Está en la página 1de 1

Física Médica

La Física médica es la aplicación de la física a la medicina.

Es una rama de la física multidisciplinaria, pues aplica conceptos y técnicas


básicas y específicas de la física, biología y medicina al área médica. Aplica
los fundamentos físicos en múltiples técnicas terapéuticas, proporcionando
las bases para la compresión de modernas tecnologías médicas y
estableciendo criterios de utilización de agentes físicos en el área de la salud.

El físico médico también participa, junto a otros profesionales, en la


preparación de variables biomédicas de medición, como la calibración de
equipos y medidas de control de protección radiológica para controlar la
calidad de los equipos físicos utilizados en la salud.

En algunos países existe un profesional denominado dosimetrista, quien es


un profesional de grado universitario medio (por ejemplo: tecnólogo de
radioterapia) que ha realizado una capacitación adicional en dosimetría
clínica y aspectos físicos de garantía de calidad en radioterapia. Cabe
enfatizar que la responsabilidad de la planificación del tratamiento, así como
de la puesta en marcha y desarrollo de la garantía de la calidad de los
aspectos físicos de la radioterapia recae en el físico médico, y que el
dosimetrista debe trabajar bajo la supervisión de un físico médico. Siendo así
la física médica moderna.

Algunos instrumentos médicos relacionados con la física son: Aceleradores


lineales, simuladores y tomógrafos simuladores utilizados en radioterapia.
Cámaras gamma y equipos de emisión de positrones (PET) utilizados en
medicina nuclear. Equipos de rayos X, de intervencionismo, mamografía y
tomografía utilizados en radiología.

También podría gustarte