Está en la página 1de 1

Hayder Rocha

1. ¿De qué trata el artículo?


Las acciones que tomaría EEUU para respaldar a las empresas estadounidenses que
prestan servicios digitales como lo son Facebook y google, establecer una ola de
aranceles sobre productos franceses que tuvo repercusiones en las acciones de
productos de lujo como de Hermes y el propietario de Gucci, Kering, cayeron un
1,7% en París. LVMH, que produce artículos de cuero y champán, cayó 1,9%.

2. ¿Solo EE.UU. ha establecido estas barreras a la Unión Europea?


Si, debido a que han involucrados a empresas estadounidenses, debido a que dijo
Donald Trump: “no voy a dejar que la gente se aproveche de las compañías
estadounidenses", "Si alguien se aprovechará de las empresas estadounidenses,
seremos nosotros, no será Francia".

3. ¿Han establecido otros países barreras similares o han utilizado herramientas


similares antes?
Estados unidos – China.
El mandatario (Trump)inició una guerra comercial sin precedentes, puesto que
acusaba a China de muchos de sus problemas, especialmente de los asociados al
déficit comercial.
Los asuntos que más le importaban a Trump eran tres: el desacople comercial, el
retorno a suelo estadounidense de las inversiones industriales radicadas en China, y
establecer puntos de confrontación en asuntos que a Trump y sus asesores les
parecían claves (medio ambiente, derechos de propiedad intelectual…).

También podría gustarte