Está en la página 1de 3
fuentes de financiacisn. Fuentes de financiacion a largo y @ corto plazo ces 18. 18.16. ») La necesidad de adecuar Ia cifra de capital a la rea- 1) Estd en concurso de acreedores. lidad de la empresa cuando esta tiene importantes perdidas. b) Si no esté al corriegte de sus pagos con la Seguridad Social. ) Las respuestas a y b son correctas, ©) Las respuestas a y b son incorrectas. Una subvencién concedida por el Ayuntamiento de Ma- drid tiene la consideraci6n de subvencién: 15.15. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional tiene como a) Estatal. objetivo: b) Comunitaria, a) Fomentar las oportunidades de empleo. ©) Local. ‘Una empresa puede ser beneficiaria de una subven- cin siz «) Financiar las redes transeuropeas de transporte. bb) Reducir los diferentes niveles de desarrollo entre las regiones europeas. Indiea en qué situaciones, las amortzaciones ténicas de la empresa pueden ser insuficentes para mantener la capacidad productiva de la empresa. { 15:17, Calcula et cost financiero que est teniendo para una empresa aplazar sus pagos sin intereses 90 dias, cuando el proveedor dofrece un descuento del 3 % si se paga al contado. Solucion: 13,14 %. 15.18, Intnta explicar las ventajas que tiene el eréit frente alos préstamos, desde el punto de vista de las necesidades puntea- les de liquide dela empresa 15.19, Enumera las ventajas que proporciona a la empresa la actividad de factoring. 15.20. Una empresa presenta el siguiente balance: = Sch. ial 213.000 Elementos transporte Capital social 200.000 400,000 Edificios Reservas 800.000 280,000 Terrenos eudas con enti. eve 20.000 28,000 Clientes Proveedores| 10.000 100.000 Mereaderas 39.000 Tesorerta ‘Total activo = 1.030.000 € Total patrimonio neto y pasivo = 1.030.000 € El capital social eséformado por un mln de acsiones, yl empresa decide realizar una ampliaién de una aceién nueva por eada diez antiguas, emitigndolas al 150 %e del nominal An — \OR '4) Calcula el valor contable (0 en libros) de las acciones antes y después de la ampliacién. eee +) Cateula el coste del derecho de suscripeién por pérdida de valor contable. «© Comenta los efectos que tendria para un inversor poseedor de 200,000 aeciones acudir ala ampliacién, desde e! punto te vista del desembolso monetario y de la participacin en el capital dela sociedad. Soluctn: a) Ve ex ante = 1 €; Ve ex post = 0,936 €; b) CDr = 0,064 ; ¢) Mantiene su porcentaje de participa. Desembolso = 6.000 €, 372 cesion manera acne Partato aS Clasificacion de ki pret ta e Le 15.21. Una empresa presenta el siguiente patrimonio neto y pasivo: Capital sociat 100.000 Reservas 100.000 Deudas 0,000 Total 250.000 Tiene 100,000 acciones, y desea ampliar su capital por emisién de nuevas acciones en la proporcién de una accién nueva, por cada cinco antiguas, emitiendo acciones al 150 % del nominal. a) Calcula el coste del derecho de suscripcidn con la formula y por el método de observar la disminucién del valor conta- ble de la accién, b) A un accionista poseedor de 25,000 acciones: + iCuantos derechos le corresponden? + {Cudntas acciones tiene que suscribir para no perder porcentaje de control en la empresa? + Por cada accién que des suscribir, cusintos derechos tendré que presentar? {Cudnto le cuesta cada nueva acci6n? + Un nuevo accionista querria comprar 100 acciones; si le venden cada derecho a 0,2 €, ceudnto le costard cada nue- Soluci6s 8) 0,083 €; b) 25.000, 5,000 acciones. 5 derechos. Coste = 1,50 €,/2,50€. Una empresa que tiene 100.000 acciones emitidas presenta el siguiente patrimonio neto y pasivo: Capital social 1.000.000 Reservas 400,000 Resultados del ejercicio 100.000 Devdas 400,000 Total 900.000 Desea ampliar capital en la proporcisn de una accién nueva por cada cinco antiguas, con cargo a la cuenta de reservas (am- pliacién totalmente liberada). Las nuevas acciones tendrén un nominal de 10 €. a) Calcula el coste del derecho de suscripcién (comprobarlo con la variacién en el valor contable). ) @Ha supuesto la ampliacién una fuente de financiacién? Representa emo quedarfa el patrimonio neto y pasivo. ©) @Con qué fin se pueden utilizar las ampliaciones totalmente liberadas? Soluci a) Coste derecho = 2.5 €; b) No; c) Retribucién encubierta al accionista VAS.23. Caleula el valor tesrico de mercado de los derechos que proceden de una ampliacin de capital de dos acciones nuevas por cada cinco antiguas, de 10 € de valor nominal, sas seciones cotizan antes de la ampliacién al 190 % del nominal, y las hnuevas se emitiin al 150 % Solucién: 1,14 €. 15.24, Un accionista poseedor en la anterior ampliacién de 50,000 acciones desea suscribir 30.000 acciones. {Cudnto tendré que desembolsar si se venden los derechos a su valor tedrico en el mercado? Solueién: Por las primeras 20,000 desembolsa 300.000 €. Por las 10,000 restantes, 178.500 €. Averigua en qué situaciones la empresa se ve obligada por ley a reducir el capital social con motivo de sus pérdidas, © Edcioes Pare sesrioN rivancicRa 373 ‘45. Clasificacion de las fuentes de financiacion. Fuentes de financiacién V 526, Cateula et costefnancieo que ests teniendo para una empresa aplazar sus pagos sin intereses a 90 das, cuando el provee: race on descuente por pronto pago del 3 % si se paga al contado dentro de los diez primeros dis. Solucion: 14.9 %. Jaa. Catala talrexico de mercado del deco de ssp nu ampli de capital qv presenta ssi retersias « ProporciGn 2 X 5s decir, 2 acciones nuevas po cada 5 antiguas. Valor nominal de las acciones: 0.6 € « Precio de emisign de las acciones nuevas al 150 %. Valor de cotizacién de Ia accién antigua: 4 € Soluci6n: 0,89 €. {{ 15.28. Caleta el valor terico de mercado del derecho de sucripeién en una ampliein de capital que presenta ls Hanns 5 aaa vai oporcin es de 3 acciones nuevas por 13 antiguas el valor de cotizacin dels antiguas es de 10.8 © y¢l ‘ator de emisién de las nuevas es a la par, siendo su valor nominal de 0.5 € Solucién: 8,37 €. J 1529. Lnempresa LISTA, SA, decide realizar una amplacién desu capil social con as siguentes condiciones X 10,al 110 % + Proporci6n: + Valor nominal: 6 euros. D. Alberto Alonso posee 47 acciones de a empresa, y se plantea a) Acudir ala ampliacién en su fotaidad, bb) No acudir ala ampliacién y vender los cupones a 2,75 € cada uno. ©) Comprar 120 acciones nuevas. 44) Comprar solo 6 acciones nuevas y vender los cupones que le sobran a 2,75 €. Analiza las diferentes implicaciones para D. Alberto. Goluctén: a) Desembolsar 79,2 € (le sobran 7 cupones); b) Ingresaré 129.25 €: ¢) Desembotsaré 1762.75 € 4) Desembolsard 86,35 € 18.30. Hala el valor rio del derecho de suscripci6n de ura ampiaion de fas siguientes caracersias: + Proporcién, 2 * 7. + Valor nominal de las acciones 1,5 € «Precio de emisin de las acciones nuevas 180 % + Cotizacin de a accién antigua 3 € Solucion: 0,07 euros. Busca una subvenciénpablicay determina que se cumple el contenido que deben tener las bases que regulan a concesin de subvenciones. 15.32, Analiza las subvenciones que concede la Unién Europea a nuestro pais. 374 GESTION INANCIERA éicionas Parente i

También podría gustarte