Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

El inadecuado servicio de salud a los pueblos amazónicos del Perú


en el segundo y tercer trimestre del 2020
AUTORES

CERNA PAREDES YOSEFH


MONTES ALVARADO MAURIZIO
NEIRA MANUEL RUDDY
REYES YBAÑEZ
RIMARACHÍN GONZÁLEZ YEREMY
RODRIGUEZ VELASCO BEXI
ZAVALETA AGUIRRE DAFNE

Mg. PALACIOS ARRUNATEGUI CARMEN

Trujillo/Piura – Perú

2021
DEDICATORIA

Este trabajo primeramente va dedicado para la profesora a cargo de este curso, que nos
fue asesorando de la mejor manera para nuestro desarrollo como estudiantes
universitarios, como segundo a todas las personas que han intervenido en la
investigación de este trabajo para que se realice de manera exitosa y por último va
dirigido para todas las personas que estén interesadas en el tema de esta presente
monografía.
AGRADECIMIENTO

En primer lugar, agradecemos a Dios que nos ha permitido llegar hasta el día de hoy
con salud.

También agradecemos a nuestras familias por el apoyo y el cariño inmenso,


especialmente a nuestros padres que nos han enseñado a sobre salir ante las
adversidades, por confiar y creer en nosotros.

Nuestra profunda gratitud a la Mg. Carmen Palacios Arrunategui, a quien le debemos


los conocimientos adquiridos, gracias a su paciencia y enseñanza.

Finalmente damos el merecido reconocimiento a nuestra alma mater por permitirnos


prepararnos para un futuro competitivo y formarnos como profesionales.
RESUMEN

Los pueblos amazónicos a principios de la pandemia no recibían apoyo del estado y


fueron ellos mismos y otras comunidades las que se ayudaron entre sí, la ayuda en
cuanto a salud no fue la esperada por lo que hubo una gran taza de fallecidos.
El estado de emergencia en los pueblos amazónicos ha sido ineficiente por parte del
estado, porque fueron las propias organizaciones indígenas quienes organizaron las
acciones de contingencias al avance del COVID-19, con reclamos y denuncias, pero
también con propuestas argumentadas, así mismo se mostró solidaridad en la pandemia,
organizaciones como el GTANW y la FECONAU brindaron ayuda a los pueblos
indígenas, sin embargo, hay muchas deficiencias en el sistema de salud puesto a que la
pandemia del Covid-19 está poniendo bajo presión a dicho sector. También en el mes de
junio del 2020 se presentó un incremento significativo del impacto del coronavirus por
lo que hubo falta de atención en el sector salud por contagio del personal.

La tasa de mortalidad por COVID 19 en la Amazonia del Perú registró que Loreto fue
una de los departamentos más afectados por dicha enfermedad, teniendo una alta tasa de
médicos infectados y teniendo el segundo puesto con más mortalidad médica a lo largo
del país porque hubo falta de quipos de protección personal y sobresaturación de
pacientes infectado. A su vez los estudiantes de ciencias de la salud fueron la población
más desprotegida por no contar con un contrato, sueldo y ni un seguro de salud ante
cualquier complicación.
INDICE
INTRODUCCION......................................................................................................................6
EL INADECUADO SERVICIO DE SALUD A LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS DEL
PERÚ EN EL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE DEL 2020..........................................7
I.- La problemática de salud en los pueblos Amazónicos....................................................7
1.- Leyes que avalan a la salud:.........................................................................................7
2.- Sistema de Salud en el Perú:........................................................................................8
3.- Pueblos Amazónicos:..................................................................................................11
4. Estado de emergencia...............................................................................................15
5. Barreras de acceso a la salud en los pueblos Amazónicos:....................................19
II.- Medidas tomadas por el sector salud en pandemia con respecto a los pueblos
Amazónicos...........................................................................................................................21
1.- Estado de emergencia en los pueblos amazónicos:...................................................21
2.- Deficiencias en el sector salud:...................................................................................23
3.- La falta de atención en el sector salud por contagio del personal:..........................24
III.-Tasa de mortalidad por covid-19 en la amazonia del Perú........................................25
1.-Tasa de mortalidad de los pueblos Amazónicos.........................................................25
2.-Seroprevalencia de COVID-19 en trabajadores de un hospital de la amazonia
Peruana.............................................................................................................................26
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................................29
ANEXOS...................................................................................................................................32
INTRODUCCION

En la presente monografía encargada por el curso de Metodología del aprendizaje


universitario denominada con el título “El inadecuado servicio de salud a los pueblos
amazónicos del Perú en el segundo y tercer trimestre del 2020” daremos a conocer los
problemas que afrontan estas comunidades nativas con respecto a su salud en tiempos
de pandemia. Señalaremos las deficiencias del sector salud y como afecta a estos
pueblos, con esto buscamos concientizar a las personas de que estos pueblos han sido
olvidados por el estado, así mismo darles voz a las personas que han sido calladas y
oprimidas durante un largo tiempo.
En esta monografía buscamos tres objetivos; identificar la situación de los pueblos
amazónicos con respecto a la atención que reciben en estos centros de salud en el
segundo y tercer trimestre del 2020, analizar y verificar la efectividad de las medidas
del sector salud enfocado a los pueblos amazónicos del Perú en el segundo y tercer
trimestre del 2020, investigar la tasa de mortalidad de los pueblos amazónicos del Perú
en el sector salud del segundo y tercer trimestre del 2020.
La estructura de esta investigación se comprende en tres capítulos, el primer capítulo
que trataremos será referente al primer objetivo ya mencionado, el segundo capítulo es
alusivo al segundo objetivo y el tercero capitulo es relacionado al tercer objetivo.
EL INADECUADO SERVICIO DE SALUD A LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS
DEL PERÚ EN EL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE DEL 2020

I.- La problemática de salud en los pueblos Amazónicos


1.- Leyes que avalan a la salud:
A continuación, señalaremos algunas de las leyes que garantizan la integridad de la
persona.

Dicha ley dada por el Congreso de la República, indicada en el artículo 5º que,


cualquier tipo de persona tiene derecho a un servicio médico, ya sea en una IPRESS
pública, privada o mixta, y debe de ser atendido por un médico especialista en la
emergencia (Ley General de Salud, 2015).

Como también en el artículo 9º que señala:

Toda persona tiene derecho a obtener servicios, medicamentos y


productos sanitarios adecuados y necesarios para prevenir, conservar o
restablecer su salud, según lo requiera la salud del usuario, de atención
clínica, el uso racional de los recursos y según la capacidad de oferta de
las IPRESS (Ley General de Salud, 2015, p.7).

También hacemos mención al artículo 12º, donde: “Toda persona tiene derecho a
conocer en forma veraz, completa y oportuna las características del servicio, los
horarios de atención y demás términos y condiciones del servicio” (Ley General de
Salud, 2015, p.8).

En el artículo 15º se habla sobre el derecho que tiene cada paciente, de ser informado
completamente por el personal médico de la enfermedad, dándoles el diagnóstico y
elecciones para su tratamiento, como también los riesgos que podrían aparecer (Ley
General de Salud, 2015).

Así mismo en el artículo 16º se habla, del derecho que tenemos como persona para
decidir si queremos continuar con el tratamiento y a la vez de recibir la información
sobre las consecuencias que trae consigo o por el lado, de anular cualquier tipo de
conexión con el tratamiento (Ley General de Salud, 2015).

Y por último tomaremos en cuenta el artículo 24º y lo que dice:


Toda persona usuaria de los servicios de salud o su represéntate,
conforme a lo señalado en el artículo 4º del presente Reglamento, tiene
derecho a solicitar copia completa de su historia clínica, la cual debe ser
entregada en un plazo (5) días hábiles (Ley General de Salud, 2015,
p.10).

2.- Sistema de Salud en el Perú:


2.1. Estructura del sistema de salud del Perú:
2.1.1. Organización del sistema de salud:
El Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud tiene por finalidad
coordinar el proceso de aplicación de la política nacional de salud. El sistema de
salud del Perú comprende proveedores de servicios públicos y privados, cada
uno de los cuales incorpora un conjunto de mecanismos de financiamiento y
suministro de servicios integrados verticalmente. Para la prestación de servicios
de salud, el sector público se organiza en cinco segmentos, con financiamiento
contributivo o de rentas generales.
En primer lugar, el Gobierno ofrece servicios de salud a la población no
asegurada a cambio del pago de una cuota de recuperación de montos variables,
a través del Seguro Integral de Salud (SIS) que subsidia la provisión de servicios
a la población en situación de pobreza. La prestación de servicios, tanto para el
régimen subsidiado de población abierta como para la población afiliada al SIS,
se realiza mediante la red de establecimientos de los Gobiernos regionales y del
Ministerio de Salud (MINSA), que están ubicados en las regiones y en la capital
de la república (Alcalde-Rabanal et al., 2011). Este subsistema está estructurado
en tres niveles: nacional, regional y local. El nivel nacional está conformado por
el MINSA, los órganos desconcentrados del MINSA (Dirección de Abastecimiento
de Recursos Estratégicos en Salud y los Institutos especializados).9 El nivel
regional está representado por las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA),
pertenecientes a los gobiernos regionales y, el nivel local, por algunas
municipalidades encargadas de la administración y el presupuesto de los
establecimientos de salud de sus jurisdicciones (MINSA, 2010).
Los otros cuatro subsistemas que brindan servicios de salud son: i) el Seguro Social
de Salud - EsSalud adscripto al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
que opera con su propia red de hospitales y centros de salud; ii) las Sanidades
de las Fuerzas Armadas (Marina, Aviación y Ejército), adscritas al Ministerio de
Defensa, que cuenta con sus propias instalaciones; iii) la Sanidad de la Policía
Nacional del Perú (PNP), adscrita al Ministerio del Interior, que también cuenta
con sus propias instalaciones; y iv) las instituciones del sector privado: entidades
prestadoras de salud (EPS), aseguradoras privadas, clínicas y organizaciones de
la sociedad civil (OSC) (Wilson et al., 2009; Alcalde-Rabanal et al., 2011).
(Cetrángolo O., 2013)

2.1.2. Gasto en salud:

El gasto en servicios de salud alcanzó en 2005 el 4,5% del PBI del Perú, nivel en
el que se había mantenido relativamente estable desde mediados de los años
noventa (MINSA, 2008). Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud
para el período 2006-2010 muestran un incremento del gasto en salud que se
ubica en 5,1% hacia 2010. No obstante, a pesar del incremento registrado en
los últimos años, cabe señalar que este valor aún se encuentra por debajo del
promedio de la región, que se ubica en 6,6% (CEPAL, 2006; USAID, 2009). A partir
de los datos brindados por la OMS para el año 2010, se observa que el Perú se
ubica, junto con el Estado Plurinacional de Bolivia (4,8% del PBI) y la República
Bolivariana de Venezuela (4,9% del PBI) entre los países de América del Sur con
menor gasto en salud, una inversión que resulta ser la mitad de la establecida
por los países de la región con mayor gasto total en salud (Costa Rica con 10,9%
del PBI y Cuba con 10,6% del PBI) y, a la vez, muy por debajo de países como
Brasil (9,0% del PBI) y Uruguay (8,4%).
El gasto per cápita ha manifestado una tendencia creciente desde principios de los
años 2000. Luego de haber permanecido estancado en un nivel cercano a los USD
100 entre 1995 y 2003, el gasto per cápita comenzó a incrementarse a partir de
2004, hasta alcanzar en 2010 los USD 268,8 (lo que implica un incremento del 161%
para el período 2004-2010). Este nivel de gasto per cápita resulta superior a los
estándares mínimos estimados por la OMS para brindar ciertos servicios básicos
de salud (USD 34) y a aquellos estimados para extender la cobertura en los países
pobres (entre USD 40 y USD 80) (OMS, 2010), sin embargo, tal como se demuestra
más adelante, la distribución de los recursos entre la población es desigual.
La composición del gasto según prestadores, para 2005, es la siguiente: MINSA,
27,2%; EsSalud, 26,7% y el sector privado lucrativo (que incluye a las EPS) con
el 23,8%. El resto del gasto se distribuye entre farmacias, sanidades y el sector
privado sin fines de lucro. La evolución de la composición del gasto según
prestadores para el período 1995-2005 da cuenta de una reducción en el peso
de las farmacias, las que pasan de representar el 24,9% a solo representar el
14,3% del gasto total en Salud, mientras que aumenta el peso de EsSalud (en 6,8
p.p.), del sector privado lucrativo (5,5 p.p.) (Cetrángolo O., 2013)

2.1.3. Descentralización de los servicios de salud:

La política de Salud ha sido básicamente del tipo centralizado hasta principios


de la década de 1990. Pero ya en la Constitución de 1993 se establece que si
bien es el Estado el que determina la política de salud, este debe diseñarla y
conducirla en forma plural y descentralizada con el fin de facilitar a todos el
acceso equitativo a los servicios de salud. Sin embargo, solo bajo el marco de
las Leyes N° 27783, de 2002 (Bases de la descentralización), y N° 29124, de
2009, el MINSA ha comenzado a transferir a los gobiernos regionales algunas
competencias en salud.
Como antecedente de la descentralización se puede mencionar el proceso
de desconcentración en salud iniciado en 1994, a través del Programa de
Administración Compartida (PAC), mediante el cual se crean los CLAS (Comité
Local de Administración de Salud) para cogestionar los servicios de salud con
participación de la comunidad. Este modelo promueve la formación de una
asociación civil sin fines de lucro, orientada a viabilizar con mayor efectividad
los recursos comunitarios, el ejercicio de los derechos y la corresponsabilidad,
con el fin de contribuir a mejorar el nivel de salud de toda la población. Esta
Asociación cuenta con personería jurídica de derecho privado y está integrada
por representantes de la comunidad. El modelo CLAS permitió a las comunidades
locales obtener el control directo en la contratación y supervisión del personal
y de otros recursos.
El MINSA, a través de las Direcciones Regionales de Salud y las Direcciones de
Salud (DIRESA/DISA), fue transfiriendo recursos financieros, materiales y de
personal, entre otros, hasta el momento en que estos fueron descentralizados,
pasando a los pliegos regionales, como parte del proceso de descentralización
del Estado (MINSA, 2008b). (Ministerio de Salud, 2015, 5 de enero)
(Cetrángolo O., 2013)
3.- Pueblos Amazónicos:
3.1. Definición de Pueblos Amazónicos: (Mayor Aparicio, 2009)

No hay acuerdo general sobre la definición de pueblos indígenas. Una de las


definiciones más aceptadas es la formulada por el ponente especial de la comisión de
derechos humanos de las Naciones Unidas, José Martínez Cobo en su estudio del
problema de la discriminación contra poblaciones indígenas (ONU, 1986). Según ella:
“el pueblo, las comunidades, la gente y las naciones indígenas son las que, teniendo una
continuidad histórica con las sociedades pre-coloniales, se han desarrollado en sus
territorios, considerándose a sí mismos distintos de otros sectores de las sociedades que
ahora prevalecen en esos territorios, o en partes de ellos. Forman actualmente sectores
no-dominantes de sociedad y están determinados a preservar, desarrollar y transmitir a
las generaciones futuras esos territorios ancestrales y su identidad étnica, como la base
de su existencia continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios patrones
culturales, instituciones sociales y sistemas legislativos”.

Otra definición importante de pueblo indígena es la que propone la OIT en su Convenio


169: “Pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de
descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que
pertenece el país, en la época de la Conquista o la Colonización o del establecimiento de
las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conserven
todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de
ellas”. Sus procesos culturales indígenas se caracterizan por su continuidad histórica,
por pertenecer a otras sociedades dominantes, y por la determinación de preservar dicha
continuidad.

3.2. Características: (Mayor Aparicio, 2009)

A. Generales:

 El 55,6% de la población femenina tenía entre 15 y 19 años cuando nació


su primer hijo.

 El 92,2% tiene Partida de Nacimiento.

 El 85,1% tiene Documento Nacional de Identidad.


 En el 51,1% de las comunidades no se ha producido ningún movimiento
migratorio en el último año; en el 31,1% de las comunidades emigraron
entre 1 y 5 personas en el último año.

 El 12,2% de las comunidades tiene conflictos de tierra con otras


comunidades indígenas; el 11,6% los tiene con comunidades colonas.

 El 56,1% de las comunidades consideran no tener ningún problema con


actividades externas; el 30,9% y el 9,1% consideran la tala ilegal y la
explotación de hidrocarburos como un problema.

 El 75% de las comunidades están afiliadas a una federación u


organización indígena.

B. Viviendas:

 El 52,0% vive en choza o cabaña.

 El 73,8% construye su vivienda con madera.

 El 54,3% de las viviendas tiene un suelo de tierra y el 41,1% de madera.

 El 92,1% de las comunidades no tiene abastecimiento de agua por red


pública.

 El 94,2% de las comunidades no están saneadas.

 El 86,2% de las comunidades no tiene alumbrado eléctrico.

C. Comunicación y Asistencialismo:

 El 49,9% no tiene servicios de comunicación (teléfono, radiofonía).

 El 71,3% de las comunidades sólo presenta comunicación vial por río.

 El 40,9% de las comunidades se encuentra a más de 24 horas de la


capital distrital.
 El 77,0% de las comunidades obtiene beneficios del programa del Vaso
de Leche.

 El 50,4% de las comunidades obtiene beneficios del programa de


Vacunas.

 El 38,0% de las comunidades obtiene beneficios del programa del


Desayuno alimento escolar.

 El 37.5% de las comunidades obtiene beneficios del programa de Textos


y útiles escolares.

 El 36,3% de las comunidades obtiene beneficios del programa de


Planificación familiar.

 El 15,1% de las comunidades obtiene beneficios del programa de


Alfabetización.

 El 4,3% de las comunidades NO obtiene beneficios de ningún programa


del Estado.

D. Educación Formal:

 El 19,4% es Analfabeta (11,8% de hombres y 28,1% de mujeres).

 El 85,9% de las comunidades tiene Centro Educativo.

 El 51,1% de la población de entre 3 y 24 años asiste a un centro de


enseñanza normativa.

 El 47,3% de la población de más de 15 años tiene Primaria como


máximo nivel educativo alcanzado.

 El 72,8% de los alumnos se encuentran en un Centro de Educación de


Primaria.

 El 31,4% de los docentes son indígenas de la misma etnia y el 33,4% no


son indígenas y no hablan la lengua nativa.
E. Sanidad:

 El 48,7% sólo forma parte del Seguro Integral de Salud.

 El 40,9% de las comunidades indígenas tiene establecimiento de salud.

 El 45,4% el centro de salud es un botiquín y en el 42,3% un puesto de


salud.

 El 79,0 del personal de salud es indígena.

 La principal atención sanitaria en los centros de salud son enfermedades


parasitarias (35,75%), seguido de vómitos y diarreas (19,4%).

 El 71,3% de los indígenas acuden al personal sanitario cuando tienen


problemas de salud, el 33,0% acude al curandero, y el 36,6 se cura por sí
mismo.

 Las principales causas de muerte diagnosticadas son: vómitos/diarreas


(17,7%), neumonía (13,4%) y malaria (9,4%).

 El 69,5% de las comunidades utiliza plantas medicinales y medicina


convencional; el 15,9% sólo utiliza la medicina convencional.

 En cuanto al uso de plantas medicinales: el 20,0% utiliza uña de gato, el


18,9% sangre de grado, el 16,1% malva y el 14,0% piri-piri.

F. Actividades Productivas:

 El 82,4% se dedica a la agricultura, ganadería, caza y/o silvicultura.

 El 97,3% es agricultor, el 55% caza, el 51% pesca, el 51% cría animales


y el 22% se dedica a la artesanía. Por lo tanto, suelen ser pluriactivos.

 Los productos agrícolas más importantes son: plátano (75%), yuca


(69%), maíz (62%) y arroz (38%).

 Los animales domésticos más comunes son la gallina (81%) y el chancho


(48%).
3.3. Clasificación de los Pueblos Amazónicos: (Mayor Aparicio, 2009) (anexo
1)

3.4. Topografía:

La Región Amazónica o Selva abarca alrededor del 60% del territorio nacional. Su
topografía es predominantemente plana. Está situada al Este de los Andes y forma parte
de la Hoya Amazónica. En forma general, se distingue dos zonas: la Selva Alta o Ceja
de Montaña y el Llano Amazónico o Selva Baja, separadas por una cota situada a 400
m.s.n.m. La Selva Alta conocida como Ceja de Selva comprende las áreas boscosas de
la vertiente oriental de los Andes. Su topografía es bastante accidentada y está situada
sobre los últimos contrafuertes orientales andinos. Se caracteriza por la presencia de
cerros escarpados y boscosos, y quebradas profundas. La Selva Baja o Llano
Amazónico tiene escaso relieve y está cubierto de exuberante vegetación tropical y
sujeto a inundaciones periódicas, a excepción de las tierras altas, colinas y cerros bajos.
(Dancé, 2000)

4. Estado de emergencia.

4.1. Definición de estado de emergencia


El estado de emergencia es, en principio, un régimen de excepción. Este concepto
hace referencia a aquellas “competencias de crisis” que la Constitución otorga al Estado
con el carácter de extraordinarias, a efectos de que pueda afrontar hechos, sucesos o
acontecimientos que, por su naturaleza, ponen en peligro el normal funcionamiento de
los poderes públicos o amenazan la continuidad de las instituciones estatales y los
principios básicos de convivencia dentro de una comunidad política.

El estado de emergencia está regulado en el inciso 1 del artículo 137 de la


Constitución Política en los siguientes términos:

“El presidente de la República, con acuerdo del Consejo de ministros, puede decretar,
por plazo determinado, en todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando cuenta al
Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de excepción que en este artículo se
contemplan:

1. Estado de emergencia, en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de


catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación. En esta
eventualidad, puede restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos
constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del
domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los
incisos 9, 11 y 12 del artículo 2° y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo. En
ninguna circunstancia se puede desterrar a nadie. El plazo del estado de
emergencia no excede de sesenta días. Su prórroga requiere nuevo decreto. En
estado de emergencia las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno si
así lo dispone el presidente de la República”.

El supuesto concreto que justifica la declaratoria del estado de emergencia sería el


de “graves circunstancias que afecten la vida de la Nación”. Ya que como bien
advertimos antes, la OMS ha calificado al covid-19 como una pandemia, lo cual
significa que la salud de las personas peligra, sobre todo de las más vulnerables.
Téngase en cuenta que la rapidez con la que se propaga el virus podría hacer colapsar el
sistema de salud, como ya lo hizo con el de China, el de Italia y el de España

4.2 Características del régimen de excepción

Las características del régimen de excepción, de acuerdo con el Exp.


00017-2003-AI/TC, las siguientes:

a) Concentración del poder, con permisión constitucional, en un solo detentador –


normalmente el jefe del Ejecutivo–, mediante la concesión de un conjunto de
competencias extraordinarias, a efectos de que la acción estatal sea tan rápida y eficaz
como lo exijan las graves circunstancias de anormalidad que afronta la comunidad
política. Fruto de ello es el acrecentamiento de las atribuciones de las Fuerzas Armadas
y de la Policía.

b) Existencia o peligro inminente de una grave circunstancia de anormalidad, cuyo


origen puede ser de naturaleza político-social, o deberse a situaciones de fuerza mayor o
a crisis económicas. Tales los casos de guerra exterior, guerra civil, revueltas, motines,
revoluciones, cataclismos, maremotos, inflaciones, deflaciones, etc.
c) Imposibilidad de resolver las situaciones de anormalidad a través del uso de los
procedimientos legales ordinarios.

d) Transitoriedad del régimen de excepción. Habitualmente, su duración se encuentra


prevista en la Constitución o en las leyes derivadas de esta; o en su defecto, regirá por el
tiempo necesario para conjurar la situación de anormalidad.

e) Determinación espacial del régimen de excepción. La acción del Estado,


premunido de competencias reforzadas, se focalizará en el lugar en donde se producen
las situaciones de anormalidad. De allí que se precise que la medida tiene carácter
nacional, regional, departamental o local.

f) Restricción transitoria de determinados derechos constitucionales.

g) Aplicación, con criterio de proporcionalidad y razonabilidad, de aquellas


medidas que se supone permitirán el restablecimiento de la normalidad constitucional.
Dichas medidas deben guardar relación con las circunstancias existentes en el régimen
de excepción.

h) Control jurisdiccional expresado en la verificación jurídica de la aplicación de


los principios de razonabilidad y proporcionalidad del acto restrictivo o suspensivo
de los derechos fundamentales de la persona, y en el cumplimiento del íter
procedimental exigido por la Constitución para establecer su decretamiento; así como
en el uso del control político parlamentario para que se cumplan los principios de
rendición de cuentas y de responsabilidad política”.

4.3 Derechos suspendidos durante la declaración de emergencia

Ahora veamos qué derechos constitucionales restringe o suspende esta declaratoria de


emergencia:

• Derecho a la libertad: los sujetos de derechos pueden realizar cualquier clase de


actividad, lo cual involucra el ejercicio de los otros derechos fundamentales distintos a
la libertad, mientras no vulneren con ella las normas que conforman el orden público,
las buenas costumbres y las que tengan carácter imperativo.

• Inviolabilidad de domicilio: Los sujetos derechos pueden impedir que cualquier otra


persona ingrese a su domicilio para efectuar investigaciones, registros u otros motivos
en caso no lo autoricen o cuando los terceros no cuenten con un mandato judicial. No lo
podrán impedir, sin embargo, en caso de flagrante delito o muy grave peligro de su
perpetración.

• Libertad de reunión: Los sujetos de derechos pueden agruparse, congregarse o


reunirse, sin aviso previo, tanto en lugares privados como abiertos al público siempre y
cuando lo hagan de manera pacífica. Por el contrario, las reuniones en plazas o vías
públicas requieren de aviso anticipado a la autoridad, la que puede prohibirlas
solamente por motivos probados de seguridad o sanidad pública.

• Libertad de tránsito: Los sujetos de derechos, en principio, pueden desplazarse


libremente, dentro del territorio nacional en el que tienen su domicilio y también fuera
de este, lo que involucra poder elegir dónde vivir. Salvo limitaciones por razones de
sanidad o por mandato judicial o por aplicación de la ley de extranjería

(DERECHO, 2020)

4.3 Primera y segunda ola de covid-19:

Durante los dos primeros meses de la pandemia, la cantidad de fallecidos a causa de esta
enfermedad estuvo en menos de 100 por día, pero en mayo las cifras empezaron a
incrementar drásticamente y el promedio de muertos llegó a 227 cada 24 horas. Junio, el
mes más mortal de la pandemia, reportó más de 272 fallecidos por día en promedio,
según cifras actualizadas del Centro de Control de Enfermedades.

La primera ola de la enfermedad recién empezó a presentar un descenso importante en


setiembre. El último trimestre presentó estadísticas más alentadoras que los periodos
anteriores, pero la cantidad de muertos por mes no bajó de los 1,500 y cerramos el año
en más de 1,600 fallecimientos en diciembre.
El mes de enero presentó un nuevo repunte de casos positivos y de fallecidos, lo cual
llevó a las autoridades a instaurar nuevas medidas frente a la segunda ola de
coronavirus. De esta manera, durante todo el mes de febrero, más de 10 regiones se
ubicaron en el nivel de riesgo extremo y permanecieron en cuarentena para prevenir una
expansión mayor del virus.

Pese a ello, las cifras que dejó febrero se ubican entre las peores desde el inicio de la
pandemia en nuestro país. En este mes se produjeron 5,504 muertes por COVID-19, la
cantidad más alta en este indicador desde julio del 2020, cuando Perú enfrentaba la
primera ola de contagios (anexo 2)

Oficialmente, 47 mil muertos, pero pueden ser más

El Ministerio de Salud (Minsa) reporta que hasta el último 3 de marzo que el número


oficial de personas fallecidas por COVID-19 en el Perú alcanza los 47.306; sin
embargo, si se contabilizan los 15.058 casos sospechosos que registra el CDC, el
número total que arroja la vigilancia epidemiológica es de 69.364 decesos. Por otro
lado, el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), encargado de llevar el registro de
los fallecimientos por cualquier causa en el Perú, sostiene que al cierre de febrero se
produjeron 109.943 muertes por COVID-19 en el país.

Este desfase en las cifras se produce debido a que el Sinadef toma en cuenta, además de
los casos confirmados y sospechosos, a aquellos en los que la persona desaparecida
cuenta con un certificado médico de defunción donde figura el diagnóstico de COVID-
19 como causa básica de la muerte. (gestión, 2021) (anexo 3)

5. Barreras de acceso a la salud en los pueblos Amazónicos:

El servicio de salud tiene que estar altamente capacitado e implementado para poder
brindarles una adecuada atención a la sociedad, sin embargo, este servicio carece de
instrumentos primordiales para la atención de pacientes.

La presencia del Estado ha sido casi nula en las zonas rurales de la selva y de la sierra;
de ahí que el desarrollo de los principales servicios —como los de salud, educación y
otros servicios como luz, agua, vías de comunicación, etcétera— en estas zonas del país
haya sido muy bajo, lo que ha determinado que el Perú se caracterice por su enorme
desigualdad social. Más de la mitad de la población es pobre, y más de la tercera parte
se encuentra en situación de extrema pobreza. En el Perú, los Andes y la Amazonía
constituyen un vasto territorio en el que los avances científico-tecnológicos, al igual que
las comunicaciones, han penetrado de manera desigual. Esto ha generado una
comunicación y un intercambio económico y cultural diferenciados, que ha dejado a los
pueblos indígenas en situación de aislamiento. Actualmente, estos pueblos están
expuestos a una mayor vulneración de sus derechos, especialmente los referidos a la
vida, la salud, la identidad étnica y cultural, el libre desarrollo y el bienestar en su
propio hábitat. (Eyzaguirre, Fallaque, & Lou, 2007)

Existen diferentes barreras que impiden tener un eficaz servicio a la salud en los pueblos
Amazónicos, las 4 barreras principales son:

 Barreras Geográficas: una de las barreras más resaltantes en la población


amazónica, debido a la gran distancia que hay para llegar a un centro de salud y
la falta de los medios de transporte, incluso en algunas zonas no cuentan con la
atención de salud; para que puedan llegar a un consultorio donde puedan ser
tratados, aproximadamente tienen que hacer una caminata de 6 días.
Las barreras geográficas ponen en evidencia dos problemas en la salud; el poco
acceso a uno de los principales servicios y la escaza capacidad de las
instituciones.
 Barreras Culturales: se producen por la falta de comprensión en el entorno
cultural generando problemas en los servicios de salud pública, ya sea por el
desempeño del personal de salud.
 Barreras Económicas: Se dan porque la mayora de poblaciones originarias no
cuenta con el dinero suficiente para poder acceder a los servicios de salud ya que
tienen un nivel de ingreso bajo.
 Barreras Sociales: la educación tiene una gran influencia en esta barrera ya que
es de gran importancia cuando se trata de enfrentar nuevas enfermedades e
incluso enfermedades ya conocidas; existe una tasa demasiada elevada de
alfabetismo en estos pueblos excluidos.
II.- Medidas tomadas por el sector salud en pandemia con respecto a los pueblos
Amazónicos
1.- Estado de emergencia en los pueblos amazónicos:
(Forest Peoples Programme, 2020)

Ya acercándose a los dos meses, después de que se declarara el Estado de Emergencia


Nacional en Perú, no existió un marco operativo claro, intercultural, intersectorial,
multinivel y con enfoque en los derechos humanos, que dirija las acciones estatales para
los pueblos indígenas frente a la pandemia. Han sido las propias organizaciones
indígenas quienes han empujado orgánicamente las acciones de contingencias al avance
del COVID-19, con reclamos y denuncias, pero también con propuestas activas
contundentes de abajo hacia arriba.

El 20 de abril se formó el Comando Regional de Operaciones COVID-19 en


Ucayali, pero tres días antes ya se registraban los primeros casos positivos para
COVID-19 en una comunidad nativa en la Amazonía peruana: el caso de Puerto Bethel,
base de la FECONAU. A falta de mecanismos claros, no se supo cómo dialogar la
decisión de trasladar a los infectados con COVID-19, ni se previno llevar muestras
adicionales para el resto de 300 pobladores.

A nivel salud, el “Plan Nacional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y


Contención del COVID-19” se centró en las poblaciones amazónicas vulnerables,
aunque no se aproxima al “Plan Regional de Reforzamiento de Servicios de Salud y
Contención de la Infección por COVID-19” de una región amazónica como San Martín
donde se contaba con recomendaciones de tipo más urbanas como el uso de papel
toallas para la desinfección o controlar el desplazamiento por cada habitación en una
casa.

La autodeterminación y defensa territorial

Siguiendo con lo que propuso el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis


(GTANW) sobre mejorar la planificación para conservar la vida de esta comunidad,
cerró las fronteras de su territorio a finales de marzo para aislarse, más aún cuando se
detectaron los primeros casos de COVID-19 en San Lorenzo, ciudad cercana al
territorio de los wampis.

Otras medidas que también estuvieron establecidas a parte de la ya menciona


anteriormente, sirvieron de gran ayuda como lo fue el abastecimiento de víveres,
combustibles y guardias a los puestos de las Fuerzas Armadas del Perú para asegurar la
frontera con Ecuador en los ríos Kanus y Kankaim.

Como muchos medios nacionales y locales, esta comunidad también quiso sumarse a la
información preventiva respecto al COVID-19, lográndolo gracias al equipo de radio y
con la colaboración de los puestos de salud locales.

Solidaridad en tiempos de pandemia

El GTANW se dio cuenta del problema que padecieron estas familias lejos de sus
comunidades y que la cuarentena dificulto la obtención de ingresos diarios, así que
propuso el suministro de canastas de alimentos.

De igual manera lo hizo la FECONAU, financió el retorno de varios líderes a sus


respectivas comunidades cuando quedaron varados en Pucallpa al comienzo del Estado
de Emergencia Nacional, aportando canastas de alimentos básicos a las comunidades
que más lo necesitaban, así como también los productos de higiene básicos.
2.- Deficiencias en el sector salud:
El Ministerio de Salud (MINSA), tiene como presupuesto 88'426 234 soles para poder
mejorar los institutos de salud que dan atención a 46 pueblos indígenas de las regiones
Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Ucayali
y Cajamarca.

En donde habrá una mejora sanitaria, brindándoles medicamentos, equipos de


protección personal, pruebas serológicas, equipamiento médico y equipamiento no
médico. Esto ayudará a más de 368 mil ciudadanos indígenas que viven en 2 445
Centros Poblados Rurales.

Sin embargo, hay muchas deficiencias en el sistema de salud puesto a que la pandemia
del Covid-19 está poniendo bajo presión a dicho sector.

En Perú, la población indígena es de 5,972,606 de personas, equivalente al 25% de la


población nacional. Tan solo el 32% de comunidades cuenta con establecimientos de
salud, de los cuales 92% son postas sin personal médico, el 1,7% de estas postas tiene
internamiento. Dichos establecimientos presentan desabastecimiento, ausencia de
medicamentos o equipos necesarios para la atención y cuentan con grandes dificultades
para aplicar el enfoque intercultural, clave para valorar las creencias y visiones
relacionadas con la salud, y para complementarlas con acciones concretas por parte del
Estado. Según datos del censo del 2017, solo el 9,8% de la población indígena
amazónica tiene acceso a Internet; apenas el 25,8% cuenta con acceso a agua potable
por red pública, el 19% cuenta con desagüe al interior de su vivienda y el 46,1% de las
comunidades nativas tienen alumbrado eléctrico.

En Perú se reportan 16,325 casos confirmados, de los cuales 552 se presentan en la


provincia de Loreto, zona de frontera con Colombia y Ecuador. (S.f., 2020)
Algunas deficiencias son:

 Sin planes
 Enormes distancias
 Sin personal
 Sin medicamentos
 Centros de salud colapsados

3.- La falta de atención en el sector salud por contagio del personal:


(Aróstegui León, 2020)

En el mes de junio se presentó un incremento significativo del impacto del coronavirus


y la necesidad de atención en el departamento de Amazonas. Por ello, en el marco de
una supervisión, la institución identificó que los establecimientos de salud de las
provincias de Bagua y Condorcanqui, especialmente donde viven pueblos indígenas,
venían presentando múltiples dificultades, entre ellas, la falta de logística, así como
insuficiente personal médico para la atención de la población. También se conoció el
cierre de diversos establecimientos de salud.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo impulsó una supervisión a las microrredes
de salud de los departamentos con mayor población indígena en su ámbito, a fin de
garantizar el derecho a la salud de los pueblos indígenas en el contexto actual de crisis
sanitaria por COVID-19. En ese marco, se realizaron llamadas telefónicas a las
microrredes de las principales provincias de los departamentos de Ucayali, Loreto,
Cusco, Junín y San Martín, que fueron definidos en la implementación del Plan
Amazónico.

En ese sentido, la supervisión realizada por la Defensoría del Pueblo permitió recoger
información sobre la situación de las comunidades indígenas, es decir, conocer cuántas
fueron afectadas y atendidas, considerando que esta data no venía siendo recogida por
los gobiernos regionales, ni el Ministerio de Salud. De igual modo, se identificó un
importante número de establecimientos de salud cerrados y cuantioso personal de salud
contagiado por el COVID-19, siendo esto último la principal causa del cierre de
establecimientos de salud.

En ese marco, se tomó contacto con los responsables de 134 microrredes de los
departamentos mencionados, en cuyas jurisdicciones se encuentran un total 1 232
establecimientos de salud. Al respecto, de la información proporcionada se advirtió que,
de este total de establecimientos, 111 se encuentran en comunidades indígenas y 39 de
ellos se encontraban sin funcionamiento a la fecha de la supervisión. Asimismo, se nos
informó que, un total de 2 937 profesionales de la salud se encontraban contagiados con
COVID-19. Respecto a la atención de la salud a la población indígena con COVID-19,
se identificó que un total de 647 comunidades indígenas fueron afectadas por la
enfermedad y de estas, 340 comunidades fueron atendidas.

III.-Tasa de mortalidad por covid-19 en la amazonia del Perú


1.-Tasa de mortalidad de los pueblos Amazónicos
Durante la investigación realizada por la REPAM se pudo constatar que la salud es el
cuarto problema social con mayor importancia según el criterio de los encuestados. En
estos tiempos es importante tener información precisa sobre el grado de afectación de
los territorios por la pandemia así permitir hacer un llamado de atención a las
autoridades, organizar iniciativas de ayuda humanitaria y otros procesos a mediano y
largo plazo por parte de diversos actores, que se dirijan a las zonas más afectadas para
paliar en alguna medida la situación.

Es por eso que los datos presentados a continuación parten de un trabajo de recopilación
de información realizado desde el mes de marzo y que continúa hasta la presente fecha
(noviembre 2020). Esta recopilación se hace a partir de los datos oficiales de las
autoridades de salud en cada país.

 Tasa de mortalidad por COVID-19 por cada 100 000 habitantes en los
países Amazónicos. (anexo 4)
 Tasas de mortalidad según causa de muerte: Principales causas de muerte
vs. COVID-19 en la Amazonia. (anexo 5)
2.-Seroprevalencia de COVID-19 en trabajadores de un hospital de la amazonia
Peruana
En el Perú, la infección por COVID-19 ha evolucionado rápidamente,

reportándose hasta la fecha más de 507 mil casos confirmados y más de 25 mil

fallecidos. El departamento de Loreto es uno de los departamentos con más casos 1. A

los 100 días del estado de emergencia 1867 médicos han sido infectados por el SARS-

CoV-2 y la cifra de médicos fallecidos en todo el país aumenta cada día, siendo Loreto

el segundo departamento con más alta mortalidad médica (19 fallecidos) 2

Desde el inicio de la pandemia, el personal del Hospital Regional de Loreto

«Felipe Arriola Iglesias» (HRL) ha laborado arduamente por su población. Con el

objetivo de medir la seroprevalencia de infección a través de pruebas serológicas

rápidas para COVID-19, se realizó un estudio transversal en 1147 (95% del total)

trabajadores del HRL. Se contó con el consentimiento informado para la toma de las

pruebas y no se obtuvo la aprobación de un comité de ética ya que fue una necesidad

laboral brindar esta intervención a los trabajadores en vista del aumento de casos y

atenciones a pacientes con COVID-19. El estudio inició el 19 de mayo y terminó el 6 de


junio, incluyendo a médicos (154), enfermeras (241), obstetras (56), técnicos en

enfermería (238), entre otros. Se encontró un total de 669 (58,3%) trabajadores

positivos; el administrativo, auxiliar en farmacia y servicios generales fueron los que

más alta tasa de ataque presentaron; el personal administrativo (98,9%) fue el grupo

laboral más desprotegido probablemente por la falta de equipos de protección personal

(EPP) y la sobresaturación de pacientes infectados con COVID-19 en todos los

servicios y ambientes del HRL (Tabla 1). Los pacientes hospitalizados con

manifestaciones respiratorias producen aerosoles que propagan al SARS-CoV-2 de 2 a

4,8 metros de distancia, por lo cual, los ambientes hospitalarios de pacientes con

COVID-19 se convierten en áreas de alta carga viral 3. Otra de las áreas que reporta un

alto porcentaje de infectados es la de diagnóstico por imágenes (81,2%); teniendo en

cuenta que las pruebas de laboratorio para COVID-19 en el HRL fueron escasas una de

las herramientas para plantear el diagnóstico presuntivo fue la tomografía de tórax, esto

contribuyó al alto flujo de pacientes sintomáticos sospechoso de COVID-19 en dicho

servicio que aunado a la poca ventilación e insuficientes EPP, incrementó el número de

infectados. Comentario aparte merecen los estudiantes de ciencias de la salud por su alta

tasa infectados (54,5%) y tasa de letalidad (16,6%), fueron la población más

desprotegida por no contar con un contrato, sueldo y ni un seguro de salud ante

cualquier complicación.

Tabla 1 Trabajadores según grupo laboral y área de trabajo incluidos en el

estudio de seroprevalencia entre el 19 de mayo y 6 de junio de 2020 en el Hospital

Regional de Loreto, Iquitos, Perú. (anexo 6)


CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CAPITULO I:

1.
Congreso de la República del Perú. (2015, 05 de enero). Ley General de la Salud. Obtenido de
https://www.hejcu.gob.pe/PortalTransparencia/Archivos/Contenido/1302/050820151120281.
pdf

2.
Cetrángolo O., B. F. (05 de Mayo de 2013). Sistema de Salud en el perú. Obtenido de
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/2401.pdf

3.
Mayor Aparicio, P. (2009). Pueblos Indigenas de la Amazonia Peruana. Perú: Centros
de Estudios Teologicos de la Amazonia.
https://atlasanatomiaamazonia.uab.cat/pdfs/PueblosIndigenasAmazoniaPeruana.pdf

Dancé, J. (2000). LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA AMAZONÍA PERUANA:


POBLACIÓN Y. Obtenido de usmp.edu.pe:
https://www.usmp.edu.pe/contabilidadyeconomia/images/pdf/investigacion/Pueblos.pdf

4.

DERECHO, L. •. (16 de Marzo de 2020). Estado de emergencia. Obtenido de


lpderecho.pe: https://lpderecho.pe/que-es-estado-emergencia/
Gestión, R. (22 de Junio de 2021). Estado de emergencia. Obtenido de gestion.pe:
https://gestion.pe/peru/sismo-en-lima-personas-salieron-de-sus-viviendas-tras-
movimiento-telurico-de-magnitud-6-fotos-nndc-noticia/?ref=nota&ft=autoload

5.

Defensoría del Pueblo. (Mayo, 2008). La Salud en las Comunidades Nativas: Un reto
para el Estado. Junio 16, 2021, de servindi.org Sitio web:
http://www.servindi.org/pdf/DP_informe_134.pdf
Eyzaguirre, C., Fallaque, C., & Lou, S. (Marzo de 2007). POLÍTICAS PARA
ELIMINAR LAS BARRERAS GEOGRÁFICAS EN LA SALUD. Obtenido de
cies.org.pe: https://cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/politicas-para-eliminar-
las-barreras-geograficas-en-salud.pdf
CAPITULO II:
1.

Forest Peoples Programme. (6 de Mayo de 2020). Obtenido de


https://www.forestpeoples.org/es/coronavirus-en-la-amazonia-peruana-y-la-
respuesta-indigena-a-la-inaccion-estatal

2.
S.f. (mayo 27, 2020). Minsa destina más de S/ 88 millones para prevención y atención
de casos Covid-19 en comunidades amazónicas. julio 4, 2021, de gob.pe Sitio web:
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/165811-minsa-destina-mas-de-s-88-
millones-para-prevencion-y-atencion-de-casos-covid-19-en-comunidades-ama
S.f. (21 de Abril de 2020). amazonfrontlines.org. Obtenido de Crisis multidimensional
de la pandemia COVID 19: https://www.amazonfrontlines.org/chronicles/crisis-
multidimensional-de-la-pandemia-covid-19-para-los-pueblos-indigenas-amazonicos-
transfronterizos-en-colombia-ecuador-y-peru/#sdfootnote24sym
Carrillo, J.,Santos, G., Cárdenas, C. , Atamaín, Y., & Chávez, C. . (junio 5, 2020). La
pandemia avanza en la Amazonía más rápido que el Estado. julio 4, 2021, de ojo-
publico.com Sitio web: https://ojo-publico.com/1849/la-pandemia-avanza-en-la-
amazonia-mas-rapido-que-el-estado

3.
Aróstegui León, M. (2020). Evaluación de las medidas para la atención de la salud de
los pueblos indígenas del Perú frente al COVID-19. Lima, Perú.
https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2020/12/Informe-de-adjunt
%C3%ADa-N%C2%B0002-2020-DP-AMASPPI-PPI-Evaluaci%C3%B3n-de-las-
medidas-para-la-atenci%C3%B3n-de-la-salud-de-los-pueblos-ind%C3%ADgenas-en-
el-Per%C3%BA-frente-al-COVID-19.pdf

4
Chanfloque R, Pampa L, Celis J. (14 de julio de 2020). SCIELO perú. Obtenido de
Seroprevalencia de COVID-19en trabajadores de un hospitalde la amazonia
péruana: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-
5917202000030039
CAPITULO III:
2.
Red Eclesial Panamazónica -REPAM- & Coordinadora de las Organizaciones Indígenas
de la Cuenca Amazónica -COICA-(2020). COVID-19 en pueblos indígenas
amazónicos. Recuperado de:
https://www.ohchr.org/Documents/Issues/IPeoples/EMRIP/Session13/submissions/
LAC/2020-12-03-repam-covid19-en-la-panamazonia.pdf
ANEXOS
1.
2.

3.
4.

5.

6.

También podría gustarte