Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

CARRERA: derecho

ESCUELA: formación común

UNIDAD 5:

PRESENTADO POR:

Santa alejandrina Herasme Rivas

I D:
100054622

ASIGNATURA:

Metodología de la investigación ii

FACILITADOR:

Francis E. Santana

Santo Domingo
República Dominicana

FECHA:
17 de febrero 2023
TEMA:

“Factores incidentes en la delincuencia juvenil en la Urbanización

Bello Campo, Santo Domingo Este, periodo 2022-2023”.

1 Establece la población y la muestra pertinente para tu proyecto


de investigación.

Método:

El método “es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y


procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva, para
alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual”. Ayuda a una
mejor utilización de los medios para acceder al conocimiento de la realidad, a
fijarde antemano una manera de actuar racional y eficaz, a operar una misma
realidad y a evaluar los resultados de la acción.

En este estudio se aplica el método deductivo, porque el mismo parte de un marco


general de referencia hasta llegar a una conclusión particular.

Universo o Población y Muestra:

Luego de definido la unidad de análisis de esta investigación, se ha procedido a


delimitar la población a ser estudiada y sobre la cual se pretende generalizar los
resultados. Así una población se define como “el conjunto de todos los casos que
concuerdan con una serie de especificaciones”.

La población o universo “constituye la totalidad de un conjunto de elementos,


seres u objetos que se desea investigar y de la cual se estudiará una fracción (la
muestra) que se pretende que reúna las mismas características y en igual
proporción” Consiste en la población total que se pretende estudiar para realizar
esta investigación. Este estudio está conformado por los jóvenes y adolescentes
de la zona urbana del Barrio Los Minas.

La Muestra:

Tomando en cuenta que la población de jóvenes y adolescentes que inciden en


la delincuencia juvenil Urbanización Bello Campo, Santo Domingo Este R.D,
periodo 2022-2023”, no están previamente definidos, de que no se conoce la
cantidad exacta de personas que integran estos universos, la población resulta
infinita, por lo cual se aplicará la fórmula de Fisher y Navarro para poblaciones no
conocidas descrita en su libro de Investigación de Mercados (1994), para
determinar la muestra a encuestar para este caso en particular.

La fórmula utilizada para determinar el tamaño de la muestra es la siguiente:

n= Z2 pq Donde,
e2

● n= Tamaño de la muestra
● Z2= Nivel de confianza.
● p= Variabilidad positiva.
● q= Variabilidad negativa
● e= Precisión o error.
Despejando la fórmula se presentan los datos siguientes:

● n= ____________?
● Z2= 1.96.
● p= 0.50.
● q= 0.50
● e= 5% (0.05).
Para este caso, se ha decidido tomar un margen de confiabilidad de 91% (1-d) que
corresponde a Z= 1.70, con un error de estimación e= 9%.
Al aplicar la fórmula da como resultado lo siguiente:

n= Z2 pq Donde,
e2

n= (1.70)2 (0.5) (0.5) = (2.89) (0.25) = 0,7225__ n= 89


(0.09)2 0.0081 0.0081

n= 89 jóvenes y adolescentes de la Urbanización Bello Campo, Santo Domingo


Este R.D.

Técnicas e Instrumentos:
La técnica utilizada en este estudio es la encuesta, la cual busca conocer los
fenómenos estudiados a través de la aplicación como instrumento de un
cuestionario en forma escrita. La encuesta se aplicará a los jóvenes y
adolescentes de la Urbanización Bello Campo, Santo Domingo Este R.D.,
utilizando un cuestionario en forma escrita con preguntas cerradas y mixtas, con
alternativas de respuestas de selección múltiple y con escalamiento tipo Lickert.

También podría gustarte