Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico Final de Historia 1.

Tema: Catedrales Góticas de Europa:


Analizar y Comparar:
1- Catedral de Chartres- Catedral de Gloucester.
2- Catedral de Paris- Catedral de Bristol.
3- Catedral de Reims- Catedral de Salisbury.
4- Catedral de Amiens- Catedral de Lincoln.
5- Catedral de Bourges- Catedral de Exeter.
6- Catedral de Rouen- Catedral de Canterbury.
7- Catedral de Lyon- Catedral de York.
8- Catedral de Tour- Catedral de León.
9- Catedral de Nantes – Catedral de Barcelona.
10- Catedral de Dijon- Catedral de Winchester.
11- Catedral de Noyon- Catedral de Worcester.
12- Catedral de Laon- Catedral de Durham.
13- Catedral de Estraburgo-Catedral de Ely.
14- Catedral de Orleans-Catedral de Chester.
15- Basílica de Saint Denis-Catedral de Hereford.
16- Catedral de Metz-Abadía de Westminster.
17- Catedral de Soissons-Catedral de Lichfield

Metodología:
Lamina 1 A3: portada; materia, tema de investigación, nombres, curso, facultad,
universidad, fecha.
Lamina 1 A3: dibujar la planta de ambas catedrales: completar: Ubicación, Año o
siglo; señalar sus partes: nártex, naves, central y laterales, transepto, cuadrado del
crucero, coro, presbiterio, altar, claustro, sala capitular, accesos, girola o
deambulatorio, capillas absidiales, ábside mayor o cabecera cuadrado del crucero,
campanarios.
Deducir tres diferencias y similitudes entre ambos diseños.
Lamina 2 A3: Dibujar ambos cortes; en caso de no encontrar tratar de dibujar en
forma aproximada con las vistas interiores y exteriores del edificio y tomando como
modelo el corte de otra catedral. Señalar los elementos estructurales como tipos de
bóvedas y arcos, arbotantes, contrafuertes, columnas, pináculos, cubierta superior,
tribuna, claristorio, aguja.
Deducir tres diferencias y similitudes entre ambos sistemas estructurales.
Lamina 3 A3: Dibujar ambas fachadas y señalar: torres, rosetón, galería de los reyes,
gablete, arquivolta, tímpano, jambas, parteluz, pórtico, pináculo, aguja, gárgolas, serie
de arcos ojivales decorativos.
Deducir tres diferencias y similitudes entre ambos diseños.
Lamina 4 A·: Conclusiones: a partir del análisis realizado deducir las características
más relevantes de la arquitectura gótica francesa, como del gótico que le tocó
investigar, sea español, inglés o alemán, considerando que la cuna del gótico es
Francia, y al trasladarse a otras regiones qué aspectos del francés siguieron
manteniéndose, y qué aspectos fueron innovados, para hablar así de un gótico más
regionalista inglés o español por ejemplo.
Observación: no todas las catedrales analizadas contaran con todos los elementos
indicados, esto varía de una región a otra. Así unas son más verticales que otras, o las
plantas más alargadas, y en otras compactas, características de los cruceros, unas
más ornamentadas que otras, en especial en las tracerías de sus ventanas, o
presentan mayor variedad de bóvedas, o no disponen de rosetones.

También podría gustarte