Está en la página 1de 7
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CURSO: Intervencion de Problemas de Aprendizaje DOCENTE: Mg. Cesar Ruiz Alva INTEGRANTES ¢ Alisson Castafieda © Celinda Cordova © Patricia Felipe Mhaizza Cruz ENSAYO DE LAS DIFICULTADES Y TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y DEL DESARROLLO EN EL INFANTIL Y PRIMARIA TRUJILLO-PERU 2023 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCION PSICOEDUCATIVA EI ser humano aprende de forma activa mediante la interaccién dentro de un medio social unico; concibiendo a la familia como un sistema de organizacién, de comunicacién y de estabilidad, desarrollando mejor sus capacidades que influyen decisivamente en su aprendizaje , pero qué pasa cuando las capacidades presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje normal En el ambito educativo, existen diversas problematicas que influyen en el rendimiento escolar del sujeto; una de ellas son las dificultades de aprendizaje, son usualmente detectadas en la escuela cuando el estudiante no alcanza el nivel esperado para su rango de edad y afectan a 1 de cada 10 nifios en edad escolar. Lo que crea una preocupacién constante de la sociedad en general, especialmente de padres y educadores que presencian cémo declive el rendimiento académico del alumno, el cual se siente culpable por presentar este entorpesimiento en su aprendizaje. Estas dificultades cobran mayor importancia al considerar que pueden permanecer durante toda la vida del individuo frenando sus capacidades sociales u otras especificas. Las primeras aportaciones de las D.A se produjeron en el siglo XIX las cuales tuvieron detalles intrincados puesto que los diferentes autores y sus enfoques aparentemente son o eran irreconciliables. Gonzalez y Martin del Buey (1991), la nocién de dificultades de aprendizaje es compleja porque alude a campos muy distintos del comportamiento, que pueden variar desde trastornos de tipo perceptivo hasta problemas especificos para aprender a leer, a escribir o a calcular, porque han sido analizadas desde distintas, areas de conocimiento. A pesar de los problemas existentes para definir adecuadamente las “Dificultades en el Aprendizaje” fue su evolucién lo que permi tener mas nocién del tema, el andlisis histérico nos permitira comprender lo que hoy se entiende por dificultades de aprendizaje generando también el avance en la intervencién psicoeducativa, la cual engloba una serie de actividades, técnicas y estrategias basadas en el acompafiamiento que se dirigen a aquellas personas que padecen alguna dificultad de aprendizaje, las estrategias de intervencién mas caracteristicas son, la integracién escolar y las adaptaciones io Historia de las dificultades de aprendizaje Seguin Firuza y Fernandez ( 2014); en el afio 1863 el concepto de las dificultades de aprendizaje, surgié con los problemas del lenguaje en los adultos publicado por William Pringle Morgar, con el caso de un joven de 14 afios con dificultades de lenguaje. En la etapa de 1963 a 1990 la D.A se consideraba como un problema que estuviese relacionado con el lenguaje como hablar, escribir y comprender una lectura Tras los avances de dicho campo de la D.A ya no era considerada solo como una * dificultad de lenguaje’, ya que esta abarcaba mucho mas, incluyendo las dificultades académicas. A partir de 1990 hubo mas conocimiento sobre esta problematica, porque hubo grandes avances como las técnicas diagnésticas, evaluaciones y estudios asi llegando a ser considerada como un area especifica relacionada con lo educativo y no médico. Seguin Castején y Navas (2011) a lo largo de la historia el modo de conceptuar las. dificultades de aprendizaje ha ido evolucionando, permitiendo establecer una amplia variedad de definiciones por muchos autores Dentro de las D.A existen dos enfoques como los trastomos especificos del aprendizaje (TEA), que trata de las dificultades que tiene el alumno, en algunas reas como la lectura, escritura y las matematicas que pueden deberse a alteraciones neuropsicolégicos y el segundo enfoque son los problemas generales, del aprendizaje (PGA), en la que se manifiesta un retardo general del aprendizaje, mostrando desinterés, lentitud, problemas emocionales; por parte del alumno que pueden deberse por el “ nifio, los padres y la escuela como las diferencias socioculturales, problemas en el clima familiar, deficiencias en la ensefianza De manera sencilla se podria decir que las dificultades del aprendizaje es un conjunto de tres areas, cdlculo, escritura y lectura. Los nifios con D.A son inteligentes pero tienen problemas para ajustarse al sistema educativo. Intervencién psicoeducativa ante las dificultades de aprendizaje Seguin Castején y Navas (2011), en la etapa de desarrollo de 1963 a 1990 la intervencion psicoeducativa, se centra en el desarrollo y entretenimiento de diferentes procesos psicolégicos basicos como ( visual, auditivo, tactil, psicomotor, atencién, entre otros). La intervencién ‘olégica psicoeducativa engloba técnicas, estrategias y actividades con el objetivo de que el paciente tenga un acompajiamiento, esta intervencién involucra a los familiares y docentes del centro educativo, que ayudan a que a facilitar los procesos de aprendizaje que tienen los nifios con D.A. La intervencién centrada en las tareas es una intervencién corta que trabaja en la solucién del problema. Integracién escolar Seguin Castején y Navas (2011), es un proceso que beneficia a los nifios con D.A para ser integrades a una escuela comin, para que asi puedan aumentar sus conocimientos, su independencia y que sea capaz de lograr muchas cosas, estos nifios pueden llevar una vida lo mas normal posible y ser aceptados y tener los mismos derechos que los demas. Programa de integracién de Espafia Seguin Castején y Navas (2011), este programa en Espajia se inicié en 1985 en la cual fue dividida en dos, la experimental y la generalizada. Durante el programa en marcha se realizaron modificaciones en los centros ordinarios y especiales; y que de a pocos se ha ido integrando a los nifios a los centros ordinarios, asi clasificando el trabajo de los profesores, el esfuerzo de la administracién educativa y sus recursos. Dicho programa fue algo innovador porque inesperadamente hubo mucho apoyo por parte del profesorado, por ello este programa de integracién fue sometido a una evaluacién para saber el grado de impacto que producia en los centros educativos de Espafia. Ventajas e inconvenientes de la integracién 1. Ventajas de la integracién © Localizacién: Muchos alumnos viven lejos por ello madrugaron para llegar hasta su centro, ahora esta mas cercano a su localidad © Relaciones interpersonales y adaptacién social : Se_aflora la amistad, el trato entre iguales . © Actitudes positivas por parte de los familiares. 2. Inconvenientes de la integracién © Falta de preparacién de los profesores Niveles de integracion Seguin Castején y Navas (2011), los niveles de integracién escolar varia desde lo ordinario, mixto y en el aula de apoyo, estos son: © Clase ordinaria © Clase ordinaria con ayuda y consulta. © Clase ordinaria con ayuda de un especialista itinerante © Clase ordinaria con ayuda de recursos especiales. © Clase ordinaria con tiempo parcial en una clase especial © Clase especial en escuela ordinaria. Escuela especial * Escuela especial en régimen de internado, Adaptaciones curriculares Las necesidades educativas especiales y las dificultades de aprendizaje que presentan los alumnos requieren mas ayuda, o una ayuda distinta, para ser atendidas, no bastando los reajustes que cualquier profesor emplea para dar respuesta a las dificultades de aprendizaje de cualquiera de sus alumnos de los denominados “normales" La tendencia mas extendida en la actualidad, derivada de los principios de integracién, normalizacién e individualizacién de la ensefianza, es que sean las instituciones ordinarias las que proporcionan estas ayudas, y que no sean necesarias en el menor grado posible Las adaptaciones de acceso son las adaptaciones que se orientan a facilitar el acceso a los aprendizajes del curriculo a alumnos con dificultades, pueden derivarse de necesidades de tipo fisico que suponen Ia adaptacién de los espacios, del mobiliario, del material, etc., 0 de necesidades de comunicacién que suponen emplear sistemas alternativos 0 complementarios del lenguaje oral o escrito. Las adaptaciones curriculares son cambios que se realizan en la programacién —en los objetivos, los contenidos, la metodologia, las actividades, los criterios y los procedimientos de evaluacién- para atender las dificultades de aprendizaje (Blanco et al., 1992), constituyendo cambios en los elementos del curriculo. Del mismo modo que las dificultades de aprendizaje son dinamicas y cambiantes y no pueden establecerse de modo definitivo, los ajustes que se introducen son también relativos y cambiantes y se relacionan estrechamente con el tipo de respuesta educativa que se ofrece. Conclu: nes En Conclusién al no prestarle atencién aquellos nifios que presentan dichos tipos de indicadores que menciona cada uno de los trastornos esto entorpece, atin mas la formacién correcta y el desarrollo de aprendizaje de los nifios, mas cuando la imposibilidad de equiparse y avanzar al mismo ritmo que el resto de sus compajieros y nifios de su edad terminaré por generar en ellos situaciones de nerviosismo, ansiedad, frustracién y pueden llegar a dafiar su autoestima, a creerse menos capacitados que el resto. Por ello el conocimiento de las dificultades de aprendizaje en nifios de nivel inicial y primaria es netamente importante para de esa manera ayudar a los nifios a llevar una vida al nivel de sus demas compafieros. Por eso considero que, en la escuela en el desarrollo de un nifio, y la aparicién de una discapacidad de lenguaje u otra es de suma importancia, por lo tanto, los nifios con trastornos del aprendizaje pueden presentar dificultades significativas para comprender y aprender matematicas, pero no presentarias para la lectura y la escritura, ademas de manejarse bien en otras materias, Aqui intervienen maestros especializados para un manejo y capacitaciones de clases para saber cémo atender y captar la atencién del alumno con estos trastornos y no sean considerados como un problema. Por otro lado, llamé mi atencién las diferentes causas que pueden generar un trastomo ya que unas inician por enfermedad materna o consumo materno de sustancias toxicas durante el embarazo, por lo cual se presentan complicaciones durante el embarazo, hago un llamado a los padres de familia y en general, si queremos que disminuyan el porcentaje de nitios con problemas de aprendizaje, empecemos por el cuidado de nosotros mismos, antes, durante y después del nacimiento, los posibles factores incluyen la exposicién a toxinas ambientales, como el plomo, infecciones al sistema nervioso central, cénceres y sus tratamientos, desnutricién y aislamiento social grave, también descuido emocional o maltrato como el Bullying , por ellos debemos tener conocimiento de cémo actuar o estar preparados ante circunstancias que se nos presenten para el aprendizaje de cada uno de los nifios, Referencias Bibliograficas Sanchez, C. (2004) Las "dificultades del aprendizaje": un diagnéstico peligroso y sus efectos nocives htips://www.redalyc. orq/pdf/356/35602402.pdf Romero .P.J.F y Cervan.R.L,(2005) Dificultades en el Aprendizaje: Unificacién de Criterios Diagnésticos TECNOGRAPHIC, S.L. htips://www.uma.es/media/files/LIBRO_l.pdf Fiuza y Femandez (2014), Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo. Ediciones Piramide. hitps:/alt i rtalE ducacion/html/otrosmedios/Dificult aprendizaje_y_trastornos.pdf Castején y Navas (2011). Dificultades y trastornos de! aprendizaje y del desarrollo en infantil y — primaria. Editorial Club Universitario. I Yy ‘bff aOfc8daee.pdf Alvarez (2002). Trastornos que afectan el aprendizaje educativo file:///D:ITODA%20INFORMACION/DESCARGARDialnet-Problematicas Aprendizaje EnLaEscuela-4777933 pdt William Pringle Morgan (1896) médico inglés. Dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura. https://eprints.ucm.es/id/eprint/55409/1/T41123. pdf

También podría gustarte