Está en la página 1de 44

PLANIFICACIÓN DIARIA

Fecha 03-04-23 Grado: 4º Sección: A Maestro/a Antonia Castillo Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 1
Intención pedagógica: Que los alumnos hagan las inferencias necesarias para comprender el sentido global del informe de lectura que escucha.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Pág 120

Desarrollo Comentarios sobre la secuencia pasada.

Activación de sus conocimientos previos con la lectura del título del


Tiempo 30 M._ cuento El armario de Carla de la autoría de Azucena Zarzuela.

Con las preguntas sugeridas en la secuencia pág. 120

Antonia castillo
formulan hipótesis sobre lo que les sugiere dicho título.

Dictan las hipótesis planteadas y se escriben en la pizarra.

Transcriben las hipótesis en sus cuadernos.

Escuchan de manera atenta la lectura del cuento leído por el maestro/


a.

O observan el video https://youtu.be/ACj03m_NaQo

De la narración.

Responden de manera oral las preguntas de la pág. 120 en el apartado


2 de postescucha.

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Antonia castillo
Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de
complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 04-04-23 Grado: 4º Sección: B Maestro/a: Antonia castillo Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 2
Intención pedagógica: Que los alumnos hagan las inferencias necesarias para comprender el sentido global del informe de lectura que escucha.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Responden si ¿Alguien sabe qué es un informe de lectura? . pág.121, 122 de la sec.
Desarrollo
Escuchan explicación sobre el concepto de: informe de lectura. pág.
121 de la sec.
Tiempo 30 M._
Responden, Sobre el cuento El armario de Carla, ¿qué aspectos crees
que se tratarán en el informe de lectura? los Anotan en tu cuaderno.

Antonia castillo
Escuchan de manera atenta el informe de lectura. pág. 122. de la sec.
mientras escuchan, van anotando las ideas o aspectos que se vayan
tratando en el informe.

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 05-04-23 Grado: 4º Sección: A Maestro/a: A n t o n i a c a s t i l l o Área curricular: Lengua
Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 3
Intención pedagógica: Que los alumnos hagan las inferencias necesarias para comprender el sentido global del informe de lectura que escucha.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Lluvia de ideas sobre el informe leído el día anterior. . pág.122

Desarrollo Una vez más, escuchan de manera atenta el informe de lectura. pág.
122. de la sec.

Tiempo 30 M._

mientras escuchan, van anotando las ideas o aspectos que se no


anotaron en el día anterior que vayan tratando en el informe.

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 04-04-23 Grado: 4º Sección: A Maestro/a: Antonia Castillo Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 4
Intención pedagógica: Que los alumnos hagan las inferencias necesarias para comprender el sentido global del informe de lectura que escucha.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Escuchan de manera atenta por tercera vez la lectura del informe el . pág. 123, 124
Desarrollo armario de carla.

Realizan de las actividades de comprensión de la pág. 123-124


Tiempo 30 M._
apartados1,2,3,4,

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 10-04-23 Grado: 4º Sección: A Maestro/a: Antonia Castillo Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica #5
Intención pedagógica: Que los alumnos comprendan recetas que escuchan.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Activación de sus conocimientos a través de las siguientes preguntas: . pág. 126

Desarrollo ¿alguien me puede recordar qué es un informe de lectura?

¿Para qué leemos un informe de lectura?


Tiempo 30 M._
Observan diferentes textos (una carta, una biografía, una receta, etc.)
y el informe de lectura que se va a trabajar para que establezcan
diferencias entre dichos textos.

Antonia castillo
observan y escuchan en título del cuento en torno al cual girará el
informe de lectura que, dentro de poco, leerán Robo en la biblioteca
escrito por Eva María Rodríguez. pág. 126

Especulan la trama de dicha narración a través de preguntas como:


¿Qué tipo de cuento es este? ¿fantástico, policial, de aventuras, de
terror, de hadas, etc.? ¿Qué crees que se robó? ¿Para qué crees que
se hizo ese robo? • ¿Cómo piensas que empieza y termina el cuento?
• De ese cuento, ¿qué asuntos crees que presentará el informe de
lectura?

Expresan sus predicciones sobre el cuento y luego la transcriben en


sus cuadernos.

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

Cierre ¿Qué aprendimos hoy?

¿Qué les pareció toda la clase?


Tiempo 5 M._
¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Antonia castillo
Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de
complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 12-04.23 Grado: 4º Sección: Maestro/a: Antonia Castillo Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica #6
Intención pedagógica: Que los alumnos establezcan diferencia de diferentes textos a un informe de lectura..

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Comparten los apuntes de las predicciones de la clase pasada para Pg. 127-128.
luego compararlas con el texto real después de leerlo.
Desarrollo
un niño diferente leerá un párrafo del informe en voz alta, mientras
que el/la profe y el resto de los alumnos lo harán en silencio.
Tiempo 30 M._

(cada niño debe tener a mano en copias, en cartel o tv, data show,
según puedan, el Informe de lectura del cuento Robo en la biblioteca.

Antonia castillo
Responden preguntas realizadas mientas se lee cada párrafo,
sugeridas en las pág. 127-128.

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha 14-04-23
Secuencia Didáctica #7
Intención pedagógica: Que los alumnos hagan paráfrasis del contenido del informe de lectura y también Establecimiento de la intención comunicativa del
informe de lectura

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Desarrollo

Releen el texto leído el día anterior. pág. 129-130


Tiempo 30 M._

Antonia castillo
Realizan las actividades de poslectura del texto. pág. 129-130
apartados 1,2y 3. de la sec.

(Decida cuál será la estrategia: copiándolas en la pizarra, en una


plataforma virtual, fotocopiada)

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha. 17-04-23
Secuencia Didáctica #8
Intención pedagógica: Que los alumnos hagan establecimiento de la intención comunicativa del informe de lectura que producirán oralmente.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Socialización sobre las actividades realizadas el día anterior en base a Pg 131
Desarrollo
preguntas tales como:

Tiempo 30 M._ ¿Cómo sabes que tu respuesta está correcta a partir de lo dicho en el
informe? ¿Podrías justificar la respuesta que acabas de compartir?

Antonia castillo
Recalcan las respuestas de cada pregunta afianzadas con ayudas
retóricas: a. Este cuento, cuyo autor es…, trata de…

b. La narración que nos ocupa es de la autoría de… y cuenta


la historia de…

c. El cuento…, escrito por…, relata…

d. Su/s personaje/s principal es… quien se caracteriza…. e.

El hecho más importante de este cuento lo es… f. Puede usted incluir


otras, profesor/a

Transcriben en sus cuadernos conectores y marcadores discursivos


pág. 131
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Antonia castillo
Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de
complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 17-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 9
Intención pedagógica: Que los alumnos conozcan la gramática textual del informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
.

Desarrollo Socialización del informe de lectura, características y estructura. pág. 132-133 de la sec.

Transcriben en sus cuadernos ideas principales sobre el informe de


Tiempo 30 M._
lectura, características y estructura.

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de aspecto
psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 18-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 10
Intención pedagógica: Que los alumnos conozcan la gramática textual del informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Socialización del informe de lectura, características y estructura. . pág. 48 de la sec.
Desarrollo
Transcriben en sus cuadernos ideas principales sobre el informe de
lectura, características y estructura. pág. 132-133 de la sec.
Tiempo 30 M._

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
19-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 11
Intención pedagógica: Que los alumnos conozcan la gramática textual del informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
.
Desarrollo
Socialización del informe de lectura, características y estructura. pág. 132-133 de la sec

Tiempo 30 M._ Transcriben en sus cuadernos ideas principales sobre el informe de


lectura, características y estructura. pág. 132-133 de la sec.

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de aspecto
psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 20-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 12
Intención pedagógica: : Que los alumnos conozcan de manera detallada ¿Cómo se hace un informe?

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos

Desarrollo Socializan ¿Cómo se hace un informe? . pág. 133

Transcriben en sus cuadernos las ideas principales sobre ¿Cómo se pág. 132-133 de la sec
Tiempo 30 M._ hace un informe?

Cierre Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

Tiempo 5 M._ ¿Qué aprendimos hoy?

Antonia castillo
¿Qué les pareció toda la clase?

¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha:21-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 13
Intención pedagógica: : Que los alumnos conozcan de manera detallada ¿Cómo se hace un informe?

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos

Desarrollo Socializan ¿Cómo se hace un informe? . pág. 133

Transcriben en sus cuadernos las ideas principales sobre ¿Cómo se pág. 132-133 de la sec
Tiempo 30 M._ hace un informe?

Cierre Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

Tiempo 5 M._ ¿Qué aprendimos hoy?

Antonia castillo
¿Qué les pareció toda la clase?

¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 24-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 14
Intención pedagógica: : Que los alumnos produzcan de manera oral del informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos

Desarrollo Observan el proyecto de la pág. 134 pág. 134-135 de la sec

Tertulia literaria para divertirnos y aprender a ser mejores persona.


Tiempo 30 M._
A partir de la consigna de producción oral realizan todas las
actividades sugeridas desde la pág. 134-135

Antonia castillo
Nota*Con este proyecto se llevará a cabo en varias sesiones de la
clase de lengua o en un uno de los talleres de las clases de la tarde.

Duración: 30
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 25-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Compresión Oral
Secuencia Didáctica # 14
Intención pedagógica: : Que los alumnos produzcan de manera oral del informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos

Desarrollo Escuchan explicación de la maestra de cómo hacer la introducción y pág. 137 de la sec
conclusión de sus informes de lectura.

Tiempo 30 M._ Elaboran su introducción y conclusión guiados del esquema sugerido


en la pág. 137 de la sec.

Nota* se realizan las sesiones necesarias hasta obtener el borrador.

Antonia castillo
Duración: 30

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha:26-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Producción escrita
Secuencia Didáctica # 14
Intención pedagógica: : Que los alumnos produzcan su primer borrador de informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Desarrollo
Comentan sobre las narraciones que han leído hasta el momento. pág. 134-135 de la sec

Tiempo 30 M._ Resumen en un párrafo de qué trata la narración que leyeron.

Antonia castillo
Antes de realizarlo, responden de manera oral.: • ¿Quién es el
personaje/s principal de tu texto? • ¿Qué meta tenía ese personaje?
¿Hubo algo o alguien que le ayudara a o le impidiera alcanzar esa
meta? • ¿Qué acciones lleva a cabo? • ¿Cuáles de esas acciones son
las más importantes?

Comparten con su profe su primer borrador.

Nota*Este proyecto se llevará a cabo en varias sesiones de la clase


de lengua o en un uno de los talleres de las clases de la tarde.

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Antonia castillo
Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de
complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 27-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Producción escrita
Secuencia Didáctica # 17
Intención pedagógica: : Que los alumnos hagan Exposición oral del informe de lectura utilizando verbos en presente y pasado de indicativo, adjetivos y
conectores de orden, tiempo y cierre en la conclusión del informe.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Desarrollo

Exponen sus informes de lectura.


Tiempo 30 M._

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 27-04-23Grado: 4º Sección: B Maestro/a: Yenife Elena Pérez Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Producción escrita
Secuencia Didáctica # 18
Intención pedagógica: : Que los alumnos produzcan un informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Desarrollo

Exponen sus informes de lectura.


Tiempo 30 M._

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 28-04-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Producción escrita
Secuencia Didáctica # 18
Intención pedagógica: : Que los alumnos produzcan un informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos

Desarrollo pág. 139-140.

Producen por escrito un informe de lectura a partir de la


Tiempo 30 M._ consigna sugerida en la apg.139 de la sec.
Toman en cuenta todas las consignas de las pág. 139-140

Antonia castillo
Nota* se harán las sesiones necesarias para la elaboración
de este informe tomando en cuenta todas las sugerencias de
las pág. 139-140.

Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de


aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo
PLANIFICACIÓN DIARIA
Fecha: 02-05-23 Área curricular: Lengua Española
Competencias específicas: Producción escrita
Secuencia Didáctica # 19
Intención pedagógica: : Que los alumnos hagan la publicación de su informe de lectura.

Estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencia previas - Estrategias de descubrimiento e


indignación -Estrategias de socialización centrada en actividades grupales -Estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento Aprendizaje
basado en problema.

Momento de la Número/letra de la
clase/duración Actividades actividad de la secuencia Recursos

-Rutina diaria. Humanos


Inicio
-Presentación y socialización de la intención pedagógica. secuencia didáctica de 4º,
pantalla digital,
Tiempo 10 M._ -Retroalimentación de clase anterior. papelógrafo, computadora,
textos
Hacen público en el mural de producciones los informes de
Desarrollo lectura

Tiempo 30 M._

Antonia castillo
Retroalimentación de toda la clase, con preguntas de
aspecto psicológico y pedagógico.

¿Qué aprendimos hoy?


Cierre
¿Qué les pareció toda la clase?

Tiempo 5 M._ ¿Qué fue lo que más les llamo su atención?

¿ consideran que tiene importancia lo aprendido?

¿cómo aplicarían lo aprendido a su vida diaria?

Actividades Segmentación de palabras, conteo de palabras, separación de


complementarias para palabras en silabas, palabras largas y cortas, conciencia fonológica.
atender la diversidad Apropiación de la ortografía y grafía.

Lecturas recomendadas o libro de la semana

Antonia castillo

También podría gustarte