Está en la página 1de 13

Evento vascular

cerebral
Materia: fisiopatologia
Equipo: 3
Irvin Eduardo Lobos Reynoso LME8424
Randy Rodríguez Reyes LME8616
Karla Mitchel Rico Lara LME8626
Diego Martinez Serrano LME8621
Jesus Baldenebro LME8603
Introduccion
Los EVC o ictus constituyen un conjunto heterogéneo de distintos trastornos
que hacen referencia a la circulación cerebral. Se producen por la interrupción
o la disminución del aporte sanguíneo al cerebro, lo que significa que
disminuye el aporte de oxígeno (O2 ) y glucosa al mismo, dando lugar a déficits
neurológicos.

La enfermedad vascular cerebral se ha definido tradicionalmente como un


síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de síntomas y/o signos
correspondientes usualmente a una afección neurológica focal, y que persiste
más de 24 h, sin otra causa aparente distinta del origen vascular 1
Bases anatomo fisiologicas
Fisiopatologia
Referencias
Referencias
1. Juan R. Raul A. Uribe Olivares. La Ciencia del Porqué Y El Cómo. Elsevier; 2018. Cap: 55 Pag: 1562- 1591

2.Hu X, De Silva TM, Chen J, Faraci FM. Cerebral vascular disease and neurovascular injury in ischemic stroke. Circ
Res [Internet]. 2017 [citado el 10 de noviembre de 2022];120(3):449–71. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1161/CIRCRESAHA.116.308427

3.Enfermedad vascular cerebral isquémica: revisión extensa de la bibliografía para el médico de primer contacto
Org.mx. [citado el 10 de noviembre de 2022]. Disponible en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662019000100061

También podría gustarte