficial, es decir, soldar los
componentes por el mismo lado de la placa en donde se colocan.

 Footprint:

Diseño de los pads para un componente particular. Existen footprints estándar (DIP de
14, 16, etc) y footprints específicos de componentes. En las hojas de datos de los
dispositivos o componentes electrónicos los fabricantes suelen poner las dimensiones
de los componentes con lo que se puede generar un footprint.

Para más información


https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_integrated_circuit_packaging_types
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

6
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

 Soldermask o máscara de soldado

Para montar los componentes electrónicos en los circuitos impresos se requiere de un


proceso de ensamblado, que puede ser manual o mediante maquinaria especializada.
Los procesos de ensamblado requieren la utilización de soldadura para poder fijar los
componentes a la placa. Para evitar que la soldadura pueda cortocircuitar
accidentalmente dos tracks pertenecientes a nodos distintos se utiliza una máscara de
soldado, o soldermask en inglés. Esta máscara de soldado es un barniz que se aplica
a los circuitos impresos en la etapa de fabricación y puede ser de variados colores. El
color que se utiliza más frecuente es el verde seguidos del rojo y azul.

En los programas CAD, existe generalmente una regla de diseño asociada a los
márgenes de la máscara de soldado. Esta regla especifica la distancia que existe entre
el borde de los pads y el borde de la máscara de soldado. También llamado el
clearence.

 Silkscreen:

La serigrafía es el proceso en donde se imprime sobre la máscara de soldado


información para facilitar la labor del ensamblado y de posterior verificación.
Generalmente se imprime para indicar puntos de prueba como también la posición,
orientación y referencia de las componentes que conforman el circuito. También puede
utilizarse para cualquier propósito que el diseñador requiera, como por ejemplo para el
nombre del producto, compañía, instrucciones de configuración, etc. La serigrafía
puede ir en ambas capas externas o caras del circuito impreso. En inglés se conoce
como silkscreen u overlay.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

7
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

 Net – Señal:

Segmento de línea que comunica dos componentes o partes de la PCB.


Se puede distinguir:

o Net en esquemático:
Comunica los terminales entre sí en el esquemático. Tiene
asociado un nombre.

o Rats Nest:
Una net en el PCB que aún no se encuentra trazado en cobre.

o Traza:
Una net en PCB que ya está trazada en el cobre.

 Via:

Se utiliza para transferir una traza o net entre diferentes capas de una PCB. Una via es
una perforación metalizada (en inglés, plated via) que permite que la conducción
eléctrica no se interrumpa cuando se pasa de una superficie a otra.

En la figura se puede apreciar como salen 2 tracks desde los pads de un chip que se
encuentra en la capa superior del PCB se conectan a los pads del chip que se
encuentra en la capa inferior.

Tiene como parámetros de diseño el diámetro del pad y el diámetro de la perforación o


drill.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

8
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

 Layers (Capas):

Los circuitos impresos (PCBs) pueden fabricarse de varias layers o capas, que se suelen
especificar en el diseño y no necesariamente son conductoras, existen las capas de serigrafía,
máscara de soldado, etc.

En la figura se ve un PCB de 2 capas, 4 y 6.

Signal Layers: Son las capas de cobre y el Altium soporta has 12 capas. (Top, Bottom
e 10 internas)

 Silkscreen Layers: Son las capas de serigrafía, donde se colocan


nombres, etiquetas, ubicaciones y ayudas de la placa.

 Mechanical Layers: Son capas que no se imprimen en la fabricación,


pero se usan para indicar medidas o ayudas en el momento del diseño.

 Other Layers: Son las capas para la fabricación, como ubicación de


agujeros, Cortes del PCB, etc.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

9
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

 Gerber:

Formato de fichero estándar en la industria electrónica para comunicar la información del


diseño de una PCB a un fabricante. La información de una PCB completa no va en un único
fichero gerber sino en varios.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

10
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Descripción de las herramientas básicas


Design Explorer
Altium Designer es una plataforma integrada de diseño electrónico, todas las etapas
de diseño se desarrollan dentro del mismo ambiente haciendo más eficiente las
labores de captura, verificación y documentación al permitir crear, editar, administrar y
sincronizar desde una sola aplicación diferentes tipos de documentos. El Design
Explorer es la herramienta que permite que todos los componentes de Altium Designer
estén disponibles bajo una plataforma unificada. Cuando se abre Altium Designer. La
primera vista que se presenta es Home, donde las tareas básicas se visualizan
mediante iconos para una fácil selección.

Comenzamos con las partes de la pantalla principal

Barra de menues

Barra de funciones

Ventana de navegación de los Ventana de navegación de los


proyectos y sus componentes proyectos y sus componentes

Selecciona el tipo de ventana de navegación

Preferentemente la usaremos en “Project”


Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

11
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

En la parte superior de la vista Home se encuentra la primera barra de menú, la cual


está constituida de la siguiente manera:

 DXP: Dentro de este menú se encuentran las herramientas de personalización


y configuración del sistema: Customize permite personalizar el ambiente de
trabajo, y Preferences donde se pueden configurar las opciones de proyectos y
documentos. Check for Updates y My Account, desde donde se manejan las
opciones de licencia.

 File: Este es el menú tradicional que permite mostrar, crear, abrir y guardar
proyectos. Además del Import Wizard, que permite importar diseños de otros
programas. La opción Save Design Workspace, sirve para guardar un grupo de
proyectos relacionados.

 Project: Contiene las herramientas básicas para el manejo de proyectos, como


abrir, crear, guardar y configurar. La herramienta Project Packager, permite
hacer un archivo comprimido que contenga todos los documentos asociados a
un proyecto.

 View: En es te menú se encuentran las herramientas que permiten ocultar o


visualizar las barras de herramientas, paneles de trabajo, etc.

 Windows: Desde este menú se puede configurar el monitor para visualizar


simultáneamente varios documentos y organizarlos horizontal o verticalmente.

 Help: Proporciona herramientas de ayuda acerca del manejo y funcionamiento


del software. Permite acceder directamente a los foros de Altium y a
AltiumWiki, para buscar información en línea.

A medida que se crean los distintos documentos del diseño, se puede fácil mente
pasar de un editor a otro seleccionando la pestaña adecuada por ejemplo entre el
editor de esquemáticos y el de PCB’s. El Design Explorer cambia las barras de
herramientas y los menús según el editor en el que se encuentre trabajando en cada
momento, por ejemplo si el documento activo es un esquemático las barras de
herramientas y menús apropiados se activan.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

12
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Los paneles que almacenan las


funciones principales se encuentran
agrupados en los panel es de trabajo
que se encuentran en la parte inferior
derecha de la pantalla, desde es tos se
habilitan las funciones más utilizadas,
para manejo de proyectos, librerías,
mensajes, Snippets, Supplier Search
entre otros. Estos paneles pueden ser
reubicados y fijados en cualquier lugar
del entorno de trabajo o mantenerse
flotantes.

Es muy recomendable el uso de un monitor con


De ser posible también es muy recomendable el
buenas dimensiones y gran resolución, ya que
uso de dos monitores para un diseño practico y
nos proporcionara mayor visualización del
dinámico.
proyecto completo.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

13
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Primeros Pasos
En Altium Designer los diseños se trabajan basados en ambiente de proyecto, un
proyecto es un elemento que entrelaza diferentes tipos de documentos, con el fin de
generar uno o varios archivos para implementación y documentación de un equipo
electrónico. Un proyecto también sirve para almacenar una configuración común para
todos los documentos que se incluyan en él. Para ver y manipular los documentos que
se encuentran incluidos en un proyecto se utiliza el Panel de proyectos. Cada tipo de
proyecto permite incluir determinados tipos de documentos.

Ahora vamos a dar los primeros pasos con el software, comenzaremos con la creación
de un proyecto.

 File
o New
 Project

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

14
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Seleccionar PCB Project y un


proyecto por default.

Nombre del proyecto

Ubicación del proyecto dentro de


la PC

Creación de un esquemático básico.

Partiendo de la creación de un proyecto vacío.

La extensión del archivo de proyecto es .PrjPcb

Crearemos un nuevo esquemático vacío, para ello realizamos lo siguiente.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

15
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

1. Con el mouse sobre el nombre del


proyecto, presionamos el botón
derecho.

2. Se desplegará el menú de acciones


donde señalaremos “Add New to
Project” o “Agregar nuevo al proyecto”

3. Seleccionamos “Schematic”

4. Se creará un nuevo esquemático


totalmente vacío y sin nombre.

El editor de esquemáticos es el espacio en el cual se desarrolla la captura de los


diseños tanto para diseño de PCB’s como para FPGA’s, el hecho que en un mismo
ambiente de trabajo se desarrollen los dos diferentes tipos de proyectos acelera el
proceso de aprendizaje y familiarización de la herramienta, porque aunque las librerías
utilizadas son diferentes el ambiente de trabajo y las herramientas disponibles son las
mismas; la única diferencia entre un esquemático para PCB y uno para FPGA es que
los componentes utilizados pertenecen a librerías diferentes y por tanto tienen
asociados modelos diferentes. Para abrir el editor de esquemáticos, se crea un nuevo
documento de esquemático, File  New  Schematic, o se abre un esquemático
existente.

La configuración del editor de esquemáticos se puede personalizar desde el dialogo


Preferences, a este dialogo se accede desde Tools  Schematic Preferences. Desde
el cuadro de dialogo Schematic Preferences se configuran opciones de trabajo para
esquemáticos como opciones gráficas, forma en que se cruzan las líneas, plantilla de
esquemáticos etc. La configuración en este dialogo se hace efectiva para todos los
documentos esquemáticos activos.

Recomendación, crear una carpeta dentro del


proyecto para almacenar todos los
esquemáticos dentro de ella. Ej. SCH

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

16
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Esquemático vacío

El nombre del esquemático se setea en el momento de salvar el documento y es el


mismo nombre del archivo. (La extensión es .SchDoc, antiguamente se utilizaba .sch)
Tambien se permite compartir documentos entre múltiples proyectos, esto permite por
ejemplo, que un esquemático de una fuente de alimentación sea utilizado por varios
proyectos. Para adicionar documentos existentes a un proyecto se da click derecho
sobre el nombre del proyecto en el panel Projects y se selecciona “Add Existing to
Project”, luego se busca y selecciona el archivo deseado. La opción “Save As” del
panel Projects permite guardar un documento con un nuevo nombre, después de esto
se tendrán dos documentos en el disco duro, de tal manera que el documento
existente no será modificado. Si un documento relacionado con dos proyectos activos,
es guardado con un nuevo nombre, en ambos proyectos se verá reflejado el cambio
de nombre.

Recomendación, Acostumbrarse a usar el


rotulo, ya que nos da profesionalismo en los
planos que realizamos

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

17
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Configuraciones básicas del documento

Para abrir el menú de


configuración del
documento hay que tenerlo
seleccionado en la
ventana de navegación y
dirigirse a:

 Design
o Document
Options…

Tamaño de la cuadricula

Tamaño de la hoja
Rotulo del documento

Colores del
documento

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

18
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Configuraciones del rotulo (Title Block)


El uso del rotulo es solamente para fines de presentación del proyecto, ya que es
totalmente indistinto en el desarrollo del PCB. Pero es muy profesional el uso del
mismo.

Rotulo Ansi Rotulo Standard

Edición de los campos


Simplemente es agregar “Text Strings” sobre el rotulo e editarlos.

Acceso rápido para agregar


texto  Tecla ‘P’ y después
tecla ‘T’

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

19
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Para editarlos hay que hacer un doble click del mouse sobre el texto.

El Altium cuenta con la creación de parámetros


editables para el proyecto. Para usarlos utilizamos
el símbolo ‘=’ y luego el nombre del parámetro.
Por ejemplo “=DocumentName”

Estos parámetros se editan en la solapa


“Parámetros” del menú de opciones del
documento.

Estos últimos parámetros son usados para proveer documentación adicional a los
diseños en el editor de esquemáticos, como por ejemplo el nombre del diseñador,
compañía, revisión, fecha, etc.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

20
Diplomatura en diseño de circuitos electrónicos con Altium Designer
ELEARNING TOTAL UNIDAD 1

Combinaciones de teclas
Existen combinaciones de teclas útiles para manipular fácilmente el diseño desde el
teclado:

• Page Down: Hace un alejamiento centrado en la posición de cursor.


• Page Up: Acercamiento centrado en la posición del cursor.
• Ctrl + Page Down: Permite ver todo el documento activo.
• Ctrl + Page Up: Hace un acercamiento fuerte a la zona al rededor del cursor.
• Home: Desplaza la zona visible con centro en el cursor
• Flechas de desplazamiento: mueven el cursor en una unidad de rejilla.
• Shift + Flechas de desplaza miento: mueve el cursor en 10 unidades de rejilla en
dirección de la tecla seleccionada.
• F1: Da acceso a la documentación disponible.
• Ctrl + Tab: Rota a través de los documentos activos.
• F4: Muestra u oculta los paneles flotantes.
• Shift + Ctrl + T: Alinea los objetos seleccionados por el borde superior.
• Shift + Ctrl + L: Alinea los objetos seleccionados por el borde izquierdo.
• Shift + Ctrl + R: Alinea los objetos seleccionados por el borde derecho
• Shift + Ctrl + B: Alinea los objetos seleccionados por el borde inferior
• Shift + Ctrl + H: Distribuye los objetos seleccionados alineados en el plano horizontal.
• Shift + Ctrl + V: Distribuye los objetos seleccionados alineados en el plano vertical.
• Shift + Ctrl + D: Alinea los objetos seleccionados a la rejilla.
• G: Rota a través de las opciones de rejilla entre 1, 5 y 10 sucesivamente.
• F2: Activa el editor del objeto seleccionado.
• Click + Barra espaciadora: Rota 90 grados el objeto seleccionado.
• Ctrl + Barra espaciadora: Rota un objeto 90 grados mientras se arrastra un objeto.
• Con la rueda del mouse s e puede acercar y alejar rápidamente.

Este listado se puede observar clickeando en el acceso a “Shortcuts” que se encuentra


abajo a la derecha de la pantalla principal.

Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

21

También podría gustarte

  • UNIDAD 7 Altium
    UNIDAD 7 Altium
    Documento17 páginas
    UNIDAD 7 Altium
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • UNIDAD 11 Altium
    UNIDAD 11 Altium
    Documento15 páginas
    UNIDAD 11 Altium
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • UNIDAD 10 Altium
    UNIDAD 10 Altium
    Documento11 páginas
    UNIDAD 10 Altium
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 8 PDF
    Clase 8 PDF
    Documento5 páginas
    Clase 8 PDF
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 7
    Clase 7
    Documento19 páginas
    Clase 7
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento20 páginas
    Clase 4
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 6
    Clase 6
    Documento8 páginas
    Clase 6
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento7 páginas
    Clase 5
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase1 2 3
    Clase1 2 3
    Documento32 páginas
    Clase1 2 3
    Mariano Ocampo
    Aún no hay calificaciones