Está en la página 1de 1

Información de la Ley Orgánica para la transformación de Digital y Audiovisual con

relación a las generalidades del Derecho Informático

- Libertad: La normativa expresa la necesidad de modificar la clasificación de


datos públicos a fin de disponer una mayor elección de servidores de
almacenamiento a entidades públicas y generar respaldos adecuado y más
seguros.

- Confidencialidad: El principio se adhiere a la prestación de servicios digitales e


informáticos, manteniendo en secreto y privacidad las comunicaciones;
claramente regulado a disposición de la presente ley. (LOTDA, 2023, Art. 15)

- Intimidad: Como tal no se incluye, pero no por ello se descarta como un


principio fundamental adherido a los consumidores de las nuevas tecnologías,
así pues, quedaría añadido como un objetivo a resguardar al aplicarse la
confidencialidad.

- Integridad: Se menciona como una característica clave en el Marco de la


Seguridad Digital, preservando la disponibilidad de la información en el entorno
digital administrado de parte de sujetos de la Administración Pública. (LOTDA,
2023, Art. 18)

- Autonomía: Ejemplificado como un principio en la utilización de cualquier


medio tecnológico a modo de probar la existencia de valores electrónicos o
desmaterializados. (LOTDA, 2023, Art. 54)

- Proyecto de Vida: Radica en tal manera de promover la inversión e innovación


mediante la modernización y simplificación de trámites, procesos y trabas
regulatorias, incentivar empleos de calidad, promover la eficiencia de los
mercados, etc. (LOTDA), 2023, Art. 1)

- Protección de Datos: Con el fin de llegar a tal grado de seguridad, es un


requerimiento que se apliquen garantías de diseño y configuración aplicándose
medidas técnicas, organizativas y legales. (LOTDA, 2023, Art. 15)

También podría gustarte