Está en la página 1de 1

SISTEMATIZACIÓN

La sistematizacion dentro de Trabajo Social es un


proceso de construcción social del conocimiento, y
de análisis para para encontrar características y así
avanzar en la comprensión de la intervención
profesional.

1. ¿Cuándo se desarrollo la
sistematizacion en América
Latina?
Esta llego a América Latina en la década de los
años setenta para así contribuir con la
estructuración de los procesos de reflexión
teórica y los procesos de cualificación de las
practicas sociales

2. Aportes del Trabajo Social

En Trabajo Social aportó el CELATS, así


como del TPS creado desde 1988, para
reflexionar sobre la sistematización de
experiencias de educación de adultos y
promoción del desarrollo13. En la década
del 80 se promovieron desarrollos de
sistematizaciones de procesos de práctica.

3. Momentos de la
sistematización

1. Vivir la experiencia,
2. registrar las vivencias y reflexiones
(con tecnicas)
3.Reflexionar sobre la experiencia.
4. confrontar la experiencia
5. tejer la experiencia.
6. documentar la experiencia.
7. interpretar la experiencia.
8. socializar la experiencia.

4. Aspectos importantes
de la sistematización

1. contextualización.
2. reconstrucción
3. periodización.
4. Lecturas temáticas.
5. Lecturas extensivas y
comparativas.
6. El macrorrelato.
7. Negociación de sentidos.

También podría gustarte