Está en la página 1de 3

AL:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.

A mi Madre Resp.·. Log.·. Simb.·. Integridad No. 6

V.·. M.·.

Q.·. H.·. Prim.·. Vig.·.

Q.·. H.·. Seg.·. Vig.·.

QQ.·. HH.·. todos.

BURILADO TIT:.

El rito de circunvalación es una práctica religiosa que se realiza en varias religiones del
mundo, como el Islam, el Hinduismo y el Budismo, entre otras. Consiste en caminar
alrededor de un objeto sagrado o un lugar de culto, en una dirección específica y con ciertas
formas de oración o reverencia.

En el Islam, la circunvalación se realiza alrededor de la Kaaba, un edificio sagrado ubicado


en la ciudad de La Meca, en Arabia Saudita. Los musulmanes creen que la Kaaba fue
construida por el profeta Abraham y su hijo Ismael, y que es el lugar donde se originó el
islam. La circunvalación, también conocida como Tawaf, se realiza siete veces en sentido
antihorario, y se realiza en el marco del Hajj, la peregrinación anual a La Meca. El rito de
circunvalación es una forma de demostrar devoción y sumisión a Dios, y también simboliza
la unidad de los creyentes en torno a un mismo centro.

En el hinduismo, la circunvalación se realiza alrededor de los templos y lugares sagrados.


Este rito se conoce como Pradakshina, y se realiza en sentido horario, dando vueltas
alrededor del lugar sagrado. Los hindúes creen que esta práctica ayuda a purificar el alma y
a liberarse del ciclo de la reencarnación. El número de vueltas que se dan alrededor del lugar
sagrado depende del nivel de devoción y del objetivo de la circunvalación.

En el budismo, la circunvalación se realiza alrededor de los estupas, estructuras que


contienen reliquias sagradas o que simbolizan la iluminación de Buda. La circunvalación se
realiza en sentido horario, y se conoce como Kora. Los budistas creen que la circunvalación
ayuda a purificar la mente, eliminar las emociones negativas y cultivar la compasión.

En conclusión, el rito de circunvalación es una práctica religiosa común en varias religiones


del mundo. Aunque las formas y los objetivos de la circunvalación son diferentes en cada
religión, todas comparten el objetivo de demostrar devoción, purificar el alma y cultivar la
conexión con lo sagrado.

El rito de circunvalación es una práctica religiosa que se lleva a cabo en varios lugares
sagrados del mundo, como en la ciudad de La Meca en Arabia Saudita, en el templo de
Angkor Wat en Camboya y en el complejo del templo de Borobudur en Indonesia. El rito
consiste en caminar alrededor de un lugar sagrado en un sentido determinado,
generalmente en sentido horario, mientras se recitan oraciones o se realizan otros actos de
devoción.

En la ciudad de La Meca, el rito de circunvalación se lleva a cabo alrededor de la Kaaba, un


edificio sagrado que se considera el centro del mundo islámico. La Kaaba es una estructura
cúbica que se cubre con una tela negra bordada con versos del Corán, y alrededor de ella se
encuentra la Gran Mezquita de La Meca. Los musulmanes de todo el mundo viajan a La
Meca para realizar el rito de circunvalación durante el Hajj, la peregrinación anual a la
ciudad sagrada.

En el templo de Angkor Wat, el rito de circunvalación se lleva a cabo alrededor del templo
principal, que es el centro del complejo de templos de Angkor. El templo de Angkor Wat es
uno de los monumentos religiosos más grandes del mundo y es considerado una obra
maestra de la arquitectura jemer.

En el complejo del templo de Borobudur, en Indonesia, el rito de circunvalación se lleva a


cabo alrededor de una gran estupa central, que contiene reliquias budistas y representa la
iluminación. El complejo del templo de Borobudur es uno de los monumentos budistas más
grandes del mundo y es considerado un ejemplo sobresaliente de la arquitectura y el arte
budista.

El rito de circunvalación es una práctica que tiene profundas raíces religiosas y culturales en
todo el mundo. Al caminar alrededor de un lugar sagrado, los participantes se conectan con
la historia y la espiritualidad de ese lugar, y se unen en un sentido de comunidad y devoción.
Aunque el rito de circunvalación es específico de cada lugar sagrado, su significado y
propósito son universales: honrar a Dios o a los dioses, buscar la iluminación o la
purificación, y conectarse con una tradición y una comunidad más grandes.

El rito de circunvalación en la masonería es una práctica simbólica que se realiza en algunos


rituales masónicos. La circunvalación representa un viaje espiritual y simboliza la búsqueda
del conocimiento y la verdad.
En la masonería, la circunvalación se realiza alrededor del altar en el centro del templo
masónico. Los masones caminan en una dirección determinada, generalmente en sentido
horario, y recitan oraciones o realizan otros actos de devoción. Durante la circunvalación, los
masones también pueden realizar gestos simbólicos, como tocar el altar o hacer una
reverencia.

La circunvalación en la masonería tiene un significado profundo y simbólico. Representa la


búsqueda del conocimiento y la verdad, así como la conexión con la historia y la tradición de
la masonería. También simboliza la unión y la fraternidad entre los masones, que caminan
juntos en un viaje espiritual común.

Es importante tener en cuenta que la circunvalación en la masonería es una práctica


simbólica y no tiene una connotación religiosa específica. Cada mason puede tener su propia
interpretación y significado personal de esta práctica, y no hay una única manera “correcta”
de llevarla a cabo.

En resumen, el rito de circunvalación en la masonería es una práctica simbólica que


representa la búsqueda del conocimiento y la verdad, así como la unión y la fraternidad
entre los masones. Es una práctica importante en algunos rituales masónicos y tiene un
significado profundo y simbólico para la comunidad masónica.

Fraternalmente
Ap ... : Jorge Armando Martinez Cárdenas

También podría gustarte