Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES


TERCER PEVIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I
SEPTIEMBRE 3 de 2020
Nombre____________________________________________ Código__________ Grupo______

TIEMPO MAXIMO para la solución 105 minutos.


OBSERVACIONES GENERALES.

1. El previo se resolverá en forma individual, pudiendo utilizar la información disponible


en libros, apuntes e internet.
2. El previo consta de TRES puntos (problemas) con un tiempo máximo para su solución
y entrega; por tanto se recomienda ACTIVAR CRONOMETRO CON ALARMA.
3. Terminado el tiempo se debe construir un PDF (Fast Scanner o CamScanner) con la
solución de los puntos y enviarlo al correo jagacciontrabajo@gmail.com
El asunto o tema del correo debe iniciar con el grupo y luego el nombre y apellido; por
ejemplo: B1A_Julio_Gélvez.
4. Si el correo con la correspondiente solución llega fuera del tiempo estipulado (así sea
un segundo más tarde) LA NOTA del previo es de CERO PUNTO CERO (0.0); se
darán TRES (3) minutos como tiempo de gracia o espera. El correo respuesta se debe
enviar a la 1:45 pm. y si se recibe a las 1:48 se revisa y se califica, pero si llega después de
esta hora no se revisa y la calificación es 0.0.
5. Si algún punto (problema) no se puede resolver, explique por qué.
6. Todas las hojas de la solución, deben marcarse con el nombre, código y grupo.
7. Hora de inicio 12:00 m.
PRIMER PUNTO:
(15/50) Un generador de 250 V y 100 KW tiene sobre cada polo un arrollamiento en
derivación de 940 espiras. Cuando gira a la velocidad nominal, una corriente en el
arrollamiento en derivación de 7,0 A produce una tensión en los bornes de 250 V en vacío,
pero cuando funciona a plena carga se requieren de 9.4 A para producir la mima tensión en
bornes.
Calcúlese el número de espiras del arrollamiento serie por polo, necesarias para que la
máquina funcione como un generador compound llano o normal.

SEGUNDO PUNTO:
(15/50) Un motor de corriente continua, conexión shunt, tiene los siguientes datos en la
placa: V=120 volts, P= 5595 Watts, I= 60 Amperes y n= 1000 RPM; además, se sabe que
la resistencia total de la armadura (incluyendo escobillas y devanado auxiliar) es de
Ra=0.12Ω y la resistencia de campo es de Rf=40.0Ω. La resistencia ajustable (reóstato de
campo) se fija en Rfx=50.0Ω .
La curva de magnetización a una velocidad de 1000 RPM se presenta en la siguiente tabla:

If (A) 0.0 0.8 1.0 1.28 1.44 2.88

Ea (V) 5 78 95 112 118 126

a). ¿Cuál es la velocidad del motor trabajando a las condiciones nominales?


b). ¿Cuál es la eficiencia del motor cuando entrega el 50% del par desarrollado en el
numeral anterior, manteniendo constantes la tensión, la resistencia ajustable de campo y las
pérdidas rotacionales?.

TERCER PUNTO:
(20/50) Se tiene un motor de corriente continua excitación shunt, de 20 HP (1HP =
746W), 240 V y 80 A, cuya resistencia de inducido tiene un valor de 0.12 ohms, resistencia
de excitación de 40 ohms y la velocidad de vacío a tensión nominal es de 900 RPM.
Se desea arrancar el motor, por control de tensión en la armadura, limitando la corriente a
un valor máximo de 3 IaN (tres veces la corriente de armadura nominal) y una corriente de
maniobra de 1.2 IaN (uno punto dos la corriente de armadura nominal).
Determine los valores de tensión (pasos o taps de tensión) que se deben tener para cumplir
con la condicione del arranque (limitar la corriente durante el arranque).

También podría gustarte