Está en la página 1de 10

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL HUILA


MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 28 de Enero al 8 de Febrero de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE
EVALUACION
 Inicialmente la docente es presenta a los estudiantes un video  Identifica
1.CONJUNTOS sobre los conjuntos. conjuntos y los
nombra.
 A partir de este los estudiantes enriquecerán sus conocimientos  Grafica conjuntos
Conjuntos: sobre la unión e intersección entre conjuntos. utilizando el
-Determinación de conjuntos diagrama de
-Relación de pertenencia  Los estudiantes, con la ayuda del profesor consignan la teoría Venn.
para repasar en sus casas.  Determina
-Unión e intersección entre
conjuntos por
conjuntos.
 Los estudiantes desarrollaran los puntos 1,2,3 y 4 de las págs. unión e
12-13 cartilla Santillana Habilidades 5 intersección
 Establece
 Explicación y ejercicios en el cuaderno de manera individual. relación de
pertenencia en
 Seguidamente se les entregara por parejas un taller el cual uno o varios
deberán desarrollarlo en sus cuadernos. conjuntos según
sus
 Desarrollar en el cuaderno los puntos 1 y 2 sobre relación de características.
pertenencia pág. 14 Cartilla Santillana Habilidades 5.  Realiza unión de
conjuntos
 Consignar en el cuaderno la información dada y desarrollar las basado en
actividades de los puntos 1 y 2 pag.15 -16 Cartilla Santillana gráficas.
Habilidades 5.

 Taller fotocopiado de la pag. 11 Cartilla La Casa del Saber


REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 11 de Febrero al 22 de Febrero de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION

 Determina conjuntos por unión


1.CONJUNTOS  Explicación y ejercicios en el cuaderno de e intersección
manera individual.
 Establece relación de
-Relación de pertenencia  Seguidamente se les entregara por parejas un pertenencia en uno o varios
-Unión e intersección entre conjuntos. taller el cual deberán desarrollarlo en sus conjuntos según sus
cuadernos. características.

 Desarrollar en el cuaderno los puntos 1 y 2  Realiza unión de conjuntos


sobre relación de pertenencia pág. 14 Cartilla basado en gráficas.
Santillana Habilidades 5.

 Consignar en el cuaderno la información dada y


desarrollar las actividades de los puntos 1 y 2
pag.15 -16 Cartilla Santillana Habilidades 5.

 Taller fotocopiado de la pág. 11 Cartilla La Casa


del Saber 5

 Taller de pruebas saber desarrollarlo en el


cuaderno.

 Evaluación tipo prueba saber


REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 25 de Febrero al 8 de Marzo de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION

2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Se inicia la clase con preguntas acerca del tema,


CON NÚMEROS NATURALES después se explica los pasos para la resolución de Identifica y aplica los pasos a seguir
problemas con números naturales, ya que se pueden para resolver un problema.
aplicar en la vida cotidiana.
Soluciona ejercicios y/o problemas de
-Consignar en el cuaderno la teoría y ejemplos de la la vida diaria, aplicando los números
resolución de problemas. naturales.

-Desarrollar ejercicios en el cuaderno.

-La docente entregara un taller por parejas deberán


desarrollarlo en el cuaderno.

Cada estudiante inventara problemas de la vida


cotidiana uno de cada operación ya sea suma, resta,
multiplicación y división.

Fotocopias de rompecabezas con problemas


matemáticos, desarrollarlos por parejas.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 11 de Marzo al 22 de Marzo de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION

3. UBICACIÓN, COMPOSICIÓN Y La docente explicara a los estudiantes por medio de •Conocer los grupos de tres cifras ,
DESCOMPOSICIÓN, LECTURA Y ejemplos en el tablero el tema.
ESCRITURA DE NÚMEROS primeros órdenes de unidades y las
NATURALES. equivalencias entre ellos.
-Consignar en el cuaderno la teoría dada en la pag.18
y además desarrollar con ayuda de la profesora los • Leer, escribir y descomponer
puntos 1 y 2 La casa del saber 5 números en grupos de tres cifras.
-Desarrollar los puntos 1,2 y 3 pág. 19 La casa del
saber 5 • Reconocer el valor posicional de
- Desarrollar ejercicios en el cuaderno. cada cifra en números de más de
cuatro cifras.
-Consignar la información de manera resumida y
desarrollar en el cuaderno los puntos 1.2, 3,4 y 5 de • Comparar y ordenar números de
las págs. 20 y 21 La casa del saber 5 hasta grupos de tres cifras.

-Se les entregara una fotocopia a los estudiantes con


actividades las cuales deberán desarrollarlas en el
cuaderno.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 25 de Marzo al 5 de Abril de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION

Se retoman nuevamente los


temas, por falta de tiempo no se La docente explicara a los estudiantes por medio de
alcanzaron a desarrollar todas las ejemplos en el tablero el tema. •Conocer los grupos de tres cifras ,
actividades. primeros órdenes de unidades y las
-Consignar en el cuaderno la teoría dada en la pag.18 equivalencias entre ellos.
3. UBICACIÓN, COMPOSICIÓN Y y además desarrollar con ayuda de la profesora los
DESCOMPOSICIÓN, LECTURA Y puntos 1 y 2 La casa del saber 5 • Leer, escribir y descomponer
ESCRITURA DE NÚMEROS
NATURALES. números en grupos de tres cifras.
-Desarrollar los puntos 1,2 y 3 pág. 19 La casa del
saber 5
• Reconocer el valor posicional de
- Desarrollar ejercicios en el cuaderno.
cada cifra en números de más de
cuatro cifras.
-Consignar la información de manera resumida y
desarrollar en el cuaderno los puntos 1.2, 3,4 y 5 de
las págs. 20 y 21 La casa del saber 5 • Comparar y ordenar números de
hasta grupos de tres cifras.
-Se les entregara una fotocopia a los estudiantes con
actividades las cuales deberán desarrollarlas en el
cuaderno.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 8 de Abril al 26 de Abril de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION

Números primos La docente recordara los preconceptos necesarios para


Números compuestos iniciar la identificación de los números primos, compuestos, Identifica y define de manera correcta
el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor. el concepto de los números primos,
Mínimo común múltiplo (M.C.M) compuestos, M.C.M y M.C.D.
Máximo común Divisor (M.C.D) Video sobre los números primos y compuestos, a partir de
este la docente explica los conceptos de números primos y Aplica la descomposición de factores
números compuestos y sus diferencias. primos en situaciones cotidianas.

Video sobre el mínimo común múltiplo y el máximo común


Resuelve situaciones que requiere de
divisor para así lograr esclarecer los conceptos.
la aplicación del Mínimo común
múltiplo y Máximo común Divisor.
Los estudiantes con la ayuda de la profesora desarrollaran
las actividades de los puntos 1, 3,4 y 5 de la pág. 46
HABILIDADES 5 Soluciona ejercicios y/o problemas de
Explicación y consignación en sus cuadernos de la la vida diaria, aplicando las
información dada, en la pag.47, 48 y 49. HABILIDADES 5 propiedades de los números, M.C.M
y M.C.D.
Los estudiantes desarrollaran las actividades de los puntos
1, 2,3 de la pag.50 HABILIDADES 5
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

TRABAJO EN CLASE

-Ejercicios en el cuaderno para practicar lo aprendido en


clase.

-A Cada estudiante se le entregara una fotocopia con un


taller el cual deberán desarrollarlo en sus cuadernos, para
así lograr crear una retroalimentación de lo visto en clase y
enriquecer sus aprendizajes.

La docente preparará una evaluación tipo prueba saber con


el fin de conocer el avance de cada uno de los estudiantes
en el tema.

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 29 de Abril al 10 de Mayo de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

Video sobre el mínimo común múltiplo y el máximo común


Se retoman nuevamente algunas divisor para así lograr esclarecer los conceptos.
actividades que quedaron Identifica y define de manera correcta
pendientes. Los estudiantes con la ayuda de la profesora desarrollaran el concepto de los números primos,
Mínimo común múltiplo (M.C.M) las actividades de los puntos 1, 3,4 y 5 de la pág. 46 compuestos, M.C.M y M.C.D.
HABILIDADES 5
Máximo común Divisor (M.C.D)
Explicación y consignación en sus cuadernos de la Aplica la descomposición de factores
información dada, en la pag.47, 48 y 49. HABILIDADES 5 primos en situaciones cotidianas.

Los estudiantes desarrollaran las actividades de los puntos


Resuelve situaciones que requiere de
1, 2,3 de la pag.50 HABILIDADES 5
la aplicación del Mínimo común
TRABAJO EN CLASE
múltiplo y Máximo común Divisor.
-Ejercicios en el cuaderno para practicar lo aprendido en
clase. Soluciona ejercicios y/o problemas de
la vida diaria, aplicando las
-A Cada estudiante se le entregara una fotocopia con un propiedades de los números, M.C.M
taller el cual deberán desarrollarlo en sus cuadernos, para y M.C.D.
así lograr crear una retroalimentación de lo visto en clase y
enriquecer sus aprendizajes.

La docente preparará una evaluación tipo prueba saber con


el fin de conocer el avance de cada uno de los estudiantes
en el tema.
PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 13 de Mayo al 24 de Mayo de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

-La docente les explicara a los estudiantes por medio de


Potenciación ejercicios en el tablero, la relación que existe entre las Identifica y calcula las operaciones de la
Radicación operaciones de potenciación, radicación y logaritmación. potenciación, radicación y logaritmación.
-Los estudiantes analizaran y consignaran en sus
Logaritmación
cuadernos los conceptos pertinentes con sus respectivos
ejemplos.
Soluciona ejercicios prácticos que
-Seguidamente los estudiantes con la ayuda de la profesora
requieren el uso de potenciación,
desarrollarán los puntos 2,3 y 4 pág. 46 TEXTO LA CASA
radicación y logaritmación.
DEL SABER
-Los estudiantes con la explicación dada por parte de
la docente desarrollaran los puntos 1,2 y 3 pág. 47
TEXTO LA CASA DEL SABER. Construye y soluciona problemas
ACTIVIDAD EN CLASE sencillos utilizando la potenciación,
radicación y logaritmación.
-De manera individual los estudiantes desarrollaran en
sus cuadernos ejercicios prácticos con operaciones de
potenciación, radicación y Logaritmación.
-Trabajo en grupo se les entregara una fotocopia con
ejercicios de los temas vistos, desarrollaran las
actividades en sus cuadernos.
-La docente preparará una evaluación tipo prueba
saber con el fin de conocer el avance de cada uno de
los estudiantes en el tema.

PROGRAMADOR DE CLASE
Profesor: Natalia Mora Motta Sede: Laureles Materia: Matemáticas
Grado: Quinto Semana del 27 de Mayo al 7 de Junio de 2019 Número de horas: 2 Horas
TEMA ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACION
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE ACEVEDO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ADOLFO
DANE: 24100600120101 NIT: 891.103.346-9
REORGANIZACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 1955 DE DICIEMBRE 20 DE 2013
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 6608 DE 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
RECONOCIMIENTO OFICIAL MEDIANTE LA RESOLUCION 1860 DEL 14 De MARZO DE 2017

-La docente les explicara a los estudiantes por medio de


Se retoma nuevamente el tema, por ejercicios en el tablero, la relación que existe entre las Identifica y calcula las operaciones de la
falta de tiempo no se han alcanzado operaciones de potenciación, radicación y logaritmación. potenciación, radicación y logaritmación.
a desarrollar las actividades. -Los estudiantes analizaran y consignaran en sus
cuadernos los conceptos pertinentes con sus respectivos
ejemplos.
Potenciación Soluciona ejercicios prácticos que
-Seguidamente los estudiantes con la ayuda de la profesora
Radicación requieren el uso de potenciación,
desarrollarán los puntos 2,3 y 4 pág. 46 TEXTO LA CASA
Logaritmación radicación y logaritmación.
DEL SABER
-Los estudiantes con la explicación dada por parte de
la docente desarrollaran los puntos 1,2 y 3 pág. 47
TEXTO LA CASA DEL SABER. Construye y soluciona problemas
ACTIVIDAD EN CLASE sencillos utilizando la potenciación,
radicación y logaritmación.
-De manera individual los estudiantes desarrollaran en
sus cuadernos ejercicios prácticos con operaciones de
potenciación, radicación y Logaritmación.
-Trabajo en grupo se les entregara una fotocopia con
ejercicios de los temas vistos, desarrollaran las
actividades en sus cuadernos.
-La docente preparará una evaluación tipo prueba
saber con el fin de conocer el avance de cada uno de
los estudiantes en el tema.

También podría gustarte