Está en la página 1de 1

QUE ES TRANSGENERISMO

Se entiende por transgenerismo, (“transgender”, en inglés), a la persona que vive tiempo


completo como alguien correspondiente al sexo opuesto al que le corresponde
biológicamente.

Se refiere a la condición cuya expresión de género no coincide con el rol social asignado al
sexo determinado al nacer. Más recientemente el término también se ha utilizado para
definir quiénes están constantemente en tránsito entre un género y otro. El prefijo “trans”
significa «más allá», «a través».

Por lo tanto “transgénero” es un término general que se aplica a una variedad de individuos,
conductas y grupos que suponen tendencias que se diferencian de las identidades de género
binarias clásicas (varón o mujer) que normalmente, aunque no siempre, son asignados al
nacer, y del rol que tradicionalmente tiene la sociedad.

Un símbolo común de la actualidad es la bandera del orgullo transgénero creada en 1999


por la activista de la comunidad transgénero, Mónica Helms en Phoenix, Arizona, en el
Pride Parade en el año 2000.

Otro simbolismo de la comunidad transgénero es el Taijitu que es un símbolo que


representa los conceptos de la filosofía china del yin y yang y del taiji, o principio
generador de todas las cosas. Es habitual que aparezca rodeado por los ocho trigramas del I
Ching. En occidente se suele conocer como «el símbolo del yin y el yang» o «el símbolo
taoísta».

El transgenerismo es una condición en mi concepto, como la reacción inconforme con la


naturaleza y la subyugación a estados mentales, que llevados a la materialización intentan
mitigar el inconformismo realizando una serie de procedimientos en su cuerpo, obteniendo
asi la apariencia del genero deseado, y siendo un poco más sutiles les hace estar más
fácilmente adaptados con su nuevo estado.

Elaborado por: Oscar Alberto Pinzón Morales

Clase: Humanidades II

Grupo: P2A

También podría gustarte