Está en la página 1de 1

CAP 1

Explica la variabilidad en diversos seres vivos (en este caso los domésticos).
Menciona aspectos como la variabilidad, que se da, por ejemplo, el cambio de
estatura (por la comida) o el grueso del pelaje (por el clima). Esto se da ya que
ciertos animales, elegidos por el hombre, se exponen a nuevas condiciones
llevadas por generaciones y se alejan de la especie “madre”
El tipo de reproducción toma lugar, pues es realmente fácil afectarlo con leves
cambios (variabilidad). Ante esto, tomamos de ejemplo la dificultad que tienen
los osos al reproducirse, como ciertas plantas a dar semillas.
Existen también variaciones con respecto al uso y desuso de órganos, tomando
de ejemplo al pato y su desuso de las alas, lo que las hace perder peso, a
comparación del resto de su cuerpo que tiene un aumento de peso. También
cuenta el aumento de ubres en las vacas. Esto realiza un cambio en la especie,
que perdura de generación en generación (genética).
Se explica que la domesticación dada por el hombre lleva ya muchos años, pero
no se tiene registro, a pesar de eso, Darwin presenta diversas teorías (no
comprobadas). Tenemos de ejemplo del origen de las palomas domésticas,
estimando que se empezó en el antiguo Egipto (3000 ac.)
Darwin presenta el tronco primitivo, explicando que existe o existió una raza
madre para cada especie, la cual, mediante las variaciones que se dan por
cruces. Tomando a las palomas, estas presentaban características del Columbia
Livia, concluyendo que esta especie es el tronco primitivo de la paloma
domestica.
Las variaciones que se dan en los animales domésticos, en busca de su utilidad o
distinción, muestran una marcada diferencia entre animales de la misma
especie. Por ejemplo: un sabueso y un dalgo; un caballo de carro y uno de
carrera. Estos cambios se pueden dar de manera permanente, lo que deja
rastros mínimos de la especie madre.
Explica que la variabilidad perdurará dependiendo de las condiciones en las que
se exponen a los seres, ya que a facilitado la creación de sub-razas, perdurando
de acuerdo a sus condiciones.

También podría gustarte