Está en la página 1de 1

DNA 3

El ADN, o Ácido Desoxirribonucleico, es la molécula que contiene la información genética en las células
de todos los seres vivos. El ADN consta de dos hebras largas conectadas por pares de bases
denominadas A, T, C y G. Este código genético lleva instrucciones para producir proteínas que son
necesarias para el funcionamiento de las células y los organismos.

El ADN fue descubierto en 1869 por el científico suizo Friedrich Miescher. Sin embargo, no fue hasta
1953 que James Watson y Francis Crick propusieron la estructura de doble hélice del ADN que forma la
base de la genética moderna. Durante la replicación celular, el ADN se divide y produce dos copias
idénticas de sí mismo. Esto es lo que permite la transferencia de información genética de una
generación a la siguiente.

En los últimos años, la tecnología del ADN se ha desarrollado rápidamente y se utiliza para diversas
aplicaciones, como en los campos médico, forense y medioambiental. Por ejemplo, las pruebas de ADN
se pueden utilizar para predecir el riesgo de enfermedades genéticas y ayudar en el desarrollo de
terapias individualizadas. La tecnología de ADN también se ha utilizado para identificar delincuentes y
ayudar en investigaciones criminales, y para determinar especies de animales y plantas en estudios
ambientales.

En conclusión, el ADN es una molécula muy importante para la vida, que almacena información genética
muy valiosa para los seres vivos. La tecnología de ADN en constante evolución ha abierto puertas para
aplicaciones diversas y prometedoras en una variedad de campos.

También podría gustarte