Está en la página 1de 11
MACROECONOMIA Icontracursada 12 Copias Solucién examen parcial uneap-Fceys Macrosconomia 1 Segundo Examen Parcial Iho Academico 2018 Sontracureada o/tzie APELLIDO Y NOMBRE: z es NRO. DE LEGA0/ONI:___— HOI AS ENTREGADAS: enunciado + noias INSTRUCCIONES: Sips aetameve exo proguniaaios do conesa, Respnda clcaon sles, Se tense cut en la puts final i ha Seguide les Isiucolones. Se debe aprokar con no menos de ¢ puntos y no so puede tener O (cero) en tres o mas ‘proguntas, ‘© Contests cada pregunta en una hola dstnta de las demas, colocando en cada una de ellas apeldo y nombre, comisién, timo, y pregunta on ol margen superior derecho. No se evaluardn las preguntas a las que les fala alguno de estes requisites, = Esciba ol texto y as eelaciones y dbuje los grafeos en su caso ~ con tla, exclusWamente, Puede usar corector. Fme el termine. = Nose ovide de indamertar si ello. solicited. 8 no lo hace, puntaje de a progunta es cer (0). {Sireatze cdloulos no $2 olvide de exolcter a formula uillzada. Si nolo hace, e!puntee la pregunta es caro (0) ‘Duracién de ia prueba: @ noras. Sélo so responded preguntas aclatelorias sobre el enunciado, formuladas en voz alta durante fos primoroe 16 minutos, Pasado dicho lapso, no se respanden preguntas. No comprometa al docenie & cargo, uso de celularos duranto el oxa PREGUNTA1 (1,5 puntos) Utiizando un modele completo de OA-DA con pendientes ‘normales", indique que sucederd con la produccién, el nivel de precios, el tipe de interés, el empleo y los salerlos reales, si el gobierno lleva a cabo una politica fiscal contractiva, PREGUNTA 2. (1,8 piintos) on respecto a la Oferta Agregada: A) JQué nos indica Ia relacién de oferta agregada y cuéles son sus caracterlsticas? B) Explique por qué la curva de Oferta Agregada clasica es vertical, C) Qué efectos tendria una fexpansién monetaria en presencia de una curva de Oferta Agregada vertical PREGUNTAS (1,8 puntos) Utiizando los supuestos del modelo IS-LM con expectativas. Explique i.cuéles son los efectos sobre ia renta y la tasa de interés comonte si se espera que cl proximo goblere aumente fos impuestos luego de ganar las ‘elecciones? PREGUNTA 4 (1,5 puntos) ‘Suponga que el capital es perfectamente movil el nivel de precios esté fjo y el tipo de cambio es flexible; ahora, que aumentan las compras del gobierno, Primero explique por qué no hay ningdn efecto sobre los niveles de quilibrio de la produccion y la tasa da interés, Luego muestre si la cuenta corriente mejora © empeora como Fepullado de qué se incrementen las adquisiciones gubernamentaies de bienes y servicies. PREGUNTA 8 | (2,5 pltitos) ‘Suponga una economia caracterizada por las siguientes ecuaciones c= Tsao + 0asvd @ = 1080 Ee 960 + 937— 6601 Yd SY — G30 + 0,257) + 260 X= 800, M-= 2400 T= 270+ 0,357 — 4801 = 420 +037, Pet ‘A partic de dicha informacién: A) Caloule el nivel de ingreso y la tase de interés que equilioran en forma conjunta jos mereados de bienas y dinero. B) Calcule los saldos de las brechas publica, externa y privads, interpretando: fu significado on terminos do financiamiento entre sectores. C) Suponga que el gobierno decide aumentar on 600 cl gasto publico, caloulo via multiplicador los nuevos valores de ingreso y tasa de interés que equilibran en forma conjunta los mereados do bienes y dinero, D) Gratique las situaciones de los incisos a) y ¢) en un sistema Ge grafices correlacionados que contenga los mercados de blenes y dinero, el esquema IS-LM y la brecha pabiica, PREGUNTA6 (1,8 punto) Considerando las siguientes ecuaciones: iar Buy = 24045 Is: ¥ = 794444 ~1333,330 | Be A partir de dicha informacién: A) Derive a ecuacion de ta demanda agregada. B) 4A cuanto aciende I Gefanta agregade cuando los precios son 1, 2, 3, 4 y 5? C) Grafigue las funciones IS-LM y DA para P=2 y Ghalice graficamente qué oourre cuando se liquidan exporlaciones @ través del banco central ~saiesha 428 1. bene laa ans. di ou dove and ee Aer a 1 Ope oddone fe dna te Li Moga AL Le Busnes AD ngs LU diloges a ie rela Mn Dag Ataris ps ay po le ie OCP Hrd Hd Andhaghede AYAWAN AD Aes. BERARDI IMO GCA mA, AER YiM CIIN fo bow AS Aduplnnptle 8 ho rane ain mbnn: Be ARID as EPR Lede ab pts 15 ina ae 0 lly Al Bee Ps Bafa Yang. sn SN jpyile As Gin OER rey 2 ade Ba LIN tos ed Ai Ny sh 9b 4c judy Sly Ae Do eyHainr bi fespdabin 40h ttn Fj Sn A Nay by Ata po Dyed; dm Asadnaisnl: AB Le Abmaine A Aitie — hac. Ja lppindey bie alse, ae | 1 pao ds Gap Abe ares plies AO ap Jee ann Ba Spree, BK Aaas Bb fMone Lande Ce Adrants de dad sh da ae hi 2 bhi (Dae ee Ast trea, Eke fa nin ana A Ae lowe Raa Hace KARE wnaadiaw ni | “ald Abinkis, fs Sao Ae oie Bint bo lg bh ts a BR ann sy ne me ‘a kde as. Oy CO), Yoh te Bi 3 gab Lm aon eho is: bandaan 2 dn Le Aon Paton, Aine, ve pb hata: nbs bo HR Le a i i “ign & indinaay, om be eas apo O fon MSad ADGA Mr ll i Misi non An’, Be feterel pelea | ob bp a a By y (do _orerto. agranta co Cry estar _nuveles ce precios. Representa’ cl_mecanisono. de oysisre de Los precios, : L Peia = Pr {a say-y) | We Brecha | Peta = nel de Qwecios del prgama periods nocidad dé aise. Pes Anei de Pecios 2B A) oR Si > Y* Los eresios crecen_en el erdame gerroso Si VY eY* bos precios coma el Prox _gerrOd, | L_Y= nies comenie Yer _nnet Pre du co _oakaciat [Para olbiener 1a ca de Opera. anges nenns oye tener | lanenrans | i velacras de los > De ov. Lon & reco | | L Pe Ate ow W Soono i ine a Ax Producrvidod del 44: oa eee 7 = enepera eseerodo gor los erngresarigs lo ougi del oiel de _eenp\eo con _niveles de ducciod = 2US) ye AN Aw’) X N D.caunoa d¢ Pies. ; = Wwtra = wet i + -y") yell) \ Podemas onconrrarnos Coa cna cuasrvoa_de opertcan Keynesian a sgomal) , inkermenia (Rorcial’S 9 cna euro de JSMPMESIO Onie _e@xisie Pieing emnglea en el_MNercoano._ | -braloaya., Doone Pora._uun Deen aado.__Awvel_de —Rromecuict euisen Aigerenies Preciog. oe ae) |__E\_nixel Te empleo de glenn empleo 25 2) PRA GK Yel cudl crecerc’ a 10 loxco del tempo a. Menino la economia _acamie_reeeersasy ee Lesa%eno respeuo_olos_ Pree pee | Supane are no existe desempieo votiuarons so; donde. ae Heaton EMER Semis conse sie — roaio. i | iol 28889 sumiKy aS9f ~ Hn SI pou [2 UB Seanad 5 “epioinbzr e emey upiquies st enund 2} ezeidsap ‘soperadsa sounyry soisandus! so| ap epigns &] - “epuainbzy e| epey sy ugDUNY e| BP oquarueze|dsap un esoaoud ‘sajenype soysandu so] 9p epigns ey ~ poyiad ays2 ua ap2ons gnb Jezyjeue 3p saucizipuos Ua sowersa ‘omunue 2 eysandse: owoD sepe +3088 Seininy sajqeueA s@j UO> apaons gb oyansai sowaUE snd BIOYY + °,,4 3p uppanpar eun A ,, ap ugNuIUSI Bun, 4 sopeiadss soungny soysendut Soj ap cqUaUINe uN uD galsisUOD 39199 T9P uoDaNpa ap eWieIGo1d Jap CIDaJe [3 “OINYY Ja UA SPALL ap odn |e afeq and A ugponpoid e eAnuywsip anb sesadsa e eIEADI orounue ‘soysandust So} ap _epians (damn, uasanpesd eunGulu pipnpoqu as ou anb Aoy upaaid seuosied se) 1s ‘owe; o| Jog ge 2 y ap epeisen as ouqyinds ap ownd ia +,ST ei52y epuainbzl e| eey saanus as ST e1 ‘opeuuuayep oumny Spuequ! ap oda un opep ‘op eauad 03586 [2 03423 Of 10d A ajquodsip equa: e1 aanpa (4) soumny —sorsandu 0) =p epigns eun ‘sv {eam ee) #9181 9p O84, (osmny j@ gued opearueld se3s9 ap 04204 [2 10d onles ‘seananrada UIs sows2eve> 24 3nd Jap o194I9 Ov anb) uunige einBy 2] aqunsep anb | owo> ojapow un Jenaid uedeD SoDIW -9uova s@quaBe $0) “=quBfaluas oMsunue un 3p ose9 UB anb ‘je) pow 3a (ounany spuaqu! ap 04)3 fap A oungry equal ap jaatu [ap apuadap Zea ns e end ej) ovaulp ap eumany epuewap 2] e jenBy eas esmny eversuow eyajo 2] anb ayainday 7 UoDe|a! 27 Lowoucoseisen SHU 2d Bb Jee 39 BSSaN BERETTA ousaigo6 (ap ounary 01526 jap upiquie-owD Jse “eum SavaqUt ap esey 21 & sounany soysonduu! so ‘ounyry osas6ut jap UOHURY us gIS9 and ouMINL openud 03826 [ap spuadap eiany ugDoNPOLd e| ‘ST et UNBas ‘eJoYy ‘2 ua1n6)s 0] 1od opep eueyse equa ap od ja UoD oumny ja uD gues -foo anb Jeu ugiuused anb ofapow Un “ounyny j@ A ayuaseud ja aqua. opipiaip ey as odiuan 19 osiwoUo.s OpuNUI Jap UODduDsap ensanu aied anb ap Bou opewo; opuaiqeH “aSIXe eA pepHEaJ UB oI@poU! as3 sjeosy aDYDP / sIApai sod oWsaIGO6 [9 BBY gnb 4S20UE9 ap aRLEd © S91018A 50359 10S SeameIsadxa sns e1esIAa: ODIIQNd Js ewe) and ap 25Ip Sou anb ‘ojspow un sower|sara” sisaquls UZ “OUN9IG06 yap oDUNUE [9p anued e sepeiadss seimny saiqetuen se3S0 uoo epadns anb soDNWCW ~028 sauaGe so] uBiadsa anb e6ip sou and obje Soweysazeu ‘olla ese¢ ‘@saile 50} oW99 ap A, opeiadsa aunany spisqU! ap od 2 A 5,4 epeiadsa eungny uoronposd e'ap spnen © Seaneiadxs se] Spaye auel -2uN9S oDUNUe UN snb ap epipaur UeJ6 UB apuadap a1us{1I09 Se1a1U) ap od |9 A pepiarne 3p [ealu J3 UoD guspsdNS and o} 9p eD1a>e eIsoncsa1 27 “LA 1 souminy’A sajenype sorsanduu so} opuaigns oqaze BieAatt as anb qD49p J9p uBONpes ap eWeIBOUd UN JeDUNUe 9p29p OWIBIG06 13 a (st (Gahe Sun 3 “2191 SequaiNBIs Se} sod wydUDSap aUAIA eJUs0UNSA e| AND sowaspUEdNS [e25)) 19upP [ap easiagia Uo!2onpas eu 9p PepIAGDE Op lanl [9 a1g0s solsaie So] USENUmUOD e SoWereZIEYy "VOIWONOD3 GVGIA ieee eeN ee Pre Mere MET Mrs e leer ied La disminucién de la renta futura esperada, provoca otro desplazamiento de le curva IS hacia la izquierda. - Baja el tipo de interés futuro esperado, lo que provoce un Gesplazamiento de la curva IS hacia le derecha, ya que la reduccién det tipo de interés estimula el gasto en inversién. Como se ve, al analizar el modelo considerando la situacién actual, no es mucho lo que puede decirse a priori, ya que no es posible determiner con exactitud el efecto neto de los cuatro efectos enunciados anterior- mente. En consecuencia, al no conocer con certeza si la IS se despla- zard hacia le derecha o hacia la izquierda, no puede soberse qué ocurriré Si por ejemplo el peso de le carga impesitiva tuviera mayor impacto sobre tos afios futuros, que las cercanos, serla posible pensar que el efecto de la baja en la tasa de interés seria més fuerte que todos los demas y que la 1S se moveria hacia derecha aumentando el nivel de actividad. Tipo de fnterés cea actual () En otro orden y pensando en cémo se presentan los ajustes, es muy posible que el impacto de considerer un ingreso disponible menor desée hoy y hacia el futuro impacte negativamente sobre el consumo mucho mas répido y mas fuerte de lo que 10 haga la ia baja en le produccién y un “estado de animo recesivo” evar @ seguir revisando las expectativas en este sentido. Unwersad Nacional de ar dol Pata - ECES EEC EeS a Juan Carlos de Pablo et al. "Macroeconomia”, FE. Buenos Aires. 1991, Tercera parte. Capitulo 2. pp. 495-539 Cabrerizo y Padilla, *Macroeconomia” Serie Schaum. Madrid, 1992. Capitulo 8. Seccién 5.2. pp. 315-321 Belzuneat MeGraw Hi Sobre las expectativas tica econémica. Olivier Blanchard. "Macroeconomia Teoria y P Buenas Aires. 2000. Capitulo 10. itica Econémica”. Prenti- Tas expeciatives en el modelo 1S LM ~ 2058 Antonie Case Paagunte hi foyer tee fet Kd [Poikico THetal expodviud -ipardecddite peal 0 1 \ LI | feet bet eb {fot (4 [| | “| ! ia ida L ryt my Li | : the A cagdigarne wi ESiryoncd he Boer po booe crete a 8 ean Opec) tors orn fen Uo eas tar) oo tebe & se | [tariinssebles lb Sena uate $0. ‘ Oss Colesd deifeyintntnic Ub \ = cots Oe « Soar BSled TSeoiera ln Sint Soe Reese routs! fegnae 1 iqd i : |

También podría gustarte