Está en la página 1de 40

GESTIÓN CONTABLE

UNIDAD II:
TRIBUTACIÓN Y FUNDAMENTOS DE COSTOS

SEMANA 6:
EL COSTO: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN DIFERENCIAS
ENTRE COSTO Y GASTO Y SU EFECTO
EN LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS COSTOS FIJOS,
VARIABLES Y MARGINALES.

Mag. CPC. Sonia J. Cabrera Ramirez


LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión de aprendizaje; el estudiante


conceptualiza la definición del costo, diferencias de costo y
gasto y su efecto en los estados financieros, costos fijos,
costos variables y marginales; mediante el desarrollo de casos
prácticos propuestos, demostrando coherencia y dominio
teórico-práctico.
SABERES PREVIOS

➢¿Qué es tributo?
➢¿Qué es el IGV, qué significa y para qué sirve?
➢¿Qué es un comprobante de pago?
➢ ¿Qué rol cumplen los libros de contabilidad?
SABERES DE LA SESION
❑¿Qué es el costo?
❑¿Qué diferencias encontramos entre el costo y gasto?
❑¿Cuál es el impacto del costo en los estados financieros?
Importancia de los costos
Conocer los mismos además nos ayudará a:
•Determinar los costos que luego se utilizarán para la valuación de
inventarios, el costo de mercaderías vendidas y la determinación del
cálculo del beneficio bruto.
•Es necesaria para determinar un mejor precio de venta que optimice la
maximización de los beneficios.
•Ayuda a la gerencia a la mejor toma de decisiones.
•Beneficia a los consumidores, porque gracias a la reducción de costes,
se pueden realizar mejores acciones de marketing promocional con
descuentos u ofertas de precios.
C C
L O
A S
S T
I O
F S
I
C
A
C
I
O
N
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONTABILIDAD DE
COSTOS Y CONTABILIDAD FINANCIERA?
❑ Contabilidad de costos, la información es utilizada
exclusivamente en forma interna, es decir que sola la usa el
personal de la empresa (directores, gerentes y jefes de
producción, de compras, de proyectos o de nuevos
productos, etc.)
❑ Contabilidad financiera, la información obtenida por los
sistemas contables también es usada y suministrada tanto a
agentes internos como externos de la empresa (accionistas,
inversores, autoridades fiscales, etc.)
DEFINICIÓN DE GASTO
Los gastos son las transacciones que disminuyen la utilidad y representan
los consumos que el negocio ha registrado durante un período de tiempo. Es
decir, lo consumido, ejecutado o causado por el negocio respecto a un bien
o servicio utilizado. Es decir, no esperamos beneficios futuros a la
organización.
https://www.youtube.com/watch?v=jhQ8sOqifhM
EJEMPLOS
1. ¿Cuándo la renta de un inmueble se considera como costo y cuándo
como un gasto?
2. ¿Cuándo la papelería consumida en el periodo es considerada como
un costo y cuándo como gasto?
3. ¿Para el caso de la depreciación del periodo cuándo se considera
como costo y cuándo como gasto?
APLICACIÓN COLABORATIVA
SOLUCION
DATOS
CTu = ?
CVu = 14 CTu = CVu +CF
Cantidad = 100
CF = 250,000 CTu = 14(100) + 250,000

CTu = 251,400
CASO Nª 3

También podría gustarte