Está en la página 1de 13
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico nde hip | rt. 161 CC, Art. 2014 CC. Lima, tres de junio de dos mil catorce.- LA (SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA; vista la causa nlimero dos mil cuarenta y ocho del dos mil trece, con sus acompafiados; en audiencia publica realizada en la fecha y producida la votacién correspondiente, emite la siguiente sentencia: \ * En el presente proceso de iificacia de actoljuridico, la parte demandante \\ he interpliesto"reeurSelde!asacién mediante escrito de fojas trescientos setenta, contra la'sentencialdé Vista de fecha dieciséis de enero de dos mil [ee expedida por la Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de ma que, revocando la apelada, la reforma declarando infundada la demanda de ineficacia de acto juridico. Segiin escrito de fojas ciento diez, GracielaliClaudia Mendoza |Jauregui interpone demanda de ineficacia de a acto juridico contra el Banco (> Repiiblica en liquidacion y Edwin Roberto Melgar Rios, con la finalidad _-@ue se declare judicialmente {a ineficacia de! acto juridico de hipoteca — = 1 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico /\ : y el Banco selebrado ents lYals procurador Edwin Rebs Melgar Rice |Repubica, contenido en la escritura piblica de fecha trece de marzo de |/mininovecientos nevenita'y"siete, ante notario de Lima, inscrito en el } Asiento tres de la Ficha Registral N° 373509. La demandante argumenta que és propietaria del inmueble, al haberlo” [@dquirido mediante escrituifa publica de fecha doce de diciembre de mil Novecientos ochenta y cinco, ponvlaisociedadiiconyugallique, por ese entonces, conformaba con el codemandado lindica también que, conformé Se acredita en el Asiento C 00001 de Ia Partida Electronica N° 44944324 ») (continuacién de la ficha N° 373509), la propiedad del bien le rus adjudicada sentencia! de divorcio de fecha treinta de noviembre de mil novecientos Novehta y cinco, e: ie Lima, aprobada por la Resolucién de fecha veintiuno de junio de mil novecientos noventa y seis, emitida por la Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. ‘Sefala asimismo que el demandade falsfic un poder de representacion por yen mento a dicho documento / CORStituy6 lashipotecaide fecha trece de marzo de mil novecientos noventa y Y ve siete, por la suma de sesenta y cuatro mil seiscientos setenta y seis délares americanos (US$ “Ministerio Publico, que dispuso formalizar denuncia penal contra el actuandose pruebas pétidiales que determinaron la por lo que fue condenado a cuatro afios de pena privatva de la libertad por CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico Tt Se acredita con la sentencia de fecha veintidés de diciembre de dos mil uatro. ;ONTESTACION DE LA DEMANDA Seguin escrito de fojas doscientos diez, el codemandado Banés Republica en liquidacion contestallaidemanda argumentando que el bighifUBladjudicado/al -favorde!laldemandante|pero recién fue inscrite/elveintisiside marzo de dos mil dos, esto es, U6gO1dé qUe!sé inscribié la/hipotecal” Sefiala que el poder otorgado a favor de su codemandado fue legitimo y se — ) inscribié en el Registro correspondiente y que no existe fraude en el negocio Juridico de hipoteca porque se cumplieron todos los requisitos y porque el Banco siempre actus de buena fe, teniendo Publicidad; Indica que el contenido de las inscripciones se presume cierto, segin el article! 2048 del Cédigo Civil y que ademas se presume fa buena feldalitéreero adquirente segiin prevé el articulo 2014 del Cédigo Civil, _REBELDIA DEL CODEMANDADO MELGAR RIOS. , Por otro lado, el codemandado Edwin Roberto Melgar Rios no ha cumplido con contestar la demanda dentro del término de ley, por lo que, mediante resolucién numero seis del uno de octubre de dos mil diez, se declaré su rebeldia, PUNTOS CONTROVERTIDOS ‘Seguin consta de la resolucién numero seis de fecha uno de octubre de dos mil diez, obrante a fojas noventa y cuatro, se establecieron los siguientes Puntos controvertidos: \ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico !))Determinar 0 establecer si corresponde declarar la ineficacia del acto ridico respecto al contenido de la escritura publica de fecha trece de marzo fle mil novecientos noventa y siete, celebrado entre los emplazados. SENTENCIA DE PRIMERA INSTAN! Luego del tramite procesal correspondiente, el sefior Juez del Trigésimo Cuarto Juzgado Civil de Lima, mediante resolucién de fecha veinticinco de Octubre de dos mil once, obrante a fojas doscientos sesenta y dos, emitié sentencia declarando fundada la demanda, y, en consecuencia se declara ineficaz el acto juridico de hipoteca celebrado entre Edwin Roberto Melgar Rios y el Banco Republica, contenido en la escritura publica de fecha trece de marzo de mil novecientos noventa y siete. Menciona el A-quo que se puede advertir que el poder presuntamente “}A. otorgado por la demandante al demandado Edwin Melgar Rios, para que en su nombre celebre el contrato de hipoteca, a través de un proceso penal coneluido se ha determinado que dicho poder no fue otorgado por la actora, Aoda vez que la firma que aparece fue falsificada, siendo el responsable del 7 acto delictual el codemandado Melgar Rios. En tal sentido, el A-quo manifiesta que ha quedado debidamente acreditada la falsedad del poder con el que actué el codemandado, por lo que se ha Producido Ia figura de la falsa representacién, porque el demandado obré en virtud a un poder que nunca le fue otorgado. Si bien el Banco ha acreditado haber actuado y contratado bajo la buena fe registral, por lo que le seria aplicable el articulo 2014 del Codigo Civil, sin embargo, ello no enerva la aplicacién de la disposicién anterior, porque el contrato de hipoteca-no puede producir efectos respecto a la persona en nombre deta cual el falso representado ha actuado, por lo que, si la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico supuesta representada no concedié facultad, los efectos de dicho acto juridico no pueden recaer en su esfera juridica SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA La Quinta|Salal(Civil'deyiayCorte Superior de Lima mediante resolucién de fecha dieciséis de enero de dos mil trece, de fojas trescientos cincuenta y ‘Ocho, revoca Ia apelada y reformandola declara infundada la demanda, argumentando que en el proceso penal se ha establecido que la/firmay) atribuida a la demandante en la escritura pliblica de poder especial de fecha diez de junio de mil novecientos noventa y seis néllé/pertenece poF.lo que, el codemandado Melgar Rios no contaba con la representacion en a |EIAd quem indica ademas que'la\garantia|hipotecaria de fecha catorce de “y marzo de mil novecientos noventa y siete fue inscrita en RgistrOS PUbICOs “con fecha dieciséis de abril de mil novecientos noventa y siete, esto es, con Sy que, en tal sentido, jesi/de | Cédigo Civil, Banco demandado inseribié su derecho y oe _% aereditata la mala fe del Banco Repiblica Finalmente senala que de los actuados de fojas ciento noventa y siete a doscientos quince contra la hipoteca ha sido desestimada por lo que iS efecto! En tal sentido, Seguin el ALgUé no la ia, por lo que Ja empepieesestiliceme infundada. = CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico ‘ontra la mencionada sentencia de vista emitida por la Sala Superior, la arte demandante interpone recurso de casacién mediante escrito de fojas trescientos setenta Este Supremo Tribunal, mediante resolucion de fecha veintiocho de octubre de dos mil trece declaré la procedencia del referido recurso por las causales de i) infraccién normativa del articulo 139 inciso 5 de la Constitucién Politica del Pert, y, ii) infraccién normativa del articulo 2014 del Codigo Civil. ) IILMATERIA JURIDICA EN DEBATE \/ La materia juridica en discusién se centra en detefminan sixesiqueeni el (entntomaseonmessanstts eee ion. dal acto juridion de hipoteod: entre el demandado falso procurador y el demandado Banco Repiiblica, y si, "por tanto, corresponde declarar dicho acto juridico como ineficaz frente a la demandante. 'UNDAMENTOS DE ESTA SALA SUPREMA 1. Corresponde mencionar, de manera preliminar, que la funcién /nomofiléctica del recurso de casacién garantiza que los Tribunales Supremos sean los encargados de salvaguardar el respeto del érgano jurisdiccional al derecho objetivo, evitando asi cualguier tipo de afectacién a normas juridicas materiales y procesales, procurando, conforme menciona el articulo 384 del Cédigo Procesal Civil, la adecuada aplicacién del derecho objetivo al caso concreto. 7 2. Segiin se advierte del auto calificatorio de fecha veintiocho de octubre de dos mittréce, este Supreme Tribunal ha declarado procedente el recurso Or = CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico independiente. Cabe precisar que ppc erence port, asa jico, corresponde emi Pronunciamiento, en primer término, respecto a ~ las primeras, toda vez que, devadvertitse:lavexistenciaide/algiin/defecto dell) orden procesal, el reenvio tendré efectos subsanatorios, por tanto, no sera En caso se , se prosedera En dicho supuesto, este ‘SUpremo)TfibUfial se encontrara legalmente %. facultado para realizar unjanalisis fespecto’a|lal pretension postulada y a los, * juicios de valor emitidos tanto péF el/A%UOIGOMOlporielyAd-quem/en cuanto al fondo de la materia controvertida, sin desconocer los fines del recurso de ee / 3. En primer término, se in ni los fundamentos del recurso extraordinario. Ll que prescribe que son i al: “5, | 4. La parte demandante denuncia defectos de motivacién en ta sentencia de vista Porque se habria aplicado indebidamente el principio de buena fe pese a que se habria lica en liquidacion, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico | hipoteca sobre el inmueble de propiedad de la actora, sin contar con ‘aduitades\detrepresentacién para ello. En efecto, en el recursolde'casaciény el a que no se habria motivado adecuadamente por Segun se advierte del texto transcrito y de la revision del recurso postulado, “Material y que, por tanto, el Ad quem habria ineurrido en un defecto de " motvacion, Al respect, cabe indicar que éllder66hold molivaciSnlleScrita de as resoluciones judiciales forma parte del Conjunto de garantias que conforffian la obligacién de exponer los fundamentos juridicos, légicos y facticos en los que se basé para tomar determinada decisién. \Laymotivacion’ de resoluciones judiciales constituyé)) Por antonomasia, la manifestacién intraproceso de un sistema democratico, | pues, dnicamente cuando se conozcan los fundamentos en los que se basa, un Juez para emitir determinada decision, , sera posible someter a la critica dicho pronunciamiento y, si alguna de las partes se considera agraviado por oa de un error en la formacién del razonamiento, podra cuestionario a través de los medios impugnatorios determinados por ley, 7 pues, de otro modo, no se podria contradecir aquello que no se conoce. MURINE. £2 conuncion “habla interpretado adecuadamente una norma de derecho material sin embargo, tal situacion novconsttuyé’Bropiamente Un defecto de motivacisn, Pues, el Organo jurisdiccional ha cumplido con poner de manifiesto los fundamentos basicos del razonamiento que conllevé a la formacién del juicio jurisdiccional. Ahora bien, 2 MibteraSES “dE! Fectirrente 0 que éste no” concuerde/coH lIGSUagUMEnIOs —T BSBEZEEES por el érgano jurisdiccional no implica la existencia de un defecto CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia dle Acto Juridico i Por tanto, no se verifica afectacién al debido proceso. En todo caso, a interpretacion de la norma material serd objeto de andlisis en los) siguientes, atendiendovalqué!S8 ha deAUAGIads tambien didha infraceionimaterial, empero, 1 _— desestimada. 5. En cuanto a la infraccién normativa material, se denuncia infraccién del articulo'2074 del Codige Elvi que, a la letra prescribe que. "El lercero que de registro aparece con facultades para otorgarlo, mantiene su adquisicién una vez inscrito su derecho, aunque después se anule, rescinda o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en los registros publicos. La buena fe del tercero se presume mientras no se pruebe que conocia la inexactitud del registro. 1 ‘demandado"Melgar Rios constituys, con fecha catorce de marzo de mil novesientos noventa y siete, ‘hipotecaliafavor!ielic¢odemandadollBanco publica en liquidacién, Jan lesto poder en el proceso penal respectivo se | Es necesario indicar que SEE Ao eee a Asi lo reconoce la Sala Superior en el fundamento tercero de la recurrida, en la que se indica expresamente que: “(...) es ineficaz ante el supuesto representado el acto juridico celebrado por Persona que no tiene la representacién que se atribuye, circunstancia que se Presenta-eff él presente caso, puesto que, como ya se dijo, en sede penal, _seha establecido que la firma atribuida a Graciela Claudia Mendoza 9 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico uuregui, en la escritura publica de poder especial de fecha 10 de junio de 1996, no pertenece a su pufio grafico, es decir, que el codemandado, Edwin ‘oberto Melgar Rios, no contaba con la representacién de aquella en la clebracién de la garantia hipotecaria (...)” \— 6. En consecuencia, enyelcaso/déllautos es perfectamente aplicable el [atticulo61ydelCedig6 Civil que prescribe que “El acto juridico celebrado Por el representantes excediendo los limites de las facultades que se le hubiere conferido, o Violandolas, 68 ineficaz con relacién al representado, sin — Perjuicio de las responsabilidades que resulten frente a éste y a terceros. x También es ineficaz ante el supuesto representado el acto juridico celebrado Por persona que no tiene la representacién que se atribuye” Se ha determinado que en el presente caso, el demafidadoi Melgar RIS) wd Celebré 6! acto juricico de constitucién de hipoteca respecto al inmuebie de: cuestionamiento, Postulada por la false representada, amparéndose en la aplcacién del " de quien se constituy6 la hipotece, el codemandado Banco Repiiblica en liquidaci6n. 7. Segiin nuestro ordenamiento juridico, el acto juridico por el “falsus procurator’ se encuentra sancionado con ineficacia respecto al falso representado, y no con nulidad absoluta, entendiéndose que dichas categorias de invalidez del acto juridico difieren una de la otra. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico En primer término, la nulidad absoluta implica la existencia de un defecto | intringeco en la etapa de formacién del acto juridico, por lo que, ante|un vicio jnitud, ni entre los intervinientes ni frente a terceros. En efecto, eli "elo nulo, no puede ser opuesto ante ninguna persona, por carecer \ justamente de validez juridica Es por tal motivo que cualquier persona con Empero, la ineficacia que prevé el articulo 161 del Cédigo Civil implica que el acto juridico Unicamente no tendra validez en determinadas circunstancias y frente a determinadas personas, mas, frente a otras desplegara todos sus / efectos. Es asi que, como menciona expresamente la normalinlGOMIéiito, /SI") Inojtendrayefecios frente al perjudicadoy(entiéndase, el falco representado 0 ‘,@quél cuya representaci6n fue excedida), pero si podra surtir efectos frente a terceros, porque en cuanto a su constitucién, el acto juridico esiperfectolaly |, sin embargo, existe) / 8. Queda claroyque'/élactoljuridicoyde! “falsus procurator” FesultalinehcaZl Aplicando esta premisa al presente caso, podemos concluir validamente que el contrato de (faisa Tepresentada), y, en tal sentido, bajoyninguin, supuesto. podria ejecutarsél dicha garantia hipotecaria, aun cuando se haya pretendido garantizar el cumplimiento de una obligacion a favor de tercero, pues, la afectada con dicha ejecucion seria la falsa representada CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico > En tal sentido, (al/Salal/SUBSHGE ha iACuRTid6"Teh"/EtFOr aldesestimarsia | pues, por el contrario, dabié!(declaran-fundadaslaypresente © ¥, por el contrario, s@;ha/aplicado indebidamente el articulo 2014 del Cédigo Civil que regula la proteccién al tercero de buena Mfewregistral. Sin embargo, dicha proteccién al tereerolno| puede rebasar ely _Sambito de proteccion al falso\representadolaltravés de la ineficacia del acto S\_Juridico. 9. Lo expuesto nos permite ncluir que el , y, al “K. haberse advertdo laintacién’ de" una norma material) se debe casar Ia recurrida, y actuando en sede de instancia confirmar la apelada que declaré fupdada la demanda de ineficacia de acto juridico. /, Estando a las consideraciones expuestas, esta Sala Suprema, en aplicacién if de lo sefialado en el articulo 396 de! Cédigo Procesal Civil: a) Declararon FUNDADO el recurso de casacién de fojas trescientos setenta, interpuesto por Graciela Claudia Mendoza Jauregui; en consecuencia CASARON la sentencia de vista del dieciséis de enero de dos mil trece. b)Actuando en sede de instancia, CONFIRMARON la apelada de fecha veinticinco de octubre de dos mil once que declaré fundada la demanda de __-— ___ ineficacia de acto juridico y, en consecuencia, deciararon ineficaz respecto a Co _laactora el acto juridico de constitucién de hipoteca de fecha trece de marzo ZO 2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N° 2048-2013 LIMA Ineficacia de Acto Juridico de mil novecientos noventa y siete, inscrita en el asiento tres de la ficha registral N° 373509, hoy Partida N° 44944324 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima. ¢) DISPUSIERON la publicacién de la presente resolucién en el diario oficial “El Peruano", bajo responsabilidad y los devolvieron; en los seguidos por Graciela Claudia Mendoza Jauregui con el Banco Republica en Liquidacién y otro, sobre ineficacia de acto juri ico; intervino como ponente, la Juez Supremo sefora Rodri ss. t ALMENARA BRYSON , TELLO GILARDI I ESTRELLA CAMA gochiap

También podría gustarte