Está en la página 1de 1

Ubicada en la cima de la Pirámide de

Kelsen del país, se encuentra la Carta


La Magna, como en la mayoría de los Estados
Tratado internacional, es un acuerdo Constitución republicanos democráticos modernos.
internacional celebrado por escrito Política de Consta de tres partes fundamentales: el
entre Estados y regido por el Derecho los Estados preámbulo, la parte dogmática y la parte
Internacional, ya consté en un orgánica. Junto a ella se encuentran los
Unidos Tratados Internacionales en materia de
instrumento único o en dos o más
Mexicanos Derechos Humanos que la nación haya
instrumentos conexos y cualquiera que
suscrito.
sea su denominación particular.
El segundo peldaño de la Pirámide lo ocupa el
Los tratados, además de constituir conjunto de las leyes federales, dado que se
normas jurídicas válidas para el Estado trata de una nación federal. Dichas leyes se
en el plano internacional, se convierten ocupan de regir el conjunto de los distintos
también en normas jurídicas válidas, estados mexicanos, aplican a toda la nación
como conjunto y se compone, a su vez, de los
aplicables en el ámbito nacional, que
Las Leyes siguientes subpeldaños:
engloba los ámbitos federal y local.
Federales Las leyes formales. Es decir, las
Los Tratados
Constituciones Estatales, las Leyes Estatales,
Internacionales las Leyes Orgánicas y las Normas Oficiales.
y la jerarquía
Los Tratados Internacionales no
jurídica La Pirámide de Kelsen, o la Pirámide de relacionados con los DDHH. Como acuerdos
la jerarquía jurídica es la representación comerciales, políticos, diplomáticos, etc.
gráfica del sistema jurídico mediante una
pirámide segmentada en diversos Las Leyes Locales. Este conjunto de leyes
estratos o niveles. Representa una describe las facultades de los municipios, de
relación vertical entre las distintas ámbito puramente local y minoritario en
Las Leyes Fuente: https://concepto.de/piramide-de-
comparación con los peldaños superiores de la
normas jurídicas, como lo entendía el kelsen/#ixzz7gbQu80vS
Locales pirámide. Se trata de las leyes “ordinarias”, de
jurista y filósofo austríaco Hans Kelsen menor rango, pero que rigen las normas y los
(1881-1973), desde la doctrina reglamentos del último peldaño.
positivista.
En el caso mexicano, la Pirámide de En este último
Fuente: peldaño, el más amplio y el que
https://concepto.de/piramide-de-
Kelsen se encuentra conformada por sirve de base a la pirámide, se hallan los
kelsen/#ixzz7gbRzgO59
Las normas reglamentos, de carácter legislativo, así como
cuatro niveles jerárquicos, que son:
& las Normas Jurídicas Individualizadas, que
reglamentos son acciones jurídicas concretas, como los
contratos o los testamentos, y que jamás
de base pueden contravenir los peldaños superiores
de la pirámide.
MARIANA YARELI TIRO FERNANDEZ

También podría gustarte