Está en la página 1de 1

ARGUMENTO O FRACMENTO DE LA

PELÍCULA DEL “MIO CID”

En el siglo XI, España está dividida en reinos cristianos y fortalezas árabes. El joven
Rodrigo Díaz de Vivar conocido como El Cid por sus seguidores, con anhelo
deseaba ver a su país en paz y libre de los invasores. Vigoroso, valiente y lleno de
recursos, este noble caballero decidió evitar más el derramamiento de sangre y así
fue como se enfrentó a cargos de traición en la corte por la clemencia mostrada con
algunos emires. Su acusador, Gómez, el padre de su novia Jimena, mueren la
batalla contra el Cid. El matrimonio entre Rodrigo y Jimena no se hace fuerte, ya que
ella al ver que su padre al hallarse fallecido por la espada de su prometido queda con
una tristeza y venganza hacia él, por lo que ella entra en un convento. Tras esta
desgracia llega a palacio don Ramiro, rey de Aragón, con su alférez real, para
reclamar Calahorra para la corona de Aragón, y al negarse el rey Fernando a ceder
por las buenas, don Ramiro lo reta a una batalla para el que venciera tendría en su
poder la Calahorra. Pero don Fernando, ante el riesgo de que los moros aprovechen
la contienda para conquistar territorio, proponiendo en combate singular entre don
Martín, noble de Aragón y el El Cid. don Martín el noble de Aragón desea desposar a
doña Jimena. Don Rodrigo Díaz de Vivar, quien con este acuerdo espera limpiar su
nombre y congraciarse de nuevo con el rey Fernando de Castilla, León y Asturias.
Tras el combate, es el Cid quien venció y con ello gana el nombramiento de ser el
nuevo paladín del reino. Doña Jimena, en su afán devengar la muerte de su padre,
hace un pacto con don García que, después de declararle su amor incondicional, se
compromete a traicionar y dar muerte al Cid.
lo cual esta se lleva a cabo en la primera misión que el rey Fernando encomienda a
el Cid. El infante don Sancho, heredero y primogénito de don Fernando, acompaña
en esta misión donde Don García (el traidor) también cabalga junto a ellos, cuando
son emboscados por una partida de moros en el lugar pactado, uno de los emires a
los que el Cid perdonó la vida y liberó al comienzo de la película aparece y los salva
cumpliendo así la promesa de deuda que hizo cuando fue liberado. Al regresar
victorioso del cobro de los impuestos se celebra el matrimonio entre don Rodrigo y
doña Jimena, petición que este había hecho al rey si volvía sano y salvo.

También podría gustarte