Está en la página 1de 4

NOM-005-STPS-1998

NORMATIVIDAD APLICACION CUMPLIMIENTO


5.1. Mostrar a la En los centros de trabajo para el manejo,  Elaborando
autoridad del trabajo transporte y almacenamiento de sustancias adecuadamente los
los documentos que químicas peligrosas permisos
la presente Norma le
obligue a elaborar.

5.2. Elaborar un En todo centro de trabajo donde  Analizando los riesgos


estudio para analizar se manejen sustancias químicas peligrosas  supervisando que se
los riesgos cuente con regaderas,
potenciales de lavaojos, neutralizadores
sustancias químicas e inhibidores en las
zonas de riesgo
peligrosas
 Guiándose con la NOM-
018-STPS-2015
5.3. Elaborar y En todo centro de trabajo donde  Normas que apliquen
mantener se manejen sustancias químicas peligrosas  Guiándose con la NOM-
actualizados los 018-STPS-2015
manuales de 
procedimientos
para el manejo,
transporte y
almacenamiento
seguro de
sustancias
químicas
peligrosas
5.4. Debe contarse En todas las áreas de trabajo  analizar los riesgos
con la cantidad potenciales de
suficiente de sustancias químicas
regaderas, peligrosas
lavaojos,  Supervisando que se
neutralizadores e encuentren en buen
estado
inhibidores en las
 Aplicando la NOM-018-
zonas de riesgo,
STPS-2015
para la atención de
casos de
emergencia.

5.5. Debe contarse En todas las áreas de trabajo  Supervisando que se


con la cantidad encuentren en buen
suficiente de estado
regaderas,  Colocando donde hacen
vestidores y falta
casilleros para los
trabajadores y
proporcionar, en su
caso, el servicio de
limpieza de la ropa.

5.6. Debe contar con En todos los centros de trabajo  El patrón debe
un manual de establecer un manual de
primeros auxilios procedimientos para
prestar los primeros
auxilios en su centro de
trabajo
5.7. Proporcionar En todos los centros de trabajo  Se debe situar en un
los medicamentos lugar limpio, seco y
y materiales de fresco.
curación  Supervisando que se
necesarios para encuentre en un sitio
prestar los protegido de la luz,
evitando la luz directa
primeros auxilios.
del sol.
5.8. Asignar, En todos los centros de trabajo  Brindando capacitación
capacitar y adiestrar a quien lo necesite
al personal para  Retroalimentando la
prestar los primeros capacitación de
auxilios. primeros auxilios
5.9. Proporcionar el En todos los centros de trabajo  Supervisando que el
equipo de EPP de los trabajadores
protección personal este en buen estado
 Supervisando si el
trabajador cuenta con su
EPP
 Aplicando la NOM-017-
STPS-2008
5.10. Disponer de En todo centro de trabajo donde  Manteniendo todos los
instalaciones, se manejen sustancias químicas peligrosas materiales peligrosos
equipo o materiales almacenados
para contener las adecuadamente.
sustancias químicas  Manteniendo los
peligrosas productos químicos en
áreas secas, frescas y
ventiladas, y separe los
materiales
incompatibles.
 Manteniendo siempre
las tapas cerradas, es
decir, a prueba de fugas
y herméticas al vapor,
en todos los
contenedores de
materiales peligrosos.
5.11. Establecer por En todo centro de trabajo donde  Guiándose con la NOM-
escrito las se manejen sustancias químicas peligrosas 018-STPS-2015
actividades  Supervisando cada
peligrosas y actividad donde se
operaciones en manejen sustancias
espacios químicas peligrosas
confinados que
entrañen
exposición a
sustancias
químicas
peligrosas y que
requieran
autorización para
ejecutarse
5.12. Elaborar un En todo centro de trabajo donde  Guiándose con la NOM-
Programa se manejen sustancias químicas peligrosas 018-STPS-2015
Específico de  Aplicando la NOM-030-
Seguridad e STPS-2009
Higiene para el
Manejo, Transporte
y Almacenamiento
de Sustancias
Químicas
Peligrosas
5.13. Capacitar y En todo centro de trabajo donde  Aplicando la NOM-030-
adiestrar a los se manejen sustancias químicas peligrosas STPS-2009
trabajadores en el  Retroalimentando la
Programa capitación para el majeo
Específico de de sustancias químicas
Seguridad e peligrosas
Higiene.

En áreas de mantenimiento y trabajo  Leer el historial de


5.14. Contar con un
programa de reparaciones.
mantenimiento  Hacer una lista de los
preventivo de la equipos y sistemas que
maquinaria, equipo posee la empresa.
e instalaciones.
 Diferenciar entre los
equipos que se pueden
reparar y los que no.
 Designar a las personas
responsables de poner
en marcha
el plan de mtto.
5.15. Elaborar y En áreas de mantenimiento y trabajo  Establecer los controles
mantener durante pertinentes para
al menos doce realizarle
meses, un registro el mantenimiento
del mantenimiento preventivo y correctivo a
toda la maquinaria,
correctivo y
equipos y herramientas
preventivo que se
críticas
aplique al equipo,
indicando cuándo
se aplicó.
5.16. Comunicar a los En todas las arreas de trabajo  Evaluar los riesgos que
trabajadores los
riesgos a los que existen en el lugar de
estén expuestos. trabajo.
 Proporcione a los
empleados capacitación
e información
adecuadas sobre los
materiales peligrosos en
su lugar de trabajo

5.17. Que se En todo centro de trabajo donde  Aplicando el


practiquen se manejen sustancias químicas peligrosas Reglamento Federal de
exámenes médicos Seguridad e Higiene
de ingreso,  Sometiendo a pruebas
periódicos y de laboratorio
 identificar del peligro a
especiales a los
partir de los datos de las
trabajadores que
pruebas de laboratorio a
estén expuestos a las que se les somete
las sustancias
químicas
peligrosas.

También podría gustarte