Está en la página 1de 33
Sistema Integrado de Gestion S SOUTHERN, COPPER Plan Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :1de33 Servicios Ambientales Ocupacional Direcci6én de SSAA Plan de Seguridad y Salud Ocupacional Direccio6n de SSAA [SA13-PLA-01] El presente documento es una copia registrada y controlada asignada a N° de Copia Nombre Cargo en SPCC | f Elabofada por: Revisado por: Aprobado por: ‘irma: \ ‘irma: Firma: z Fi i | ¢U. vy ail Ae : Cargo: Goordinador SiG J _ ef de ASR Cargo; Biréclor de SSAA” Fecha: 2018-01-02 Fecha: eee Fechg: 2018.01-04 Contidenciat: Quod prohibida la reproduccion total o parcial de este documento sin la autorizacin del Drecior SSAA Sistema Integrado de Gestion a —_______| Cédigo : SA13-PLA-01 = soutnenn copper [ SS ecu | Plan Versién :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :2de 33 Servicios Ambientales | Ocupacional Direccién de SSAA Tabla de contenido 1. Propésito 2. Alcance... 3. Marco legal 4, Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional. 5. Pol ica de Seguridad y Salud Octipacional 6. Comité de Seguridad y Salud Ocupacional 7. Objetivos y meta: 8. Identificacién de peligros evaluacién de riesgos y sus controles y mapa de riesgo ... 9. Organizacién y responsabilidades.. 94 Alta Direccion 9.2 Director / Gerente. 9.3 Jefe General / Jefe area 9.4 Secretaria / Ingeniero Ambiental | 9.5 Funcionarios / Colaboradores 10. Capacitaciones.. 10.1. Capacitacién y sensibilizacién a las posiciones principales 10.2 Charlas especificas. 11, Procedimiento y estandares de Seguridad y Salud Ocupacional ... 12. Inspecciones Internas de SSO. 12.1. Inspecciones planeadas... CConfencia: Queda prohibida la reproduccion total o parcial do este document sin a autorizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestién | Cédigo : SA13-PLA-O1 = soutHern copper S THEM PER Plan | Version :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud | Pagina :3de33 Ocupacional Direccién de SSAA 12.2 Inspecciones no planeadas .. 12.3 Inspecciones generales.. 13. Salud Ocupacional 14, Plan de Preparacién y Respuesta a Emergencia 15. Investigacién de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.....27 16. Higiene ocupacional 17. Auditorias 18. Estadisticas 49. Implementacién del Plan SSO 19.1 Presupuesto de costo: 19.2. Evaluacién de la efectividad del plan sso... 49.3 Cronograma anual de seguridad y salud ocupacional 20. Seguridad y Salud en empresas contratistas. 21. Registros . 22. Revisién del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud Ocupacional por el empleador... 23. Anexos.. CConfidonciat: Quod prohibida laroproduccién total o parcial do esto documento sin a autorizacién dol Diractor SSAA | Ser > soumenn copeen € oF Direccién de ios Ambientales Sistema Integrado de Gestién Cédigo : SA13-PLA-01 Plan Version : 03 Plan de Seguridad y Salud aoe) due Ocupacional | Direccién de SSAA Resumen de los cambios Fecha | Version Motivo 2017-01-02 1 1, Nuevo Documento 2017-07-11 02 2. Actualizacién de la seccién 14. Plan de preparacién y respuesta a emergencia para que aplique alas tres (03) U.M. donde realiza actividades la Direccién de SSAA, asimismo, se ha modificado el SA13-FOR-01 Listado de Emergencias y SA13-FOR-02 Programa de simulacros. | 2018-01-04 03 3. Actualizacién de la seccién 12.1 Inspecciones planeadas, se infeluyé la participacion del Comité de Seguridad y Salud (Ocupacional en las inspecciones planeadas, 4. Se actualizé la seccién 3 Marco Legal. Se cambié en la seccién 19. Implementacién del Plan, el Programa ‘Anual de Seguridad y Salud Ocupacional’ por Croriografra anual de Seguridad y Salud Geupacionall 6) "Eni la Secci6n 41 Sistema’ de Gestion! de ‘Seguridad y Salud (Ocuipacional se cambié a la revision del Cronograma Anual de ‘Seguridad y Sallid Ocuipacional. 7. Enila Secci6n 8/88 modificé su contenido 8, En la Secci6n 9, Se actualizaron responsabilidades del Director I Gerente y Jefes Generales y Jefes de area. 9," 'Sé\actlaliz6 6l/SA13-PRG-01 (Cronograiria Anual de Seguridad y/Salud ene! Trabajo! Confdoncial: Queda prohibid fa rproduccién total o parcial de este documento sin la avtorzacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Cédigo :SA13-PLA-01 | = southern copper SF eect nrsen Plan Versién : 03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :5de33 Servicios Ambientales Ocupacional | | Direcci6n de SSAA | | 10. Se cambié el término trabajadores por colaboradores. 14. Se cambié la terminologia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) por Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), CConfidenciat: Quod prahioda la reproduccion total o parcial de este documento sin a autoizacién de Director SSAA Sistema Integrado de Gestién Codigo : SA13-PLA-01 & soutuenn copper Se catered Plan Versién :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina: 6 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA 43 Propésito La Alta Direccién de la Direccién de SSAA, considera que la seguridad y salud de sus colaboradores es un aspecto fundamental para el desarrollo de la organizacién, para lo cual la Alta Direccién esta comprometida con el control de los riesgos inherentes a sus actividades, cumpliendo con las normas legales vigentes, para tal fin dispondra de los recursos necesarios en coordinacién con las Gerencias del Programa de Seguridad de las diferentes U.M. de SPCC, promoviendo la participacién activa de todos los colaboradores de la Direccién de SSAA. Alcance El presente Plan de Seguridad y Salud Ocupacional se aplica a todas las actividades operativas y administrativas que desarrolla la Direccién de SSAA; asimismo, comprende a todas las éreas y colaboradores de SSAA de la U.M. Ilo, U.M. Toquepala y U.M. Cuajone. Marco legal * Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. * Ley N° 30222 — Modifica la Ley N° 29783 + D.S. N’ 005-2012-TR - Reglamento de la Ley N° 29783 - Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo * _D.S. N* 006-2014-TR — Modifica el Reglamento de la Ley N° 29783. + _D.S. N° 016-2016-TR - Modifica el Reglamento de la Ley N° 29783 * D.S. 012-2014-TR — Crean el Registro Unico de informacién sobre Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales y se modifica el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Confidoncial: Queda prohibda la roproduccién total o parcial do oste documento sin la autorizacién de Director SSAA Sistema Integrado de Gestion = SOUTHERN COPPER Plan Cédigo : SA13-PLA.O1 Version :03 cocelén de Plan de Seguridad y Salud Pigine. :7ide20 Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA + D.S. N° 024-2016-EM - Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria, * _ D.S.N? 023-2017-EM - Modifican diversos articulos y anexos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria, aprobado por * RM. N° 050-2013-TR - Formatos referenciales que contemplan la informacién minima que deben contener los registros obligatorios del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. 4, Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional La Alta Direccién de la Direccién de SSAA revisara el Sistema Integrado de Gestion para cumplir los requerimientos de las normas de Seguridad y Salud Ocuipacional OHSAS 18001, la Ambiental ISO 14001 y de Calidad ISO 9001, asimismo, elabora y evaltia el cumplimiento del Cronograma Anual de Seguridad y Salud Ocupacional a fines del afio en Curso, opcionalmente podra participar un representante de la Gerencia del Programa de Seguridad de cada U.M. de SPCC. Adicionalmente, el Coordinador SIG informara trimestralmente el cumplimiento del Croriogratiia Antal de" Seglitidad y SAllid/ OGUPACIOTIE de la Direccién de SSAA al Director SSAA, Gerente de SSAA y Jefaturas de cada ULM La estructura del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud Ocupacional se describe en el Manual del Sistema Integrado de Gestion SSAA. CContidenciat: Queda prohibide la repreduccién total o parcial de este cocumento sin fa autorizacion dol Director SSAA Sistema Integrado de Gestion = Cédigo :SA13-PLA-01 a= SOUTHERN COPPER SR Sri: Plan | version :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :8 de 33, Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA | 5. Politica de Seguridad y Salud Ocupacional La Direccién de SSAA se tige a la ‘Politica del Sistema Integrado de Gestion de Servicios Ambientales’, la misma que se encuentra colocada en diferentes lugares de las oficinas e instalaciones de SSAA en la UM. Ilo, U.M. Cuajone y U.M. Toquepala. Ver Anexo 01. 6. Comité de Seguridad y Salud Ocupacional La Direccion de SSAA reconoce a los diferentes Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de cada U.M. de SPCC como los representantes de! empleador y trabajadores ante la Gestién de Seguridad y Salud Ocupacional, en cumplimiento del D.S. N° 024-2016 EM y su modificatoria, al articulo 31° de la Ley N° 29783, al articulo 49° del Reglamento de la Ley N° 29783 (D.S. N* 005-2012-TR) y cualquier otra disposicién legal aplicable. 7. Objetivos y metas Las diversas actividades programadas tienen como objetivo impulsar la implementacién del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud Ocupacional en la Direccion de SSAA La Direccién de SSAA se ha propuesto la meta “Cero accidentes con tiempo perdido”. Confidoncial: Queda prohiida [a eproduccién total o parcial do este documento sin la autorizacion del Director SSAA z= PI & sourueny copren Plan Direccién de Servicios Am| Sistema Integrado de Gestién Cédigo : SA13-PLA-01 Version : 03 Plan de Seguridad y Salud Pagina :9de33 ntales Ocupacional Direccion de SSAA Identificacién de Peligros Evaluacién de Riesgos y sus Controles y Mapa de Riesgo 81 IPERC La Direccién de SSAA adoptaré el procedimiento de cada Gerencia del Programa de Seguridad: U.M Ilo.- SE- PRSIG-GPS- 02 Identificacién de Peligros, Evaluacién y Control de Riesgo, contempla el IPERC Linea de Base y el IPERC Continuo. U.M. Toquepala.- Identificacién de Peligros y Evaluacién y Control de Riesgos” - Linea Base SST-PR-03; y el procedimiento general de gestion “Identificacién de Peligros y Evaluacién y Control de Riesgos” - Continuo SST-PR-16. U.M. Cuajone.- SCJ-EST-04 Identificacién de Peligros, Evaluacién y Control de Riesgos. Asimismo, para la identificacién de peligros se sugiere utilizar el método GEMA (Gente, Equipo, Materiales y Ambiente), el cual es una técnica para la deteccién de riesgos y sus causas, llegando a planificar y controlar el desarrollo y los programas de seguridad. Gente Equipos Materiales Ambiente 7S lt Tl experiencia cy Antiguedad de Dl Manipulacién Bnei ee frabajo cabina Oralgeses (i Tormenta Dl utiice eer [J Puntos ciegos (Herramientas Dsismos pp Astorizacién en uso Cpistancia persona manuales y equipos equipo eléctricas [ Taludes Inestables Oainateas ‘Confidenciat: Queda prohibida la roproduccién total o parcial de este documento sin fa autorizacion dol Director SSAA Sistema Integrado de Gestién Cédigo = SA13-PLA-O1 S soiree Plan Version : 03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina : 10 de 33 | Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA Asimismo, cada jefe inmediato deberé entregar a cada colaboradot las recomendaciones de Seguridad y Salud Ocupacional pertinentes a la actividad que realizan, se utilizar el SA13-ANX-01 Recomendaciones de Seguridad y Salud Ocupacional. 8.2 Mapa de riesgo Es responsabilidad del Director de SSAA, de los Jefes Generales de cada U.M., de los Jefes de area y del Comité de Seguridad y Salud Octipacional preparar y comunicar a todo el personal los mapas riesgos, donde se identifican las éreas peligrosas. Los mapas deberdn ser mostrados en un lugar visible y ser actualizados de acuerdo al cambio de las condiciones en el lugar, o de manera anual segiin sea el caso. Para la elaboracién del Mapa de Riesgo se seguird: ULM. Ilo.- "DIRECTIVA SE-DIRSIG-GPS-02 Elaboracién o Actualizacién de Mapas de Riesgos”. ULM. Toquepala.- SST-ES-02 Estandar de Elaboracién de Mapas de Riesgo. ULM. Cuajone.- SCJ-EST-04 Identificacién de Peligros, Evaluacién y Control de Riesgos”. Se identificaran los mapas de riesgos mediante cédigos segtin corresponda. Mientras se vayan adicionando mas mapas por apertura de dreas de trabajo se seguird el c6digo correlativo. CConfidenciat: Queda prohibida lareproduccién total o parcial do este documento sn a autrizacién del Director SSAA = ‘SOUTHERN COPPER Direccién de Servicios Am Sistema Integrado de Gestién Cédigo : SA13-PLA-O1 : Plan Versién : 03 Plan de Seguridad y Salud Pagina 11 dogs ntales Ocupacional Direccién de SSAA 9. Organizacién y responsabilidades Para la implementacién y mantenimiento del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional en la Direccién de SSAA se definen las siguientes responsabilidades: 9.1 Alta Direccion 9.2 La Alta Direccion esta representada por el Director de SSAA y por el Gerente de SSAA, siendo sus principales responsabilidades: © Asignar los recursos necesarios para la implementacién y ejecucién de todas las actividades contenidas en el presente Plan y Cronograma Anual de Seguridad y Salud Ocupacional. © Liderar y hacer cumplir el contenido del Plan y del Cronograma Anual de Seguridad y Salud Ocupacional, de acuerdo al compromiso visible de la Politica del SIGSA establecida en la Direccién de SSAA Director / Gerente Respaldar y hacer suyas las directivas y recomendaciones que la Gerencia del Programa de Seguridad de cada U.M. propone a través de sus representantes (integrantes de la Gerencia del Programa de Seguridad), en pro de garantizar la seguridad operativa de la Direccién de SAA y el cumplimiento de la politica de SIGSA. Establecer los mecanismos adecuados para evidenciar que el personal bajo su cargo, cumpla con las responsabilidades que le corresponden respecto a la Seguridad, Salud y Gestién Ambiental. Aprobar y disponer oportunamente la aplicacién de la ultima versién de los PETS y directivas de Seguridad y Salud Ocupacional y de Gestién Confidenciat: Queda prohibida la reproduce total o parcial de este documento sin la auterizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Cédigo :SA13-PLA-01 = SOUTHERN coppeR ©. SUTHERN PER Plan Version :03, Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina : 12.4033 Servicios Ambientales _ Ocupacional Direccion de SSAA ‘Ambiental, con el fin de garantizar su estricto cumplimiento en la ejecucién de sus actividades. Mantener registros que evidencien cumplimiento. + Participar en el Plan de Capacitacién y el programa de inspecciones internas, en calidad de instructor e inspector respectivamente. Dicha participacién quedara registrada en los formatos correspondientes y se evaluaré en funcién a las tablas de performance de colaboradores. + Proporcionar los recursos necesarios para auditar periédicamente los servicios brindados por la Direccién de SSAA (como minimo una vez al afio) en funcién a los requerimientos de OHSAS 18001:2007, ISO 9001:2015 ylo ISO 1400 necesarias para mantener el estandar de los servicios brindados al nivel :2016, verificar que se implementen las acciones correctivas minimo establecido por la Presidencia Ejecutiva de SPCC. Mantener registros que evidencien cumplimiento. © Revisar y aprobar la compra de recursos para implementacién efectiva de iniciativas en pro de la Seguridad y Salud Ocupacional de los colaboradores. © Proveer suficientes recursos de apoyo a las iniciativas aprobadas por la Gerencia del Programa de Seguridad para la Direocién de SSAA * — Coordinar con el drea de Recursos Humanos, el ingreso de colaboradores segiin el requerimiento de los Jefes de area, a fin de garantizar el proceso formal de contratacién en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y disposiciones la compafia, segtin corresponda, + Difundir las directivas de Seguridad y Salud Ocuipacional enviadas por la Gerencia del Programa de Seguridad. + Aprobar la comunicacién externa (corporativa y legal) sobre los incidentes o accidentes ocurridos, cuando el caso lo requiera. Confelencia: Queda proniide fa reproduccion total o parcial de este documento sin la autorizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion = Cédigo = SA13-PLA.O > soutnenn copper = eee Plan Version :03 Plan de Seguridad y Salud pags aes Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA 9.3 Jefe General / Jefe de area Desarrollar, con la asistencia del representante de Seguridad y Salud Ocupacional, el andlisis de riesgos de todos los trabajos que estén bajo su jurisdiccién y presentarlo a la Direccién de SSAA y a la Gerencia del Programa de Seguridad de cada U.M. para su aprobacién segin corresponda, antes del inicio de los trabajos. Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinacién con el representante de Seguridad y Salud Ocupacional, a fin de garantizar que se implementen las medidas preventivas y de control establecidos en los procedimientos escritos de trabajo seguro y directivas de Seguridad y Salud ‘Ocupacional, antes del inicio de las actividades Solicitar a la Direccién de SSAA, el ingreso de colaboradores nuevos tanto de contratacién directa como de contratista. Identificar y solicitar oportunamente al érea de almacén los EPP especificos requeridos para el desarrollo de los trabajos bajo su cargo. Verificar la disponibilidad de los equipos de proteccién personal (EPP) y sistemas de proteccién colectiva (SPC) necesarios, antes del inicio de los trabajos. Difundir oportunamente y verificar que el personal bajo su cargo conozcan el contenido de la ultima versién aprobada de los procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS) de las labores que ejecutan. Participar en el Plan de Capacitacién y el programa de inspecciones internas, en calidad de instructor e inspector respectivamente. Dicha participacién quedara registrada en los formatos correspondientes y se evaluaré en funcién a las tablas de performance de la supervisién. Confidonciat: Quod prahibida la reproduccién total o parcial de este documento sin a autrizacién del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Codigo : Sa13- PLA = soutnern copper beter Plan Versién : 03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina : 14 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direcci6n de SSAA * Mantener el registro de entrega de los EPP especfficos a sus colaboradores. + Informaral Director de Operaciones y/o al Director General de Operaciones la ocurrencia de incidentes, incidentes peligrosos 0 accidentes de alto potencial (cumplir con el procedimiento de investigacién de incidentes, incidentes peligrosos y accidentes de cada U.M.). * — Garantizar que las contratistas cumplan con los requisitos de Seguridad y Salud Ocuipacional, y Ambientales de SPCC. 9.4 Secretaria / Ingeniero Ambiental | * Otorgar los EPP basicos (casco, lentes, chaleco de seguridad y zapatos de seguridad) a los Golaboradores nuevos y cuando se necesiten cambiar los ya entregados. + Mantener del registro de entrega de los EPP basicos a los Golaboradores. * Enelcaso de U.M. Toquepala, se, deberd realizar la gestin correspondiente con las areas respectivas para solicitar los EPP especificos, segtin soli del Jefe General. 9.5 Funcionarios/colaboradores * Cumplir con tas directivas vigentes en cuanto a Seguridad y Salud Octipacional. © Corregir o informar inmediatamente las condiciones no seguras a su Jefe 0 representante de Seguridad y Salud Ocuipacional. + Brindar informacién a los representante de los trabajadores de temas relacionados a Seguridad y Salud Oclipacional cuando la requieran, a fin de mejorar sus condiciones. Confidonciat: Queda prahibida la roproduccién total o parcial de este documento sin la autorizacién del Director SSAA SOUTHERN COPPER Sistema Integrado de Gestion Cédigo : SA13-PLA01 Plan Versi6n : 03 Plan de Seguridad y Salud page cieaccs Servicios Ambientales Ocupacional Direccion de SSAA Observar y cumplir las normas, requisites e instrucciones de Seguridad y Salud Ocuipacional proporcionados en SPCC. Cumplir las metas y los objetivos de Seguridad y Salud Octipacional, y Ambientales de la Direccién de SSAA. Usar adecuadamente el equipo de proteccién personal asignado para el desarrollo de sus trabajos. Asistir @ las capacitaciones de Seguridad y Salud Ocupacional, y Ambientales programadas. Involucrarse en la seguridad de los integrantes del equipo. Involucrarse en la proteccién de! ambiente, el cual podria verse impactado a causa de las actividades de la Direccién de SSAA. Tener conocimiento practico de las herramientas y equipos antes de operarios. Prestar especial atencién a los colaboradorés nuevos; es posible que no conozean todas las normas y puedan necesitar su ayuda pata trabajar en la Direccién de SSAA de manera segura. Analizar junto con su Jefe de Area toda asignacién que crea que no sea segura. Si no esta convencido de poder realizar la tarea/actividad que le ha sido solicitada de manera segura, puede negarse a realizar el trabajo. Analizar las condiciones con el Jefe de Area y el representante de Seguridad y Salud Ocupacional hasta quedar satisfecho con la seguridad de la asignaci6n o el procedimiento laboral Estar sujeto a medidas disciplinarias por parte de su Jefe de Area, que pueden incluir la terminacién de la relacién laboral, si comete un acto no seguro que genere un riesgo inminente a la integridad de un colaborador de SPCC. No se toleraré la toma de riesgos respecto de la seguridad. CConfidencist: Queda prohitids fa rproduccién total o parcial de este documento sin la autorizacion dl Dioctor SSAA Sistema Integrado de Gestion Codigo : SA13-PLA01 = souTHERN coppER NST sourrern rent Plan Versién : 03 Direccion de Plan de Seguridad y Salud Pagina : 16 40.33 | | Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA * Nunca comenzar y/o participar de una tarea/actividad sin el IPERC Continuo correspondiente (no incluye actividades administrativas ylo supervisién en campo). * Realizarel ATS para actividades no rutinarias, no identificadas en el IPERC de Linea Base y que no cuenten con un PETS. * Reportar inmediatamente cualquier incidente, incidente _peligroso, accidente de trabajo al jefe inmediato y/o al representante de Seguridad y Salud Ocupacional. © Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de cada U.M. de SPCC. 40. Capacitaciones 10.1 Capacitacién y sensibilizacién a las posiciones principales a) Induccién de personal nuevo Se cumple lo especificado en el procedimiento SA01-PRO-12 Competencia, Formacién y Toma de Conciencia. Propésito: * Informar al personal sobre la importancia de la seguridad de SPCC y establecer las normas basicas que deberén cumplir durante su estancia en el lugar de trabajo ylo desarrollo de actividades. * Se comprometen a cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional. CConfidoncial: Queda protibida la roproduccién total o parcial de este documento sin la autorizacién del Director SSAA istema Integrado de Gestion - | codigo : sa13-PLA.01 2 soutnenn copper r THER Plan Version :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud ina: 17 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccion de SSAA Periodicidad: Cada vez que el personal nuevo ingrese al area de trabajo. Participantes: + Representante de la Gerencia del Programa de Seguridad, Jefes de Area, Jefes Generales 0 Coordinador SIG. * Nuevo personal. b) Charla de mensual de seguridad Finalidad: Concientizar al personal de la Direccién de SSAA acerca de la importancia de la seguridad y su influencia en el incremento de la productividad y mejoramiento de la calidad y seguridad del trabajo, ¢ informarios acerca de los. estndares, PETS, boletines, etc. que deberan cumplir durante el desarrollo de los trabajos asignados. Periodicidad: 01 vez al mes. Duracién: Segtin se determine Participantes: * Todo el personal de la Direccién de SSAA (colaboradores, practicantes, etc.). El programa de charlas mensuales se detalla en el SA01-PRG-02 Programa de Charlas de Seguridad. Nota: Los temas de las charlas mensuales, de preferencia, deberdn ser sobre temas preventivos para el desarrollo de las actividades Confidencia: Queda proibigala reproduce total o parcial de este documento sin fa autoizacin del Director SSAA & couruem copren S ou ireccién de ¢ Servicios Ambientales Ocupacional Sistema Integrado de Gestién Codigo = SA13-PLA.OI Plan Versién :03 Plan de Seguridad y Salud Pagina :18.de33 Direccién de SSAA. 10.2 Charlas especificas a) Por un accidente de trabajo, incidente o incidentes peligrosos (potencial) Finalidad: Instruir al personal acerca de las causas bésicas e inmediatas de un incidente, incidente peligrosos ylo accidentes de trabajo, asi como, de las medidas correctivas y/o preventivas para evitar su recurrencia. Periodicidad: De acuerdo al requerimiento de la Direccién de SSAA (debe ser antes del inicio de cada actividad). Duracién: En funcién al grado de complejidad del informe. Participantes: Todo el personal de la Direccién de SSAA (Jefes, colaboradores, becarios, practicantes, etc.). Metodologia: Breve descripcién del tema a tratar y difusién del incidente u observaci6n. Analisis del IPERC de Linea Base y PETS aprobado por el Gerente de SSAA 0 Director SSAA. Analisis de! IPERC Continuo, esta practica se realizaré en campo, en el mismo lugar donde se realizara el (abajo y sera desarrollada por el personal a cargo de la operacién: Nota: Estas charlas deben definirse a partir del Andlisis de Riesgos de la Direccién de SSAA y lo establecido en el D.S. N° 024-2016 EM y su Confdenciat Quoda pronibia fa roproduccion total o parcial do aste documento sin fa autorizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestién Cédigo : SA13-PLA-01 ® soutnern copper cine Plan Versién : 03 Direccion de Plan de Seguridad y Salud Pagina :19 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA modificatoria; y deben programarse con la anticipacién suficiente para contar con los elementos necesarios (personal, equipo de seguridad y condiciones de entorno), que garanticen el éxito de la charla. b) Charla de inicio de jornada 0 05 minutos Propésito Reforzar el comportamiento proactivo del personal ante los peligros asociados al trabajo que realizan y desarrollar sus habllidades de observacién preventiva. Periodicidad: Todos los dias, antes del inicio de las labores operativas (No incluye actividades de gabinete u oficina). Duracién: 5 a 10 minutos. Participantes: «Todo el personal de la Direccién de SSAA (Colaboradores, practicantes, etc.). Metodologia: * Breve revision del IPERC de las actividades a desarrollar. * Esta revisién incluiré los PETS a seguirse, equipo requerido y cualquier otra informacién de seguridad relacionada al trabajo que van a desempefiar sus colaboradores. * Puede ser también, tema especifico o general. + Estas reuniones seran registradas. CConfidencia: Queda prohibidalareproduccién total o parcial de este documento sin la autoizacion del Director SSAA 2 soutien corer Sistema Integrado de Gestion Codigo :SA13-PLA.01 i cenenns Plan | Version :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :20 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional ¢) a) Direccion de SSAA Charla de sensibilizacion Las conversaciones que abordan temas de liderazgo y motivacin seran entregadas por la Direccién de SSAA y en el momento que se vea conveniente y por estrategia, los temas seraén reportados al Director de SSAA para su aprobacién y su programacién respectiva Objetivo: Motivar al personal para alcanzar un mejor desemperio de sus funciones, logrando su atencién y participacién en la identificacién y control de riesgos. Programa de capacitacién especifica Es uno de los elementos de soporte més fuerte en la implementacién del Gronograma Antal de Seguridad y ‘Salud Ocupacional. €! Director de SSAA, el Gerente de SSAA y/o los jefes identifican niveles y necesidades de capacitacién y aseguran la adquisicién de los conocimientos y habilidades en temas de Seguridad y Salud Ocupacional de todo el personal. EI Plan de Capacitacién responde a los requerimientos de las necesidades de la Direccién de SSAA, es planificado por el Director de SSAA, el Gerente de SSAA y las Jefaturas, cuya finalidad es brindar las herramientas adecuadas para que el personal sea capaz de identificar peligros, evaluar riesgos y tomar medidas de prevencién al desempefiar sus labores. Ver Anexo N° 02 Plan de Capacitacién. Nota: El Plan de Capacitacién busca cumplir con la: Confidenciat Queda prahibia la reproduccién total o parcial de este documento sin la autorizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Cédigo = SA13-PLA-01 2 souruenn copper r HERN PER| Plan veaincd Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :21de33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA 11. Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Articulo 36. Responsabilidades de! empleador dentro del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo b) Realizar no menos de cuatro capacitaciones al aiio en materia de seguridad y salud en el trabajo. En caso se evidencia la inasistencia del 30% de participantes a algiin curso, dicho curso se programard al siguiente afio. Procedimiento y estandares de Seguridad y Salud Ocupacional La Direccién de SSAA cuenta con una serie de procedimientos, tanto de gestién, administrativas, seguridad, como de trabajo (PETS), estandares, etc. los cuales son elaborados siguiendo las directrices establecidas en el Sistema Integrado de Gestion. El procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS), deben realizar antes del inicio de las trabajos y deben ser difundidos al personal involucrado. Asimismo, se utilizard el formato de la SA01-FOR-01 Lista Maestra de Documentos para actualizar y plasmar los Documentos generados por la Direccién de SSAA y la SA01-FOR-25 Lista de Documentos Externos para los documentos que no son realizados por Direccién de SSAA pero aplican a nuestras actividades, Confidenciat Queda prohibida la reprecuccin total o parcial de este documento sin la autorizacion dl Director SSAA Sistema Integrado de Gestién = as Codigo - SA13 PLA-01 ZS SOUTHERN COPPER Soc Plan Version : 03, Direccion de Plan de Seguridad y Salud Pagina :22 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional | Direccién de SSAA | 12. Inspecciones internas de SSO Contribuyen para: + Evaluar las condiciones de seguridad en las actividades que desarrolla la Direccién de SSAA y tomar accién inmediata para corregir las deficiencias detectadas. * _Informar al responsable directo las desviaciones de seguridad en su area de trabajo y medidas correctivas a implementar. Asimismo, deberan de informarse las desviaciones repetitivas al Director de SSAA, al Gerente de SSAA y al responsable de Seguridad y Salud Ocupacional para generar conjuntamente un plan de accién. Periodicidad: Todos los dias, de acuerdo a las necesidades del area de trabajo. Duracién: En funcién al drea del sector evaluado, puede hacerse en forma integral (todas las actividades) o por areas de trabajo. Participantes: Inspector (Director SSAA, Gerente SSAA, Jefe General o Jefe de area, colaborador de SSAA, CSST, Representante de Seguridad, etc.) Nota: La inspeccién interna deberd estar a cargo de una persona instruida por la Gerencia del Programa de Seguridad Se implementara un SA13-PRG-04 Programa de Inspecciones Internas, ver Anexo 03, el cual tendrd como fin la verificacién en campo de los controles operacionales establecidos para las actividades de alto riesgo relacionadas a: trabajos en altura, trabajos de izajes, trabajos en caliente, trabajos eléctricos, excavaciones y zanjas, bloqueo y rotulado, trabajos en espacios confinados y Confidoncial: Queda prohibida la rproducclén total o parcial do este documento sin la autorizacién del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Codigo : SA13-PLA-01 = soutuenn copper Sr Meotina re Plan Version : 03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :23 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA } transporte de personal, y todos los controles establecidos; segiin apliquen a nuestras actividades. La verificacién se realizaré mensualmente, emitiendo las observaciones, oportunidades de mejora, recomendaciones respectivas u otros por escrito y efectudndose luego el seguimiento al cumplimiento de cada medida correctiva recomendada. Luego de ello debera remitir dicho formato, en fisico 0 electrénico, al Coordinador SIG, quien refrendara la validacion de la inspeccién. Se cuenta con un SA13-PRG-02 Programa de inspecciones internas, el cumplimiento del programa se reportaré trimestralmente al Director de SSAA‘ # de Inspecciones realizadas # de Inspecciones Programadas La meta minima de cumplimiento es de 100%. Para evidenciar las inspecciones planeadas se utilizara el formato SA13-FOR- 03 Reporte de inspeccion. Adicionalmente se podra utilizar: * SA13-FOR.07 Inspeccién de documentos * SA13-FOR-08 Inspeccién de unidades y equipos méviles El Coordinador SIG elaboraré el reporte trimestral de! cumplimiento del programa de inspecciones intemas para obtener el porcentaje de cumplimiento, dicho reporte se enviara a la Direccién de SSAA CConitdoncia: Queda prohibids la repreduccén total o parcial de este documento sin fa auterizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Cédigo : SA13-PLA-01 4% sounenncoppeR [___——~—~—~—S~dDlan—~*S: Sowers Plan eee Direccién de Plan de Seguridad y Salud | Pagina :24 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional | 13. Direccién de SSAA | Por lintermiedio |e "la Gerenicia dal! Programa de | Seguridad! 'se /solicitara la articipaicion |e Un | Fepresentante del CSSO/eh las! inispecciones interas planeadas!/ Considerar qUe) corto Mmihimio) (01) Vez al afio se debe contar con la participacion de Un représentante CSSO en dichas inspecciones 12.2 Inspecciones no planeadas Se consideran en esta actividad las inspecciones inopinadas, es decir, no programadas previamente. En tal sentido, dependen mucho de la capacidad y habilidad del observador y no son sistematicas. Se puede utilizar el formato SA01-FOR-32 — Reporte de Observacién Identificada, 0 cualquier otro formato de inspeccién 12.3 Inspecciones generales Se realizaran segtin lo establecido en el D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria. Considerar que se realizardn las inspecciones que apliquen a las actividades de la Direccién de SSAA. Salud Ocupacional La Direccién de SSAA se compromete a mantener la salud de sus Golaboradores mediante la prevencién y el control de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo con altos esténdares de calidad en la atencién de personal, a cargo del Hospital SPCC de cada U.M., teniendo en cuenta la promocién, la prevencién, la deteccién, el control y la vigilancia de las enfermedades ocupacionales que con mayor frecuencia afectan a los Golaboradores, buscando su bien mas elevado, lo que afecta directamente a su rendimiento en el trabajo. Confdencial: Queda prohiida [a rproduccién total o parcial de este documento sin la autorizacion ce! Director SSAA Sistema Integrado de Gestion je __ Contigo : $a13-PLA-01 ZS soursen coreen Plan Mecano Direccién de Plan de Seguridad y Salud | Pagina :25 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direcci6n de SSAA 14, Toda la administracién, gestion, control y ejecucién de esta seccién esta a cargo de los responsables de Salud en el Trabajo de cada U.M. de SPCC. Plan de Preparacién y Respuesta a Emergencia Tiene como objetivo prevenir, disminuir 0 neutralizar las consecuencias que pudieran sufrir las personas, el ambiente, bienes, sistemas y/o servicios de las actividades frente a la ocurrencia de una emergencia en cualquier U.M. de SPCC para SSAA; guiar las decisiones y acciones técnicas/operativas y comunicacionales de los Iideres de rea ante una situacién de emergencia, para actuar en forma eficaz en su control y luego en el restablecimiento de operaciones. Para ello se debe contar con todos los. recursos logisticos: materiales, administrativos, humanos, etc. que en su conjunto aseguren una reaccién y accién en beneficio de la salud e integridad fisica del personal involucrado. Para el caso de la U.M. de Toquepala la Direccién de SSAA se acoplara al Plan de Preparacién de Respuesta a Emergencias de la UM Toquepala, el cual esta administrado por la Gerencia del Programa de Seguridad de la UM Toquepala, Para el caso de la U.M. de Cuajone la Direccién de SSAA se acoplard al SCJ-PLAN- PRE Plan de Preparacién y Respuesta a Emergencias, el cual esta administrado por la Gerencia del Programa de Seguridad de la UM Cuajone. Para el caso de la U.M. de Ilo la Direccién de SSAA se acoplaré al SE-PLSIG-GPS- 07 Plan de Preparacion y Respuesta a Emergencias Ilo, el cual esté administrado por la Gerencia del Programa de Seguridad de la UM Ilo. Asimismo, se resalta que la Direccién de SSAA ha determinado responder a las situaciones de emergencia reales y prevenir 0 mitigar las consecuencias adversas asociadas al Ambiente, y Seguridad y Salud Ocupacional de las actividades que realiza; para lo cual la organizacién probara periédicamente sus procedimientos 0 protocoles para emergencias, a fin de responder a dichas situaciones. Las Contitenciat: Queda prohibit fa ropraduccion total o parcial de este documento sin la autrizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Codigo : SA13-PLA-01 = SOUTHERN copper . DUTHERN PER Plan Versién : 03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :26 de 33, Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA emergencias identificadas para las actividades que desarrolla la Direccién de SSAA, se ha determinado en el formato SA13-FOR-01 Listado de Emergencias. Por lo cual, se ha determinado los simulacros respectivos en el formato SA13-FOR- 02 Programa de Simulacros. Posterior al simulacro, se realizaré un informe de simulacro de acuerdo a la directiva Realizacién de Simulacros (SE-DIRSIG-GPS-06), utilizando el formato SA13-FOR- 45 Informe de Simulacro, en donde se darén las recomendaciones necesarias para una mejor respuesta ante emergencias. Adicionalmente, se realizara la evaluacién de la emergencia simulada para identificar puntos de mejora en la preparacién Asimismo, se han determinado los siguientes protocolos para responder a las emergencias: - _ Incendio: Documento realizado por Asuntos Internos de cada U.M. - Derrame menores o fugas: Se seguir lo descrito en SA01-ANX-01 Protocolo De Respuesta a Derrame o fuga de Materiales Peligrosos. = Sismo / Tsunami: Se seguiré lo descrito en SA13-ANX-02 Protocolo en caso de sismo y tsunami - Accidentes con lesiones: Se seguira lo descrito en SA13-ANX-03 Protocolo en caso de accidentes con lesiones. En caso de considerar algun otro protocolo que aplique a la Direccién de SSAA se registra en la SA01-FOR-01 Lista Maestra de Documentos. Conridenciat Quod pronibise la reproduccién total o parcel de este documento sina autorizacién del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion = fo —| codigo :sa13-PLA-01 #=== SOUTHERN COPPER SO smremsene Plan Version : 03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :27 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccion de SSAA 45. Investigacién de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales La investigaci6n de incidentes, incidentes peligrosos y accidentes de trabajo seré regido en el caso d * ULM. Ilo porel SE-PRSIG-GPS-03 Procedimiento Investigaci6n de Incidentes y Accidentes. * UM. Toquepala por el SST-PR-10 Procedimiento Investigacién de Accidentes. * UM, Cuajone por el estandar SCJ-EST-36 Investigacién de accidentes e incidentes. 16. Higiene ocupacional El Coordinador SIG conjuntamente con el Ingeniero de Higiene Ocupacional y los Jefes de Area planificaran las actividades de higiene industrial, para ello recopila la siguiente informacién: + Lista de requisitos legales de seguridad y salud ocupacional aplicables nacionales. * IPERC. Identificacién de peligros y evaluacién de riesgos y sus controles, actualizados. * Pedidos por las jefaturas sobre estudios o monitoreos especiales como resultado de modificaciones realizadas y disposiciones en nuevos reglamentos. + Pedidos de investigacién * Entre otros. Pudiéndose realizar los siguientes monitoreos: * Polvo respirable Confidencia: Queda prohibida la reproduccién total o parcial de este document sia fa autoizacén del Director SSAA Sistema Integrado de Gestién Cédigo : SA13-PLA.01 2 soutien copper = Plan Version :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :28 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccion de SSAA 47. © Gases y vapores © Ruido (sonometria y dosimetria) * — Ergonémico ° Muminaci6n * — Psicosocial Con esta informacién se elabora el programa SA13-PRG-05 Programa Anual de Monitoreo de Agentes de Riesgos. La frecuencia de estos monitoreos seré de manera anual o se identificara nuevamente los monitoreos que apliquen a nuestros puestos de trabajo. Los resultados de los monitoreos ocupacionales se consignan en el formato SA13~ FOR-14 Registro de Monitoreos. De acuerdo alos resultados, los Jefes de Area deberan implementar las medidas para controlar el agente de riesgo recomendadas en el formato SA13-FOR-14 Registro de Monitoreo, el Coordinador SIG velara el cumplimiento de las acciones. Auditorias Se seguird el SA01-PRO-09 Procedimiento de Auditorias Internas del SIGSA. El resultado de estas auditorias se enviara a la Alta Direccién para determinar las acciones correctivas correspondientes. Se utilizar el SA01-FOR-19 Programa Anual de Auditorias Interna del SIGSA. CContidenciat Queda pronibisa la reproduccion total o parcial de te documento sin fa autoizacion del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion Codigo : SA13-PLA.01 Version : 03 Pagina :29de 33 ‘= sournenn copper Plan Direccién de Plan de Seguridad y Salud Servicios Ambientales Ocupacional Direcci6n de SSAA 18. Estadisticas Mediante cuadros estadisticos, se registran los resultados de manera mensual de Indicadores de desempefio, se registrarén en el SA13-FOR-04 Estadistica de Seguridad y Salud Ocupacional. El Servicio de Salud Ocupacional deberd asegurar la elaboracién de las estadisticas. de las enfermedades prevalentes incluyendo el ausentismo por enfermedades accidentales y no accidentales en relacién a las horas hombre — trabajadas (HHT). 19. Implementacién del Plan de SSO 19.1 Presupuesto de costos La Alta Direccién de SSAA destinard los recursos econémicos necesarios para ejecutar el presente Plan y el Cronograma Anual de Seguridad y Salud Ocupacional propuesto para su ejecucién del afo en curso. La Direccién de SSAA trabajaré con un presupuesto proyectado definido en el presupuesto del afio en curso. Este presupuesto se distribuira en diferentes cuentas, entre ellas se tiene: cuentas para gastos en capacitacién, asistencia a seminarios, congresos, forums, certémenes diversos, cursos de la especialidad y afines; gastos para adquisicién de material educative, de equipos de higiene, de esoritorio, de oficina, gastos miscelaneos, gastos de planilla, etc. CConfidoncial: Queda prohibida fa reproduccién total o parcial do esto documento sin a autorizacién del Director SSAA Sistema Integrado de Gestion 1 Codigo :SA13-PLA-01 Plan Version :03 Plan de Seguridad y Salud Ocupacional Direccion de SSAA = soutHern copper . Direccién de | Servicios Ambientales Pagina : 30 de 33 19.2 Evaluacién de la efectividad del Plan SSO La efectividad del Plan de Seguridad y Salud Ocuipacional se mediré y revisaré anualmente con participacién de la Alta Direccién de SSAA, por medio de lo siguiente’ - Avances de la ejecucién del Plan. Cumplimiento de las metas establecidas. Monitoreo de los indicadores. Analizando los posibles factores limitantes. De ser necesario, la Gerencia del Programa de Seguridad como parte de la mejora continua modificara el Plan de Seguridad y Salud Ocuipacional, pudiendo incluir y/o excluir actividades, Asimismo, de ser necesario, se podran reprogramar las actividades del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, a fin de conseguir los logros esperados 19.3 Cronograma Anual de Seguridad y Salud Ocupacional El conjunto de actividades de prevencién en seguridad y salud que se establecerd la Direccién de SSAA para ejecutarse en el afio en curso, son descritas en el SA13-PRG-01 Cronograma Anual de Seguridad y ‘Ocuupacional, ver Anexo N’ 5. El programa sera realizado por el Coordinador SIG y la Direccién de SSAA, serd refrendado por la Gerencia de! Programa de Seguridad, a fin de llevar un control mensual para verificar el cumplimiento de las diversas actividades, las cuales Contienciat Queda prohibit a reproduccién total o parcial de este documerto sin la autorizacion del Director SSAA tema Integrado de Gestion = Cédigo : SA13-PLA-01 z& “esa ‘en Plan Version :03 Direccion de Plan de Seguridad y Salud Pagina :31 de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA seran utllzadas por la Gerencia del Programa de Seguridad para su propia gestion y seran informadas en las sesiones ordinarias del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional. Para el control que se hace referencia, se tendra en cuenta lo siguiente: = La prevencién de los riesgos criticos, 0 que son de alto riesgo 0 no aceptables * El cronograma contendra actividades, detalle, responsables, recursos y plazos de ejecucién. Mediante el Cronograma Anual de Seguridad y Salud Ocupacional se establecen las actividades y responsabilidades con la finalidad de prevenir accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y proteger la salud y bienestar de los colaboradores, la cual seré revisada por lo menos una vez al afio. 20. Seguridad y Salud en empresas contratistas La Direccién de SSAA continuara propiciando que cada empresa contratista minera y de actividades conexas, desarralle su propio Programa Anual de Seguridad y Salud Ocuipacional adaptado a sus propias necesidades y politicas, los cuales deberdn estar alineados con los sistemas de gestién de la Seguridad y Salud Ocupacional de la Direccién de SSAA, de SPCC y el D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria, asi como la Ley N° 29783, su reglamentacién y modificatorias Los departamentos de Contratos & Servicios e Ingenieria de Planta, se encargaran de coordinar con la Gerencia del Programa de Seguridad y con los Departamentos / Direcciones involucradas, los requisitos de seguridad que son necesarios para que un (Confidencil: Queda prohibida la reproduccién total o parcial de este documento sin la autorizacién del Dirsctor SSAA Sistema Integrado de Gestion po ee igo : SA13-PLA01 2 souruenn copper peter Plan | Version :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina »32de 33 Servicios Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA 21. 22. contratista realice un buen trabajo. Para ello se dispone el SA12-EST-01 Estandar Responsabilidades de Empresas Contratistas o Prestadoras de Servicio referido a los requisitos de Seguridad y Salud Ocupacional que requieren contar las empresas contratistas para realizar sus trabajos en la unidad y algunos compromisos. Los operadores de contratos seran responsables para que las empresas contratistas que estan bajo su responsabilidad, cumplan con las normas de seguridad, con el RISSO, con nuestras reglas de seguridad, asi como, con el uso de las herramientas de gestidn de Seguridad y Salud Ocupacional para realizar las actividades para las cuales han sido contratados. Registros El period de conservacién de los registros de la Gestion de Seguridad y Salud Ocuipacional de la Direccién de SSAA se realiza en SA01-FOR-03. Registros. ista Maestra de Revisién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional por el empleador La revisién del sistema de gestién de la Seguridad y Salud Octipacional se realiza por lo menos una (01) vez al afio. El alcance de la revision se realiza de acuerdo al SAO1- MAN-01 Manual del SIGSA. Las conclusiones del examen realizado por el empleador deben registrarse y comunicarse: CConfidenciat: Queda prohibida la reproduccion total o parcial de este documento sin a autrizaciin del Director SSAA Sistema Integrado de Gestién #@ soutienn copper [pg Yas. "SAIS PLAN SF koran Plan | version :03 Direccién de Plan de Seguridad y Salud Pagina :33 de 33, jos Ambientales Ocupacional Direccién de SSAA Ser * Alas personas responsables de los aspectos criticos y pertinentes del sistema de gestion de la Seguridad y Salud Ocuipacional para que puedan adoptar las medidas oportunas. 23. ANEXOS * ANEXON": Politica del Sistema Integrado de Gestion. * ANEXON*2: Plan de Capacitacién, * — ANEXO N°3: Programa de Inspecciones Intemnas. * ANEXO N°: Reporte de Inspeccién. * ANEXONS: Cronograma de Anual Seguridad y Salud Ocupacional. Confidencil: Queda profibid la reproduccién total o parcial de esto documenta sin la autorizacion del Director SSAA

También podría gustarte