Está en la página 1de 3

Objetivo:

Implementando el circuito que se muestra, y con ayuda de un


osciloscopio, observar la señal de resistencia RL.

Desarrollo:

Este tipo de rectificador necesita un transformador con derivación


central. La derivación central es una conexión adicional en el bobinado
secundario del transformador, que divide la tensión (voltaje) en este
bobinado en dos voltajes iguales.

Esta conexión adicional se pone a tierra. Durante el semiciclo positivo


de la tensión en corriente alterna (ver Vin color rojo) el diodo D1
conduce.

¿Cómo funciona?
El transformador convierte la tensión alterna de entrada en otra
tensión alterna del valor deseado, esta tensión es rectificada durante
el primer semiciclo por el diodo D1 y durante el segundo semiciclo por
el diodo D2, de forma que a la carga R le llega una tensión continua
pulsante muy impura ya que no está filtrada ni estabilizada.
La corriente pasa por la parte superior del secundario del
transformador, por el diodo D1 por RL y termina en tierra. El diodo D2
no conduce pues está polarizado en inversa. Durante el semiciclo
negativo (ver Vin color azul) el diodo D2 conduce.
La corriente pasa por la parte inferior del secundario del transformador,
por el diodo D2 por RL y termina en tierra. El diodo D1 no conduce
pues está polarizador en inversa. Ambos ciclos del voltaje de entrada
son aprovechados y el voltaje de salida se verá como en el gráfico:

Al realizar nuestro circuito en proteus, obtuvimos los siguientes


resultados.
Bibliografía:

https://www.youtube.com/watch?v=2YnmyhYICJA

https://unicrom.com/rectificador-onda-completa-con-transformador/

https://es.slideshare.net/UisraelCircuitos/rectificadores-de-onda-
completa-con-tap-central-presentation

También podría gustarte