Está en la página 1de 4
| DOSSIER | Antecedentes del control interno en las organizaciones privadas y su impacto en la actualidad CPC. v MLL Erren Hesnannez Aremuns So de tri soso isa ce aFirma Grup K-V, SC Nie ndependient de Mcrison Si ternational roesor- inst gar ena acl de CortagurayAanstracn cela Universidad attra ce Onushua Eres det tuto Bolen deCortasores Pbicos dena, AC ‘frentaah com me Sintesis £ El origen del control interno se ubica can el surgimiento de la partida doble. Con el tiempo, el comercia y las organizaciones fueron creciendo en complejidad, desde las antiguas civilizaciones, la revoluciGn industrialy el : mundo contemporaneo. En consecuencia, el control interno ha evolucionado “ mejorando las estructuras, noliticas y procedimientos para disminuir errores | yriesgos en el cumplimiento de abjetivos de las empresas. = € je J DOSSIER rt la situacén econdmica y social que provalace hoy en dla, muchas fempresas del sector prado tanen la preocupacion sanstante de como subsist y desarrollarse ants os iesqos y amenaras del mundo actual En coneecuencia estén valorando caca vez més la Importancia que tere ol ‘manejo del convo interno dentro de las organizacones. es que el ta no es ‘menor desafortunadamente, hemos isto como varlas empresas han sco afec- {das por la fata de contoles y no an so capaces de levar a cabo wna toma de cisionesadecuada ane grandes retos, por empl, es seculas econémicas dela Pandems, le stusckn econdmice actual los cambios en la manera de hacer nego- 0s, ent ola, esealando a al grado, de que varias empresas han tenido que entrar en procesos de reestuctursiones fervadaa,quebra a decararse en esta 0 de insolvent, Parala gestion administratva modora, comprendor de manera caraaimpotancia de un edecuado sistema de contel temo ea pare uta de manera efesents y ‘fea los recursos de as organizacionespivadas. Un adecus containterno no ‘Sofe ayuda a disminurperdidas financiers yieegos. ro que ademas ayuda ena ‘gestion dois acministacion Ao argo de tempo, e conto! intrno ha sido un tema importante paral mayoria {e ae organizacones, sn embargo, ensten diferentes enfoguesy terminologiss. Poreloes mportante atonder sus antocodontes y su evolicion ial eRe MOC MMM MP LM UN e013 moderno, ha estado en discusién por Freee ovals Doel antigdedad la sociadad on general ha astableci controls on sus iver~ 26 formas de organzacion Fue as como surgieron los rumaros ya ascrt, an Ie ron necesidad de agieutores cazadore y pastores de conocer Gatos 20bre ‘us actvidadesy evar un control sobre Banas y pertenenciss como grancs. an mals, rocurso6, onto otos. Para hablar del control interna y sus antececintes en nuestro pais, debemos re- rmortaros ala époce cel México prehispdnico ylalegada Ge los primeros po- Dladores, paticularmente los aztecas. En su organization, ya se Vslumbraban algunos metodos administratos (muy uimantarias normas yreg]as que or Senaban el mango de to recursos publica: bajo at contol de as autoridades Ineigenas, quienes teniana sucargolarecaudaciony viglancia delos ributos ue ‘eolBialamonarqula azteca, asu vez implementaban dversas medidas para pre= ‘oni malos mane por parte de os funclonaros y sanciones tan severas 6om0 lapana de muerte en casos de orrupcion. Por ejemplo, en a antigua Tenoeittan se ecantibutos de 36 provincias gobernadas. Las aportaciones inchian ma~ “elas primas como el mai fo. chile, sal, mil, papel tabaco, cars, petates ¥ aca0, Con esto. se abastecta al ciudad y se soston ala case noble. ademas ‘Se enviar provisiones para le fuerens armada, Medarte jeroiians los azteca levabonreeatos exacts y contoles sobre las entads de haciende plea, ‘Tiempo después, con la conquistaycoloizacion espaila one silo XVI se esta- bli registro de contrauyentos indigenas y surgeron sistemas de contol mis 13 u DossIER laborados, ya que exstan diversas dspasiciones yfunconarios que erin a contol ya supor- ton dela Haclenda Real Algunoa de los métodos de contal que surgeron an eaa epoca fran lasinstrxcciones y canfmacienes reales, cools sore os funlonaies, ai camo la reculaccn y estriado ios Por ot ado, escala internacional, erigen det contrlintern ee ubicaen el tlempe cone su (gimlento de a partda doble que como a, ue una medida de contol. ast que nos ementarnes 3 los origanes de pusbios como Euipto, Srey Fenicia, donde gracias al auge y crecimiento cel Comercio de ests paises cone! Made Oren, Se decaroll ia contablided de patida simple. Pero ue en i edad Media cuando apareceron los ives de contabilded para levr un rgistte y contol de as operaciones de los negocios, y es en 1494, en Venecia, cuando Fray Luca Pace Gesarroaia paride dade, analzanao el nec sconémico desde dos puntos de vsta:laperbday ontvapartin,stuacion due permivaa ads incivicuo elerer Su propio contro ds tarde, con ln Revolucion inci, surge la necesidad de contour a operaciones que por su \olumen ran realzadas por miquinas A finales de siglo XI, dbo al aumento exponencil de roduecton los empresas yano contaban conlacapacidad de atender de anera personal todos Ieaspoctos relacionados conia acnitacién-produccion y comarciaiacion razon por iacual so \eron ebigads a delega funclones denvo elas ofgarizaaiones 0 suvezestabever sistemas \procedimientos.qveayudaran a disminul yo prevent riesges,erores olncsve raudes Asi Tue ‘mo surg lances de mplementar un contol sobre ia gestion emressris ya que nistorca- ‘monte se Rabia dao une mayor mportancia aa producci y comorcafiacion yo ai aa adri= ristacionu organiacin, por lo qu recanacieron fa gana de rear emplementar stoma do Control en respuesta al ereeiionta de ln propiesorgaizaciones Ase dosarolo induct y econdmico dela organizacionotprvada dervb en una compiedad acmisivatva,siondo noceeario getablecer noras, policasy procadrmigntos de conto gua puteran dar respuesta aias necesidades de ese moment, {Una dels primerasdoniciones de contotintomo on México, dada aconocor de manerainstitucior ‘nal fue la pubieada pol Irsituto Mexican de Contador Piblcos, AC. por mex dela Comi- ‘on do Procedimentos de Auctoria en su Bolan § do fabrero ca 1087, ene val exe nun sentso ms mp, Cantal nemo ese! stem pore cuslse dn efecto ainadinsracion etcaciay einen is operaciones. D> Conta dots iormsctn financier D> Cumpimiento delasteyesrelamentos y norma que Sean apiicbles ‘su voz laestuctura del ostandar o dvd en cinco slemantos:1.Ambiente 9 convo, 2. Eval ‘inde ieegos, 3 Actividades de conta, Informacion ycomunicaciiny S. Supers, Posterirments, en 2004 se publica el esténdar “Enterprise Risk Management - Integrated Fra- ‘mework(COSO I Marca integrado de Gestion de Riesgos. quo amplaba el concept do contre interna a gestion deiesgosimplcando necesariamente atodo el perso neluioslos directo ‘cy admnistradres, nalmente, on mayo de 2073 mand en cuonta os grandes cambios ona Industria y los avances tecnokéaicos, el Comité pubic la versén COSOML Lasnovedades que se {diconaran a este Marcointegrado de Gestion Ge Riesgos fueron. Jp Mora dela aida de os sistas de gston de esgos paraaeptarsea os entomnos. > Mayor confisnza ents eliminacién de riesgos y consecucién de objetivos. >> Moyer caida en cuanto aintrmeciony comuncacn, sas! que con las accones rabalos desaroados por el come tema de contol interno. 900 tunenfoque modrno, ha estado en diacusin por poco mse 20 aos, Talcomo se puede aprecar. as causas el rigen del contotintero nodifieen mucho delesnece- sidodes actales de las organizaiones privads: evar demir egos: desvacionns. orores Dropiclar una adecuada gecucion de las acthidades, cone propéato de resquardar los vec ‘Se ls emprese ye interoses de os propietario. Sk lage a dudas modernzacién la gobokea- ‘ion dela economiay a competencis an el entorno actual han conrbuco a fortatecer une cute prevontvaorentadaa isorar © implementa pracedimientoe do ertrlintemo par cumpir On sus objets. Es por elo que se ebe tener una isin ftir, donde as organzaciones eel sector prvaco de ‘museren su rasloncia y capacidad 6 respuseta yadaptabiidad a camo El cracimiento aca ‘aco delcomerciotan general a evelucion de lasmereador yla constant bisquoda do mejoras en 1Gs estructras de as enades y au competitvdad, han gerecontado I necesidad de mejores prdeticas en el Gebiorne Cerporative dels organizacionesy dentro de estas melerespricticas ‘estaca coma fundamental gestion contradaon el contol nerno, Para inalzar podemes afar que el dnamismo del mundo actualy los nuevos retos empresa fales obligan a que ol contelinteo onl orgalzaciones prada se oncuorire on constante ‘evolucion. en busqueda de mejoras en sus conuoles ante as nuevas necesidades, conf nal ‘dad do estar on condiciones optimas para cumpi las motas yebjetwos quo aan propuestos 15

También podría gustarte