Está en la página 1de 2

AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO Autocuidado se relaciona con el Alimentación: Debe evitar ingerir exceso

conocimiento de los Factores de Riesgo de alimentos durante la jornada laboral, al


que pueden afectar el desempeño y/o igual que largas abstinencias. Se debe
producir accidentes de trabajo o conocer el estado de salud del trabajador
enfermedades profesionales. con el fin de manejar una dieta adecuada.

RECOMENDACIONES GENERALES DE Acondicionamiento Físico: Practicar


AUTOCUIDADO ejercicios de estiramiento y calentamiento
previo al inicio de la actividad.
Es importante tener en cuenta que el Adicionalmente, deben realizarse pausas
Autocuidado está ligado a las habilidades activas para estirar los músculos.
de las personas y puede variar de una
persona a otra de acuerdo con sus Consumo de medicamentos: Conocer los
creencias y contexto cultural. Para iniciar posibles efectos de estas sustancias, no
la práctica la persona debe: automedicarse. En caso de presentar
intoxicación, recurrir al servicio médico
- Tomar conciencia del propio estado de más cercano.
salud.
CONCEPTOS BÁSICOS
Estado de salud: Practicarse exámenes
- Diseñar un plan de actividades teniendo
El Autocuidado se refiere básicamente a médicos periódicos para determinar el
en cuenta el estado de salud. estado general de salud y realizar las
cuidarse a uno mismo. Implica la elección
de estilos de vida saludables, teniendo en - Comprometerse con las prácticas de intervenciones que se requieran a partir de
cuenta las habilidades y limitaciones de Autocuidado adoptadas. Descanso: las recomendaciones médicas.
cada uno. Los estilos de vida se refieren a
Debe garantizarse el adecuado reposo Inspecciones periódicas a los vehículos y
la manera en que cada persona desarrolla
antes de iniciar las actividades diarias. elementos de trabajo: Ejecute
actividades cotidianas tales como:
inspecciones programadas y reporte fallas
alimentarse, movilizarse, recrearse,
No deben prolongarse las jornadas o sugerencias para el uso seguro de estos
relacionarse e incluso solucionar sus
laborales. elementos.
conflictos. En el ambiente de trabajo, el
PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO PARA Considere un tiempo de espera, para Mantenga las herramientas punzantes y
PREVENIR LESIONES Y ENFERMEDADES evitar los cambios bruscos de cortantes en estuche. Evite llevarlas en los
PROFESIONALES PARA PREVENIR EL temperatura. Guarde reposo antes de bolsillos. Utilice guantes para manipular
DOLOR DE ESPALDA AL LEVANTAR exponerse a cambios de temperatura materiales punzantes, cortantes o
OBJETOS: extrema. Tome líquido en abundancia si calientes.
hace mucho calor. Abríguese bien si hace
Aconsejado Agáchese doblando las mucho frío.
rodillas y mantenga la espalda recta.
Agarre firmemente el objeto. Acerque el Pausas activas para prevenir molestias en
objeto al cuerpo y levántese, haciendo el sus músculos y articulaciones Practique
mayor esfuerzo con las piernas. No durante la jornada laboral ejercicios de
Aconsejado Levantar objetos con las estiramiento. Realícelos cada dos horas,
piernas estiradas y la espalda doblada, durante 20 a 30 segundos. Estas
porque puede lesionar su espalda. Pautas actividades generan bienestar en cuerpo y
para tener en cuenta al agacharse Su mente. Pase el brazo por encima de la
tronco debe estar recto. Reparta el peso cabeza y presiónelo hacia abajo por el
entre sus pies. Ayúdese con la mano que codo. Gire los hombros hacia atrás y hacia
tenga apoyada. Busque siempre delante. Haga un semicírculo con su
comodidad. cabeza girándola de lado a lado sin llevarla
hacia atrás. Entrelace las manos y llévelas
Si en la labor que realiza permanece hacia atrás, estire los brazos en esta
sentado Aconsejado Mantenga la espalda dirección. Levante una pierna, sujete la
completamente apoyada en el espaldar y rodilla con sus manos y llévela hasta el
utilice un reposapies para alternar la pecho. Alterne cambiando de pierna.
posición de las piernas. No Aconsejado
Sentarse con el cuerpo doblado o hundido, Para evitar accidentes en sus manos
le puede generar daño en su columna y Aconsejado Emplee los elementos
molestias como el dolor. necesarios y acordes con su actividad.
Verifique que estén en buen estado.

También podría gustarte