Está en la página 1de 1

Un currículum es una selección cultural de contenidos, es un proceso que permite reflexionar

sobre ello.

Niveles de objetivación, el currículum no siendo un objeto puede ser determinado de la siguiente


manera:
 Currículum prescrito: Hablando de normas, referencias legales, hace enfoque a
que parte de conocimiento debe ser presentado y seleccionado.
 Currículum presentado: Libros de texto, presentar lo relevante de cierto texto.
 Currículum moldeado: Seleccionar el material que se entregara a los estudiantes.
 Currículum en acción: La labor docente, el conocimiento de entrega por parte del
docente en el proceso de enseñanza aprendizaje.
 Currículum realizado: Hace énfasis en el producto lo que recibe el estudiante
 Currículum evaluado: Los procesos de conocimiento del estudiante, lo adquirido

El currículum se ha desarrollo en cuatro etapas:


1. 1920 – 1950: El currículum fue catalogado como un instrumento documento para generar
estrategias centralizadas.
2. 1960 – 1975: Los proyectos curriculares, enfoque interpráctico y de proceso, el profesor
escomo un agente de cambio. Los docentes hacen parte de un esquema de selección del
conocimiento.
3. 1975 – 1990: El currículum como campo de estudio y como toma de conciencia crítica. El
currículum oculto es una teoría que da a conocer que hay practicas escolares que entregan
determinados conocimientos.
4. 1990 – Actualidad: Las teorías post críticas, introducen nociones fundamentales para la
reflexión curricular como las relaciones de género y feminismo, narrativas étnicas y
racionales, la teoría QUEER y por ultimo poscolonialismo esto indica de como la escuela
debe reflexionar.

También podría gustarte