Está en la página 1de 1

Impacto del coronavirus en el museo de tumbas reales:

El turismo en los últimos años ha tomado notable importancia como factor de


desarrollo económico y social en el mundo, contribuyendo no solo en el crecimiento
económico de los países, sino también en la mejora de la calidad de vida de las
personas involucradas al sector. Sin embargo, dado la crisis sanitaria mundial por el
coronavirus (COVID-19), el sector turismo resultó uno de los sectores más afectados.
Como agencias de viaje, agencias de transporte, atractivos turísticos, etc 

- En Lambayeque:A causa de la pandemia hubo más de 116 millones de soles


de perdida, informó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Julio
Fernández.
- Por efecto de la pandemia dejó de recaudar más de 500,000 soles
- Señor de Sipán sólo atendió tres meses teniendo un flujo de visitas de 42,995
que tan sólo representa el 24% de visitas registradas, a comparación de los
doce meses del año 2019 en que se superó las 185,000 visitas; lo que ha
motivado un descenso significativo del 76%,

El museo reabrió sus puertas el 15 de diciembre después de haber permanecido


cerrado por nueve meses .Los ingresos de las visitas son con reserva previa a través
de la cuenta del museo en Facebook,habia unl botón “Registrarte”.
Se tenia que llenar una declaración jurada de salud, llenar sus datos personales.
Finalmente, se recibirá una respuesta al correo consignado con la aprobación de la
visita y el horario al que se debe acudir y así disfrutar tranquilamente de la exposición.

implementó todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de


Salud, reduciendo sus horarios y su aforo al 40 %.Los visitantes deberán utilizar
correctamente doble mascarilla; antes de ingresar se les tomará la temperatura y 
desinfectarán sus manos y calzado, respetar el distanciamiento social de al menos
dos metros y evitar tocar superficies; el uso de protector facial es opcional.

Conclusión:
El descubrimiento de las Tumbas del Señor de Sipán, constituye un acontecimiento de
trascendencia mundial. El contenido y significado de lo encontrado asume un carácter
único, no sólo para los peruanos, sino para la humanidad. 
Supuso un cambio en cuanto a la concepción museográfica que se tenía en el
norte del Perú. Las autoridades peruanas pusieron a Lambayeque en el mapa.
A las pocas semanas de anunciarse el descubrimiento arqueológico, Sipán
empezó poco a poco a constituirse en un punto de interés turístico para
nacionales y extranjeros
El Señor de Sipán es asumido por la población como un verdadero símbolo de
su identidad. Los lambayecanos hablan del Señor de Sipán con orgullo y lo
reconocen como un antiguo gobernante del cual se sienten descendientes.
El descubrimiento de Sipán ha significado un antes y un después en la
arqueología peruana y en la comunidad lambayecana, debido al turismo hay
impacto económico beneficioso para la población. Por ello hay que crear buenos
proyectos turísticos que interesen al visitante. No solo porque esto trae consigo
crecimiento económico, sino porque genera en la población un interés por su cultura,
convirtiéndose en un factor que hace aumentar la autoestima y la autorepresentación
comunitaria.   

También podría gustarte