Está en la página 1de 1

REQUISITOS PARA REALIZAR Y ENTREGAR PROYECTO ECOLOGICO

SEMESTRE 22-A

Presentarse en hojas tamaño carta, usar la fuente Arial de 12 puntos, párrafos a


doble espacio (2.0 de interlineas), con los siguientes márgenes “normales”:
superior e inferior 2.5, izquierdo y derecho 2.5 cm, en este caso agregar 1.0 cm
del lado izquierdo para encuadernación.

El contenido del trabajo debe contener: Titulo, propósito, resumen, marco


teórico (desarrollo del proyecto) en cual se debe explicar el prototipo a elaborar
incluyendo imágenes, dimensiones, etc. además de conclusiones (que esperar de
la aplicación del prototipo).

Para determinar el proyecto se pueden emplear o apoyar en los siguientes


pasos:

- Proyecto propuesto.
- Breve descripción del proyecto (¿Que planea hacer?).
- principales metas que desea lograr.
- productos/resultados (¿cuáles serán los resultados medibles del proyecto?)
- Recursos necesarios o empleados (¿Qué es los que necesita para realizar un
excelente trabajo?)
- Calendario de tareas específicas (¿Cuándo terminara cada parte del proyecto?)
- ¿Qué espera del proyecto? (se podrá aplicar en su comunidad, casa, colegio,
etc.).

Sugerencias de proyectos:
- Estufa solar
- Desecador solar
- Captación de agua de lluvia
- Hortaliza vertical
- Cultivo en hidroponía
- Composta casera
- Invernadero casero
- Huerto ecológico.
- Uso de la energía eólica.
- Acondicionamiento de un jardín del plantel.

Nota: 1) El anteproyecto deberá ser entregado a más tardar el día 24 de


marzo para su revisión, puede ser entregado en hojas recicladas y escrito a
mano.

2) El proyecto terminado deberá entregarse el día 5 de junio (tanto el


prototipo como el trabajo escrito, además de ser engargolado).

También podría gustarte