Está en la página 1de 1

EL MARIANISMO

NOVOHISPANO
LA S M UJERES E N LA C A S A
CASTAS
MULATOS Y
CONQUISTA: MESTIZOS
LA MALINCHE Durante la época novohispana las
diferencias sociales estaban marcadas
Malitzin era una mujer indígena de familia noble por el origen racial. Los españoles y
que fue vendida por su padre a caciques de criollos gozaban de privilegios que los
Tabasco, razón por la cual conocía, además del indios y mestizos no podían ejercer
náhuatl, la lengua maya, A la llegada de los
españoles, Malitzin fue entregada a Hernán Cortés Criollos y mestizos
desarrollaron un
Por su capacidad para los
sentimiento
idiomas se convirtió en una
nacionalista del que
mujer importante durante la
surgieron anhelos
conquista, al fungir como
autonomistas
intérprete entre los
conquistadores y los
conquistados

SOR JUANA INÉS


DE LA CRUZ
Juana de Asbaje nació el 12 de noviembre de
Sor Juana impugnó el sermón del padre 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca.
Vieyra sobre los límites entre lo humano y Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Se
lo divino, entre el amor a Dios y el de los dedicó a vida religiosa desde los dieciséis años.
hombres. Por ello, el Obispo de Puebla, le Dominó el latín y tuvo una cultura enciclopédica.
ordenó dejar las letras y dedicarse por
entero a la religión. Se defendió en una La obra literaria de Sor Juana, tanto
larga misiva autobiográfica, en la cual su poesía como su prosa, alcanzó un
abogó por los derechos culturales de la nivel de excelencia y es una de las
mujer y afirmó su derecho a criticar el representantes de la gloria literaria
referido sermón. del México Virreinal

"Y por esto no formó


VIDA Dios a Eva de la cabeza
CONVENTUAL de Adán porque sepa que
no ha de ser mayor que
La Enseñanza y Las Vizcaínas fueron de conventos que su marido, ni tampoco la
fundaron "escuelas pías", como se llamó a las escuelas
sacó del pie, para que
diurnas gratuitas.
sepa su marido que la
El Colegio de Las Vizcaínas fue la primera institución
educativa que no dependió de la Iglesia. mujer no es menor que
él; mas sacóla de medio
San Miguel de Belén y Nuestra
del costado, para que
Señora de Covadonga se
convirtieron en instituciones reconozcan ambos que
educativas. Aproximadamente son iguales y han de
3,100 niñas fueros tener mucha paz entre sí"
matriculadas en 70 escuelas Pedro de Córdoba, Doctrina cristiana,
conventuales. 1544

DESCRIPCIÓN GENERAL
Durante los 300 años de Su vida transcurría en el ámbito de lo privado. Vivían
vida colonial el marianismo, recluidas en la casa familiar, en las casas de Dios, en
o imitación de la Virgen las de recogimiento o en las de mancebía. Pocas
María, fue el modelo a pudieron romper el cerco y trascender. Sor Juana Inés
seguir para las mujeres. de la Cruz lo hizo, pero no dejó de sufrir las
Para ellas no había término consecuencias.
medio, su conducta sólo
podía fluctuar entre la
abnegación y el pecado.

martes a domingo de 8:00 a 18:00 hrs


MUSEO DE LA
(55) 57959596 República de Bolivia 17 Colonia Centro Ciudad de México.
https://museodelamujer.org.mx/virtual/
MUJER

También podría gustarte