Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE AMBATO
ESCUELA DE JURISPRUDENCIA
PROYECTO INTEGRADOR

TRABAJO INDIVIDUAL

CURSO: Segundo “A”

FECHA: 29/ 09/2015

Proyecto Integrador
Fecha: 29-09-2015.
Tema: Control de lectura –Análisis.

La Metodología en la Investigación Jurídica: Características peculiares y pautas


generales para investigar en el Derecho

Podemos decir que este artículo pretende establecerse como un método en la investigación
entonces para lograr esto debemos primero analizar a la filosofía como ciencia, podemos decir
que la metodología en la investigación es tomada por las personas como algo muy irritante
como tedioso, entonces lo que buscamos en este artículo es hacer de esta más un recurso más
interactiva, cuya finalidad este encaminada al Derecho, también con la correcta aplicación del
Derecho científico que en algunos casos se torna a una confusión para las personas.

Menciona que los método de investigación utilizados en la formulación de tesis no son los
adecuados lo que con lleva a una mala elaboración de estas tesis entonces buscaos llegar a un
determinado error para poder analizar el problema de la mejor manera, entonces partimos de
la investigación científica aplicada como método, como también la relación de la epistemología
con la metodología basando pero en menor grado en la ciencias filosóficas, también menciona
que existe una metodología de investigación científica adaptados al Derecho.
Según SALAS (2009): “Se puede hablar de dos tipos de Derecho; una metodología judicial y una
metodología dogmatica-academica” entonces debemos comprender su conceptualización y
definición. También partimos del análisis de las acepciones de juristas, jueces y legisladores lo
que nos permitía comprender de mejor manera este artículo.

Podemos concluir que el objetivo de este artículo es que las herramientas de la metodología
jurídica no se utilicen en la investigación, sino partir de su origen para llegar de tal forma al
Derecho.

Bibliografía:

 SANCHEZ, Manuel. La Metodología en la Investigación Jurídica: Características


peculiares y pautas generales para investigar en el Derecho. (Pg. 317-351)

También podría gustarte