Está en la página 1de 6

Sociedades personas y sociedad de capital

Sociedad capital : elemento intuito pecunario ,

Restriccion o el riesgo el aporte de hecho

Sociedad de personas :

Elemento intuito personal

Sistema de represetacion (legal

Sociedad captital :

Sistema riestgo : al prevalecer el rasgo ( intuito la constitucion y responsabilidad depende del


aporte de capitales al fondo social

Estrucutura abierta : mayores posbilidades de negociacion del capital , inclusivo , delegando


administracion en junto directiva

Vicios en la consititucion : error in negatio.

Fiscalizacion

Ley 2069 de 2020 : reformas derecho comericla , dispociciones que van quedar derogado en el
codigo de comercio .

Deber de informar la situacion de la sociedad , no lo realice no informan adecuadamente la


sociedad imponen un riesgo .

ARTÍCULO 4. CAUSAL DE DISOLUCIÓN POR NO CUMPLIMIENTO DE


LA HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA. Constituirá causal de
disolución de una sociedad comercial el no cumplimiento de la hipótesis de
negocio en marcha al cierre del ejercicio, de conformidad con lo establecido
en la normatividad vigente.

Cuando se pueda verificar razonablemente su acaecimiento, los


administradores sociales se abstendrán de iniciar nuevas operaciones,
distintas a las del giro ordinario de los negocios, y convocarán
inmediatamente a la asamblea General de accionistas o a la junta de socios
para informar completa y documentadamente dicha situación, con el fin de
que el máximo órgano social adopte las decisiones pertinentes respecto a la
continuidad o la disolución y liquidación de la sociedad, so pena de
responder solidariamente por los perjuicios que causen a los asociados o a
terceros por el incumplimiento de este deber.

Sin perjuicio de lo anterior, los administradores sociales deberán convocar al


máximo órgano social de manera inmediata, cuando del análisis de los
estados financieros y las proyecciones de la empresa se puedan establecer
deterioros patrimoniales y riesgos de insolvencia, so pena de responder
solidariamente por los perjuicios que causen a los asociados o a terceros
por el incumplimiento de este deber. El Gobierno nacional podrá establecer
en el reglamento las razones financieras o criterios para el efecto.

No van tener en cuenta , estas dispocion legal . no se ha tenido el impacto


que ha tenido .

Regimen de responsabilidad . reconfiguar la sociedad .

Objeto social : las actividades de los negocial , la promesa del contrato


socitario .creemos o sabemos explotar una mena. Los aportes . no logran
no se va realizar . constituidas no han logrado ese negocio juridico .
reamplanteen la capacidad social , o el objeto social .

Sociedad de beneficio e interes colectivo ley 1901 de 2018 derecto de 2019

Las empresas tendan ahora una carta de presetenacion en materia de


cumplimiento en estandares de gobernanza , trabajadores , medioambiente
y comunidad . seran empresas con proposito .

Las sociedades BIC : combiana simultaneamente las ventajas economicas


de la actividad mercantil . con la posibilidad de contribuir al medio ambiente .
al bienestrar de las trabajadores y al interes de la objetividad

Empresas con proposito .

Una sociedad que decide convertirrse en bic crea o redifne su modelo de


negocio con un proposito triple-: crear economica , social y ambiental .

Sector agricola .productas .

Sociedad de regulares , de hecho e irregualres

Sociedades regulares : otoragamiento de la escritura pulica en caso ..


inscripcion en la camara de comercio , inscrpicon de buenes sujetos registo

Art 112

Sociedad de hecho , carenca de la solemnidad de registro mercantil art 498

Surje como negocio juridico . forma de probarlo.

Esa sociedad de hecho al no registror no es una sociedad mercantil .

No es una persona juridica distinta a los socios ciertas funciones,


Actuacion van hacer la sociedad no la van a poder realizar las sociedad de
hecho .

Tribunales de distrito existencia o reconocimento de hecho..

Sociedades por acciones cuotas o partes de interes

Sociedad irregulares

Art 500 del codigo de comercio , decreto 2155 de 1992 .

Los contratos no son nulos .

Se demuestra su existencia con el contrato .

Nunca es oponible

Sociedad por acciones cuatas o partes de interes

Por acciones titulo nominativa de igual valor y libre negociones ( art 177 y
se Cco) : sociedad anonima ( S. A) sociedad por acciones simplificacions
por acciones simplificadas (s.a.s) sociedad en comandita por acciones

Por cuatas : valor homogeno – contribuyen

Derechos de participacion en el capital social . negociacion por medio de la


cesaion y implica reformas

Sociedad de responsabilidad limitada

Sociedad en comandita simple

Partes de interes : derechos de participacion social – no rerpresen alicuatos


de capital social capcaidad de particpacopn

316 CoCo sociedad colectivas : la mayoria desiciorias

ARTÍCULO 316. <DECISIONES QUE REQUIEREN VOTO UNÁNIME O MAYORÍA ABSOLUTA EN LA


SOCIEDAD COLECTIVA>. La transferencia de partes de interés, el ingreso de nuevos socios, así como
cualquiera otra reforma estatutaria y la enajenación de la totalidad o de la mayor parte de los activos
sociales, requerirán el voto unánime de los socios, o de sus delegados, si otra cosa no se dispone en los
estatutos. Las demás decisiones se aprobarán por mayoría absoluta de votos, salvo estipulación en
contrario.

Cada socio tendrá derecho a un voto


MATRICES , FIEALES Y SUBSIDARIAS : sucursales

260 codigo comercio :

CAPÍTULO XI.

MATRICES, SUBORDINADAS Y SUCURSALES

ARTÍCULO 260. <SUBORDINACIÓN>. <Artículo subrogado por el artículo 26 de la Ley 222 de 1995. El


nuevo texto es el siguiente:> Una sociedad será subordinada o controlada cuando su poder de decisión
se encuentre sometido a la voluntad de otra u otras personas que serán su matriz o controlante, bien sea
directamente, caso en el cual aquélla se denominará filial o con el concurso o por intermedio de las
subordinadas de la matriz, en cuyo caso se llamará subsidiaria.

Quien orienta las decision de la sociedad se llamara matriz , es la persona juridica , junta directiva o
gerente

La sociedad determine como operar o como funcionara o las actividades que realizara la otra sera matriz ,
la que recibe ordenes o es sometida es filial .

Filial . es el control directa matriz tiene poder sopre .

Filial le da ordene de la matriz a la subsiadria .

O subsidiaria el control es indirecta .

Poder de decision . en una filial . la ultima sera una subordinan , 2 conceptos bien interesante .

Art 28 del codigo de comercio :

LEY 222 DE 1995

ARTÍCULO 28. GRUPO EMPRESARIAL.

Habrá grupo empresarial cuando además del vínculo de subordinación,


exista entre las entidades unidad de propósito y dirección.

Se entenderá que existe unidad de propósito y dirección cuando la


existencia y actividades de todas las entidades persigan la consecución de
un objetivo determinado por la matriz o controlante en virtud de la dirección
que ejerce sobre el conjunto, sin perjuicio del desarrollo individual del objeto
social o actividad de cada una de ellas.

Corresponderá a la Superintendencia de Sociedades, o en su caso a la de


Valores o Bancaria, determinar la existencia del grupo empresarial cuando
exista discrepancia sobre los supuestos que lo originan.
ARTÍCULO 28. GRUPO EMPRESARIAL.

Habrá grupo empresarial cuando además del vínculo de subordinación,


exista entre las entidades unidad de propósito y dirección.

Se entenderá que existe unidad de propósito y dirección cuando la


existencia y actividades de todas las entidades persigan la consecución de
un objetivo determinado por la matriz o controlante en virtud de la dirección
que ejerce sobre el conjunto, sin perjuicio del desarrollo individual del objeto
social o actividad de cada una de ellas.

Corresponderá a la Superintendencia de Sociedades, o en su caso a la de


Valores o Bancaria, determinar la existencia del grupo empresarial cuando
exista discrepancia sobre los supuestos que lo originan.

Matriz : grupo empresarial : entidades de unidad de proposito y direccion

Filial :

Subsidaria :

Poder de decisión se encuentra sometida

Criterios de art 260 – 261 c d co

50 % mas de capital perteneece a la matriz directamente o por intermedio


de filiales : control interno por participacion

Matrices y soburnidadion tiene conjunta o seperadamente el derecho de


votos minimos mayoritarias : control interno por derecho a emitir vatos
constitutivos de mayorio

Cuando la matriz directo a por intermedio de subordinacion en razon al acto


o negocio ejerce influencia demoninante subordinacion contractual

Tienen porcentajes : 10 % son tener que pasar por la filial .

Son pequeños empresarios.

Acuerdo colaboracion financiera

Ejemplo :es el caso de la integracion de una empresa que produce cerveza


con las empresas que producen el envase , las tapas , las etiqueta y la
cebada
Sociedad de cpaital privado y empresas con participacion de recurosso
publicos .

Captial privado :

Codigo de comercio

Ley 222 de 1998 ley 1258 de 2008

Principio de autonomia de la voluntad y esquema contractualista

Recusos publicos

Ley 489 de 1998

Empresas de industriales y comerciales del estado

También podría gustarte