Está en la página 1de 2

Docente: Abril Estrella Delgadillo Minjarez

Asignatura: Física
Grado y Grupo: 2°2o3
Fecha: Semana del 10 al 14 de enero del 2022
Actividad 1. Dar lectura a la S16 Electricidad y temperatura en sistemas biológicos
L1. La física del cuerpo humano
La electricidad de nuestro cuerpo
Riesgos de la electricidad en nuestro cuerpo
La función de la temperatura en nuestro cuerpo
Páginas 212 a 217 de su libro de texto.

Actividad 2. Responde las siguientes preguntas detonantes


a) ¿Por qué las patas de la rana se movían si aparentemente no habían recibido una descarga
eléctrica?

b) Galvani supuso que las patas de la rana poseían electricidad (a la que después llamó “electricidad
animal”) y que esa era la causante de ese fenómeno ¿Piensas que tenía razón, es decir, que los
organismos poseen electricidad? ¿Esto explicaría las reacciones que observó en las piernas de la
rana?

Actividad 3. La electricidad de nuestro cuerpo


a) ¿Qué es un impulso nervioso? ¿Qué es el potencial de acción?

b) ¿De dónde proviene la electricidad de nuestro cuerpo?

c) ¿La electricidad de nuestro cuerpo se transmite mediante corrientes de electrones como


las que fluyen a través de los cables de los aparatos eléctrica?

Actividad 4. Define los siguientes conceptos

 Iones. -

 Canales iónicos. -
 Conos. -

 Bastones. -

Actividad 5. Riesgos de la electricidad en nuestro cuerpo


a) ¿Cuál es la causa de los choques o descargas eléctricas en el cuerpo humano: el voltaje o la
corriente?

b) ¿Por qué la electricidad es causa de incendios y quemaduras en el cuerpo?

c) ¿A qué se le llama choque eléctrico?

Actividad 6. La función de la temperatura en nuestro cuerpo. Registra en tu cuaderno la


definición de los siguientes conceptos.
 Endotérmicos  Vasodilatación

 Anabolismo  Hipotermia

 Catabolismo  Hipertermia

 Vasoconstricción

También podría gustarte