Está en la página 1de 5
ENFOQUES EN 4930, LAS ESCUELAS 9SICOLOGICRS COMENZARON ADESAPARECER YA GUE ERAN UY RIGIDAS ¥ NO PERMITIAN DESARROLLAR A LA PSLEDLOGTA COND CIENCIA, DANDO PASO A LOS ENFOQUES FLEXIBLES. PSICODINAMICO NEOCONDUCTISNO RUMANISMO ‘GBS CONSEDE NIRS Re La connor re ‘PRODIO DESMO Gace DEL APREADTERSE Que TIENESEMIOD EN FONE(ON DF REOMODERS NERSNGGE CCoMDaOMRRUEND, ‘OPERATE FREUD |} CB.F-SkINNER) (f ma COGNITIVISTA BIOPSICOLOGICO ‘EL COMPORTANIENTO SE DESCRIBE EXPLICA POR Un ESTRUCTURA Y FUNGEN DEL SISTEMA NERUIE5D (p CONDUCTA 5 EL RESULIADD DE Los PROCESOS MENTRLES COMO LA RTENCION, PERCERCIOM, MEMORIA S DENSARTENTOS. OBJETO DE ESTUDIO: Inconsciente social Estudia la relacidn que hay entre el inconsciente social y la familia Representantes:Eriskeon y Karan Hereay Represencence: Skinner OBJETO DE ESTUDIO: La conducta CARACTERISTICAS: PRINCIPIO DE CONTIGENCIA: nuestro aprendizaje se produce por las CONSCCUENCIaS Que Lae nuestra Conducta ‘Se hace uso de refarzamientos y castigas CARACTERISTICAS:Se enfoca en: ~ Hombre como ser integral ~ Autorrealizacidn ~ Sentida a la vida ~ Potencial humana OBJETO DE ESTUDIO: Estructuras y procesas mentales MODELO DE ESTUDIO:E-0-R Estimula- Organisma-Respuesta Reorrasntantra: Pinot ENFOQUES PSICOLOGICOS ACTUALES Psicodinamice: Psicodinamicos: &. Horney, €. Fromm, A. Adler “Reaccién impulsiva y conflictes inconscientes -Intervienen factores socioculturales y psiquices “Da importancia a les acontecimientes pasades Conductista: Conductistas: Skinner, Wolpe, Eysenck ° = Somes controtades por los estimules “Actuames en funcién de recompensas y castiges Humanist: Humanistas: Maslow, Regers Hombre tiene libre albedrio 4 Hombre tiene una tendencia ala superaciéniautorrealizacisn) Cognitivista: borers tese \e--5 Cesritivistas Piaget, Bandura, Gruner, Ausubel “PrvsiwutTo DicoroMco | “Se da importancia a estructuras mentalesipercepcién, = qecyarimicine a memoria, inteligencia, pensamiente, lengua je) ' ° “Conducta mediada por preceses cognitives f.----- Biepsicolégico: Biepsicélogos: Luria, Damasio “Se debe estudiar estructura y comportamiente del cerebro ~Enfoque multidisciplinario @psIcoDINAMICo: REPRESENTANTES; Alfred Adler, Anna Freud (la hija de Freud) y Karen Horney. ~\ ANTECEDENTE: E! psicoandlisis Se apoya principalmente en las obras de Freud, pero a la largo de los afias se ha ido ampliando hasta incluir las ideas de los pensadores que han revisado sus conceptos, e incluso las de aquellos que las han rechazado. “SS ESTUDIO: Los impulsos conflictos del inconsciente. ¢ 1 & La condueta esta dirigida por Juerzas dentro de la personalidad que a menudo estén ocultas o son inconscientes. ~ METODO: Observacién ~~) APORTES: Teorias psicodinamicas @ CONDUCTISTA: ~~ REPRESENTANTES. Wolpe y Eysenck Skinner, “ESTUDIO: La conducta y sus. modificaciones ~~) METODO: Experimental ftambién usa la observacién directa) “S) APORTES: = Programas de reforzamiento de la conducta © HUMANISTA: @ COGNITIVISTA: >) REPRESENTANTES. Abraham “>, REPRESENTANTES: Jean Piaget, Maslow y Carl Rogers Jerome Brunner, A. Bandura >) ESTUDIO: Desarrollo del potencial “ESTUDIO: Procesos mentales humano. como las memoria, — el pensamiento, la resolucién de Las personas que fomentan su problemas, el lenguaje y la toma desarrollo personal utilizan todos sus talentos y habilidades. ds decisiones tt, La conducta esta mediada por eo procesos cognitivos, los cuales vos* deben ser estudiados AUTOREALIZACION clentificamente. RECONOCIMIERTO -—*) METODO: Observacién ~~») APORTES: Mejoras en las teorfas Wartiacionsy del aprendizaje Pam G@ BlopsicoLocico: $f secunwan mea tol /) REPRESENTANTES: Aleksandre Liriya, Anténio Damasio Tl FISIOLOGIA @ SP ESTUDIO: Explica la conducta a SS METODO: Observacion partis Gel funclonamienio deh ~~, APORTES: La psicoterapia “> APORTES: Neurociencia G ee ecg

También podría gustarte