Está en la página 1de 3

LOGÍSTICA

Costos de Abastecimiento

MACEDO CAÑI, ARIANA GEORGET

ADM 5-3

2022

La alumna declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas

de la Universidad Católica San Pablo


Costos de abastecimiento

Reducir los costos sin afectar la calidad de la empresa, es de mayor importancia, por lo que,
las áreas de abastecimiento contribuyen a ello, con un proceso que requiere una labor
sistemática para lograr que las actividades productivas y logísticas se realicen en condiciones
controladas y sean predecibles.

Los costos de abastecimiento se relacionan con la adquisición de materia prima en las empresas
industriales o con la adquisición de mercancías en las empresas comerciales; dentro de ello, los
costos del pedido, embarque y recepción requieren; la requisición de compra, fletes, expedición
de la orden de compra, etc.

Así mismo, los costos de abastecimiento son el primer rubro de los costos de la cadena logística,
ya que están asociados a los recursos, insumos y persona necesario para efectuar una compra
de materia prima o productos terminados desde la fuente de suministro de un proveedor. (Mora,
2012, p197).

Por otro lado, muchas empresas piensan que pueden aumentar sus ganancias si aumentan sus
ventas, pero en la logística, se pueden obtener ganancias mediante la reducción de costos, lo
que se conoce como cadena de suministro.

Esta cadena de suministros esta formada por costos de abastecimiento, es decir, los suministros,
los costos de envío, el almacenamiento y la recuperación, de tal modo que si, se rompe
cualquier escalón tiene costes que repercuten negativamente en la empresa.

Para concluir, es importante tener una buena gestión de compras (planeación: generación
planes y estrategias; ejecución: implementar tácticas y acciones; y control y seguimiento:
mecanismos de seguimiento) , ya que reduce los costos de abastecimiento, sin afectar la calidad
de la empresa. Además, este proceso requiere una labor sistemática, para así, lograr que las
actividades productivas y logísticas se realicen de manera controlada y que sean predecibles.
Para ello, es necesario tener una correcta previsión de las necesidades de nuestros clientes, algo
que requiere conocer primero la evolución de la demanda, es decir, analizarla, de manera que
puedan hacerse previsiones fiables a corto, medio y largo plazo; y es así, que se optimizará las
operaciones de entrada y salida en los almacenes. Entonces optimizar tiempos y costos en la
cadena de suministro, permitirá abrir nuevos márgenes de ganancia en la empresa. Por lo cual,
repercutirá, además de una reducción de costos, siendo este clave para la competitividad de la
organización.
Referencias:

https://www.buenastareas.com/ensayos/Costo-De-Abastecimiento-Mantenimineto-y-
Costo/951041.html#:~:text=COSTO%20DE%20ABASTECIMIENTO%20DE%20INVENT
ARIO%20Son%20aquellos%20relacionados,pedido%2C%20embarque%20y%20recepci%C
3%B3n%20incluyen%3B%201-Requisicion%20de%20compra.

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/21821/Castillo_GMY.pdf?sequ
ence=1

También podría gustarte