Está en la página 1de 2

Actividad B9.

Reflexión sobre las brechas digitales


Se entiende como las desigualdades en el acceso a los dispositivos tecnológicos y en
el uso y comprensión de estos por parte de quienes no tienen acceso a la tecnología, lo que
se traduce en que no tienen posibilidad de adquirir habilidades TIC o información para
adquirir nuevos conocimientos. y Tecnologías de la Comunicación, es decir, todas estas
tecnologías nos permiten acceder, generar, guardar, presentar y transmitir información que
existe en nuestra vida a través del uso de dispositivos tecnológicos. Aunque la brecha
digital surge por diversas razones, ya sean económicas, geográficas, sociales, educativas,
etc., que la llevan a afectar a países subdesarrollados donde el acceso a la información es
limitado, por el estatus de razones que no están disponibles. Algunos de los factores que
inciden en la brecha digital son: Factores económicos: las personas no pueden utilizar
dispositivos para conectarse a internet o la conexión resulta muy costosa, esto se conoce
como pobreza digital. Factores políticos: Afecta a personas que viven en países como Cuba,
China, Corea del Norte, donde la libertad de información está restringida y no pueden
acceder a cierto tipo de páginas web o aplicaciones. Factor educativo: no hay igualdad de
acceso y uso de la tecnología, por lo que todos los estudiantes tienen las habilidades
cognitivas y de procedimiento para desempeñarse correctamente en la plataforma. Factores
generacionales: La tecnología está en constante evolución, lo que hace que a las personas
mayores les cueste más aprender que a quienes no crecieron con estas herramientas, a
diferencia de los jóvenes y niños que pertenecen a la era de la tecnología, por lo que
conocen más sobre ellas.

Factores de discapacidad: Las personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual


y de movilidad experimentan barreras en el acceso a la tecnología, ya sea porque son
difíciles de manejar o porque no entienden los dispositivos y terminan siendo excluidos de
la tecnología por diferencias. Conectadas a Internet, las fisuras estructurales crean un
campo de juego desigual en el que el acceso a los recursos y las oportunidades se distribuye
de manera desigual entre las poblaciones. Las diferencias de género, raza/etnicidad y clase
social dan forma a la forma en que los ciudadanos participan en la sociedad, la economía, la
política y la cultura. Estas desigualdades culturales dan forma a cómo los diferentes
individuos y grupos utilizan las herramientas y redes digitales y acceden a diferentes
oportunidades.
Referencias Lombana, A. (2018). La evolución de las brechas digitales y el auge de
la Inteligencia Artificial (IA). Revista mexicana de bachillerato a distancia, UNAM. Vol
10, No 20. http://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/article/download/65884/57827

Referencia: Andrés Lombana


Bermudez, 2018, La
evolución de las
brechas digitales y el auge
de la Inteligencia Artificial
(IA), Disponible en:
http://revistas.unam.mx/
index.php/rmbd/article/view/
65884/57827

También podría gustarte