Está en la página 1de 1

PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO:

● Tendrá que ser realizado obligatoriamente de manera individual.


● Asimismo, deberá ser escrito a mano y estar dividido en las siguientes partes:

1. CONTEXTO HISTÓRICO Y LITERARIO: Sitúa el poema en el momento histórico y


en el contexto literario. En el caso de pertenecer a un autor/a, explica brevemente su
trayectoria poética.
2. TIPO DE COMPOSICIÓN: Define el tipo de composición ante el que nos
encontramos, ofreciendo detalles de la misma.
3. CONTENIDO: Explica con tus propias palabras el significado del poema o de los
poemas.
4. COMPÓN UN POEMA: Escribe un texto lírico propio en el que, a partir de un
contexto más actual, consigas expresar la misma idea.
5. CREA UNA IMAGEN: Crea una imagen que acompañe y represente al poema. Para
ello tienes dos opciones:
a. Dibuja tu mismo la ilustración a mano.
b. Crea una imagen propia a través de algún programa de inteligencia artificial.
6. CRÍTICA PERSONAL: Redacta una valoración personal del poema en unas diez
líneas. ¿Qué destacarías de él? ¿Qué te ha llamado más la atención? ¿Lo
recomendarías? ¿Crees que podría mejorar en algún aspecto? ¿Piensas que
merece haber sido destacado en esta antología? ¿Por qué? (Estas preguntas solo
sirven a modo de guía. La valoración debe ser redactada en un único texto y puede
partir o no de estas cuestiones).

También podría gustarte