Está en la página 1de 4

Arquitectura

Estética

Arq. Mónica de la Mora

Carlos Ernesto Martínez Ramírez

19100028

Iniciativa 5272

13 de marzo de 2022
Iniciativa 5272
En Guatemala, se ha promovido en los últimos meses la aprobación de una nueva ley,
conocida mejor como "Iniciativa 5272" la cual involucra a diferentes grupos de personas
que pueden llegar a ser marginadas y castigadas, por sus gustos sexuales o por tomar
decisiones sobre su propio cuerpo, se ha vuelto viral en las zonas aledañas y centradas de
Guatemala, ya que se ha aprobado por el congreso de Guatemala la noche del 8 de marzo,
día que es reconocido internacionalmente como El día de la Mujer, mientras que los grupos
feministas y pertenecientes
a la comunidad LGBT+
han salido a marchar y
pelear por sus derechos, en
el congreso se estudiaba
esta iniciativa que ahora es
una realidad.

El único con la capacidad de cambiar esta decisión, es el presidente Alejandro Giammattei,


ya que para que esta ley entre en vigor, será necesario únicamente su firma, sin embargo, es
parte del grupo conservador "Vamos" quien ha votado en su mayoría a favor de la
iniciativa.

El principal problema es la iniciativa y sus diferentes puntos que afectan a distintos grupos
sociales, entre estos puntos se puede mencionar:

• Prohibición de Matrimonio entre personas del mismo sexo.


• Cinco años de cárcel a mujeres que hayan aprobado o se hayan realizado un aborto.
• Prohibir educación de diversidad sexual en las escuelas.

Considerándose una iniciativa "provida", pero que la mayoría de las mujeres e incluso el
defensor de los derechos humanos, Jordán Rodas, de la Procuraduría de los Derechos
Humanos (PDH) ha calificado esta ley como un retroceso para la libertad.
La cadena BBC News ha tomado una posición neutral de momento, sin embargo, se ha
mostrado empática con los acontecimientos y a dado cobertura a esta noticia para que
llegue a diversos lugares del continente para que las defensoras de sus derechos, tengan
apoyo de diferentes grupos de apoyo de los derechos humanos.

Existe el argumento planteado por la diputa opositora del partido conservador, que
denuncia esta ley como algo institucional sin precedentes, ya que ataca directamente a los
derechos humanos. Diferentes asociaciones feministas y defensoras de las comunidades
LGBT+ apoyan este argumento definiéndolo como "Anti derechos" refiriéndose a los
principales lideres políticos como "dictadores"

A menos que exista algún impedimento legal para detener esta ley, será un hecho en unos
días, sin que ningún grupo ni personaje político pueda impedirlo, se tendrá una nueva
reforma que incluirá todos los puntos mencionados.

Personalmente, defino estas medidas como “Exageradas” ya que pueden causar mas daños
que beneficios, como se menciona en la noticia, esta ley es anti-derechos, priva a grupos
sociales de su libertad de expresión y evita
que las futuras generaciones tengan o
adquieran conocimiento de estos temas,
manejándolo como si de un tabú se tratase.

Mi apoyo es dirigido a esas personas que no


van a ser capaces de expresarse de manera
libre, actualmente vivimos en sociedades que
desprecian las dictaduras, pero no por ello dejan de existir, moralmente hablando siempre
se encontraran lagunas en las que cada individuo deberá aprender sobre lo que considera
bueno o malo.

Tema: Iniciativa 5272

Los factores que me ayudaron a elegir esta noticia, es por una característica que me gusta
practicar, la empatía, el hecho de que diferentes grupos de personas se vean segregados por
una sociedad que basa sus reglamentos y leyes en pensamientos moralmente unilaterales,
no me parece algo justo y mucho menos agradable, la moralidad debe verse como algo
imparcial y con diferentes factores que la distorsionan, por ello, es importante reflexionar
sobre los diversos problemas que hay en el mundo y como nos podemos ver reflejados en
ellos.

El artículo se basa en describir a grandes rasgos lo que caracteriza la iniciativa 5272 y como
afecta a las diferentes comunidades.

Estoy de acuerdo de cómo se monta la noticia, imparcial y sin declarar gente como culpable
o no, simplemente menciona y describe una problemática y dos grupos que colisionan, pero
en ningún momento toma partido y da veracidad a cada punto descrito. No aporta nada el
autor, simplemente informa.

Articulo e Información obtenida de:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-60677336

También podría gustarte