Está en la página 1de 3

1ra evaluación

Impuesto Sobre la
Renta

Luis Romero Pino


CI: 30.312.224
Administración De Aduanas
CUAM Industrial
Conteste las Siguientes Preguntas

 Defina que es un Tributo e indique los tipos


existentes en Venezuela (De Dos ejemplos de Cada
Uno)
R: Los tributos son ingresos de derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias
obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por una administración pública
como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de
contribuir.

El sistema tributario venezolano está fundamentado en los principios constitucionales de


legalidad, progresividad, equidad, justicia, capacidad contributiva, no retroactividad y no
confiscación. Este sistema distribuye la potestad tributaria en tres niveles de gobierno: nacional,
estatal y municipal.

Nacional: Son emitidos por el Ejecutivo Nacional y llevados a la Asamblea Nacional para su
discusión y aprobación, estos impuestos que ingresan al país van dirigidos al gasto público de
salud, vivienda, seguridad, educación, construcciones de infraestructuras como carreteras,
puertos, aeropuertos entre otros.

Estatales: El estado es una organización social constituida en un territorio propio con la fuerza
para mantenerse en el e imponer dentro del poder supremo de ordenación y de imperio a través
de actividades como la venta de papel sellado, estampillas y timbres fiscales.

Municipales: Los impuestos municipales son recaudados por el municipio y son generados a
través de actividades como las comerciales, o bien derivados de inmuebles, de circulación de
vehículo entre otros.

 Defina los principios que rigen el Sistema


Tributario Venezolano
R: El sistema tributario venezolano está fundamentado en los principios constitucionales
de legalidad, progresividad, equidad, justicia, capacidad contributiva, no retroactividad y no
confiscación.

 Indique el marco Legal que regulan los Tributos en


Venezuela.
R: El Derecho Tributario de Venezuela está reglamentado por La Ley de Impuesto sobre la
Renta, que es la que regula todos los impuestos sobre la renta o ingresos que producen los
habitantes del país y las empresas tanto privadas como públicas en Venezuela.

 ¿A su opinión los venezolanos poseemos una Buena


Cultura Tributaria y por qué?
R: Al hablar de cultura tributaria, se alude a la información o desinformación por parte del
contribuyente, cumplimiento voluntario o forzoso de sus obligaciones, evasión o fraude fiscal y,
en general, cuando se mencionan las circunstancias personales y sociales de quienes pagan los
impuestos.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, en lo sucesivo “SENIAT”,
como ente recaudador de los tributos, debe ofrecer a los contribuyentes una atención que
permita fluidez al desarrollo de la actividad económica generadora de impuestos.

En general, lo que busca la Administración Tributaria apoyada en las leyes tributarias, es que el
cumplimiento voluntario de las obligaciones mejore. Éste es el componente más importante de
la cultura tributaria, porque uno de los grandes cometidos de ésta es que el contribuyente pague
espontáneamente y no tener que estar fiscalizando y presionando constantemente.

En definitiva, para mejorar la grave situación socio económica que se vive en Venezuela, es
indispensable mejorar e incentivar la cultura tributaria en el país. Por otro lado, centrarse en un
cambio en el sistema burocrático, funcional y financiero del Estado, impulsando a través del
SENIAT, la reforma del sistema de administración impositiva, reduciendo los altos índices de
evasión y fraude fiscal para que los impuestos internos que se recauden de la actividad
productiva compensen el deterioro del ingreso petrolero en el futuro y así contribuir a la
reducción del déficit fiscal. De esta forma se lograría estabilizar la economía y se iniciaría el
tránsito necesario del país rentista a la Venezuela moderna, productiva, competitiva que exigen
las nuevas realidades.

También podría gustarte