Está en la página 1de 2

De mdiaz@utp.edu.

pe – Mauricio Díaz Villa


Para jgolergant@utp.edu.pe - Jonathan Golergant Niego
CC
CCO
Asunto Formas de transmisión del virus

Estimado Sr. Jonathan:


Es un placer dirigirme a usted. Debido a que el impacto de la pandemia causada por el
virus Sars-cov-2 (Covid- 19) en nuestra ciudad es de gravedad, es importante analizar la
situación para la prevención. Por ello, a continuación, le informaré acerca de las
principales formas de contraer el virus.
El virus COVID19 se puede transmitir de diferentes maneras. Por un lado, tenemos la
transferencia por medio de superficies. Muchas personas en sus actividades suelen
manipular muchos objetos al salir de casa como el dinero, las llaves, las tarjetas de
crédito/débitos o documentos, por lo que usualmente las personas se tocan el rostro
(boca, nariz y ojos) aumentando de esa manera las posibilidad de contraer el virus.
Asimismo, el tiempo de vida del virus, según la Organización Mundial de Salud (OMS)
indica que en el aluminio es de 2 a 8 horas, madera 4 días, cristales 4 días y en el papel
de 4 – 5 días. Por otro lado, la transferencia por personas infectadas. Los lugares de
mayor afluencia son los mercados y bancos ya que en ellos se encuentran mayor
aglomeración de personas. Inclusive hay lugares ilegales donde asisten gran cantidad de
personas que no acataron las reglas del gobierno, un claro es ejemplos es lo que
sucedió en los Olivos en una discoteca clandestina donde asistieron una grupos de
personas sin tomar las medidas de prevención, por lo que hubo un gran cantidad de
personas contagiadas. También, mantener una conversación cercana con las personas
sin tomar las medidas necesaria ocasionaría el contagio del virus el por ello que
Organización Mundial de la Salud recomienda tener una distancia mínima de 2 metros.

Otra forma de transmitir el virus es dentro del hogar. En primer lugar son las visitas
familiares. Así como los pasatiempos es decir, cuando las personas salen a distraerse o
visitar algún familiar ya sea, por distintos temas. Además, salen ir motivos de festejar
cumpleaños siendo así una forma de contagiarse. En segundo lugar se puede contraer el
virus al no tener los cuidados necesarios que indica los protocolos de salud, como por
ejemplo, la incorrecta lavado de manos, generalmente, las personas está acostumbrado
a realizar un lavado rápido, según el OMS indica que se debe lavar las manos con jabón
por un mínimo de 3 minutos. Así mismo el descuido de no desinfectar las compras para
ingresarlo al hogar poniendo en peligros a nuestros familiares por lo que la OMS
recomienda hacer un habito la desinfección de las compras
Los puntos explicados anteriormente son los principales para saber las formas de
contraer el virus.

Saludos cordiales,
Mauricio Díaz Villa
Jefe de Tópico
Universidad Tecnológica del Perú
www.utp.edu.pe
Av. Arequipa 265, Lima, Lima – Perú
Teléf. 6129030 Anexo 111

También podría gustarte