Está en la página 1de 2

DICHO: “CADA LOCO CON SU TEMA”

El dicho "Cada loco con su tema" es un dicho popular que se utiliza en


la costa caribeña de Colombia, en ciudades como Barranquilla,
Cartagena, Santa Marta y otras localidades cercanas.
Este dicho se utiliza en diferentes contextos para indicar que cada
persona tiene sus propios intereses, opiniones y formas de hacer las
cosas, y que no es necesario juzgar ni opinar sobre las decisiones de
los demás.
En la cultura costeña, se valora mucho la libertad individual y la
tolerancia hacia las diferentes formas de pensar y actuar. Por eso,
cuando alguien hace algo que no es del agrado de los demás, se
suele decir "Cada loco con su tema", como una forma de respetar la
autonomía y la personalidad de cada individuo.

OPINIONES DE OTRAS PERSONAS:

1. Mama: El dicho significa que cada persona tiene su propia perspectiva


del mundo y sus propias metas en la vida, y que no deberíamos juzgar
a los demás por su elección. Esto se puede imaginar gráficamente
como un grupo de personas caminando en diferentes direcciones,
cada una con su propio objetivo final.

2. Primo: Puede significar que cada persona es libre de ser quien quiera
ser y de perseguir sus sueños, sin importar lo extraños o poco
comunes que puedan parecer. Gráficamente es como una persona
montando un unicornio en una dirección, mientras que otros caminan
en direcciones más convencionales.
3. Abuela: Una posible interpretación es que cada persona tiene sus
propios problemas y preocupaciones en la vida, y que no deberíamos
comparar nuestras vidas con las de los demás. Gráficamente se
puede representar como una persona sosteniendo una gran carga o
peso, mientras que otros caminan sin esa carga.

4. Tío: El dicho puede significar que cada persona es única y tiene sus
propias fortalezas y debilidades, y que no deberíamos intentar ser
como alguien más. Esto se puede imaginar gráficamente como una
persona con un sombrero y gafas de sol, mientras que otros tienen
diferentes atuendos y accesorios.

5. Papa: Cree que significa que cada persona tiene su propia versión de
la realidad y su propia forma de ver el mundo. Esto se puede
representar como una persona mirando a través de un caleidoscopio,
mientras que otros ven la realidad de una manera más convencional y
unidimensional.

También podría gustarte