Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO

FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION

CATEDRAS: ESTADISTICA (RRHH) Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA (LT)

Prof. Mg. José Luis Ruiz

GRAFICO ALTERNATIVO DEL DIAGRAMA DE CAJA (Y BIGOTES)

En los últimos tiempos viene siendo cada vez más frecuente encontrar en la bibliografía estadística,
una forma alternativa de construir el Diagrama de Caja (Box – Plot).

“La Caja”, que sigue conteniendo al 50% central de los datos, ya que su longitud es RIQ, conserva
sus paredes en las posiciones de Q1 y Q3, excepto que se dibuja de manera vertical, en lugar de su clásica
posición horizontal.

Por otra parte, en lugar de indicar los dos pares de barreras (internas y externas), se identifican las
observaciones que no se alejan más allá de 1,5*RIQ antes de Q1 y después de Q3. Es decir en otros
términos se localizan las observaciones más alejadas de la Caja en ambos sentidos, pero que aún se
encuentran dentro de las Barreras Internas. Se trazan un par de segmentos (bigotes) desde los bordes
de la Caja, hasta estas observaciones.

Cualquier observación que se localice más allá de los bigotes pero que no se aleje de las paredes de
la Caja más de 3*RIQ (es decir todas las que están entre las Barreras Internas y Externas y que
constituyen “Valores Alejados”, se indican con un círculo pequeño, mientras que aquellas que se
encuentran más allá de 3*RIQ desde los bordes de la Caja, se identifican con asteriscos y suelen
denominarse “Valores Extremos”.

Ejemplo:

4 – 6 - 6 – 8 – 10 – 10 – 13 – 15 – 16 – 16 – 18 – 20 – 21 – 39 – 56

También podría gustarte