Está en la página 1de 32
oS r Funoapo en 1825, Dr Linertanoe SIMON BOLIVAR DIARIO OFICIAL, uand NoORMAS LEGALES Director: Enrique Sanchez Hernani ‘Lima, Jueves 12 de setembre de 1996 Aceptan renuncia de miembro del Directorio de la Empresa Artesanias del Peru S.A. 'RESOLUCION SUPREMA N° 314-96-PCM_ Lima, 10 de setiembre de 1996 Que, mediante Resolucién Suprema N* 989.92:.PCM; se designé a don FERNANDO ALI DEL CASTI- LO como miembro del Directorio de la Empresa Arte- sanjes del Pera S.A. - ADEPSA, ‘rie eninge Deri ha formaladerenunen args que ven dovempetanda ‘De conformidad con 1a Ley N° 24948 y el Decreto ‘riando no acordedo; ‘SE RESUELVE: Articulo Unico. Ja renuncia formulada por don FERNANDO. 3DA DEL CASTILLO al c de'miembre del Directorio dela Emprese Artosanias del Berd TABEASA disonci las gracias por los services prestades. Reyistreee, comuniquese y publiqucec. Ribrica del Ing. Alberto Fujimori Bredente Gosevucional dels Repabica ‘ALBERTO PANDOLFI ARBULU Presidente dal Consejo de Ministros LILLIANA CANALE NOVELLA Ministra de Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Comerciales Internacionales Autorizan viaje de la Ministra de Indus- tria,Turismo, Integracion y Negociacio- nes Comerciales Internacionales para que asista a reunion de la CAF allevar- se a cabo en Caracas - Venezuela RESOLUCION SUPREMA N° $15-96-PCM ima, 10 co aetiembre de 1996 CONSIDERANDO: ‘Que, 16 genora Lilian Canule Novella, Miniatra de Industria, Turismo, Integracion y Negociaciones Comer- Gales Internacionales y el sehor Diego Calmet Musica, Comerciales Intern entre el 11 y 12.de setiembre de 1996, a fin de asistir a XC Reunién del Directorio de la Corporacién Andina Fomento, u levarse a cabo en la ciudad de Caracas, Republica de Venezuela; “Que, en consecuencia es necesario autorizar el viaje de Insefiora Lilliana Canale Novella, Ministra de Industria, ‘Turismo, Integracién y Negociaciones Comerciales inter: ‘nacionales y del sefior Diogo Calmet Mujica, Viceministro ANO XIV - N° 5916 Pig, 142479 de Turismo, Integracion y Negocincionce Gomerciales Internacionales; y Newes ‘De conformidad con el Decreto Legislative N" 560, Ley det Poser Rjecutive, Lay Ne 26583 y foe Decretoe Sti fos N* 058.54 POM, N®014-85-PCM, N° OO1-08-EF y 13890-PCM; ‘Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Articulo 1°. Autorizar a la Ministra de Industria, ‘Turismo, Integraci6n y Negociaciones Comerciales inter- nacionales, sefiora Lilliana Canale Novella y al sefior Diego Calmet Mujica, Viceministro de Turismo, Integra- sion y Negecinciongs Comeralce Tatornacionales, a via- ies ‘11 y 12desetiembre de 1996, ala ciudad de Caracas, fenezuela, en comisin de servicios, para los fines ex- ‘uesios en la parte considerativa de ia presente Resolu- Articulo 2°.- Los gastos por concepto de pgsajes y vidticos serdn {ntegramente sufragados por | - in. Andina de Fomento. oa ld 2a fee temo talogactny Neg i seta tnd urn Huse, Inograciay Neg econes Gomercaies Internacionales, de acuerdo al s- ~ Impuesto Corpae us$ 25,00 DIEGO CALMET MUSICA - Impuesto Corpac uss 25,00 Artioulo 4*- La presente Resolucién no da derecho a exoneracién de impuestas 0 derechos aduaneros, cual- quiera fuera su clase o denominaci6n. Registrese, comunfquoce y publiquese. Rabrica del Ing, Alberto Fujimori Bresidente Constitucional dela Repablica ALBERTO PANDOLFI ARBULU Presidente del Coneqo de Ministros LILLIANA CANALE NOVELLA Miniatra de Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Comerciales Internacionales Encargan la Cartera de Industria, Turis- mo, Integracién y Negociaclones Comerciales Internacionales al Minis- tro de Agricultura RESOLUCION SUPREMA N° 316:96-PCM Lima, 10 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, la sefora Lilliana Canale Novella, Ministra de Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Comer- ciales Internacionales, se ausentard del pats del 11 al 12 dg aetiembre de 1886, par atonderanontos de cerdeter De conformidad con I dispuesto en el Artieul 220: de a Constitucion Politica del Pers y el Decreto Legislative 1N°560; y,, PRég. 142480 — SE RESUELVE: 1 suite ntogiacsy Negobucloncs Comesgiloe ia! mo, In Negetiaciones Comerciales Inter: Tacionales al ingeniero Rodolfo Mufante Sanguinet inistro de Agricultura, a partir del Ide sotembre d¢ | 1886 y mientras dure Is ausencin dela Titular” | Registrese, comuniquese y publiques Rabrica del Ing. Alberto Fujimori inu Presidente Constitucional de la Repiblica ALBERTO PANDOLFI ARBULU Presidente del Consejo de Ministros ‘Aceptan donaciones efectuadas en fa- Vor de la Presidencia del Consejo de Ministros I RESOLUCION DEL SECRETARIO GENERAL, ‘N* 026-00-P OM, ‘Lima, 9 de setiembre de 1996 °°. Visto la Autorizacion N*00190-95/DONA-DU, del 5 de “Bhrilde1996,delalntendenciadelaAdvanaMariiimadel | 20, -am CONSIDERANDO: Que JAPAN RELIEF CLOTHING CENTER -OSAKA JAPON "en gosto solidarie he donado al Gabierno Pera ‘no Despacho Presidencial Programa Ol del Piego Bresi- Acie Cane deMietan, prone devi unedas gantenidas en 2,600 eajas, eon ut x ‘Sara. de Donacion de fecha 25'de febrero de ‘i036 y ‘Conocimiento de Embarque (B/L) N° NYKS001539912, ansportadas en lag Conbenadores N's, TPHU#621168, Ja682007.e TCSISIATG7I6 por NIPPON YUSEN | -RAISHA™ NAVE LIRCAY V.60a0, Que, en operaciones de deaaduanaje se determing un “faltante Ge 6/300 que fue reeonocide por a compaaia Naviera, procediendy sla indeniaucion del caso por el “Importe de $11,844.00 Dolares Americanos, y. De conformidad a lo dispuesto Decreto Ley N° “oth Sere nea eee 2a | {Yb y Resolucién Ministerial N° 039-96-PCM; *” SE RESUELVE: vu Artculo 1 Acoptar, on via de regulars, Ia Socio predate renal ‘el valor de US$ 108,712.00 efectuada por JAPAN RE ae Ne? BOR TARO fest os JAPAN Bro il Dapache cereal Pose ot aT o | Brides toro aaa | ce rae evita uss a4400 oiheenle Dapogszanesimpaiede USS 1 44.0 iecindonrs rts Slee caps Se, 24 px ie ene abate arene tastaet nancies Horo Reon Pues sate 108 dl Promama 0) ae ros. -=! Articulo 3". Transcribir la presente Resolucién del ‘Secretario General, a la Superintendencia Nacional de Aduanas y a la Contraloria General de la Republi ‘dentro de los plazos establecidos, Registrese y comuniques VICTOR CAMACHO ORLANDINI Secretario General RESOLUCION DEL SECRETARIO GENERAL N° 029-06-PCM. cu Lima, 9 de setiembre de 1996 Visto Ia Autorizacién N° 0079-96/DONA-DU, del 9 de febrerode 1996, dela Intendenciadela Aduana Maritima el Callao. CONSIDERANDO: €f Pecuano CIM SE, Qoeel pina ser TAKAHIKO NAGASAWA fidad a0 WAWAGUCHT SATEAMA JAPON eo gate Lima, jueves 12 de setiembre de 1996 solidario ha donado al Gobiorno Peruano - Despacho Presidencial, Programa 01 del Pliego Presidencia. del Congejode Ministroa, una (1) reproduccién petsriea ion- 20) de Su creacién titulada "Meisho no Kyokon', traduc- ion: "Algo muy importante que recordar”, de las dimen- Siones siguientes: 1.62 x 1.90m. segun Cartade Donacién del 13 de diciembre de 1939 y Conocumiento de Embarque Bil) N"NYKSOO1681024: Be conformidad a lo dispuesto por el Deereto Ley N° ast Bossi Lagainvoe keh eg nt Peer eae fivoy Resolucion Miniotrial Nv 099-96.PCM; SB RESUELVE Articulo 1 te dona, eictunda por ol itor sefor TAKALIKO NAGASAWA de In ciudad de EAWAGUCHI- SAITAMA, JAPON, en favor dal Gabier go Presidencia del Consejo de Ministre de una (epee idencia del Consejo de Ministroe, de una Sian petri Gienzo de nu erescin italada Melee fo fyokon, treduecign: "Algo muy importante ue recor. dar’, valorado en Veintinueve Mi Treacentos Uno con Sesentitrés Céntinos de Délares Americanos(8 29,301.68). ‘Articulo 2 La presente Reaolucién del Seeretarc General serd transertn ain Superintendencia Nacional deAduanas (SUNAD), al Ministerio de Edueaelén Inat- tuto Nacional de Cultura (INC), y a la Contraloria Gene- ralde la Repablica, dante de lo plasoe eotablocides, Registrese y comuniquese. YICTOR CAMACHO ORLANDINI Secretario General {)) Ponen en vigencia el Primer Protocolo Adicional sobre infracciones y sancio- nes como Anexo IV al Acuerdo sobre Transporte InternacionalTerrestre DECRETO SUPREMO N° 013-96:ITINCI EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto SupremoN"026-91-7C; publi alo el 27 de setiembre de 1991, ge puso en vigeticia el Acuerdo de Alcance Parcial sobre Transporte Internacio- nal Terrestre ALADVAAP/A14TM/3, suscrito.en el marco del Tratado de Montevideo 1980; Que, con fecha 15 de abrilde 1994, 10s Plenipotenciarios de la Repablica de Argentina, de la Republica de Bolivia, de la Republica Federativa del Brasil, de la Republica de hile, de ls Replica del Paraguay, de i Repablca del iruguay, suscribieron il sobre Infracciones y Sancio- nescomoAnexolV al Acuerdosobre TransporteInternacio- tl Que orreoponde al Gobierno del Pera la : lea! Gobierno del Pert incorporar a leglacén nacinal el Primer Protrala Adina sobre pos y Sanciones ALADUAAPIAL TW6-1, coe Anoro IVa! Acuerdo sobre Transports Internscanal Terete ALADUAAPALATN, ein sealer or ‘Mecanismo relaivos aatapieaign ‘Be canformidad emo Decreto Lagislativ N° 60, det Poder Hjecutvo, y el Ariculo 4 del Decreto Lay 25851, Ley Orgénice del Ministero de Industria, Tunsro, Intagracién y Neprctaciones Comercles Iatersaronsiee DECRETA: Artiouly ongase en vigensia et nes ALADVAAP/A14TM/3.1, como Anexo IV al Aeuerdo sobre Transporte Internacicnal Terrestre ALADUAAPY ALaTM A, “Articulo 2".-Corresponde al Ministerio de Industria, Turis Integracia y Nogociaciones Comercial Inter: es, comanicar Ins disposiciones que fueran pert hhentes sobro los aleancee y apicacion del Primer Protoco. IeAdicanal, sobre faraccionetySanciones ALADVAAR/ ALSTM/B.1, como Anezo IV al Acuerdo sobre Transporte Lima, jueves 12 de sotiembre de 1996 Internacional Terrestre ALADVAAP/ALTM/3 y sue modifica, "Articulo 3°.- El presente Decreto Supremo seré refren- dado por las Ministras de Industria, Turismo, Integracién y Negociaciones Comerciales Internacionales y de Trane portes, Comunicaciones, Vivienda y Construccién. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima. a los diez dias del mes de setiembre de mil novecientos noventa y seis. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repablica LILLIANA CANALE NOVELLA Ministra de Industria, Turismo, Integracién y Negoctaciones Gomerciales Internacionales ELSA CARRERA DE ESCALANTE Minietra de Tranaportee, Comunicaciones, Vivienda y Construccion ACUERDO SOBRE TRANSPORTE. INTERNACIONAL TERRESTRE ALADV/AAP/AL4TM/S.1 ‘28 de junio de 1995 INFRACCIONES Y SANCIONES Primer Protocole Adicional Los Plenipotenciarios dela Republica Argentina, dela Repablica de Dolivia, de la Republica Pederativa del Brasil, de la Republica de Chile, de la Republica del Paraguay, de la Repdblica del Pera y de la Repablica Oriental del Uruguay, debidamente autorizados por sus Fespectivos Gobiernos, segtin poderes otorgados en buena jjaebida forma, ydepositados en la Seretria General do ociacién; CONVIENEN en suscribir el presente Protocolo Adi- sional sobre Infracciones y Sanciones como Anexo TV al ‘Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre; CAPITULO 1 DE LA RESPONSARILIDAD DET. CONCESIONARIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE Artfoulo 1°. Los concesionarius ineurriran en. res ponsabilidad cuando a infraccion a us deberes u obliga- Elones fuere susceptible de la aplicacion de una medida diselplinaria, la que debera ser acreditada mediante un proceso adminisirative que permita su delensa ‘Los Organismos de Aplicacion de cada pais harén ‘conocer a sus homdlogos de los otros paises miembros, las formas y procedimientos sobre cl derecho de defenaa, 0 fin dedifundirios entre los transportadores internaciona: les autorizados. CAPITULO UL DE LAS INFRACCIONES ¥ SU CLASIFICACION Articulo 2°.-Son infracciones o contravenciones gra- ‘visimas las siguientes: 8) De pasajeros y carga 1. Ejecutar transporte internacional terrestre sin es. tar autorizade. 2.Realizar un servicio distinto al autorizado, ‘3. Hacer transporte local en el pais de destino o en transite. “s, Btectuar transporte en vehfeulus uv Iabilitados »)De pasaieros 5. Suspender ol servicio sutorizado extando transla belarus onus avorgndan 6 Prestar servicios de transporte de pasajeros eon hielo nocuontancon arcondicone de seguridad ‘xigidas on el pais de ongen Precentat Carta de Forte, Manifesto de Carga 0 documento andlogo con datos contradictorios o falas “Articute Ses Bon in frnscionce contravenciones gro ves aa sig‘ent CLD Cl Perwany Pag. 142481 4) De pasajeros y carga 1, Bfectuar transporte por pasos de frontaras no auto- rizados, injustificadamente. = ‘2.No cumplir con las normas sobre seguro.” 3. No tener acreditado representante legal.) 4. Bfectuar transbordo sin autorizacin previa, salvo en casos de fuerza mayor. '5. Exceder los pesos ¥ dimensiones méximas vigentes en cada pas oacardados bilateralmente, 6, Prestacién de servicios de transporte internacional por empresas autorizadas, en traficos pare los cuslew bo euentan con permiso. ) De pasajeros 1. Prestar servicios de transporte de pasgjeros sen xehiculos que no cuentan con la condiciones de comédi- dad exigidae por el pais de origen. ©)De carga 8. Transportar sin permiso especial cargas que por dimensiones, peso o peligrosidad lo requieran, «ac 2 Esotutar transporte sin Carta de Porte, Manifioato 0 documento andlogo. weentar Carta de Parte, Manifiesto de Carga 0 documento anlogo con dates cuitradictorics © falee 11, Diserepanefa entre el lugar de destino del mai- Sesto y lugar de destino del conocimiento. Articulo 4*.- Son infracsiones o contravenciones me- a) De pasajeros y carga 1. No tener acreditado domicilio de la Empresa. 2 No rmiir dates solctados por avtondad de pats de origen o remitirlos fuera: b) De pasajeros “ 3. Noiniciar el servicio autorizado dentro del plazoile on tn sere ue ten re sade pra eee nan denn cleo vost tem or SS clo pc impos ats pa a ul oes SETS zeae see Ss ee oe ipa Sea 6. No proceder a la devolucién del valor de los pasajes. agian eee ders apple ied genes decade pas. — ib a fea ‘acuerdo con ipdemnizar deerior opt uipaje,bultoso encomiens see jgentea de eada pa. ‘S'Negarve asaportarpaajeros 0 equiajn fin 7089) Dejar o tomar pasajeros en lugares no autorizadee. ©) De carga “ 10, Cambiar ejes del vehfcul sin autrizecin de low organismos competentes. Articulo 6°.- Son infracciones o contravenciones ‘vee lan siguientes! a) De pasajeros y cargas 4. No informar el transporte efectuado dentro de los blaze fades de acuerdo con las dapoicons de cada ) De pasajeros 2, Noentregar comprobante por transporte de equi 5 Norcent co' ibpetde Recames em Othe le ‘Veata de Fassjercsoen Terminales “4 Negar la entrega, ala autoridad o al uguario del Libro de Reclamos o no observar las normas sabre publ tidad y uso del mismo. - Cualauigra otra inragsin al Convenio {os articuloa precedentes seré consi- Pag. 142482 €[ Deruano@ Tinned Lima, jueves 12 de seismbre de 1996 ‘CAPITULO 11 CONSIDERANDO: . DE LAS SANCIONES Axtioulo 7-Corresponderé aplicarlassenciones que aint een, sin el ge de afte contravencién: Multa de US$ 500 Sigpene\éneel permiso det 180 i ldndel permiso de31 a 160 dias, o ruta de US$ 6.000 + Suspension de 18] dias a cadueidad del pentiao, con prohibieon alos vehfeuloe de Grectuar el paso de la frontera, cuando corresponda, o multa de US$ 12.000 caduchind dal permteo Las sanciones deberdn ser comunicadas al Organismo ‘Competente del pais que otorgé el permiso originario. ‘sancionos antariores ge aplicaran a criterc de la autoridad tomando en consideracién la gravedad de la fnfraccion cometida y las circunstancias atenuantes que arrue ol miérito do los antocedentes, wulo 8° Ein case de dos reincidencias dentro del lajsode12meses,deigual odistinta gravedad, se aplicaré Je'sgncion dl grado siguiente ala més grave api ‘Artieula $F Lon empreaarion a quienes se les hays, caducado su autorizacion no podran postular aunanueva ‘concesién en ningin tréfico internacional terrestre sino lifa ver transcurnido un ato desde la fecha de la respec- Uva revolucion de caducidad. ""“Articulo 107.-Las multas podrén ser pagadas en mone- dda del pais en el cual se cometié la infraccién sancionade, . CAPITULO IV DISPOSICIONES GENERALES El presente Protocolo entrar en vigencia a partir de la fecha de nu puesta en vigor administrative por los taria del presente Protocolo, del eval enviard copias at tenticadab a los Gobiernos de los palses signatarios. ciarts suscrbon el preseste Protazlo en la Guded de ‘Montevideo, Uruguay, alos quince dias del mesde abril de anil novecientos novetita y cuatro, en un original en los Fiiomas espatel y portugues, siendo ambos textos igual ‘mente validos. Por el Gobierno de la Republica de Argentina: JESUS SABRA ‘Por el Gobierno de la Repablica de Bolivia: HERNANDO VELASCO TARRAGA Por el Gobierno dela Republica Federative del Brasil: HILDEBRANDO TADEU N. VALADARES “Por el Gobierno de la Repablica de Chile: RAIMUNDO BARROS CHARLIN Por el Gobierno de la Repablica del Paraguay: EFRAIN DARIO CENTURION “ Por el Gobierno de la Repiblica del Pers: ‘" GUILLERMO FERNANDEZ-CORNEJO Por el Gobierno dela Repsblice Oriental del Uruguay: NESTOR G. COSENTINO Designan a diversas personas natura- les como consultores en turismo RESOLUCION VICEMINISTERIAL ‘N° 074-96-MITINCUVMTINCI Lima, 29 de agosto de 1996 Vistos el Expediente N° 21750 del 23 de julio de 1996 ¢ Informe N* 013-96-MITINCI/VMTINCLDNT/CONS., de la Direccién Nacional de Turismo, sbre designacién, ara ejercer la funcion de Consultor en Turismo. Quen Reso, Ministerial N08. 96 1TINCIDM et 30 de marzo de 1998, dapone las fonciones J proce fhientosdecalificacin delas personas naturales ouridias Interennas en sor dennis con Conwaltones eu Turse to por el Ministerio de Industria, Turismo, Intepracion Negocaciones Comerciales Internacionales, para efectos ‘decumplir con lo establcide en el Decreto Supremo Ne 12- SUTTINCE Reglamenta de Bstablecmients deHespedaie; ue, el Sr, NESTOR CARRION MORALS, ha solic: tado ser ealifieado como Consultor en Turismo, a nivel ational, part establocanientor de categoria hasta de Ginco (6) ebirlias, Gue, el solieante, ha cumplido con presentar los requtstios estipulades'en el Articulo 6 del mencionado Heglamento; ‘ue, la Bireccin Nacional de Turismo, ba procedido 1 evaluar el expediente reapectivo,considerantio conve. feet Soignacen come Cones n Turane are Sasificar y categorizar establecimientos de howpedaje hasta de TRES (3) ESTRELLAS a nivel NACIONAL ‘De conformidad eon lodispuestoen el Ariculo 9 dela esolueton Ministerial N“O31-SO/TTINCUDM: | ‘SE RESUELVE: Articulo 1". Designar como Consultor en Turiome por ‘un periodo detres 3) stios contados a partir dela expedicgn de la presente, al Sr. NESTOR CARRION MO} quien est facultado para emitir Informes Técnicos confo fhe a lo estipulado en el Heglamento de Consultores en ‘Turiamo y Reglamento de Establecimientos de Hos vigentes, a nivel NACIONAL, para establecimientos de ‘atoports hasta de TRES (9) Hetrlis feulo 2" Disponer su inscripeién con el N*044,en. Registro de Gonsultares de la Bireccén Nacional de Registrese, comuniquese y publiquese. DIBGO CALMET MUJICA Viceministro de Turiamo, Intogracién y Negociaciones Comerciale | | | { { RESOLUCION VICEMINISTERIAL ‘N° 076-96-MITINCUVMTINCT Lima, 29 de agosto de 1996 Vistos el Expediente N° 21532 del 17 de julio de 1996 ‘1a Carta s/n del 9 de agosto de 1996 ¢ Informe N° 012-96- | MITINCIVMTINCIDNT/CONS.. de ta Direccion Naci nal de Turismo, sobre designacién para ejercer la funeion | de Consultor en Turismo, CONSIDFRANDO: Que, la Resolucin Ministerial N*041-96-ITINCV/DM e120 de maraa de 1995, dispone las funciones y procedi- ‘mientas de eaiReacén de lu personas nattiralacn rid S28 nteresnda on ser designadas come Consultares en Turismo porel Ministeriode Industria, Turismo, Integra ign y Negociaciones Comerciales Internacionales, para ‘fveii de cumplir ois lo estableeido nel Deereto Supee oN" 12-94 IFINCI, Reglamentode Establecimientos de | | { | | Hospedaje jue. ef Sr. FERNANDO CAMINO CARRILLO DE, ALBORNO, ha solieitado ser calificado como Consultor en Turismo, a nivel nacional, para establecimientos de categoria hasta de CINCO (5) estrellas; ‘Que, la Direccion Nacional de Turismo, ha procedido « evaluar el expediente respectivo, considerando conve- niente su designacion como Consultor en Turismo, De conformidad eon lodispuestocn el Articulo dela Resolucién Ministérial N* 041-95/ITINCUDM; SE RESUELVE: Artioulo 1° Resignar como Consultor en Turismo por un perfodo de tres (3) aos contados a partir de la expedicion de ig presente, al Sr. FERNANDO CAMINO ILO DE ALBORNOZ, quien esté facultado para ‘emitir Informes Técnicos conforme alo estpulado én at Reglamento de Consultores en Turismo y Reglamento de Establecimientos de Hospedaje vigentes, a nivel NACTO- NAL, parnestablecimientos decntecoriahantadeCINCO Lime, jueves 12 de sotiembre de 1996 Artioulo 2° - Disponer su inser et Registro de Consultores de la ‘Turismo. jénconel N°043,en ireccion Nacional de Registreve, comuniquese y publiquese DIEGO CALMET MUJICA ‘Vieeministro de Turismo, Integracién } Neguciuciones Comerciales Tnternacionales Prorrogan estado de emergencia en diversas provincias de los departamen- tos de Ucayali y Huénuco DECRETO SUPREMO N° 048-06-DE/CCFFAA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Vistoel OficioNN*2541 CCFFAA-DOP/PLN de fecha 28 de agosto de 1996, del Comando Conjunto de las Fuerzas ‘Armodas, medianteel cual soliita se prorrogueel Estado de Bmengencia por elpplazo de srseata (60) dae an provincias de CORONEL PORTILLO y PADRE ABAD Ae departamento de UCAYALI ya pravinia de PUER. FUANUCO, por cuanto ‘TO INCA del departamento de ‘un subsisten algunas manifestaciones de perturbacion del orden interno y es necesario concluir el proceso de pacificacién en esta zona del pals. CONSIDERANDO: Que dentro de! mareo legal establecido por la Consti- tucign Politica del Para, oa necesario adoptar medidas tendentes a preservar y restablecer el Orden Interno; En uso de las atribuciones que le confiere el Articulo 197° de Ia Constitueién Politica del Pert; on el votoaprobatori del Consejo de Ministros y con cargo de dar euenta al Congreso de la Repablica; DECRETA: Articulo 1°. Prorrogar ol Estado de Emergencia por jplato de sesenta (60 dias a parur del Zde setiembre de ‘sheen la provincia ce COHONEL PORTILLO 9 Pa DRE ABAD del departamentode UCAYALLy la provincia de PUERTO INCA del departamento de CO, ‘Artioulo 2° Suspéndase con dichofin, en las jurisdic- ciones antes mencionadas, el ejercicio de los 08 ‘constitucionales contemplados en los incisos 9), 11) y 12) del Articulo 2" y en el ineiso 24) af ‘f del mismo farticulo dela Constitucion Pol tia del Pers. ‘Articulo 5". Las Fuerzas Armadas asumirén el control del Orden Interne, de conformidad con lo dispuesto en la ‘Ley N* 24150, modifieada por Decreto Legislative N° 749. ‘Artieulo 4". El presente Decreto Supremo serd re- frendado por el Presidente del Consejo de Ministos y los Ministros de Defensa e Interior. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos dias del mes de setiembre de mil novecientos noventa y seis. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repabliea ALBERTO PANDOLF! ARBULU Presidente del Consejo de Ministros TOMAS G, CASTILLO MEZA Ministro de Defenss JUAN BRIONES DAVILA Ministro del Interior Prorrogan el estado de emergencia en diversos distritos de la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao DECRETO SUPREMO N- 050-96-DE/CCFFAA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CLT i Peruano Pag. 142483 Visto el Oficio N° 2542 CCFFAA-DOP/PLN de fecha 28 de agosto de 1896, del Comando Conjunto de las Puerzas ‘Armadas, mediante el cual solicita la prérroga del Estadode Emergencia por el plazo de sesenta (60) dias en loa distritos de la provincia de Lima del d ante de LIMA: CER- ‘CARABAYLLO, COMAS, EL AGUSTINO, INDE- PENDENCIA, LOS OLIVOS, SAN MARTIN DE PORRES, RIMAC, SAN'JUAN DE LURIGANCHO, LURIGANCHO, GHACEACAYO, SANTA ANITA, ATE'VITARTE, SAN LUIS, LA VICTORIA, BRENA. VILLA MARIA DEL TRIUN- FO, SAN JUAN DE MIRAFLORES, VILLA EL SALVA- BBigs ts Provincia Constityconaldel CALLAO, por cuanto an subsisten algunas jones de perturbacion del ‘Orden Interno y es necesario concluir el proceso de pacifi cacién en esta zona del pais. CONSIDERANDO: ue, dentro del maro legal establecido pa a Co cuca" pSitlce del Bord, co moceanio adoptar medians tesalintes' preservaryrestablecer el Orden Inarno ‘be uso della atsbutionea que lo contre ol Arca saz ela Gaasetueon Pollues del Pera cee eae a ee del Conasjo de Mists ycon cargo de dar cuenta al Congreso de la Republica; DECRETA: “Axticulo 1" Prorrogar el Estado de Emergencia por eagle deseaenia (G0 dana prt olde setombre de {obec lo eigurontaedistitoe de ln provsncin de LIMA det dopartanenioJoLAMA ‘CERCADO, CARABAYLLO, COMAS, EL AGUSTINO, INDEPENDENCIA, LOS OLI- ‘VOS, SAN MARTIN DE PORRES, RIMAC, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LURIGANCHO, CHACLACAYO, SANTA ANITA, ATE-VITARTE, SAN LUIS, LA VICTO- HHA BRENA, VILLA MARIA DEL TRIUNFQ SANJUAN fIRAFLORES, VINA FL SALVADOR v la Provin- ‘cia Constitucional del CALLAO. ‘Articulo 2, Suspéndasecon dicho fin, enlasjuriedic- ciones antes indicadas el ejercicio de los derechos consti- {alonates contemplation en los Inctoon 9), 1D 9-13, del ‘Articulo®"yenelinciso 20) apartadof) del mismo artculo dela Conetitucion Poltica del Pera. ‘Articulo $*- Las Fuerza Armadas agumirén el control det Orrien Inietno, de eonformidad con fo dispuesto en la Lay N* 24150, modificada por Decreto Legislative N° 749. ‘Arsicule 4 El presente Decreto Supreme ser Fe. heatado poral Presifente del Conneo de Ministre, ios Ministros de Defensa e Interior. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos dias del mes de setiembre de mil novecientos noventiséis. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repiiblica ALBERTO PANDOLFI ARBULU Presidente del Consejo de Ministros ‘TOMAS G. CASTILLO MEZA ‘Ministro de Defensa JUAN BRIONES DAVILA Ministro del Interior AS Precisan alcances del D. Leg. Ne 821, referido al Impuesto General a lasVen- tas que grava la primera venta de in- muebles DECRETO SUPREMO N° 098.06. EF EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que el Decreto Legislativo N° 821 ha modificado as- pecttg relacionados fa aplicaciOn del Impuesto General BGS Ventas a venta de inmusblos gravadoo, Pag. 142484 El PeruanoG Wn Qu wx necenari wi ve permitan al contribuyente una correcta y adecuada Splizacion de las modiieacionesestablecias En uso de lag facultades confoidas por el numeral 8 del Artcalo 118" de ia Conststuelén Polfia del Peru; DECRETA: Axticulo 1°» Precisage que el Impuesto General alas Ventas que grava la primera venta de inmucblos, es gulicalcreapectode aquellos bienencuyaconatrucién se aya muciade ¢ parr ‘agosto de 1991. “Articulo 2Las transferencias que realicen las presas vinculadas con el constructor 0 quienes vendan Trmuehles construidos totalmente por-an tereere para elo, estardn gravadas con el Tmpuesto General a las Ventas, solo tratandose de inmuebles euya construccion se haye iniciado a partir del 24 de abril de 1996 Par determinar el inicio de la construceion, ae consi- derard la fecha de otorgemiento de la Licencia de Cons {uccién, salvo que el contribuyente acredivefehaciente- mente fecha distinta, mediante actos 0 dncumentan qa ‘en forma conjunta puedan demostrar que la construcciin 4¢ inicié antes del 24 de abril de 1996, entre otro, lade torizacién del Libro de Planilias 0 la del otorgamiento “a facha do otorgamiono de la Liens de Domai La fecha de otorgamiento de la Licencia de Demoli- ifn, acreditaré el inicio de la construccidn, siempre que sehaygobtenido la Liconcia Provisional de Construccién. ‘Articulo $~ El presente Decrelo Supremo sera re: frendado por el Ministre de Economia y Finanzas. Dado on la Casa de Gobierno, on Lima, a loe dies diac del mes de setiembre de mil novecientos hoventa y sei ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repsblica JORGE CAMET DICKMANN Ministro de Economia y Finanz Jas normas reglamentarias Dictandisposiciones referidasalaapli- cacién de beneficios tributarios a las empresas de servicios de estable- Cimiento de hospedaje DECRETO SUPREMO N° 060-96-EF BL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el Decreto Legislative N° 820 ha exonersci6n del Impuesta Minimo ala Rent Erma lan mnnrnon deren daca iaje queinicien o amplicn sus operaciones Bre dtetlbrede 1356 ‘Que, la mencionada norma cstablece que por Decreto Supremo relrendade por el Ministro de Beonomfay Fr, Baneas ¢por ol Ministra de Industria Turismo Intra: 6a y Negociaciones Comerciales: Internacionales: so Geliniran la caracteristicas de lo que ge entiense'por ‘ampliacién para efecto de ia apicacion de los benefiGos ‘ibutarios; ispuesto la puesto imiontode tael En uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del Articulo 118° de la Gonatitucién Politica del Peri, DECRETA: Articulo 1". Para efecto deo dispuesto en el Articulo 1 del DesretoLepsiativo N82, se considers empresade servicios de establecimiento de hospedaje a las compren- didas en el Articolo 1° del Decreto Supremo N* 012-94. Asticulo 2. Los benefcios tributaros establecidos op al Articulo 1° del DecrotoLogialativo N80, 00 splice Fan de a siguiente manera: 4) Las empresas que inicien operaciones antes del $1 da diciembre de 1998, estardn syenaradas del mpucots Hii a Renta e impacto Breda empresas que armplion sus operaciones antes del 81 de dicembre de 1008, estarén exonsraes. del Iinpuesto Minimo a la Rena'¢ inpuesto Predial que carresponde alas nuevas snversiones efectuadas, Lima, jueves 12 de setiembre de 1996 los que son materia de amplincién de featandn lag demas hianes aujetos Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta. operaciones, a To dispuesto en ef Paraefectode lo establecido en el literal a) del presen- toarticulo, no ee considerardn come empresas queinician operaciones aquellas que: i) hubieran sido constituidas por fusién o division de empresas o sociedades ya existentes; 1) adquieran bienes inmuebles que formen o hayan formado parte de actives fijos de empresas de servicios de establecimiento de hospedai En estos casos, dichas emy beneficios tributarios oto las empresas que am- ‘plian operaciones, en tanta realicen las actividades consi- eradas como ampliacion ‘Articulo 3°.- Se entiende por ampliacién de. io- | nes, a la inversién destinada a la construecién de nuevos ambientes o locales que soan utilizados para el servicio de hospedaje. Asimismo, se considera ampliacién aia remo- delacién, restauraciGn y cualquier otra inversion destina- | da.a mejorar e incrementar el valor de los bienes inmue- | bles exiatentes del activo fijo de los establecimientos de hanged, " le 4 Ba ol aso de ampliaeién de operaciones, lag nuevas inversionas aerén dedneibles de la base in able dels Impuestos a que se reficre el Decrota Legiala- tivo N* 820, debiendo para el efecto ser registradas en ‘cuentas del’ activo denominadas “Inversiones para am- Plincign : Decreto Legislative Ne 820° ‘Articulo 5°.- El plazo de vigencia de los beneficioe {ributarios para las empresas que inicien o amplien au operaciones sera de: 4) cinco (6) aos, si los establecimientos de hospedaje se ubican fuera de Lima y Callao, 9 los establecimientos de hospodaje se ubiean dentro de la provincia de Lima y Callao. Paralas empretas que inicin operaciones el efmputa del plazo se ineia en el ejrcic en que se realice Ia Primera prestacién de servicios a tulo oncrovo. En el aso deempresasistentes que amplien aus operaciones, chesnpts det paso se nae el erro tfectien las inversiones para ia ampliaesén de operacio: | "8, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 3° del Bregente dispositive, ‘SCentendera que las empresas so encuentran ubica- | das dentro'o fuera de fa provinein de Lima y Callao, ou funcign al lugar donde e realieaefectivamente la prestar sign del service de hespodage “Articulo 6%. Bl presente Decreto Supremo ser re- frendado porel Ministre de Boonomiay Finanzas porla Ministra de Industria, Turismo, Integracion y Negoo ones Comerciales Internaaonales. as s6lo gozarén de los Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, alos dies dias del men de aetiombre de mil novecientos noventa y sea, ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repaiblica JORGE CAMET DICKMANN Ministro de Economia y Finanzas | LILLIANA CANALE NOVELLA ‘Ministra de Industria, Turismo, Integracion xy Negociaciones Comerviales Internacionales Autorizan transferenciade partidasenel Presupuesto del Gobierno Central a fa- vordel JNEy laONPE, paralarealizacién deelecciones municipales parciales i DECRETO SUPREMO N° 090-96-EF BL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 019-96-PCM del 112de abril de 1996, se ha convocado a Elecciones Munici- Lima, jueves 12 de setiembre de 1996 pales Parciales de Alealdesy Reidores a realizrae el dia mango 10 de noviembre 106, e2 necesario autorizar alos Pliegos Jurado Nacio- nal de Elecciones - JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONDE, recursos adicionalas #n al presente jeracto fal para ol gata que demande a procego de loccones Parciales de Alcaldes y Regidores para el dia domingo 10 de noviembre del presente afo, hasta par la ‘Suma total de OCHO MILLONES QUINIENTOS MIL Y ‘0/100 NUEVOS SOLES (S/. 8 600 000,00); Que, en fa Reserva Financiera del Ministerio de Boo nomia ¥ Finanzas existen recursos destinados a cubri el gasto antes indicado; ‘De conformidad con lo dispuesto por el Artculo 17*de la Ley N* 26553; ‘Gon el voto aprobatorio del Consejo de Miniotro Gon cargo de dar cuenta ala Comisién de Presupues y Cuenta General del Congreso dela Repblica; DECRETA: Artieulo 1*.- Autorizase una Transferencia de Parti- das en el Presupuesto del Gobierno Central correspon: diente al ejercieio fiscal 1996 con cargo a la fuente de financiamiento del Tesoro Publico, hasta por la suma de OCHO MILLONES QUINIENTOS MIL ¥ 00/100 NU! YOS SOLES (S/. 8 500 000,00) de acuerdo al siguiente detalle: TITULOI: EGRESOS VOLUMEN 01: Gobiemo Central FUENTE DE FINANC. “Tesoro Palco DeL: SECTOR 009: Economia y Finanzas BLIEGO (009. Minster de Economia y Finanzas PROGRAMA G2 : Hacienda. SUBPROGRAMA 006. Presupuesto Pibico [ASIGNAGION GENERICA (En Nuevas Soles) 04.00 TRANSFERENCIAS CORRIENTES O46 Oras £8 500 000,00 TOTAL 8 500 000,00 AL: SECTOR (031 Jurado Nacional de Eleciones PLIEGO. (031 urado Nacional de Eleccones PROGRAMA 01. : Jurado Nacional de leciones SUBPROGRAMA 01. DIGA JNE [ASIGNAGION GENERICA (En Nuevos Soles) 01.00 REMUNERACIONES ‘721 200,00 0200 BIENES '42 500,00, 03.00 SERVICIOS 436 300,00 TOTAL 1300 000,00 AL SECTOR 032: Oficina Nacional de Procesos Electoraes PLIEGO. 1032. : Oficina Nacional de Procesos Electoral PROGRAMA Of: Oficina Nacional de Procesos Elecorales SUDPROGRAMA 001: DIGA-ONPE. [ASIGNAGION GENERICA {En Nuevos Soles) 9200 BIENES 503 700,00 93.00 SERVICIOS 3.300 850,00, (04.00 TRANSFERENGIAS CORRIENTES 400 BIENES DE CAPITAL NO LIGADOS ‘APROYECTOS DE INVERSION TOTAL 7200 000,00 Articulo 2°- Mediante Resolucién de los Titulares de Page yam uh plazovno mayor de cinco (8) das de ubfleato el presente Decreto Su foe aprobaré Is Resagregecioh de los montos autorizadon a nivel de Asig= faciones Bspectficas, de conformidad con lo dispuesto en IeDireetiva 8 001-96-EP/76.01 queestablocelas Normas paral Prevupuestarto correspondiente al Hjer- ENED Ci Peta Pag. 142485 icio Fiscal 1996. Dicha Resolucién sera transcrita a los ‘Organismos que sonala el Articulo OT” dela Ley N- 26198. “Articulo 3 El presente Decreto Supremo serd re- frendado por el Presidente del Consejo de Ministrosy por al Mintetto de Economia y Finanzas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, alos once dias del mes de setiembre de mil novecientos noventa y eis, ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la RepSblica ALBERTO PANDOLFI ARBULU Presidente del Consejo de Ministros JORGE CAMET DICKMANN Ministro de Economia y Finances Autorizan viaje de funcionari Ministerio a los EE.UU., en comi deservicios RESOLUCION SUPREMA N° 087-96-EF Lima, 11 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, el sefor economista REYNALDO BRINGAS DELGADO, Director General del Preaupuesto Publica delifinsteriode Beonomiay Finanzas, vigaré aiaciudad ds Washangion Gs Batadge Unidos do America lon das 18 13d time do 106, para orenerranionncon lFondo Monetarie Internacional, sabre aspoctoepreeu- pueglarnevincaadea in acon Pugs cfs gastos que trrogue of cumplimiento de presente Resolucién Supremn,correrdn cargo el Pre- Ripucsto del Ministerio de Beonomia y Finanza; De conformidad ommlndispuest eel Areule 3° del Decreto Legislativo N° 560, Ley del Poder Ejecutivo, Decretos Supremos N's, 053-84 PCM; 074-85-PCM; 031- ‘89-EF; 135-90-PCM y 037-91-PCM; y, tando a lo acvidade; SE RESUELVE: Axticulo 1°. Aulorizar el viaje del sedor economiata REYNALDO BRINGAS DEI , Director General SN ee ee ay Finanzas, ala ciudad de Washington D.C., Estados Uni- haps cian ythammiacc tee at piagiaie iy emnedn mani eae pune LEE pe aime em vie pasajea SETE- a unae dela presente Resolucisn} CIENTOS NOVENTA ¥ DOSY! RICANOS (US$ 792,96), vidticos SEISCIENTOS SE- ‘SENTA Y 00/100 DOLARES AMERICANOS (US$ 660,00) per Tanifade ‘CORPAC VEINTICINCO ¥ 00/100 DOLA- 3S AMERICANOS (US$ 25,00); seran con cargo al Progupuesto del Ministerio de "Articulo 3°.- La presente Resolucién no otorga dere- ‘choaexoneracion oliberacién de Impuestos de Aduana de cualquier clase o denominacién a favor del funcionario cuyo viaje Be autoriza. ‘Rennoméa y Finanzas. Registrese, comuniquese y publiquese. Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Republica JORGE CAMET DICKMANN Ministro de Economfa y Finanzas Autorizan viaje de funcionario del INPE alaciudad de Quito-Ecuador, en comi- in de servicios RESOLUCION SUPREMA N° 103-96-JUS Lima, 6 de setiembre de 1906 Pag, 142486 €l Peruano GUT CONSIDERANDO: Que mediante Facsimil de fecha 4 de setiembre de 1996 cursado por la Presidencia de la Fraternidad Car- celaria del Pera, invita al General PNP (r) Juan Nakan- dakari Kanashiro, ProsidentedelaC dora del Instituto Nacional Penitenciario, ‘iudad de Quito - Ecuador del 12 ai 13 de s 1996, con la finelidad de que conozca personalmente el Programa APAC implementiado en el Penal de Mujeres de cho pal adminigtrado a semjanza del Penal de Hun: Imita, en San José de Campos - Brasil; Gue en consecuencia, se considera convenienta auto- sisal Viaje del mencionado funciona, los guaton 8 De conformidad con el Decreto SupremoN* 163-81-EF su modificatoria, Decreto Supremo N° 091-89-EF j el Decreto Supremo W* 135-90-PCM, SE RESUELVE: “ Articulo 1°.- Autorizar el viaje del General PNP (r) ‘Juan Nakandakari Kanashiro, Presidentede1a Comision. Reorganizadora del Inctituto Nacional Penitenciario, ala ciudad de Quito - Ecuador del 12 al 13 de setiembre de 1996, con [a fnalidad de visitar_y conocer el Proyecto APAC nel Penal de Mujeres de dicho pats, administrado @ semeanza del Penal de Huamita, en San José de ‘Campos - Brasil ‘Articulo 3°. Los gastos que irrogue la presente Re- solucién. par concapta de pasgjes neran cubiertos por entidad Fraternidad Carcelaria en el Pert; los vidticos ‘US$ 400,00 e impuesto al uso de Aeropuerto US$ 25.00, serdn cubiertos por el Pliego 061 Instituto Nacional Peni” teneiari Articulo 3°. La presente Resolucién Suprema no daré derecho a exoneracién de impuestos aduaneros, cualquiera que sea su clase o denominacisn. Reglstrose, comuniquese y publiquese. Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitueional de la Repiblica CARLOS E, HERMOZA MOYA Ministro de Justicia Apruebantransferenciade diversos bie- hesenfavorde universidad nacionaly de hospital del departamento de Ica RESOLUCION SUPREMA N° 184-96-PRES imma, 6 da satiembre de 1906 Vistas, las Actas de Entrega Recepeisn de fecha 22de ‘agosto de 1996, de Medicinas, Libros y Revistas Médicas, Sutures, Catéteres, Instrumental Médico para Neonatos, ees de Cirugia, a ara Laparoscapia, fa reemplazo para Cadera, Succio’ addr y Minceltos on ford la Facltad de Medina “Daniel A. Carrion do la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Iea y1a Unidad de Obstetriciay Neonatologia, del Hospital Regional de Apoyo Departamental de Tea; CONSIDERANDO: Que, por Resolucién Ministerial N° 295-96-PRES, de fecha 11 dejuliode 1996, se acepta la Donacién efectuada por Peruvian American Medical Society, Ine. reprosentada su Presidente Dr. Marcos Chertman, con sede en jam, Estados Unidos de Norteamérica, consistente en | Modis, bros evs Men, Sturas, Cae res, instrmental Medico para Material Quirdrgico de Feemplazs para, Cagera: Seecionaton, Mincnancen por {gn pero Brut de 996,0 en favor del Minster de a er destin Gonzaga efea ya la Unidad de Obstetric Biadel Hospital Regional de Ay artamental de lea, Que, habiéndose autorizado ala Oficina de Adminis: tracién’del Ministerio de Ia Presidencia a efeetuar el 'y Neonatolo- Lima jueves 12 de setiembre de 1996 retiro de Ia Mercaderfa Donada y_ previo inventario, roceder a la transferencia de dicha donacign a los Bene: fiarios seftalados en el articulo precedent Que, el Ministerio de la Presidencia ha efectuado la tranaferencia de los mencionados bienes mediante Actas de Entroray Recension do fecha 22 doaguatg de 1096 on | favordela Facultad de Medicina - Daniel A. Carrién dela Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y | Unidad de Obstetricia y Neonatologia del Hospital Regi hal de Apoyo Departamental de Ica; Deconformidad con lo digpuesto por el Articulo Prime- rodel Decreto Legisativo N* 804 y la Resolucion Ministe Hal N°205-98-PRES: SE RESUELVE: | Articulo 1°. Aprubur Iu (ransferencia de doscientos diecinueve (219)ITEMS consistente en Medicinas, Libros Yelistas Médicas, Suturas, Cateieres Instrumental ico bara Neonates. Instrumental de Cirueia, Mate- ‘al para Laparoscopta, Material Quirargico de reemple- zo para Cadera, Succionadory Misceldngos, por ua valor comercial ascendente a DOSCIENTOS GINCUENTI- | GINGO MIL CUATROCIENTOS SETENTICINCO y 20/ 100 (8, 255.475,20) NUEVOS SOLES, sogun lo detallado en el Anexo adjunito, el mismo que forma parte de la resente Resoluci6n, efectuada por el Programa 01 Cen- ral del Phiego 025: Ministerio de la Prosidencia, 0 In Facultad de Medicina “Daniel A. Carridn* dela Universi | dad Nacional San Luis Gonzaga de lea y ala Unidad. Coad Obstotrica y Noonstalogin dal Hospital Regional de Apo- yo Departainental de Tea. Articulo 2. Transcribir la presente Resolucién Su- del 1a Republica y a la Registrese, comuniquese y publfquese. Rabrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repsblica JAIME YOSHIYAMA TANAKA. | Ministro de la Presidencia Designan Gerentes de Integracién So- cial, Informatica, Logistica y Economia del INABIF ‘RESOLUCION SUPREMA N° 185-96-PRES Lima, 6 de setiombre de 1996 ONSIDERANDO: ue mediante DecretoLogiltivo N° 890 se apr, nueva sour arden Ravetnee dl tite Ne to Ni ional de Bienestar Familiar -INABIF, Organismo Pabl- co Descentralizado del Ministerio de la Presidencia; Que, mediante Resolucién Presidencial N" 365.96. INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprubs el Cuadro para Asignacién de Personal - CAP, del antes referido Instituto, en concordancia con el régimen laboral establecido en la norma legal acotada, que considera diferentes cargos de confianza; Que, a efecto de la buena marcha de la referida enti- dad, es’ necesario designar al funcionario que desem- | Pesard el cargo de Gerente de Integracion Social, De conformidad con lodispuesto en los Decretos Legis | lativos N* 560 yN* 830, el Decreto Ley N° 25556, Decreto Supremo N 005-95-PRES y Decrelo Ley N° 25515; ‘Batando alo acordado; SE RESUELVE: Articulo Unico. Designar partir dea fecha a don CESAR ALFREDO BLONDET SABROSO en el cargo de Gerente de Integracién Socal categoria arent A dele Gerencia de Intogracién Social del Institute Nacional de ‘Bienestar Familiar - INABIF, considerado de confianza, Registrese, comuniquese y publiquese. Ribrica del Ing, Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repdblica Lima, jueves 12d etiembre de 196 Tee El Peruan> Pag. 142487 JAIME YOSHIYAMA TANAKA ‘CONSIDERANDO. Minstro de la Presidencia Que, mediante Decrote Leyislativo 800 se aprobila RESOLUCION SUPREMA N° 186-96-PRES ‘Lima, 6 de sotiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N° 830 se aprobé la, nueva estructura orgénica y funciones del Instituto Na- ional de Bienestar Familiar - INABIF, Organismo Pabli do del Ministerio de la Presidencia; A ite Resolucién Presidencial N° 366.96. INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobs el Cuadro para Asiznacién de Personal _ CAP. del antes tuto, en coneordancia con el régimen laboral establecido en Ia norma legal acotada, que considera diferentes cargos de confianza; ‘Quo, a efecto de la buena marcha de la referida enti- dad, es! necesario designar al funcionario que desem- pefiard el cargo de Gerente de Informatica; Deconformidad con lo dispuestoen los Decretos Legie- lativos N° 560 y N° 830, el Decreto Ley N° 20006, Decreto Supremo N° 005-93-PRES y Decreto Ley N* 25515; tando a lo acordado; SE RESUELVE: “Articulo Unico.- Designar a partir de la fecha a don FREDDY ARAMBURU GARCIA on ol cargo de Gerente Ge Informatica categoria Gerente B de fa Oficina Informatica del Instituto Nacional de Bienestar Familiar “INABIF, eonsiderado de confianza. Regiatrese, comuniquese y publiquese. Ruthriea dal Ing. Albarta Fujimori Presidente Constitucional dela Replica JAIME YOSHIYAMA TANAKA. Minisito dela Presidencia ‘RESOLUCION SUPREMA N° 187-96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, mediante Deereto Legislative N° 830 se aprabé la nueva estructura orgénica y funciones del Instituto Na- ‘Clonal de Dienestar Familiar INABIF, Organisme Pibl ‘0 Descentralizado del Ministerio de la Presidencia; Gus, mediante Hesolucién Presidencial N° 366-96- INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se ay el Cu ‘Asignacion de Personal - CAP, del antes referido Instituto, en eoncordancia con el régimen laboral ‘establecido en la norma legal acotada, que considera ‘iferentoe cargos de confianza; ‘Que, a efecto de la buena marcha de la referida enti- dad, e# necesario designar al funcionario que desem- pefiaré el cargo de Gerente de Logistica; ‘De conformidad con lo dispuesto en los Decretos Legis- Iativoa N’ 560 y N° 830, el Decreto Ley N° 25656, Decreto Supramo N° 006-98 PHES y Decreto Ley N° 25816: stand a lo ncardado; SE RESUELVE: Articulo Unico.-Desiguar EDUARDO NAGATIATA NAGAHATA fn ol cargo. de Gerente de Logiatica categor{a Coordinador dela Oncina die Administracton del Instituto Nacional de Bienestar TINABIF, conside martir dela fecha a don. Fam! jo de confianza Regfstrese, comuniquese y publiquese. Riibrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repablica JAIME YOSHIYAMA TANAKA. Ministro de ta Presidencia RESOLUCION SUPREMA N° 192-96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 ‘nueva estructura organica y funciones del Instituto Na: ce Bescentealitade del de la Pres > Descentraliz aterio de la Bresidencta Que; mediante Resolucion Presidencial N 366-96- INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobs el Cuadro para Asignacion de Personal ~ CAP, del antes ‘eferido botitutoren concordancia on el >iraon laboral fstablecido en la norma legal acotada, que considera diferentes cargos de confianza; ‘Que, a efecto dela buena marcha de la referida enti- ddad, es’ necesario designar al funcionario que desem” | petiard el eargo de Gerente de Economia; |p *Deeonformidad con o dispuesto enlog Decretos Legis- lativoe N" 660 y Ne 890, ol Decrete bey NP 26566, Tecreta Supremo N° 005-95-PHES y Decreto Ley N° 25815, FEstando a lo acordador SE RESUELVE: Articulo 1°~ Designar a partir de la fecha» don JULIO CESAR MATOS CASAS en el cargo de Gerente de Heonomia categoria Coordinador dein. Oficina. de Administracion del Instituto Nacional de Bienestar Fami- iar - INABIF, considerado de confianza. "Articulo 3%. Déjane sin efecto In Resolucién Suprema. 1N’ 115-96-PRES de fecha 5 de junio de 1996. Repistrese, comuniquese y publiquese. Rubriea del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repdblica JAIME YOSHIYAMA TANAKA | Ministro de la Presidencia Designan Subgerentes de diversoscen- tros juveniles del INABIF RESOLUCION SUPREMA N° 186-96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que mediante Deereto Legislative N- 820 se aprobéla ‘nueva estructura organica y funciones del Instituto Na~ ‘ional de Bienestar Familiar -INABIF, Organismo Pabli- ‘co Descentralizado del Ministerio de la Presidencia; Jue, mediante Resolucién Presidencial N° 366.96- | INABIF, ‘de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobé el Casdra para Asignncian de Personal - CAP, del antes referido {nstituto, en eoncordancia con el régimen laboral establecido en la norma legal acotada, que considera diferentes eargos de confianza; “Que, # efeeio de la buena marcha de la reforida enti- ad, es hecesario designar al funcionario que desempefia rel cargo de Subgerente del C.J. Maranga; ‘De conformidad con lo dispuesta en los Decretos Le Jatives N" 860 y N° 830, el Deereto Ley N* 25556, Decreto ‘Supremo N° 005-93-PRES y Decreto Ley N° 25815; jstando a lo acordado; SE RESUELVE: Articulo Unieo.- Designar a partir de la fecha a don | ANTONIO FREDDY FERRARI RUEDA en ol cargo de Subgerente del C.J. Maranga, categoria Gerente B del el, del Instituto Na- Gents duventl Maranga = San am ERBIE, considerado de ional de Bienestar Familiar confianza, Registrese, comuniquese y publiquese. Rubra dl tng, Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repdblica JAIME YOSHIYAMA TANAKA Ministro de la Presidencia RESOLUCION SUPREMA N° 189.96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 Pag. 142488 El Peruano@ Tas CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Decreto Legislative N°880 se prob nueva cottucturn ogden y luptonee da Inti Nor onal deBienestar Famulier-INABIF, Organ to Descentralido del Ministerio de [a Presidenca ‘Gig mediante Revolucion Presidente Nv 306.96 INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobé el Cundro pare Asiguacisa de Personal ~ CAP, del antes refenido fnsticuto,en concardancia con el régimen laboral Setablode on In nora loge acctada, tue constlcrs ‘Siferentes cargos de confianta; Que, a ofecto dela buena marcha dela referida enti dad escenario designar al funcionarioquedesempens- ‘8 lcargo de Subperente del Cac Marcavaie, Decanformidad eon lo dispuestoen los Decree Legis- | Iguvo 8897 N69, Decrto Lay Nt 26666 Decrto ratan N*O00-83-PHLES y Decree Lay Nt 26616, ando slo acerdado, SE RESUELVE: Articulo Unico Designar a partirde|a fecha adofia LUZ MARINA FIGUEROA ARIAS en el cargo de Subge- rentedel C.J. Mareavalle, categoria Gerente (dal Contra Juvenil Mareavalle - Cusco, del Instituto Nacional de Bienestar Familiar - INABIF, considerado de confianza. Regfstrese, comuntqueve y publiquese. Ribriea del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional dela Repablica JAIME YOSHIYAMA TANAKA, Ministro de la Presidencia RESOLUCION SUPREMA N° 190-96-PRES. ‘Lima, 6 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N° 830 ge aprobéla nueva estructura orgénica y funciones del Instituto Na- ional de Bienestar Familiar -INABIF, Organismo Pabli- (co Deacentraliznde del Ministerio de la Prosidencia; Gus, mediante Resolucion Presidencial N 966-96. INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobé el Cuadro para Asignacién de Personal - CAP, del antes referido fnstituto, ea concordaneia con el regimen laboral atablecido en la norma legal acotada, que considera designar al funcionario que desempef réel cargo de Subgerente del C.J. Ermelinda Carreras con odispuestoen los Decretos Legis- lativoe N* §60 y N° 880, el Decreto Ley Ne 25606, Dectoto Supgemo N* 096.95-PRES y Decreto Ley N* 20815, atando a lo acordado; SE RESUELVE: Articulo Unico. Designar a partir dela fecha adofia VITALINA MEDRANO CUBA en el cargo de Subgerente del C.J, Ermelinda Carrera, categoria Gerento del Centro Juvenil Ermelinda Carrera tituto Nacional de Bienestar Famili rado de confiansa, Registrese, comuniquese y publiquese. Rabrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Republica JAIME YOSHIYAMA TANAKA Ministro dela Presidencia RESOLUCION SUPREMA N° 191-96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: slativo N" 880 seaprobéla incionaa dal Instituto Nar rien : Familiar-INABIF,Organiamo Publi > Descentralizado del Ministerio de la Presidencia; ‘Lima, jueves 12 de seiembre de 1996 Que, mediante Resolucién Presidencial N* 366-96- INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobé el Cuadro para Asignacién de Personal - CAP, del antes referido Instituto, en concordancia con el régimen laboral establecido en a norma legal acotada, que considera diferentes cargos de confianze; ‘Qua, a afecta da la biiene marcha de la referida enti dad, es necesario designar al funcionario que desempefia- rh el cargo de Subgerente del C.J. Alfonso Ugarte; Deconformidad con lo dispuesto en los Decretos Logis- lativae N" 590 y N° 830, el Decreto Ley N° 25056, Decreto Supremo N* 005-93-PRES y Decreto Ley N* 25615; Estando a lo acordado; SE RESUELVE: ‘Artfculo Unioo.- Designar a partir dela fecha a don WIS UBALDO VASQUEE VALENCIA en e'emres de rente del C. Alfonso Ugarte, categoria Geren eG el Gentroduventl Alfonso Jgarte- del Tnstita- foNacional de Bienestar Familiar -INABIF,considerado Seveatonee Registrese, comuniquese y publiquese. Hubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repablica JAIME YOSHIVAMA TANAKA Ministro de Ia Presidencia Designan Gerentes de Administracién, Planeamiento, Auditoria Interna y Promocién Familiar del INABIF RESOLUCION SUPREMA N° 193-96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 ‘CONSIDERANDO: inte Decreto LegislativoN°830 se aprobéla ea y funciones del Intituig Na- -INARIF. Organiemo PSbi- a Descentralizado del Ministerio de Ia Presidencia; Gig Median Havluciin Preidencal Ne 966-96 INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobé el Cuadro para Asignacisn de Pervonal ~ CAB, del antes referido fnstitato,en eoncardaneia con el réginen laborel establecido en Ie norma legal acotada, que considera diferentes cargos de confianta: ‘Que, efecto dé 1a buena marcha de la referida ent dad, es’ necesario designar al funcionario que desem- pefiard el cargo de Gerente de Administracion; ‘Boconformidad con fo diepucate en lee Deereios Légis- lativos N° 660 y N° 890, el Decreto Ley Ne 28666, Decreto ‘Supremo N* 005-98-PRES y Decreto Ley N* 25815; stando a lo acordado; ‘SE RESUELVE: Articulo 1°. Designar a partir de Ia fecha _s don DAVID GUTIEINEZ RODRIGUEZ en el cargode Gereo. tede Administracion categorfa Gerente Adela Obtina de Administracion del Instituto Nacional de Bienestar Pa. ‘miliar sINABIF, considerado de eonfansa, Articulo 2~Déjase in efecto la Resolucién Suprema 1N* 185-96-PRES de fecha 29 de junio de 1996. Regtvtres Rabrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional dela Reptblien JAIME YOSHTYAMA TANAKA. Ministro de la Presidenci , comuniquese y publiquete. RESOLUCION SUPREMA N° 194-96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Ley tructura orgénica y islativo N° 830 se aprobs la 8 del Instituto Na- Lima, jueves 12 de setiembre de 1996 ‘ional de Bienestar Familiar. INABIF, Organismo Pabli- | ‘c0 Descentralizado del Ministerio de la Presidencia; ae, mediante Hesolucin Presidencal N° 960-96; INABIF, de fecha 27 de agosto de 1996, s¢ aprobs el Cuadro para Asignacion de Personal - CAP, del antes referide fnstituto, en concordancia con el régimen laboral festablecido en In norma legal acotada, que considera diferentes cargos de confianza; ‘Que, a efecto de la buena marcha de la referida enti- dad, e# necesario designar al funcionario que desem- pefiard el eargo de Gerente de Planeamiento; ‘De conformidad con lo dispuesto en luy Dectetos Legis- | lativos N* 560 y N° 830, el Decreto Ley N° 25656, Decreto Supremo N* 005-93-PRES y Decreto Ley N° 25515; FExtanda a lo acordado: SE RESUELVE: ‘Articulo 1", Designara partir dela fecha adon JUAN, FELIPE BRAVO GONZALES en el cargo de Gerente de | Planeamiento categoria Gerente A de la Oficina de Pla- ‘eamjento del Instituto Nacional de Bienestar Familiar - INABIF, considerado de confianza. “Articulo 2.- Déjase.sin efecto la Resolucién Suprema N* 147-96-BRES de fecha 13 de julio de 1996. Regfstrese, comuniquese y publiquese. Robrica del Ing, Alberto Presidente Constitueonal jimori ‘ia Republica JAIME YOSHIYAMA TANAKA, Ministre de la Presidancia RESOLUCION SUPREMA N° 195.96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto LegislativoN* 830 seaprobé la, nueva estructura orgénica y funciones del Instituto Na- Clopal de Dienestar Familiar -INABIF, Organismo Pébli ‘0 Descentralizado del Ministerio de la Presidencia; Re, mediante Revolucion Presidenial N° 906-96 INABIE, de fecha 27-de agosto de 1996, se aprobé el Cuadro para Asignacion de Personal ~ CAP, del antes referido Instituto, en concordancia con el régimen laboral festablecido en la norma legal acotada, que considera Siferentes cargos de confianza; ‘Que, a efecto de la buena marcha de la referida enti- dad, es necesario designar al funcionario que desem- peflara el cargo de Gerente de Auditarta Interna; ‘Deconformidad con lo dispuestoen los DecreWos Legia- Iativos N° 560 y N° 890, el Decreto Ley N° 25656, Decreto Supgemo N’ 086-93-PHES y Decreto Ley N° 25816; atando a lo acordado: ‘SE RESUELVE: Dewi tirdela fecha adon JOSE LEONARDO DUE SEVEDO en el cargo de Ge- rente de Auditoria Interna categoria Gerente A de la | Oficina de Auditorfa Interna del Instituto Nacional de Bienestar Familiar - INABIF, considerado de confianza, “Articulo 2.- Déjase sin efecto la Resolucion Suprema 1N*086-96-PRES de fecha 23 de abril de 1996. Regfstrese, comuniquese y publiquese, Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitueional de la Kepublica JAIME YOSHIYAMA TANAKA Minietro dela Presidencia RESOLUCION SUPREMA N° 196-96-PRES Lima, 6 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, mediante Deceto LegislativoN 830 aprob a revs atructura onganica y funcions del Institatp Na ‘onal de Bienestar Familiar - INABIF, Organiomo Pabli ‘0 Deseentralizado del Ministerio de la Presidencia; Te €l Pecusno Pag. 142489 Wwe, mediante Resolucién Presidencial N* 366.96. INABIE, de fecha 27 de agosto de 1996, se aprobé el Cuadrp para Asimnacin de Pergoal « CAP, del antes referido fnstituto, en concordancia con el régimen laboral fetablecido en le norma legal acotada, que considera iferentes cargos de confianza; efecto de la buena marcha de la referida enti- dad. es’ necesario designar al funcionario que desem- ppefiaré el eargo de Gerente de Promocién Familiar, ‘Deconformidad cone dispuesto en los Decretos: lativos N’ 560 y N° 830, el Decreto Ley N° 25556, Decreto ‘Supremo N* 006-98 PRES y Decreto Ley N® 25816; "Estando a lo acordado, SE RESUELVE: Articulo 1". Designara partirdela fecha adofiaANA VILLACHICA LEON en el cargo de Gerente de Promo- ‘Sién Familiar Gerente/A de [x Ofcina de Promocion Familiar del Instituto Nacional de Bienestar Familiar - INABIF, considerado de confianza. Articulo2”.- Déjasesin efecto lu Revolucién Suprema 1N*070-96-PRES de fecha 10 de abril de 1996. Registrese, comuniquese v publiquese. Rubrica del Ing. Alberto Fujimori Presidente Constitucional de la Repablica JAIME YOSHIYAMA TANAKA. Ministro de la Presidencia Solicitan lamodificacién del Registro de Firmas de Subcuentas del Ministerio RESOLUCION MINISTERIAL N° 972-96-PRES Lima, 5 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Resolucién Directoral N° 043-96-8F/ 111.15, se aprueba la Directiva de Tesoreria para el cerre de operaciones eon fondos administrados por el Tesoro Posleo en el Hjereiio Presupuevtal 1996 y Nermas cor respondieates al Fereicio Presupaestal 1966; la misma {ue en su numeral 3.3 Responsables del manejo de Sub- Guentax Ranearias dal Casto y 3.3.2 Modifieaciones del Registro de Firmas, deben designarse a fos funcionarios Fesponsables del tanejo de las Subcuentas 11660-96 Remuneraciones y'1 1645-96 Bienes y Servicio ‘Be conformed con el Decreto Loy N* 25586, Lay Orgs- nica del Ministero de la Presidencia y su nto proba por Decreto Supremo N° 005-93-PRES, Art. It Ley N° 26583, Ley de Preaupuestodel Sector Publico ano 1996 y la Resolucign Directoral Nv Usb 80-EF/ "Normas Generales del Sistema de Tesoreri; SE RESUELVE: Articulo 1". Solicitar a la Direccién General del ‘Tesoro Publico del Ministerio de Economia y Finanzas, se ‘modifique el Registro de Firmas de las Subcuentas por I Puente de Financiamiento Tesoro Pablico del Pliego 25 ‘Ministerio dela Presidencia, para el Ejercicio Presupues- tal 1996, Articulo 2°.- Designar a los Funcionarios y Servido- res que actuaran como Titulares y Suplentes, sein el siguiente detalle: - TITULARES: Ing. JOSE HIGUCHI HIGUCHI Director General de la Oficina de Administracion L.E.N°07814045, CPC, MARTHA RAMIREZ MEZA Directora de la Unidad de Tesoreria L.B. N°08725078 - SUPLENTES: SR, RONALD MEDINA BEDOYA Especialinta Administrative IT LB, N°07713334 Pag. 142490 €f Peruono@ Tea Lima, jueves 12 de setiembre de 1996 RACH. OSWALDO ALVARADO HORNA vsoreria_ | Declaran nula e insubsistente resolu- LB. N* 08547876 Articule 8- Transcribir la peegente Relucén ala Direction General del Tesoro Fublico y al Banco de la iacién. Registrese, comuniquese y publiquese. JAIME YOSHTYAMA ‘Ministro de la Presidencia Designan funcionarios y servidores responsables del manejo de Subcuen- tadel Ministerio RESOLUCION MINISTERIAL N* 973-96-PRES Lima, 5 de setiembre de 1996 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién Directoral N° 043.95-BF 77.16, se aprueban las Normas y Procedimiento de Teso- rerla paraelereiio Presupuestal 1096, lamiemaqueen ‘su numeral 3.3 Responsables del manejo de Subeuent Bancariasidel Gastoy 3.3 2Modificaciones del Registro de mas, debendesigarsealosfuncionarioeeaponanbles ‘del manejo dela Subcuenta 1164-96 Bienes y Servicios; Que, la Resolucion. Directoral N* 006-96-EF/77.18 prueba a Directive parael controldela Captain deios Ingresos del Tesoro Publico, ‘Que, el Ministerio de la Presidencia tiene necesidad de utilizar os recursos que se vienen captando a través de la Cuenta de Ingregos N° 237248.96 "Ot Pblico” del Bjercielo Presupuestal 1996 - Pi Ente Rector, ‘De conformidad con el Decreto Ley N* 25656, Ley del Ministerio de la Presidencia y su Regia sent aprobedo por Beeefo Sypremo N: O06 33 PRES, ‘Art, 4° dela Ley N* 26563, Ley de Presupuesto del Sector Pablico para el afio 1996 y la Resolucion Directoral N° QBS 80 MEFS ~ Norman Gencralee del Sistema de SE RESUELVE: Articulo 1". Designar como responsables del manejo de la Subeuenta de Gastos N* 11643-96 "Otros Tesoro Paiblico", que se aperturé para el Ministorio de la Presi dencia - PRES, Bjercicio Presupuestal 1996, alos Funcio. narios y Servidores que actuaran como Titulares y Su- plentes, seguin el siguiente detalle: + TITULARES: Ing. JOSE HIGUCHT HIGUCHT Director General de la Oficina de ‘Administracién LE. N°07814045, CPC MARTHA RAMIREZ MEZA Directora de la Unidad de ‘Tesoreria L.E.N*08725078 + SUPLENTES: ‘SR. RONALD MEDINA BEDOYA Especialista Administrative IT LB.N*o7risa34 BACH. OSWALDO ALVARADO HORNA Asistente Administrative de la Unidad de Tesorerta LE. N° ORs47876 Artéculo 8- Transribir le presente Reglucign a la ireecion General del Tesoro Publico y al Banco de la Registrese, comuniquese y publiquest JAIME YOSHIYAMA ‘Ministro de la Presidencia cién mediante la cual se adjudicé terre- no a cooperativa de vivienda RESOLUCION MINISTERIAL ‘N? 377-96-PRES Lima, 5 de setiembre de 1996 Visto, el Expediente Administrativo N° 847883, conte- aiendo abtecedentes ¥ recursos impugnativos formula: dos por la Asociacién de Pobladores "Héroes del Pacifico", ‘Afotlan de Vivienda de os Tesnicas 7 Suboscaies del ‘Ejército y Municipalidad Provincial del Callao, contra la Resolucién Directoral N° 155-91-VC-5600-DPI de fecha 10 de setiembre de 1991; , CONSIDERANDO: Que, por Ley N" 25102 ve revirtid u favor del Estado! terreno de 152.2370 ha. ubicado al margen izquierdodela carretera de desvio a la playa Ventanilla, distrito de Ventanilla, Provineia Constitucional del Callao; ‘Que, dicha extensién de terreno, por Resolucién Di- rectoral N° 155-91-VC-5600-DPI de fecha 10 desetiembre de 1991 se adjudicé a favor de la Cooperativa de Vivienda "Apurimac de la Ciudad Satélite de los Licenciados de las Fuerzas Armadas Ltda." el area de 586,724 m2 para que Jos destine a un programa de vivienda de interés social ‘wg -alossocios fas provincias sala Resolucignn¥188-91-V0-5600 DPT acotadaha sido mpugnada por la Munici ‘Asociaciones que se deenencletordio ceincihandoes qucsohaenadce lanificaeién, que no se han realizado los estudios reeo mendados sobre el grado de resistencia, nivel de hume- dad, estratificacion ¥ otros que garan cen las condiciones ninmasdehabitabiidad,tentendoen cuenta que la napa fredtica es bastante superticial, que convierte en hime: do y salitroso el indicado terreno; que existe superposi- {62 con low terrenoe ocugados con anterioridad por loo ‘Asentamientas Humanos Defensores dela Patria, socia- ciones impugnantes y otros, Que, del Informe Técnico N° 084-93-SBN-DAT y otros sedeaprende quel errenoadjudicado por iamencionada Resolucion Directaral se encuentra ocupado por asenta- mientos humanos coneolidados, tales como Asentamien: tos Humano Los Licenciados de las Fuerzas Armadas, ‘Asentamiento Humano Las Brisas de Ventanillay otros; Que, al realizarse la inspeccién ocular euya constancia obra en auton se ha stablecid que, enelarrenonque we fontrae la Resolucion Directoral nipugnada no fs post, bieubicar amiembros de a Cooperativa a favor dela cual fue adjuticado, 1c, ¢n consecuenci, a Roschucién Directoral N° 155. £91-V6-8600-DPI, se expidié sin tener en cuenta recomen- daciones técnicas indispensables, y fundamentalmente sin advertir que el terreno que se adjudicaba se encontra- Saocupado por mas den asencamiento human, es dec, se ha adjudicado un terreno que no era de libre. ion, no contaba con planeamlento ni con factbilidad de servicios de agus, desagte,y elactrcidad,contraviniende expreses normas legates al respecto; ‘Que, en consecuencia yestando alo que preseriben los Articulos 5" y 45" del Decroto Supremo Ne 006-67-SC vipoute a ct de expedicin de a Resalion Direto- impugnada, es el cago declararia nula einsubsistente, Y por agotada la via administrativa; ‘Con lo apinads por la Oficina de Asesoria Jurtdica; De conformidad con el Deereto Ley N° 25556, Articulo qugarediten notenerbienesinmueblesen je Lima y Calla j £ incis) del DezrotoSupremo N* 005-98-PRESy Desre to Supremo N"02-94-JU! ‘SE RESUELVE: Asticulo 1*-Declarar nula einsubsistentala Resolu cién Directoral N° 155-91-VC-5600-DPI, de fecha 10 de setiembre de 1991, por las razones expuestas en la considerativa de la presente Resolucién Ministeri Articulo 2*- Dar por agotada la via administrativa. Tm pmenawinies 96» QULULEMA EF Perusno Pag. 142491 Registrese, comuniquese y publiquese. JAIME YOSHIYAMA Ministro de la Presidencia Declaran improcedente impugnacién interpuesta contra resolucion referida alaadjudicaciéndeterrenoubicadoen el distrito de Ancén RESOLUCION MINISTERIAL N* 379-90. PRES Lima, 5 de setiembre de 1996 Visto ol Resurso,Impugnativa de Reconsideracioa interpnesto por don Félix Oliva Viola contra la Resolu- ‘ign Ministerial N" 305-96-PRES, de fecha 15 de julio de 1996; y, CONSIDERANDO: Que, por Resolucién Ministerial N° 305-99-PRES, ve declaré improcedente la solieitud de don Félix Oliva Viola y otro, sobre adjudicacién del terreno de 500,000 m2, {aStade en el distritode Anedn, provincia ydepartamento de Lima: en raz6n que el mismo, ge superpone con terre: nos legalmente afectados a favor del entonces Ministerio de Marina, hoy Ministerio de Defensa ‘Que, el’Texto Unico Ordenado de lu Ley de Normas Generales de Procedimientos Administratives - D.S. N° (02-94JUS, en su Art. 98° prescribe que el Recurso de ResonsideraciSn dehera, necesariamente, sustentarsecon nueva prueba instrumental y,esel aso, queel demateria, de autos, no est aparejado con prueba alguna y, ademas hho desvirtaa en forma alguna las consideraciones conte- zidag en la impugnads; ‘Que, a ello debe agregarse que en concordancia con lo aqsrdengl Decreto SupremoN* O34 90-DE 46126 de Junie de 1990, fos inmuebles de propiedad del Estado ‘afeclades @ favor de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional, son intangibles, a fin de garantizar la ‘fnalidad que se les asigna, por loque noes pertinente, en Tus tuisinos, la disponibilidad a favor de terceros; ‘Que’ en conseeuencia debe ser desestimado, por im- ppements ef reurse que motiva a presente Resoluton fmisterial:, FEstando a lo opinado por la Oficina de Axesoria Juridica; SE RESUELVE: “Articulo Unico.- Declarar improvedente el Recurso Inmpugnativo de Reconsideracion, snerpuest Fab Oliva Viola contra la Resulucion Ministerial N»305- ‘96-PRES, del 15 de julio de 1996, por las consideraciones expueaia en a pareconsierativa dela presente Reso jucion Ministerial Registrese, comuniquese y publiquese JAIME YOSHTYAMA Ministro de la Presidencia Aprueban donacion efectuada por Ins- titucién extranjera a favor de con- gregacién religiosa del pais RESOLUCION MINISTERIAL N° 390-96-PRES Lima, 5 de setiembre de 1996 eeottgehbsestis Gam bomen ede Caradn dedests *reEisnoros Combonianos, sobre aprobacion de donccién, provenieate de Elwangen, Alemania. CONSIDERANDO: ‘quemediante Certificado de Donacién, Comboni-Mis- sionare, con sede en Ellwangen, Alemania, efeetda una Sonacién consistenteen Ivehiculo, marca Toyota, modelo | congre ‘Land Cruiser, Serie N" HZJ70-002167, Motor Nv 18120197305 calr Beige, ato 1896, con un pos bruto de 1,800,0 k. y un valor CFR de US$ 18.940,26, a favor de la Gongrogasisn Nononers Comboniano del Crane de sends seneroeGomboniano, aque ord detuned 2 ‘apoyode las labores sociales, pastorales, asiatenciales, ‘promocién humana y vocacional que realiza en benefic Ee'Clobes de Madies, cnfermos y personae de, gzaute recursos a través de la Parroquia “San Pedro” de Yana- hhuanea de la provincia Daniel A. Carrién en Pasco; yue N° KKLU- ‘Gue seen Conocimiento, de Bmbara NET OEE do fochn 6 de julio de 1996 extendido por la Cempatia Kavasaki Kisen Kaisha, Ltd, seconsigna que ac te atte Hokey Vs om jagoys a bordo del v aro Highway V.18 Geotino al Puerto Marfmo def Callao; ‘Que la Direccion General de Circulacién Terrestre del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Viviend.y Uonatireddn na conantendo mediante Qucio N72 MICII6 16 Informe Técnico N 109-96 MITC/.15 prey Aetechas 19 16 do agosto de 1996 respectivamente, Gu de fechat olen entuentea apto pare tranaitar e8 las fRatae de la Red Vial Nacional, previa inseripeion en el Registro de Propiedad Vehicular, ric la recurrente se encuentra insritaen el Registro de IRudeuclones Privadassin fines delucre Receptoras de Bonaciones de cardcter asistencial 0 edueacional prove- ‘onteo del Exterior que conduce la Seeretarta Ejecutiva 2sGeporie nin Internacional de Minato dela ue por Decreto Ley N° 21942 se establece que'las mereanclas donadap provenientesdel Extranjeroas{ como [aETSouscionee por'concepta de Cooperacién Téenien In. termacional, goeardn de tratamiento preferencial en él Sect fe ands de nabs, iy, en consecuencia, x proceaente que el Ministerio dela Prtidenes apracbe i donacion ‘aliciads, ‘Be conformidad con lo dispuesto en el Deereto Ley N* 21943, Hesolucién Suprema N° 508-63-PCM,, Decreto ,tive N° 719 y con sujecién a lo establecido en el Beer 'y Decreto Supremo Nr 008-08- HS: i opinién favorable dela SecretarfaHjectivade A i aerate ee Sie Onsiaa is uma. ein ee glare General de Ministerio de a ‘SE RESUELVE: “Articulo Primero.- APROBAR la donacisn efctus- co a eee RRanionare con sede on Elwangen, Ale- cape cmpteate en 1 vebieulo, marca Toyota, modelo Tan Grutser, Serie Ne H2370-002187, Motor N° YA198 197806" color Beige, ao 1906, con un peso bruto de T0001 9 wh valor CHR'de US$ 18.040,20, «evar dele Cangfepacion Misioneros Combnianes del Corazén’de- Ses finer Corbenianoy aque werd denna) sees tenes sotale,petorses aaisvencalen Begogen humana y vocacional que realiza en beneficio e Ehabes de Madree, enfermoe y personas de egcasos la “an Pedro’ de Yana- FSRIME Stoaca Danie A Carstonen Sianca ela provinela Daniel A. Carrionen Pasco, consig- hugneade i Feonacimiento de Embarque Ne KKLU- NEXI70654 de fecha 6 de julio de 1996 extendido por la Uompania Kawasaki Kisen Kaisha, Ltd.yamparada.enl Gertlicado de Donpeion respective legalizade por el Con Sulado Honorario del Peru en Stuttgart, : Articuly 1o~- Se have de conecimiento de la facidn Misioneros Combonianos del Corazén de eats - Misioneros Combonianos, que de conformidad con Ioestablecido por la Resolucién Suprema N" 508-98-PCM ho podran cambiar de uso y/o destino los bienew cuya donacin se aprueba por la presente Resoluci, queda do terminantemente prohibida su venta o el solicitar 0 Stclbirdinere a cambie de los hienes por eoncepto alguno, pats de ia ental receptora oa raves da gett, EGnbeneficiaria escogida porla primera paracanalizar la donacién, bajo sancién de reembolsar al Estado los im: fpuestos: gastos de duane y otros exoncrados por l Pitermamntento de los mismos; sin perjuicio de las que se deriven de las acciones administrativas y judiciales co- rrespondientes, Articulo Tercero.- Dis xr quela recurrente remi- taa ln Seeretarfa Rjecutiva de Ce ion Técnica Inter- Nacional del Ministeriode la Prosigencia copia del Acta de Entrega o Recepeién de la donacién recibida de acuerdo a Rag. 142492 Tor ritoen el numeral 7.7 de la Resolucién Suprema N” SOBSS- POM. - Artioulo Cuarto.- La presente Resolucién se trans-

También podría gustarte