Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y CLÍNICAS

LICENCIATURA EN URGENCIAS MÉDICAS Y DESASTRES

SEDE VERAGUAS

Nombre: Edwin Viquez

Cédula: 8-995-386

Docente: Erix Espinosa

Materia: Transporte Prehospitalario

Tema: POSICIONES DE TRASLADO DE UN PACIENTE EN UNA AMBULANCIA

1. Decúbito supino con tronco incorporado (90º), en casos de insuficiencia

respiratoria.

2. Decúbito supino con piernas elevadas (Trendelenburg), en casos de hipotensión

y shock.
3. Decúbito supino con piernas en un plano inferior al de la cabeza

(antitrendelenburg), si se sospecha hipertensión intracraneal y en casos de

traumatismo cráneo encefálico.

4. Decúbito supino con tronco semiincorporado (45º) en paciente sin las

alteraciones clínicas vistas en los demás apartados, paciente estándar.

5. Decúbito lateral izquierdo, en gestantes a partir del 6º mes.


6. Decúbito supino puro, sin almohadas ni elevaciones, en todo paciente

traumatizado.

7. Sentado en pacientes con disnea de origen cardiaco (I.C. ó E.A.P)

8. Decúbito lateral en posición de seguridad, en pacientes con bajo nivel de

conciencia, ó con presencia de vómitos continuos.


9. Decúbito supino con colocación de una almohada ó similar bajo las rodillas, en

casos de sintomatología abdominal.

10. Posición genupectoral, en aquellos casos de parto con problemas.

También podría gustarte