Está en la página 1de 14
ony Poao0 EN 1825, Derudrio POR EL LIBERTAOOR SIMON BOLIVAR AS LEGALES Director: Enrique Sanchez Hernani Lima, domingo 8 de setiembre de 1996 Aprueban acuerdo sob! transporte y responsabilidad civil del porteador en el transporte internacio- nal de mercancias por carretera DECRETO SUPREMO N° 011-96.MTC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO J madiaate el Deeeto Supremo N*028-91-70, del 26 de seticibie de 1081, te aprobo ef 'Reserdo de Alcance Paral Sobre Transporteliteracional Terrestre”ruscrito | de enero {401900 entre los Plenpotenciaris del Repdben de Argent. la Renblicn de Bolwia, de Ia Republica Federativa da Bi dela Rapubliea del Perdy dela Repablica Oriental del Uruguay |, dela Republica de Chile, de la Republica del Paraguay, fen al marco de ‘Queenie e lon | Tratado de Montevideo de 1980 (ALADD XUL AV. XV, XVIy RVIH Reuniones Ordizarias ‘de Obras Publicas y Transportes do los Pai ‘Miombroe del Cone Sur, se acordé laa acciones conducontes a 1a ‘armonizacién de las condiciones que el Contrato de ‘Transports Internacional y lan Normas sobre Responsabilidad os paises imiembree del Cono ‘Que, mediante el Acuerdo 153 de la XIX Rounin de Minis: troadde Obras Publieasy Transportea delos Palses del Cono Sur Send pra erate Hranepatenioractnal ie ‘Reeponsabiliged Civil del Portendor en el Tranaporte Interna fereancise por Carretera, mediante la suscripcign de fe Pareial al ampero del Tratado Ge Mon- ‘evideo de 1980; ‘Guo, 16 de agosto de 1996, en Ia ciudad de Montevideo, de ica Oriental det Uruguay, log Plenipoteniariog de ence Boieia, dala Hopubiea Federativa del Brasil Ie"Republica de Chie dele Heptice del Paraguay, ln ca del Pera Republics, Oriental del Uruguay, ESEidaments acteciade, al amppare del Tratado de Master te 3886 Rovers tava tre oer de ra. 7 abildad Civil del Portendor en ol Transpo Fntersacional de Mercancias por Carretera va, Que; conveniente fo interes del Per In aprobecisn ‘Que, loo Articulos 87° 118, incigo 11), de la Conatitucisn Politica del Pers, facultan al Presidente dela Repablica para celebrar o ratifear tratados o adherir a éstos sin el roquisito Provo de ls nprebeciin dl Con ‘Que, ef Articalo 27 de la Convenios Internacionales ave cslebre 0 rat Presidente de fa Republica, sobre mater soapecenc. ines ‘Convent Internariannlen Fame ‘frog yr segin el Aricule 29° de le misma Ley, tienen el rango de Decretos Supremos, ‘Con cargo m dar cuenta al Congreso de Ia Repablic DECRETA: Asticulo 1% Aprbar el Acuerdo de Aleance Parsal sobre acs Slrecabporta lc Moses Chie Pores. Soren el Svanapore internacional de Mereantas por Care fer aunrite a 3 do agosto de 1005 entre ee Plenpotencaron SE Hehe en uate Pale Hen Aer eh dian le Ghle dein Reps det Purngung dela Republi del Perdy dela Hopiblica Drientaldel Uroguay, hl marco tel Tratade de Montevideo de 1880 (ALADI pot Sn period de cnc (6) aon removals stomatcamente por areata el ini ape comrade neko 9 Capit, eit’ i 8 clon yr parte dl prone Berets core "Artal 2 El pres rein ser refrendado por lec Miniocraa de Lnductoe, Turiamn, integracion y Negneia: Eines Cdmerenesinteraacsinaleay do Tratoportee, Coman ‘clone, Vvienda¥ Constrason fol Porteador Terrestre ea re contrato de | AROXIV-N'SOT Pig. 97 ‘Dado ena Casa de Gobierno, en Lima, alosseis dias del mes e setiembre de mil novecientas hoventa y sen ALBERTO FUJIMORI FUJEMORI Presidente Conatitucional de la Repiblica LILLIANA CANALE NOVELLA, ‘Ministra de Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Comerciales internacionales, BISA CARRERA DE ESCALANTE ‘Ministea de Transportes, Comunieacion Vivienda y Construceion Lae Plenipoteciarion de In Repablica de Bolsa, de Ia Reptblica Federative dal Bosal det Bi ae Chile dele nepanuce Serge is IMIS One fl ing, odor ee pee reesei pode ae even dpetiden opens mente en ia Secretarta General dela Asociaién, otorgados on Eat eu aacnen TEESNGEENDS i ovennc ermine conse ue igen sont de taney emacs ‘Strcndan pmetioervestren at coo clan qu age. etnies tn oe tay " RENTENDO PRESENTE lo dispuesto en ls articuls 2 10 di In Revolucion 3 del Conajo do Minuntrs de Ralaconee ‘CONVIENEN en ruseribir, al amparo del Tratado de Moa- ‘tevideo 1980, el presente Acuerdo sobre el Contrato de Trans- Baey a Retpoeabiaad Co del Porteador enol Tranaporte raruacionel de Mercucies pur Carrolara CAPITULO I DEFINICIONES Axticulo 1 1. Alos efectos del presente Acuerdo we entiende por: rontrato de transporte internacional por carretera", saquel en vireud del cual el portador ae obliga, contra el pago de ‘Gn lets a eecutar ohacer ejecutar un trangportede mereancias Seede el teritorio de un Estado al terrtario de oro, ut | Nehiculos de transporte por earretera en todo o partedelrecarri- &, ) "Mercanctas" todo bien susceptible de ser transportado, (Guano ln mereaetan encuentran acomodndae en ontane Baleta u otro. ming “mercancias” incl (aie Rlitporltivore ettoc han Sd snministrndn poral ernie te, «) "Portendor" Ia persona natural ojuridica que, por si opor rnin de srn gue att en snob nebo contra de ‘2)"Remitente” In persona natural jurica que, por wo por medio de otra que actos en su nombre 9 por su euedta, Gon el porteador un contrato de transporte internacional de ‘ereantinn por carreter,o toda persona que por 10 por medio 4s otra que acide en su nombre o por bu cuenta, entregus ‘fectivamence ina mercancian al porteador. stario" la persona natural o jurdica facultada 1) "Destinataro® la persona natura ojuridica a quien ae le ‘ovian las mereancian {) "Carta de Pore o Conocimiento de Trumpet el docu rento que enite el poraadoraereditando que ha tomado & 6 ‘argo las mercansias para su entrega segun lo convenido. 2. Toda referencia » una persona, natural o yuridica ve entenderd hecha, ademds, a aus dependientes © agantas. Pég. 142398 €f Peruano PIE sd Articulo 2 1. Bl presente Acuerdo se aplicaré «todo contrato de trans- | porte intérmacional de mercancisa por carretera siempre que el Porteador reciba las mereancias bajo su custodia, este situado En un pais signatarioye! lugar en que haya de hacer entrega de fn misma se encontre en tro puis signataro. 2'Elpresente Acuerdose aplicar tambien alos contratosde transporte internacional de mercancias po eatetera gue cele: Breninatuciones,orgenemoyociedadea empresas da tran. porte cuya propiedad en todo 0 en parte pertenezea an pals Sitar 3. El presente Acuerdo no sed aplicable a operaciones, de ‘transporte que se rijan por Conwentos Postale Internacionales. CAPITULO 1 FORMALIZACION Y EJECUCION DEL | ‘CONTRATO DE TRANSPORTE POR CARRETERA. Asticulo 3 sella CA de Fete 0 Coociminia de Transport Acumen fchacinte del exatoncia de un contrato de rane: porte La susenci, irreqularadoperdida de deho documento Po afcctard nin ta exsvoncin ni tin valides del contrato de {anaporte, qe teguirdestando sometida las disponcones de nte Keverds, 2. La Carts de Porte o Conocimiento de Transport da fe, say proba Sut exit ‘moreanciae porel portendor - Asticulo 4 son i tg lp Aig aC de Fe x rns Rt ae ee eee dna beeen erp Seer ante eh aan’ dae dioteocacisySucaesmpnuate deen s qeo rie crcepio heen non Saye miraaiatepam amma compe mrss npr de apie nun esc see es em iri sane § aerate Hames the ite. pia rras Seiten Ramet aes Stoel SCout Asticulo 6 1. La Carta de Porte 0 Conocimiento de Transporte debe cantener coma minima lon siguientes dato £2 gary fesha de expedicin b) Nombre y domicilio del remitente; Nombre Jatin tl porta 4) Lager’ Techn en que el portend se hac cago de as ©) Nome y domiiio del dentinataro lugar de entre; SNombee 7 dep del consigastaniy "ot 8) Denowsituciin de la aeturaaa de Ine mereanciaey del ior embali,an con fa denominatn normal de ls ‘Stjeanelan ie wn plgrune TB) Ramer de elie su snttas partieulareny aus nse ‘Cantidad de mercancias,expresada enpesobrutooen tea vnided de medida, renee eee 2 sand rine pried emo, gastos acaori, ckros gaotos que sobrevengan desde ln formaliza Zontrato heats ef momenta de entrega), 10 Tnatruceiones exigidas por las formaslidades de aduana y “TF clausula expresande que el transporte estésujto a ln daposisiones del presente Acuerdo, ns canlesantlan toda finalcion que oe apart de ells en pence del remtenteo 2. Cuando correspond, la Carta de Porte o Conocimiento de ‘Transporte debe contener ademés, las indiceciones siguientes 8) Mencin expresa de prohibicin de transbordo; ) Gantos que el remitente toma a su cargo; ©) Suma del reembolso a percibir en el momento de la centrega de las mereancias, 4) Instrucciones del remitente al porteador concernientes al seguro de las mereancias ©) Valor declarado de las merconcta 1 Plazo convenido on el que ha de ser efectuado el transporte: ¥, 18) Lista de documentos entregados al porteador. 3. Las Partes del contrato pueden afadir en la Carta de Porte 0 Conocimiento de Transporte cualquier otra indicacisn ue jusguen convenient Lima, domingo 8 desctiembre de 1996 Articule 6 1 Elremitente responde por todos los gastos yperjuiciosque sufra el portendor por cause’ de inexactitud o misuticencta: 4) Bn lagindicaciones mencionadas en el artieulo 5, pérrafos 1bpe). 0,9). b) yy bin ie indleaclones mencionadas en el articulo, pérrafo a ve ©) En cualesquiera otrs indicaciones oinstrucciones dadas per den relaciin con Ia expedicgn de In Caria de Porte 0 Bondeimiento se Transport, 0 par a inciusign en éats. 2. Sim aolicitud del remitente el portendor incluye las indicacignes del parrafo anterior en la Carta de Porte o Canoe ‘lentode Transporte, se presunird, salvo prueba en contrari, ‘due he actusdo por cuenta del remitente. ‘3 Si la Carta do Porte 0 Conocimiento de Transporte 16n prevista en el articule 6, pérrafe 1 etre Fa responsable por causa de tal amiss, orteador a resareirse de los gastos a ct portesdor' ‘¢ Bl derecho d y pericion que ne rere of parenp 3 do ent artes. 9 imitaré en modo alguno su responsabilidad respecto de eval: auler persona distinta del remitente Axticulo 7 1. En el momento de hacerse cargo de las mercencia porteadar etd obligado a revisar: ) La exnetitud de loa datos de la Carta de Porte 0 Concei- 1miento de Transporte relatives al numero de bultos; 9 ) Bl estado aparente de laa mereancias y de au erabalaie, el prtendrnotene medion rzanahlen par verifcar Inexactituddelos datos mencionados enel paras) anctard ‘enin Carta de Porte Conocimiento de Trenaporte sus reservas, {te cuales deben ser motivadas, Asimiamo, debe expresar los areca oes ae eee verdetedbt eather nies sea dee ied 3 pear Gren nes bnltoe,pudiendo el porteator a eirverrerlamar el pogo de los gastos Ba weriicacln Wt eeatinds de ine woriicecones Scasignard en la Careade Ports o Conoeimiensa de Transports “4"En qunencia de anotacion en la Carta de Porto Conse sion do Tranapert de les teueras ovens Sel parvestor, egos ngneanney renee Sctado aparenteenl momentoca queel porteador schizo car de ellon'y que ol amero de los bults, al como sus marcas ‘Bimerea etaben conformes aloe mencionados en Ia Caria Bods Bsmeciantonte Se Praseporte Articulo 8 El romitente ot resgonsable ante ol porteador por los dace «personas al material o' cteg mercaneay, a como de ee ion causa fectos en el embalaje de Ins morcanecian, Sence qu tle Getctonfenenanesto vaconcios pot | portendor en ol momento on quo ae iso cargs de las mereun las, sin que éste haya expresndo Axticulo 9 1,Con miras alcumplimiento de as formalidadesde aduans. ¥¥ de las necesarisa antes del momento de Ia entrega de li perenne ol emitente debe ajuntar ala Cartade Pons 0 fonorimicato de Tranoporte, © pont a dispencion del partes. dep lodicumenton got se reqleran y sumiicrce tla ax 3°EIporeador no ent obligado a examinar weston docu montos c informacianca son exacioso suficientes El remiventc ts responseble ante el porteador de toios le dation que pudie: ‘an reoultar de la auseneia, inaulicienca 0 irregulnridad de soa dpcumeatog nfrmacions, alo enol ase de culpa por Pf El porteador ce responaahle de las consecuenciae de la pérdida ode la mala utiizncin de fos documentos mencionados Enin Carta de Porte» Conorimiento de Transporte, ya agjuntos sate fa Seanad ce gana oh a aon: fin a's cargo no poded exceder dela que ser en caso de pérdida de las mercancise * ‘reservas oportunamente Astioulo 10 1, ELremitente tiene derecho a disponer de Iss mercancias, s.olctaralportador que detngae tranaperte amin destinatario diferente del indieado en la Carta de Porte © Gonoeimiento de Tranaperte 2. Este derecho se extingue cuando el primer ejemplar dela Carta de Porte w Coniutiento de ruboport oe famite a Aestinatario o cuando éte hace vale el derecho previsto en el Articolo 11, parrafo 1a parti de este momento el porteador Abe vometarve a ins érdencs del destinataro, ~ Lima, domingo 8 de setiembre de 1996 3. El derecho de disposiciin pertenece en todo caso al dest- ratario desde el mimo momento de redsecion de la Carta de Bere Gonecimignte de Braneorte, tata ea cnaar on icha Carta de Porte 0 Conocimicnto de Transporte por el Femitente pons Pe °t'Bi clerciendo su derecho de disposicién el destinatario ordona soltegarlas suercaneias aotra persone, éate,a ver nt Duede designar tin nuevo destinstario sin consentimiento del porteador. 8'Elejercicio del derecho de disposicién esté subordinadoa Ins condiciones siguientes a) El remitente o el destinatario, en el caso en que quieren iercer af derecho que se le, en el parrato 3, debe presentar clprimer cfomplar dola Carta de PorteoConocimien- fo'de Transporte, en a que deben estar inscritas las nuevas tagracinen dada lprtedor yretarcia ate dees gastos afios que se ocasionen por ia ejecucion de tales instruccione Yaa La sjecncion. de oan mcvae instruccionet debe. 6or gonblecnelimonenssenquesecomunicn al qundebereaizey- [is y no debe difcaltar Ia explotacion normal de la empresa de tradeporte ni perjudicar a remitentes o destinatarioe de ot ‘Las instruciones no padrén tener como efecto la divisién de la consignacion, 6, Cuando en rani de la diaposisionce cotablecidae on. parle de ete articlo el portendor no puede evar a cabo [a mstraccianes recibidas, deberd comunicarioala persona que elas dio, *P Tl porteador que no ejecute la instruceiones que ee le ‘hayan dato en las condiciones establecidas en este artculo, ‘que las baya ejecutado sin haber exigido la presentacian del rimer ejemplar dela Carta de Porte o Conocimiente de Trans- forts, sexyonders ante quien tenga derecho por los perfusion Enusados por este hecho. Articulo 11 1, Después dea Ilegada de las mercancias al lugar estable- cio para fn entrega el destinatario tiene derecho a pedir queel fegundo cjemplar de la Carta de Ports 0 Conocimiento de Tene porte rage reuitidoy que se le entreguen ino merenncae contra reeibo. i liegan a declararse Tas mereanclan ir Getag no fveran entregada al eraino del plazo mencionado nel parrafo 3 del artical 18, el destinataric esta autonizados Sacer euler'en noutre props frente al porteador. lo derechoe ‘due rent del eontrato de transporte El destinatario que haga prevaleer los derechos que se le ‘onceden en el paral ce debera complir taiea las ‘SBiigariones quetrevulted de la Carta de Porte 0 Conciente derfransports fn caso de duda, el portendor no esta cbligado a Sfeciuar a envrega de las mercancian, no eer que se preste faucién por el destinatarie, Articulo 12 1. Si por cualquier motivo la ejecucién del contrato resulta, igreaiiaable on lad condiclonon previstnw au la Curta de Porte 9 GSnoeimiento de Transporte anes de a llegada de as mercan- clas al lugar de entrega, porteadorsoliitara instrucciones a in persona gue tenga derecho de dsponer de les mercancias conforme at ariculo 10, 12: Bin todo caso, si la cireunatancias permiten la ejecucién dil fzanepore en a condiones difrentes ala previa la Carta de Borte 9 Conocimiento de Transporte y el porteadar st poi motbe en tise uw tctoher dete persona que tiene el derecho de disponer de las mereancias Efnforme al articulo 10, el porveador tomard la medidas que Jusgue mas convenientes en interés de la persona que tiene el poderde disposicion sobre lar mereanctas Axtioulo 13 se eguane expan ug ay wescnsing lager le deatino oe presenten impedimentos para ia entrege, el por- (coder podiesInstroceioneslremtonte Site aeredite ea forma Fehaciente que el destinatario rega las mercancias, el rem {hte tended derechoa disponer deeluysinsnecesidaddeutiiear slipeimes Semplar de la'Cartn de Porte © Conoamento de clusoen elcaso de que el destinatario haya rehusado ls rmereancias puede, sin embargo, requerir le euusepa de lax ‘Blomae siempre que el porteador aun no haya recibido instruct Slings gontranie del remote ena det ereanciat datputa de queef Gentine ays dade ocden de ntregarlas a uta tercera persona usando del derecho que le Concele el articulo 10, parrafo 3, al destinatario susttuye al femnitente y eae tercero al destinatario, a efectos de apieacion los parzdise 15° del presente article. Articulo 14 1. Ei portendor tiene derecho & exigir el payo de low yastes que le ocdajone su petiedn de inserucciones o que impliquen la ‘Secucign de las instrucciones recibidas, = menos que estos {astos sean cauados por au culpa, COED El Peruano Pag. 142399 2, En los casos sefialados en el articulo 10, parrafo 1, en el stil’ 15; porteador puede decargarineaitamdie ax ‘perrancinn por tsenta del que tenga derecho sobre las mismas: ‘eapuce deena descarga, al transporte se considerara termina ‘de;61porteador puede, sin embargo, confiar las mercancias aun esponsablede la ejecucidnjuicioaa jquedan aujetaa a las obligaciones ¥ stor reaultantes de la Carta de Porte 0 Conocimiento de '5 El perteador puede proceder tllas y los gastos de custodia son exceaivos en relacién ‘Valor. En Joe deme easoe, puede proceder a la venta sien un ave de 60 dine corvcnn doapitn de tnrminada el transporte Do Fis recibido del que tiene poder de disposicion sobrelas merean- sion ingtrocinen contarias cuye gecuign posers reraltar OS, tae mereaneias han side vendicanen laa condisionea del presente articulo, el producto de la venta debera ser puesto a Alspenicig dei qe iene eregho sehr ile ceduccen hacha de : tue lan gravan. Si estos gastos son su *l preface aos wen pene tena drach ‘shoman's '5, El modo de proceder en caso de venta estard determinado porla ley o Ia costumbre del lugar donde se encuentran las ‘CAPITULO I RESPONSABILIDAD DEL PORTRANOR, ‘POR CARRETERA Articulo 15 1. El porteador serd responsable de las mercancias desde el momento en que ellas queden bajo au cuslodis hasta el momen- ode gu entreya, 1h. Para lon efeetos dal inciso primero, 20 entenderd que lax rmereancias estan bajo la custodia del porteador deede el mo- mento en que éate laa haya recibido del remitente ode cualquier tercero, inclusive de una autoridad en cuya custodia o control SSE So antenderd asiminme, que al portecdor he hechn entre: ihe Ins eran cunndo Gia havan id reigns or el Esnsignatario en el lugar eonvenido; en el caso que el consigna- tario no las reciba directamente del porteador, cuando ellas se post de sooner de cored Eonfeazo la ley vigente o los unos del comercio en el ugar de fntrega, o porla entrega de lae mercanciae «uns autoridad o@ tin teeero.a quien debe hacérsele, de eonformidad con las Leyes Sreglamentor aplienbles on sl lugar de la entrega Articulo 16 yu 1. Blpereador ar ble doa dedi atl pa Ge las mercanclasy de las averias experimentadas por éetas, ast temo de toda demora en la entrega i el suceso que dio lugar a Ta perdida o averia 0 demora te produj cuando las mercancias oe Paconteaban n su enrgo, de sonfarmidad con lo pravistoon el ‘rticule 18, salvo fo dispuesto on el artculo 17. 2, Habra demora en ia entrega cuando las mercancias no hhayan sido entregadas dentro del plazo convenido o, en avo de ba haterse eotipelade plaso, dentro de aqua que seria rarena. Bexar nmilimene nu portender,veniendopreente as 3 La persona facultada para reclamar por la pérdida de las Soar erlidan tubes fe bayen nae ‘entregadas de acuerdo con lo establecido en el articulo 15, Parra 2 dentro de 90 dias conse ol las ntislade or las Parees segun la naturalezade las mereancias a conan [i txpiracién del plaso de entroga, do aeusrdo con lo ectablecito enel parralo 2 del presente arvicul, “4"EL porteador ser4 responsable también de los hechos y comisiones de rus agentes y dopendientesy de aqueliogimputables (Toe terceros euyas servicios wlio pera roan Artfculo 17 1. Elporteador no ooréreeponsable de las raid ‘odemort ena entrega de es mercanciaa cuando est Sleoricagoscnpecialeeinherentera unaomasde as ireunstan- ins siguientes 1) Hecho u omisién imputablea al recamente; 5 Vico rego dees mereancas SO Biocigon, petoe ptronales lock outa) paras, ointercae con suspension parcial otoial del trabajo, fuera del contra del porteador. 1) Caso fortuito ode Fuerza mayor, S deteetoeinsuficiencia de embalaje que no sea manifesto: {# Cireunstancias quchogan necesari descargar, destrair hacer inofensivas, en cualquier momenta o lugar, las merean ‘las cuya peligrosidad no haya sido declarada como tal por el Tetitebte Cuntao el portoador og hizo cargo de lla, ‘Transports de‘animales vvoe, srempre que el porteador ruse goecipitduelninarcconen xpetianauele eT remitente: ceereat Pag. 142400 €f Peruano (TTD |) Mermas normales producto del manipuleo o,eafacte- rintican prope dela mareanciat,prevameneascordadss en {falas Parte oetablecdas or las tormasjuridieascorexpon- eaten ‘) Ynsuiienca imperfeccn de as marcas ode las rotl- smarcania corepondadal potatoe prsserqseacea sat, Sieiretns donor mans vaiine Siege | a Eee lar ds aoneracid de a esponubiidad Sousa dd inopars peolccrpocadsemeiscienrees | stig cmarmgare produ pre gevringdenergen demors nia entrega que pueda atribuirse au hecho womisién, En tal caso, corresponderd al porteador prebar el inporte de la érdida oaveria odemoraenla entrega yal hecho wormision que ‘determina que aque no la sen impute Artioulo 18 stpaitentor dae pagar ta ssdctansucon parla perdi al oparcialde las mercancioy, a mismase determinarade sever af valor de tata, eu onto nopodrdexeederel lite maxis a an rn oi ate inde Aeson por lograme ig tranaporiado, sin perjuic de fo diapuesto en areealo 19. El valor Ge las tercanclan gerd el que feniaacalan poy lugs en que el parteador we hizo argo de elas spore y ISguese season It actars comers a reaponebildad dl porter iclamente por la den resninestrog contr ale avnentnchantauiet6 note fec'uperert praca dl ete Se lan mereancar ojco'de a ore aniveqdols Parton exreaaments heron anveie Shatmayor ee apemnailidd lobe el portador cn arog woo pécrafce {7 ao odd sor en ingin cave nape a inte {ablecde ena porate Iga a purida wal delas merce ch repectad lances enc endichneapaesbiidnd Asticulo 19 Sil remitente desea sustitur el Imite de respons ida ets, qrnmenecstaimepiinunlaCara ransporte, pagando portal con {oun precio adicional a convenir entre as Partes, En ningun fenptal valor pod sor perio l valor ride la mercurian includes lon Gorechos de advanas cuando correspond Ios dlemada gastos Gel tranaporte, Astioulo 20 Ex caso de averia, ol portaador pagaré al logitimo detentar del derecho scbrola mercancte la indemnlsacin que correspon: a auf alot cfecunda en a forma endpuioda to aticcfe ie pareaioe 19 3y enol erica 19 Axticulo 21 Etportendor, sus dependiehteso agentes no podrén invoear tas dis aren © hunfen su responsabliged, articulos 17 y 8, sae prueba quela pérdida oaveria demon nincotronn debi yuboc ance o'con culpa que se equipare al dolo y a sa ee Drobeblemente production dicha perdie o avers o demo. Artioule 22 Lan pérdidas o averias ocasionadas por terceros, no com- ‘prendidos an el contrato de transporte, ne eximyen de la respon | eobitided al portendor a "pon Articulo 23 | 3, Sepregumira qc lus wrenin nro eid en buen ‘estado, menos que el conrignataro notfique por eacrito al orteador ia perdido averi, sepecficando wu navoraleza gent Fal 0 of momento dela entrega de las mercancias, cuanco la pétdide oaverie rea manifiesiro aparece En ls dems casos Foard erablecio ein repocivaslogialecinesnaconales Aue sean aplica WANa'SI el estado de Ins mercancias ha sido objeto, en el ‘momento en que ee hast puesto en pover del consignatar, de un ‘examen o inspeccién conjunto por laa Partes del que_se dele ‘onstanciaeacrita, noe Tequeriednotiiecion por escrito de pérdida o el dafo gue se haan comprobado con ocaion de tal rt 5B ean pon cial o averia cierta 0 prenunt, el porteadory elconeignatarione otorgaran resiproc fente today las faciidaden taconablee pare proces ‘SShattuachdsibatioowinrevsioncinaperten Soles tereane | “4, Nohabré lugar al pago de indesnizacién por demora en | Inenirega menos quesehaya notiicadgel hecho poreasitoal | | ello’ ‘Lima, domingo 8 de setiembre de 1996 perder entra de 0 dina conncsivo a contardel dia en que fs tereancias fueron entrogadas al consignatarso E'S inrmereancneban tdesntropades por un dependiaate o agente del porteador, ine aotlicartonen fechas a datos con Srreglo al presente sriculo oe entenderdn como si se hubiesen Rech all portesdor. Axticulo 24 1, Las acciones relacionadas con el contrato de transporte internacional de mereancias por corroteray regulade por él presente Acuerdo, podrd deducirias el actor ante el Friounal fonvenido por las Partes. A falta de convencion a cuando eta {tere legalinente inapeabe dich aeiones podran taro. eco ane Pibunal que ronultecompotento, en alsa cin a que se encuentra dentro de au juriediceGn: 2) El domicilio legalmente constituido del demandado; 8) El lugar on qua el porteador oe hise cargo de Ine mevcan- ©) EL lugar designado para la entrega de Ine mereancias 2, Law santopsian baradon on autoridad de ona j dictadaa por el Trbunal competente de ‘un Estate, polren hacrlas damp oie ae Parte dentroo fuera dl ert ‘oenque tenga ad aniento dicho Tribunal sepinconvenga asus Intereseo ¢ de gonformidad con ioe Tentaden Internationales ies Conndose pda la ejacucion fuera de dicho tritonose deberin complir las formalidadeg exigidas para clo por ie legislacién del Estado en que fue solctada In ejecuiéa de lt scntoncin El cumplisicnh de lnefrmalidadestog suture para revs o medifesr la nenveneia euyo complimiento ve Dermigue 3s disposiciones dl pérrafo 2 serdn aplicables a las flay low neuordos “emanada de Te Artfouto 25 as ine aint lta dec inti cai a na eae S eile ee rae en opcine pao tec hcg eae ios ccrcefigand Gy pais ge anaes cy dad Seta oan et Bialik Ree ee ‘Tribunal penal 2 El flato to incluir el ia en que comienza a corre dicho CAPITULO IV VIGENGIA Y DURACION Articulo 26 1 reeneAtuerdo entarcn vga ent 0) dae aonb Soa arse eee sg Sit ceeraar tun me Serre Cert dei ALADL See accor eens dps mene So soitees tree cumple dale ape phot peice re foun biasnamoas Fake fodiens ca at Anka eigen le Soe Geerl el. Se ee ere ee cous ate, orororabl CAPITULO V ADHESION Articulo 27 ializard una ver que sehayan ne ddolos téemines dela miama entre los paises signatarioay. solicitante, mediante la suacripeién de un Protocol Adizional al resent Acwerdo, que entrard on vigesoia treinia (90) dina Aespute de ou entrada en vigor en wa oapectvo erica. CAPITULO VI EVALUACION Y REVISION Articulo 28 1, Los paises signatariosevaluaréa anuslmente los resulta: dee sleaze ent et Revere,coundo taniguire de alice. Lima, domingo 8 de setiembre de 1996 2, Loe compromisos derivados de la revisin y evaluacién y Joe ajustes que ve convengan seran formalizades mediante la ‘suseripcion de Protocolae Adicionales Modificatorios wlpresen te Acuerde, CAPITULO VIL DENUNCIA Articulo 29 ‘Cunlquier pais signatario podré denunciar el presente Acuer- do tranecurrides dos afos desu vigencia,Alefecto,notificard au. decinién por lo menos con sesenta dias de anticipaeion de {and ef natrumento respectvo-en la Secretaria Geneval de a ALADI, quien informard de la denuncia loa demas palees fignataries.Transcurnide teint dies de ormalizad la de ‘Runcia, ceeardn para el pais denunciante las obligaciones ‘Gerechon contraidos en vifvad del Acuerdo, igaciones CAPITULO VIL DISPOSICIONES FINALES Artfculo 30 Los Organismos Nacionales Competentes y Ia Cominion del ‘Acuerda sobre Transporte Internacional Terrestre, sctuaran como tales 38 fines del presente Acuerdo, Articuto 31 [Ninguna disposicién del presente Acuerdo eximiré del cum plumiento de ay norman adsanera,snitarin ores apc ‘on end pal Axticulo 32 Ningun dens dsposiciones del presente Acuerdo imide la iienion de lo diapuesto en el Articulo 80 del Tratado de Montevideo 1980 La Secretaria General de la Asocicién Latinoamericana de Intagracion serd la depositarn del presente Acuerdo y enviaré copiaa del miamo, debidamente autenticadas, los Gobiernos de {ot palses sizmatanios v sdherentes. EN FE DE LO CUAL, Joe respoctivos Plenipotencarios nel presente Aeserdocn ia Glad de Montevideo, alot ‘dae dal mes de agpato de mil novecentos noventa heck Sieo, en un origizal en lo dhomas espaol y portugues, send Sindee testo iusinentevaldoe, PY OTmE Por el Gobierno de la Repiblica de Bolivia: ANTONIO CESPEDES TORO Por el Gobierno de la Repsblica Federativa del Brasil: JOSE ARTUR DENOT MEDEIROS Por el Gobierno de la Repiblica de Chile: AUGUSTO BERMUDEZ ARANCIBIA Por el Gobierno de la Repiblica del Pareguay: EFRAIN DARIO CENTURION Por el Gobierno de la Repiiblica del Per: GUILLERMO DEL SOLAR ROJAS Por el Gobierno de la Repiiblica Oriental del Uruguay: ADOLFO CASTELLS Aceptan donacién del Gobierno de los EE.UU. para el financiamiento de estu- dios de factibilidad de Proyecto de in- formatizacion de ministerios y entida- des del Gobierno Central RESOLUCION MINISTERIAL N° 469-96-MTC/5.08 Lime, 4 de detiembre de 1996 CONSIDERANDO: ‘Que, el Gebiemo de los Bxtados Unidos de Américe através de ty ent repreeentado por el Ministerio de'Tranepertes, Comunicacio- neg, Vivienda y Conatruceién han firmado el 13 de agosto de 1996 ‘un Acverdede Donacién,enel coal econviene otorgaruina donaci6n Inte por in naa de Reeetentos Venice Mil Delores de low Pe El Peruano Pag. 142401 Ean Un (S$ 35 00 0 gue wert iad par nna. Eero ea ‘Saboraion al Entice Factbihded da Prec Red Reem ‘ard Conn deo Satmas Computarza do da loe Mien Sree deans Coa ne econ SNe BE eee ene perants caaber aa Sciroi/eermnacin den nena de nora ‘Scion de fon ongninteegubernamestale del paint cots para defi Red Troncal de Conunteationer bareda cn Ia ESE cedar set tntaetnae de hens Segue sp wee demrolans erat oso ryresrtanes de fs gsc para ol Comercio Desarelio PDR) del Miniteride nnaparey, Cmunicacanes ‘tga Coantaces Smasten dl Acerds as dens _reediminio par ig provan da oes orvie, eae. que los ejecutores del extudioy ia procedencia de los bene que we atefin, deberdn ner [worgen Evtadoe Unidoe de America y que ia selecson det contratita ie eallsaréel Ministeriocon publeacen, en el periédico COM- MERCE BUSINESS DAILY de BE UU, ‘Que, para concretar Ia referida donaciGn ae ha establecide IGepagos drectamentealcontsativa, previo cumpliianto deo oo te contrat, previo cumplsienia de ‘establecido en el Acuerde de Donacién, rites acotarts Is fonacitny tiara adhd core pdienten para ef eumplinenta elon fines aque se contract conaiderandos te, ‘Deconformidad con io diapuesto ene! Decreto LegilativoN" ‘su Helamento, Deereto Ley N° 21902, DSW" 12T-8)- 'y Decreto Ley N* 25682 SE RESUELVE: Articulo 1°» Aceptar la Donacién que dos Unidos de America, través dea. ze iamienta de Proyecto Red Telematica de Conexign de tos Si pa tarizados de los Ministerios y Otras Entidades del Gobierno Gentral, dentro del marco y condiciones eatablecidas en el ‘Acyerds de Donacién celebrado por las autoridades de ambos blernee. | SP Articulo 2-~ Autorizar la inclusién en el Presupuesto del Pliogo del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivien day Constryceién para el Riercicio Presupuestel de 1996, deloe ‘ecursoa de ia donacion a que se refiee el artieulo precedente, "Articulo $"~ Autorizat al Viceminjetre de Comunicaciones ea upresentacion de este Ministerio, suscriba ioe rtratoa pertinentes con el Contratista peleccionado para la “de ior tervicios indieados en Toe documenton que mun pare ‘dsl Acuerdo de Donacién, foulo 4-H Vieeministro de Comunicaciones de este “Ministerio dsignarg loa Ucnicos eaecilintan ao a¢ once actividades relacion in de a coordinacion, gupervisicn tio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Conatruceign , on los recursos = de la Donacién, de trata: Yestaran libres de pagode loa derechos ea Gonsiderados en el arancel de aduanas, ‘Deereto Ley Ne 21942 y DS..N" 127-91-PCM, “Articulo 6" Agradecer al Gabiemo de lea Estados Unidos de Aréricn por aa valiono aporte y colaboracién seonémicn ean ‘el Subsector Comunicaciones can miras a fortalecer las relacio- ‘hes de amistad y cooperacion de los dos paises. ‘Articulo 7" Transcribir In presente esolucién Ministe- rials Ia Contraiorin Gonral do in Reptiblicn, a i Saerataria Bjecativa de Gooperacion Teéenica Intemacional dal Ministerio dela Presidencia y-a la Direcci6n General de Presupuesto lio del Ministerio de Beonomia y Finanzas, dentro de op termincs de Ley. Registrese, comuniquese y publiquese ELSA CARRERA DE ESCALANTE. stra de Transportes, Comunicaciones, Vivlendag’Conwerecion Autorizan viaje de funcionaria del Sec- tor para que participe en Coloquio y reunion a realizarse en la ciudad de: | Caracas -Venezuela ‘RESOLUCION MINISTERIAL 1N 470-96-MTCI16.04 Lime, 4 de setiembre de 1996 ia pura el Comercio y Devasrollo (TDA) el Gubler del} Pag. 142402 Ef Pecuano@ MA Visto las Cartas N'e. 7111.9 dela Unién Postal dens Améric ‘CONSIDERANDO: 7 dea Serearia General aides Sere Genet | ‘Que, en la ciudad de Ceracas - Venezuela, del 10 a1 312 de | fr setismbre de 1906, la Union Postal de las Amériego, Eepatia y Portugal, realizard tn Coloquio sobre Reforma Postal y una | onion de Paaen que centr el Grago de Gertisn para in| Reestructracién de la UPABP, eo do shadig de la Reforma del Sector Postel prepare | {io por el Banco Mundial, I maderminacion de lon Correos at ‘onto la Reforma del Mercado Postal yel papal de las Entidades Financieras, Que, Is UPAEP, mediante documentos sealadao cn ol ‘exordio de la presente resolueiin, ha cursado invitacién a la Directora General de Correos a fin de que partiipe en los mencionadas eventos, debienduse para tal efecto emitir al ucto ‘luniistrative correspondiente ‘Be conformidad con ol Deseato Ley N* 25862; SE RESUELVE. Asticulo1”- Atariarelvijeencomiigs denerviggalaDra Bath Martino Freyre, Directara General de Correos del Ministerio de'Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccién, del al $8 de notlombrs de 1985, foe nes a que go contrac la presente Resclucon “Artioulo 2"-El vige que autoriza el articulo precedente no sandard egreso alguno al Presupuesto del Sector Publica, nt Strain xongasin eimpaesionsderorhos enn Registrese, comuniquese y publiquese ELSA CARRERA DE ESCALANTE Ministra de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccion’ Aceptan renuncia de empresa detrans- portes a la concesi6n de ruta otorgada mediante R.D. N° 107-94-TCC/15.15 RESOLUCION DIRECTORAL N° 862-96: MTC/6.15, Lima, 2 de setiembre de 1996 VISTO, el Expediente de Registro N* 930632, sobre renun- cia le concesign de ruta: LIMA-CHIMBOTE y viceversa, solictada por EMPRESA DE TRANSPORTE “AMERICA” S.A, ‘CONSIDERANDO: needa ng ive eo Sen ermine ete orca ee mice i atichan Lome amar eee Sree A anoash aera ie Se eee eee ed a gone Raaueacuer ti eh ete & Koagien BVI uh ei aaa eee eee Ber a ahi ml se 2 Scream ch i at nal le ee conus ta [a requncia presentada por EMPRESA DE TRANGPOME AMERIGN 8 As 2 le coneston devuta LMA GHIMBOTE yviceverse,otrguda mediante Resoluedn Diectoral Hel0ra4-TCC/i6 6 de fecha 2 de mayo de 1894, por iat razones texpaerian en la parte considerativa de esta Resoluccn. Sequndos La Dirccion de Traneporte le Pasoeros y Car gaNacionale internacional x encargard de efectiar lanotfcs Elen correapendiente; ant como el afchivo defintiva del Expe- diente 960682 materia dela concesion de ruta indicada eel article anterior, Hegistrese y comuniquese. ‘MARCO GAMBINI VIDAL Director General Bireceldn General de Circulacién Terrestre Modifican el Reglamento del Consejo de la Orden del Servicio Civil DECRETO SUPREMO N’ 005.96-JUS i EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Lima, domingo 8 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que ul Asticulo * det Regiamento det Consejo de In Orden del Servicio Civil, aprobado por Decreto Su O1.94JUS, stablece que el Cansejo de Ia Orden del Servicio Civil estd rado, entre otro, por un representante dal Jefe del institu- Sa digolocin al Instituto Nosional de Administracin Publica ~ se tretarda, entre | {NAB ‘Que de conformidad con el Articulo 5° del Decreto Ley N” 2 ee Bay eae sricesutaiede enue raniaprae ieee teagan oe eo ono ete sacar te See ee eet ce eae reat Soe Saccincnieemaite ea fe vagina a imterecanac aban LEAH ae Sauces DECRETA: Articulo 1° Modificage el Articulo ° del Reglamento det ‘Goneao de fa Orden det Servicio Civ, aprobado por Deereto Supremo N* 01-04-JUS, por el siguiente text: "Asticulo 8 El Consejo de la Orden del Servicio Civil est intogrado por: “PiMisinte de Justicia, Caner dela Orden, ola perma We Un represehtante del Presidente del Consejo de Ministro; [Un repreentante del Ministerio de Trabajo y Promocea al 1 Congo de a Orden del Servicio ivi, cuenta cn una ue le brindard el apoyo administrative correspon: dene" ‘Artfoulo 2"> El presente Decreto Supremo, era refrenda- ‘door los Ministrosde Justicia yde Trabajo'y Promocién Social Dado enla Casa de Gobierno, en Lima, a losseis dias del mes de aetiembre de mil novecientot noventa'y seis. ALBERTO FUJIMORI FUSIMORT Presidente Constitucional asia Republics CARLOS B. HERMOZA MOYA Miniatro de Justicia JORGE GONZALEZ IZQUIERDO ‘Ministro de Trabajo y Promocién Social FE DE ERRATAS Por Oficio N 1005-96.JUSISG, el Ministerio de Justicia solicita ge publique la Fe de Erratas dela RS. N" 079-2603, ublicada en nuestra edicion del dia 9 de janio de 1996, pice: "Visto, el Oficio N° 365-96-AGNIN, .” DEBE DECIR: “Visto, el Oficio N° 365-96-AGNU." DICE: "Que la mencionada funcionaria, mediante escrito de fecha 4de junio de 1996, dirigido a la jela del Registro General de ln Nacion DEBE DECIR: "Que Ia mencionada funcionsria, mediante etcrito de fecha sje unig te 1806, digo lata del Archive Gonera de a |Designan Director Regional de Indus- ' tria y Turismo del Consejo Transitorio de Administraci6n de la Regién Inka [RESOLUCION SUPREMA N° 085.96-ITINCI Lins, 6 de etiabire de 1986 “Limo, domingo ® de estiombre de 1996 ‘CONSIDERANDO: Que, conformal incisoi) del Articulo 5° de la Ley Ong dot Nfinisterio de Industria, Turismo, Integraciony Negociac de Gamercites Laterneconsien, Deere Ley ¥ 26861, ‘pervnar a las Oficinas Ejecuti- it los Consejon Transitoriae de ‘Mdtiniatracign Repional, de acuerdo a lo que dispone la Cent ater no WO S6-PRES ge apres rnniante Decreto Supreme N’011-96:PRES ee aprobé a Dcilve N DOL SSCIARSE/PR, que entablece of procede ‘Bisnts’administrativ para la designacion de Toe cargos de ‘anflanca de los funcionariee de Ton Consejos Transitorios de iia scan eptonal Gue,ec encuentra vacant la plaza de Director Regional de Indgstriay Turisme del Consejo'Fransiterio de Administracion Regional ? CTAR de la Regién INKA, cargo considerado de ‘He eaiformidad con la Directiva N° 001-96-CIAR-SE/PR aprobada mediante Decreto Suprema N° 011-96-PRES; el De- feta Ley N 25615 y el Doereto Ley N* 25831; SE RESUELVE: “Axticulo 1° Designar a don MIGUEL ANTONIO ZAMO- SALAS on st margn re Derector Regional de Industria y ‘Turismo del Conseio Tranasitorc de Administracign Regional de Ie" Regiin INKA, auien lo dotempetard con el catéter de Articulo 2° La presente Resolucisn Suprema serd refren- dada por In Ministra de Industria, Turismo, Integracion y ‘Negoctaciones Comerciales Internacionales Reglatrese, comuniquese y publiquese [Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Brecidente Conatitucional dein Rey LILLIANA CANALE NOVELLA Misiatra de Industria, Turismo, Integracién } Negocieclonse Comersialee Interneeinnales Declaran como zona de reserva turis- ticanacional al 4rea comprendidaen el Ambito geografico de la Cuenca Alta del rio Cafete RESOLUCION MINISTERIAL N° 129-96-KTINCUDM, Lima, 5 de setiembre de 1996 Vistos los Informes N's. U24-96 y 001-96-MITINCIVMITIN- CUDNIDDFTSDIST, ‘CONSIDERANDO: Gu espn Ser Trea rae servacién y mantenimiento de los recursos turisticos debida- sire Gat to gape do Cunnen la deli at esr tact Seca et ‘Panta, el Anexo de Vea, distrito de Huancaya, los distritos de: Eee ee a eesenaredt co iSelect ae Rite Ha tate Pochette iene are Sse Cncce he racer ene snes Corea veiuassnael nt aien ees ‘untae vine ween Ears rate eis hare a Sat ld olf am acpee ie Stic a Gens Cre whens fe ne sponte 9 cui a ns Sen et ea el i eee a de Sle he sete ecg lnm petetce ao ate" cna Strain Hess need en Sete Hier fra ie Tor toy 250 a Org a irs Se es ge Ses Gduterioles ingermactooales, lob Ariculos 3 y 80° Bey att ere ies ee 3 Hepat nie tn pn Santa eRe SE RESUELVE. Artieulo 1°. Deelarese zona de "Reserva Turistica Nacio- nals la comprendida en el tmbito geogratico de la Cuenca CD EI Peruano Pdég. 142403 ‘Alta del rio Caiiete, desde ou orgen on la loguna de Tillaco- "Anexo de Vics, distr de Huanceye, a Pariacaca, Tunsho, Collquepucro, asta guconfluenciacon el ri Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junin, Articulo 2°. E1 Ministerio de Industria, Turisu, Tnteyra Internacionales emitird opi Articulo 3°. La presente declaratoria no limita el desarro lo de skrns actividades eoonémicas, siempre y culo estas ccontemplen la proteccicn del medio ambiente Registrese, comuniquese y publiquese LILLIANA CANALE NOVELLA ‘Ministra de Industria, Turismo, Integracign 'y Negociaciones Comerciales Internacionales Autorizan donaci6n de vehiculos a fa- vor de Direcciones deTrabajo y Promo- cin Social delas Regiones La Libertad y Nor Oriental del Marafién RESOLUCION SUPREMA N° 020-06-TR ima, 6 de sstiembre de 1996 CCONSIDERANDO Que, conforme a lo dispuesto en al Artfeulo'I® del Decreto Logilotige N° 304, la donscién de bienes entre entidades del Setior Publica y de éstas al Sector no Publico, se autorizaré mediante Resolacién Supreme retrendada por el Ministro del Ecctor al que sorveeponda In entidad donan'a; ue, simian a prectda norma etaley gue air zacidn correspondiente es suliiente para dar de baja et bien materia de ln liberalidady, ‘Que, el Ministerio de Trabajo y Promori6n Socialhadecidido donate favor de sus Direcciones Regionales pertenecientes a fas Regiones de La Libertad y Nor Oriental del Maraaén los ‘Steer da ce prpledad ques ttallan an ins Anexos OLY 0, Fespectivamente; a donacién de los doe vehiculos marca Volkswagen « las Direceiones Rogionales de Trabajo de La Libertad y Nor Uhcntal del Maranon tene por inal dotar de movilidad a ichas entidadeseonelfin de complomentar a cabalidad a Inbor

También podría gustarte